Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de las arteriolas glomerulares en el riñón?
¿Cuál es la función principal de las arteriolas glomerulares en el riñón?
- Recoger la sangre filtrada del glomérulo
- Transportar sangre de la cápsula adiposa al riñón
- Capilarizarse formando los glomérulos renales (correct)
- Formar anastomosis con los nervios del plexo renal
¿Qué arterias abordan el riñón por sus polos?
¿Qué arterias abordan el riñón por sus polos?
- Arterias capsulares
- Arterias interlobulillares
- Arterias corticomedulares
- Arterias renales polares (correct)
¿Cuál es la red venosa que recibe las vénulas rectas de la pirámide renal?
¿Cuál es la red venosa que recibe las vénulas rectas de la pirámide renal?
- Vena renal externa
- Red venosa interlobulillar
- Red venosa arqueada (correct)
- Red venosa capsular
¿De dónde se originan las venas interlobulillares?
¿De dónde se originan las venas interlobulillares?
¿Cuál es el trayecto que siguen las arterias interlobulillares en el riñón?
¿Cuál es el trayecto que siguen las arterias interlobulillares en el riñón?
¿Cuál de las siguientes venas se anastomosa con venas lumbares?
¿Cuál de las siguientes venas se anastomosa con venas lumbares?
¿Qué nervios acompañan a la arteria renal?
¿Qué nervios acompañan a la arteria renal?
¿Cómo se encuentran dispuestas las venas capsulares en relación con las arterias?
¿Cómo se encuentran dispuestas las venas capsulares en relación con las arterias?
¿Dónde se localiza el cruce al que se hace referencia en el contenido?
¿Dónde se localiza el cruce al que se hace referencia en el contenido?
¿Cómo es la disposición de los orificios ureterales en la vejiga?
¿Cómo es la disposición de los orificios ureterales en la vejiga?
¿Qué capa se encuentra en la porción vesical del uréter?
¿Qué capa se encuentra en la porción vesical del uréter?
¿Qué tipo de fibras forman la capa muscular de los uréteres?
¿Qué tipo de fibras forman la capa muscular de los uréteres?
¿Cómo se describe la adventicia del uréter?
¿Cómo se describe la adventicia del uréter?
¿Qué carácter tiene la capa mucosa de los conductos excretores del riñón?
¿Qué carácter tiene la capa mucosa de los conductos excretores del riñón?
¿A qué se refiere la independencia del conducto en la submucosa vesical?
¿A qué se refiere la independencia del conducto en la submucosa vesical?
¿Cuál es la distancia entre los orificios ureterales cuando penetran en la pared vesical?
¿Cuál es la distancia entre los orificios ureterales cuando penetran en la pared vesical?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pelvis renal es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pelvis renal es correcta?
¿Qué relación tiene el pedículo renal respecto a la arteria renal?
¿Qué relación tiene el pedículo renal respecto a la arteria renal?
¿Cuál es la característica de la vena renal izquierda en comparación con la venosa derecha?
¿Cuál es la característica de la vena renal izquierda en comparación con la venosa derecha?
¿Qué estructura rodea a la arteria renal en el pedículo renal?
¿Qué estructura rodea a la arteria renal en el pedículo renal?
¿Qué función tiene el uréter en el sistema urinario?
¿Qué función tiene el uréter en el sistema urinario?
¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra en la parte anterior del pedículo renal?
¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra en la parte anterior del pedículo renal?
¿Qué describe mejor la ubicación del pedículo renal?
¿Qué describe mejor la ubicación del pedículo renal?
¿Qué compone el pedículo renal?
¿Qué compone el pedículo renal?
¿Cuál es la función de la fascia transversalis?
¿Cuál es la función de la fascia transversalis?
¿Cómo se relaciona el fondo de la vejiga en el hombre con la próstata?
¿Cómo se relaciona el fondo de la vejiga en el hombre con la próstata?
¿Qué estructura separa la vejiga del recto en el triángulo interdeferencial?
¿Qué estructura separa la vejiga del recto en el triángulo interdeferencial?
¿Cuál es la función del tejido celular laxo entre la vejiga y el cuello uterino en la mujer?
¿Cuál es la función del tejido celular laxo entre la vejiga y el cuello uterino en la mujer?
¿Cómo se orienta la cara posteroinferior o fondo de la vejiga?
¿Cómo se orienta la cara posteroinferior o fondo de la vejiga?
¿Qué estructura recubre la parte superior de las vesículas seminales en el hombre?
¿Qué estructura recubre la parte superior de las vesículas seminales en el hombre?
¿Cuál es la relación de la cara posterior de la vejiga en la mujer con la vagina?
¿Cuál es la relación de la cara posterior de la vejiga en la mujer con la vagina?
¿Qué relación tienen los uréteres con el tabique vesicovaginal?
¿Qué relación tienen los uréteres con el tabique vesicovaginal?
¿Cuál de los siguientes pliegues desaparece durante la distensión?
¿Cuál de los siguientes pliegues desaparece durante la distensión?
La fascia umbilicoprevesical se extiende desde el ombligo hasta:
La fascia umbilicoprevesical se extiende desde el ombligo hasta:
¿Cuál de las siguientes estructuras está relacionada con la cara anteroinferior de la vejiga?
¿Cuál de las siguientes estructuras está relacionada con la cara anteroinferior de la vejiga?
¿Qué caracteriza a la fascia umbilicoprevesical en su parte media?
¿Qué caracteriza a la fascia umbilicoprevesical en su parte media?
¿Qué estructuras se encuentran separadas por la fascia umbilicoprevesical?
¿Qué estructuras se encuentran separadas por la fascia umbilicoprevesical?
El espacio retropúbico se caracteriza por estar lleno de:
El espacio retropúbico se caracteriza por estar lleno de:
¿A qué estructura se unen los bordes laterales de la fascia umbilicoprevesical?
¿A qué estructura se unen los bordes laterales de la fascia umbilicoprevesical?
Los ligamentos puboprostáticos están presentes en:
Los ligamentos puboprostáticos están presentes en:
Study Notes
Anatomía renal: Arterias y venas
- Arterias interlobulares se dividen en numerosas arterias interlobulillares en la base de la pirámide renal.
- Arterias corticales radiadas se mantienen independientes; no se forma una bóveda arterial suprapiramidal.
- Cada arteria interlobulillar se curva en el espacio interlobulillar, originando arteriolas glomerulares que forman los glomérulos renales (de Malpighi).
- Las pirámides renales son recorridas por arteriolas o vasos rectos que nacen de las arteriolas eferentes de los glomérulos.
- Arterias renales polares abordan el riñón desde uno de sus polos, procedentes de la arteria renal o de la aorta.
- Arterias capsulares irrigan la cápsula adiposa y se anastomosan con ramas de la arteria renal y otras arterias adyacentes.
Venas renales
- Venas interlobulillares nacen de uniones de vénulas en la superficie renal, formando vénulas estrelladas que llegan a una red venosa en la base de la pirámide renal.
- La red venosa recibe vénulas rectas y da lugar a venas interlobulares que discurren hacia el seno renal.
- Distinción en el seno renal: venoso anterior prepiélico, venoso posterior retropiélico, y venas intermediarias.
- Venas capsulares contienen una red perirrenal que drena en venas vecinas como la renal, suprarrenales, y ureterales.
Nervios renales
- Nervios proceden del plexo renal, que acompaña a la arteria renal y se ramifica alrededor de esta.
- Ramos de ganglios del plexo celíaco recorren las caras anterior y posterior de la arteria renal.
Relaciones anatómicas de la pelvis renal
- El pedículo renal ocupa la parte posterior del hilio, está relacionado con estructuras como la vena renal y la fascia retroduodenal.
- La vena renal izquierda es más larga que la derecha, se sitúa anterior a la aorta y pasa posterior al m.suspensorio del duodeno.
- Compresión por estructuras cercanas puede causar varicocele en hombres y varices en el ligamento ancho del útero en mujeres.
Estructura del uréter
- Uréter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga, desciende con un trayecto oblicuo.
- Al cruzar la parte superior de la pelvis, se relaciona con la vena uterina principal en mujeres.
- El uréter se une a la pared vesical mediante tejido conjuntivo, formando un orificio ureteral que presenta un estrechamiento corto.
Conductos excretores del riñón
- Compuestos por tres capas: adventicia (conjuntivoelástica), muscular (fibras circulares y longitudinales), y mucosa (pliegues transversales que desaparecen al distenderse).
- La cara anteroinferior de la vejiga está unida a estructuras como la sínfisis púbica, el músculo elevador del ano, y los vasos obturadores.
- Fascia umbilicoprevesical une la pared anterior de la pelvis a la vejiga y tiene un espacio retropúbico lleno de tejido laxo.
Relaciones de la vejiga
- La cara posteroinferior de la vejiga se relaciona con la próstata en hombres y el cuello uterino en mujeres.
- En hombres, el fondo de la vejiga tiene relación con las vesículas seminales y los conductos deferentes.
- En mujeres, la vejiga y la vagina están separadas por un tabique vesicovaginal que permite el paso de estructuras vasculares y uréteres.
Generalidades sobre el peritoneo
- El peritoneo recubre la parte superior de las vesículas seminales y desciende hacia el fondo del saco rectovesical.
- En el triángulo interdeferencial, el peritoneo se refleja en la cara anterior del recto, separando la vejiga del recto.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en la anatomía de las arterias interlobulares y glomerulares en los riñones. Se explorará la estructura y función de estas arterias, así como su papel en la circulación renal. Perfecto para estudiantes de anatomía y fisiología.