Anatomía y Fisiopatología del Colon
21 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características macroscópicas NO es típica del colon?

  • Apéndices omentales
  • Vellosidades (correct)
  • Tenias cólicas
  • Haustras

¿Cuál es la longitud aproximada del colon?

  • 350 a 400 cm
  • 120 a 200 cm (correct)
  • 250 a 300 cm
  • 50 a 100 cm

¿Qué posición de exploración física se utiliza comúnmente para examinar patologías anorrectales?

  • Decúbito supino
  • Trendelenburg
  • Decúbito lateral
  • Navaja sevillana (correct)

¿En qué división se divide el colon por fines quirúrgicos?

<p>Colon derecho e izquierdo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores podría influir en la longitud del colon?

<p>Género del paciente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la fisiopatología de una fisura anal?

<p>Lesión inicial, hipertonía anal que lleva a isquemia, impidiendo la cicatrización. (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta dolor anal intenso durante la defecación, acompañado de sangrado leve. El examen revela una fisura en la línea media posterior. ¿Cuál es el siguiente paso más apropiado en el manejo inicial?

<p>Iniciar tratamiento conservador con analgésicos tópicos, ablandadores de heces y baños de asiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor NO se considera una causa primaria común de fisuras anales?

<p>Infecciones virales recurrentes. (C)</p> Signup and view all the answers

Un paciente con una fisura anal crónica que no responde al tratamiento conservador ni a nitratos tópicos. ¿Qué opción quirúrgica sería más apropiada?

<p>Esfinterotomía lateral interna. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de la triada de Brodie, asociada a fisuras anales crónicas?

<p>Fisura, hemorroide centinela, papila anal hipertrófica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la etiología más común de los abscesos anales?

<p>Obstrucción de las glándulas anales. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de un absceso anal, ¿cuál es la conducta terapéutica inicial más adecuada?

<p>Drenaje quirúrgico del absceso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué localización anatómica es más común encontrar una fisura anal aguda?

<p>Línea media posterior (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un componente principal de una fístula anal?

<p>Esfínter anal interno (A)</p> Signup and view all the answers

Según Gutzan, ¿a qué cripta anal se le asocian más problemas?

<p>La cripta en el perímetro de las 12 en punto (B)</p> Signup and view all the answers

En el tratamiento de fístulas anales, ¿en qué situación se recomendaría el uso de un sedal de drenaje en lugar de un sedal de corte?

<p>Fístulas asociadas a la enfermedad de Crohn (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto se busca obtener al realizar una fistulotomía con sutura continua en el borde?

<p>Promover la cicatrización y evitar la recurrencia de la fístula, sin apretar demasiado la sutura (B)</p> Signup and view all the answers

El ligamento de Parks juega un papel crucial en la enfermedad hemorroidal. ¿Cuál es su función principal?

<p>Anclar las hemorroides a la pared del canal anal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la causa principal de la enfermedad hemorroidal?

<p>Degeneración del tejido de soporte y dilatación de los plexos venosos (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué grado de hemorroides internas se clasifica una hemorroide que se prolapsa a través del ano y requiere reducción manual?

<p>Tercer grado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una localización común de los paquetes hemorroidales internos?

<p>Posterolateral izquierda (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la coloproctología?

Región del cuerpo que abarca el colon, el ano y el recto.

¿Cuál es la longitud del colon?

Varía entre 120 y 200 cm.

¿Quién tiene el colon más grande?

Las mujeres tienden a tener el colon más largo que los hombres.

¿Cuáles son las características macroscópicas del colon?

Tenías, haustras y apéndices epiploicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Koluein'?

Retardar o demorar el paso del contenido.

Signup and view all the flashcards

Fisura anal aguda

Menos de 6 semanas de duración.

Signup and view all the flashcards

Fisura anal crónica

Más de 6 semanas de duración, asociadas a tono elevado del esfínter interno e isquemia.

Signup and view all the flashcards

Etiología de la fisura anal

Mayormente idiopática (15-30 años) debido a estreñimiento, tono elevado del esfínter e isquemia local.

Signup and view all the flashcards

Signos y síntomas de fisuras

Dolor asociado a la defecación y la tríada de Brodie (en fisuras crónicas).

Signup and view all the flashcards

Tratamiento no quirúrgico (fisuras agudas)

Analgésicos tópicos, emolientes, líquidos, fibra y baños de asiento.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento farmacológico (fisuras crónicas)

Nitratos orgánicos, bloqueadores de canales de calcio y toxina botulínica.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento quirúrgico para fisuras

Esfinterotomía lateral interna (88-100% efectividad), fisurectomía o fisurotomía.

Signup and view all the flashcards

Absceso anal

Obstrucción de las glándulas anales que lleva a estasis, sobrecrecimiento bacteriano y absceso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una fístula anal?

Comunicación anormal entre el canal anal y la piel perianal que consta de orificio primario, trayecto fistuloso y orificio secundario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fistulotomía?

Procedimiento quirúrgico que implica cortar la fístula para eliminar el trayecto fistuloso y permitir que sane.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los sedales?

Hebras que se colocan a través de la fístula anal para promover el drenaje o, en ciertos casos, para cortar lentamente a través del tejido.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las hemorroides?

Estructuras compuestas de tejido, vasos sanguíneos, y músculo liso que se encuentran en el canal anal y contribuyen a la continencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la enfermedad hemorroidal?

Agrandamiento o prolapso de los paquetes hemorroidales.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las 3 localizaciones principales de las hemorroides?

Anterolateral derecha (2), posterolateral derecha (5) y lateral izquierda (9).

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es una causa principal de la enfermedad hemorroidal?

Degeneración del ligamento de Parks que sujeta las hemorroides a la pared anal.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se definen las hemorroides de segundo grado?

Se prolapsan, pero se reducen espontáneamente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Los temas de coloproctología incluyen anatomía, fisiología, fisura anal, absceso anal, fístula anal, enfermedad hemorroidal, enfermedad pilonidal, prolapso rectal, megacolón congénito, CUCI, enfermedad de Crohn y cáncer colorrectal.
  • La primera evaluación cubre los primeros 9 temas (30%), mientras que la segunda evaluación cubre los últimos 3 temas (30%).
  • La asistencia, participación y exposición contribuyen con un 10% cada una a la calificación.
  • La posición de exploración física utiliza la "navaja sevillana" y el "reloj" para marcar la posición de la lesión.
  • La topografía es esencial para el estudio de la anatomía del colon.

Anatomía

  • El colon se extiende entre 120 y 200 cm
  • El colon tiende a ser más grande en mujeres
  • El colon presenta taeniae, haustra y apéndices epiploicos macroscópicamente. El término "Koluein" se refiere a retardar.
  • El colon se divide quirúrgicamente en partes derecha (ciego, ascendente, transverso proximal ½) e izquierda.
  • El ángulo hepático es más inferior en comparación con el ángulo esplénico.
  • El colon ascendente y descendente se localizan en el retroperitoneo, mientras que el colon transverso y sigmoides tienen meso.

Ciego

  • El ciego mide 6 cm de longitud y 7.5 cm de ancho, cubierto por peritoneo y móvil.
  • Presenta el orificio apendicular (válvula de Gerlach) y la válvula ileocecal (labio ileocólico e ileocecal).
  • El riego sanguíneo proviene de 5 ramas: ileal, apendicular, cecal anterior, cecal posterior, y cólica ascendente.

Apéndice Vermiforme

  • El apéndice es una continuación del ciego formada por la unión de las tres tenias, con una longitud de 9 cm.
  • Su posición es variable, siendo la retrocecal la más común (65%).
  • El apéndice tiene meso con la arteria terminal y es retroperitoneal.

Colon transverso

  • El colon transverso mide 40-50 cm de largo, unido a la pared abdominal por el meso.
  • Se subdivide en supra e inframesocólico, cubierto por epiplón mayor.
  • Este colon está unido al estómago por el músculo gastrocólico y presenta cintillas (1 inferior y 2 superiores) y 3 ramas (cólica media y derecha, ileocólica).
  • El colon sigmoide, de la separación de la cresta ilíaca al promontorio (unión de tenías), tiene apéndices epiploicos y mide 40 cm de largo, con un diámetro de 3-5 cm.
  • La irrigación del colon sigmoide proviene de la arteria mesentérica inferior con ramas cólica izquierda, sigmoideas y rectal superior.
  • La mesentérica superior irriga el intestino (nace en la sup. anterior de la aorta L1) y la mesentérica inferior (nace en la sup. anterior de L3).
  • El drenaje linfático del intestino ocurre a través de los vasos epicólicos, paracólicos, intermedios y principales.

Recto y Ano

  • Inicia a nivel de S3, desciende curvatura del sacro y coxis, con una longitud de 12 a 15 cm.
  • El recto termina superior del diafragma pélvico, flexiona hacia abajo y atrás.
  • Presenta 3 curvaturas laterales: superior (10-12 cm), inferior (4-7 cm) y media (8-10 cm).
  • Las valvas de Houston son pliegues en las caras de las curvaturas, y la pared se compone de mucosa, submucosa, muscular circular, muscular longitudinal y serosa (3 mm).
  • La transición entre el sigmoides y el recto ocurre a nivel de S3, donde desaparecen las tenías y el mesenterio del sigmoides.
  • La fascia propia se une a la fascia presacra formando la fascia retrosacra (Waldeyers) y la fascia pelviana visceral.
  • El conducto anal anatómico se extiende desde la línea dentada hasta el anodermo (3-4 cm), mientras que el conducto anal quirúrgico se extiende desde la línea dentada hacia arriba (elevador del ano) con una longitud de 4-7 cm.
  • Las criptas son desembocaduras que secretan moco (alrededor de 8), y hay 3 paquetes hemorroidales primarios (en 2, 5 y 9 de reloj) y 9 secundarios.
  • El esfínter anal interno aporta el 80% de la continencia, mientras que el externo (3 capas) contribuye con aproximadamente el 15%; el 5% restante corresponde a los paquetes hemorroidales.
  • El músculo longitudinal conjunto (entre los esfínteres) produce la contracción del ano. El puborrectal forma de columpio y rodea el recto.
  • La percepción del dolor cambia en la línea dentada: arriba es dolor visceral (distensión, no térmico), abajo es dolor somático.

Fisiología del Colon, Recto y Ano

El colon cuenta con sistema nervioso entérico para contraer movimientos, a través de dos plexos: el externo y el submucoso.

  • El plexo mientérico participa en la actividad motora intestinal, mientras que el plexo submucoso regula la secreción de la mucosa
  • La estimulación parasimpática incrementa sistema nervioso entérico, potencia actividades (acetilcolina)
  • La estimulación simpática inhibe la actividad del tubo digestivo (noradrenalina inhibe músculo liso, activa muscular de la mucosa).

Reflejos Gastrointestinales

  • Los reflejos gastrointestinales están integrados completamente dentro del sistema nervioso de la pared.
  • Van intestino a ganglios simpáticos prevertebrales, desde donde vuelven al tubo digestivo.
  • Van del intestino la médula espinal o tronco del encéfalo para volver al tubo digestivo.
  • El movimiento de mezcla ("haustras") facilita la absorción, comenzando en el colon ascendente y ciego, tardando entre 8 y 15 horas en desplazar el quimo hasta el colon, donde se convierte en fango semisólido.

Absorción en el Colon

  • La propulsión "de masa" desde el ciego hasta el sigma ocurre de 1 a 3 veces al día y puede ser influenciada por la serotonina.
  • El tránsito colónico toma 5 días en promedio para defecar lo consumido, y los colonocitos tienen una vida media de 5 días.
  • En recto y ano, se necesita una presión de 40 cm de agua para el primer deseo de defecar, lo que activa el reflejo recto anal inhibitorio (esfínter anal interno) y excitatorio (esfínter anal externo).
  • El límite de agua del intestino es de 300 cm de agua, y la presión del colon es de 9 mmHg.

Fisura Anal

  • La fisura anal implica una "pérdida de la solución de continuidad del anodermo", siendo un desgarro lineal de la mucosa anal que comienza en el borde anal hacia la línea dentada.
  • Las fisuras pueden ser agudas (menos de 6 semanas) o crónicas (más de 6 semanas, asociadas a tono elevado del esfínter interno e isquemia, con papila anal hipertrófica).
  • El 90% de las fisuras se localizan en la línea media y posterior, con un mayor porcentaje en la línea media anterior en mujeres (10-25%) que en hombres (1-8%).
  • Las fisuras fuera de la línea media se consideran atípicas (posterior 12 en el reloj, anterior 6 en el reloj).
  • La etiología más común es idiopática (15-30 años), aunque puede estar relacionada con estreñimiento, evacuación de heces duras, tono elevado del esfínter interno o isquemia local.
  • Las etiologías secundarias incluyen enfermedades inflamatorias intestinales, infecciones, trauma quirúrgico, neoplasias o parto vaginal.

Fisiopatología, Signos y Síntomas de la Fisura Anal

  • La fisiopatología de la fisura anal está relacionada con la herida, hipertrofia anal e isquemia.
  • Los síntomas incluyen dolor (asociado a la defecación, ) y la tríada de Brodi (relacionada con la fisura crónica).
  • El tratamiento conservador (fisuras agudas) tiene éxito en el 90% de los casos, utilizando analgésicos tópicos (hidrocortisona), emolientes, líquidos, fibra (2 litros de agua y 17g de fibra), ablandadores y baños de asiento.
  • El tratamiento farmacológico (fisuras crónicas) no suele ser eficaz (90% no responden).
  • El tratamiento quirúrgico se considera para fisuras que no responden al tratamiento farmacológico, utilizando la posición de navaja sevillana.
  • La dilatación anal reduce el espasmo del esfínter (parálisis temporal), pero tiene una alta tasa de incontinencia fecal (56%).
  • Otras opciones quirúrgicas incluyen la esfinterotomía lateral interna (88-100% de efectividad) y la fisurectomía.

Absceso Anal

  • La obstrucción de glándulas anales por desechos (materia fecal) causa estasis, sobrecrecimiento bacteriano y abscesos, especialmente en pacientes inmunocompetentes.
  • Los abscesos se clasifican por su localización anatómica, siendo la criptoglandular (idiopática) la más común (95-98%).
  • Fístula anal requiere antibióticos.
  • Presenta 3 orificios: primario, trayecto fistuloso y secundario.
  • Tratamiento: Se realiza sutura continua en el borde "no tan apretada" para evitar recidivas.

Tratamiento para la fístula anal:

  • Fistulotomía tradicional consiste en suturar continuamente el borde de la fístula, evitando tensar demasiado para prevenir recurrencias.

  • Existen dos tipos de sedales: de corte y de drenaje, el drenaje principalmente para la enfermedad de Crohn.

  • El sedal se aprieta cada 15 días hasta que el cuerpo expulse la seda.

  • El tratamiento con láser implica introducir un láser en la fístula y "achicharrar" el trayecto para cerrarlo.

  • La ligadura del trayecto fistuloso implica una ligadura proximal al esfínter interno y otra distal al esfínter externo, deteniendo así el trayecto fistuloso.

  • El agrandamiento o prolapso de los paquetes hemorroidales ocurre en el 85% de los pacientes con hemorroides internas

Enfermedad Hemorroidal

  • Las hemorroides son conjuntos de tejidos y vasos sanguíneos que actúan como almohadillas en el canal anal, contribuyendo a la continencia.
  • Las hemorroides se localizan principalmente en tres áreas: anterolateral derecha (2 según el reloj), posterolateral derecha (5) y lateral izquierda (9).
  • Factores predisponentes incluyen dilatación de plexos venosos, deslizamiento de cojines, tendencia familiar, pérdida de tono de la musculatura esfinteriana y embarazo (compresión de la vena cava).

Clasificación

  1. Internas:

    • Cerca de la línea dentada, cubiertas por una mucosa anorrectal insensible.
    • Grado I: se abultan en el canal anal y pueden prolapsarse con esfuerzo, siendo ligeramente crecidas pero sin prolapso.
    • Grado II: se extienden a través del ano pero se reducen espontáneamente.
    • Grado III: se salen pero necesitan introducción manual.
    • Grado IV: no se reducen y permanecen afuera.
  2. Externas:

    • Parte distal de la línea dentada, cubiertas de anodermo, principalmente sintomáticas.
  3. Combinadas:

    • Se extienden a lo largo línea dentada con características de ambas.

Signos Clinicos

  • Externas: sintomáticas, si trombosis causa dolor intenso y masa violácea.
  • Interna: rectorragia (sangrado rojo fresco) durante la evacuación, asintomáticas.

Tratamiento

  • Tomar agua y suplemento de fibra
  • La ligadura con banda elástica va 2 cm encima de la línea dentada

Otros tratamientos:

  • Internas Grado I y II: Ligadura con banda, escleroterapia.
  • Internas Grado III y IV: Hemorroidopexia, hemorroidectomía (cerrada o abierta).
  • Externas leves y sin trombos: baños de asiento, tópicos, analgésicos.
  • Externas trombosadas: trombectomía o hemorroidectomía.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la anatomía macroscópica del colon, incluyendo su longitud y divisiones quirúrgicas. También cubre la fisiopatología de las fisuras anales, sus causas, síntomas y opciones de tratamiento, tanto conservadoras como quirúrgicas.

More Like This

Colon Anatomy and Tumor Statistics
5 questions
Surgery: Colon and Rectum
28 questions
Colon Anatomy
17 questions

Colon Anatomy

ConsistentJasper9634 avatar
ConsistentJasper9634
Use Quizgecko on...
Browser
Browser