Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes estructuras óseas del antebrazo se considera un estabilizador?
¿Cuál de las siguientes estructuras óseas del antebrazo se considera un estabilizador?
- Húmero
- Ulna (correct)
- Carpo
- Radio
¿Cuál es el componente óseo del antebrazo que se localiza lateralmente y es el más corto?
¿Cuál es el componente óseo del antebrazo que se localiza lateralmente y es el más corto?
- Carpo
- Húmero
- Ulna
- Radio (correct)
¿Cuántos elementos óseos integran el carpo?
¿Cuántos elementos óseos integran el carpo?
- 7
- 9
- 8 (correct)
- 5
El olécranon es una proyección que se articula con el húmero, ¿de qué estructura ósea forma parte?
El olécranon es una proyección que se articula con el húmero, ¿de qué estructura ósea forma parte?
¿Qué huesos del carpo se articulan proximalmente con el radio?
¿Qué huesos del carpo se articulan proximalmente con el radio?
¿Cuáles son los metacarpianos identificados por sus componentes, excepto?
¿Cuáles son los metacarpianos identificados por sus componentes, excepto?
¿Cuál es la vena superficial que se localiza en el tejido subcutáneo en la cara anterolateral del antebrazo?
¿Cuál es la vena superficial que se localiza en el tejido subcutáneo en la cara anterolateral del antebrazo?
¿Cuál es un ramo terminal del fascículo lateral del plexo braquial?
¿Cuál es un ramo terminal del fascículo lateral del plexo braquial?
¿Cuál es el nombre que recibe el extremo distal de la tibia?
¿Cuál es el nombre que recibe el extremo distal de la tibia?
¿Cuál es la estructura ósea que se localiza en el lado posterolateral de la pierna?
¿Cuál es la estructura ósea que se localiza en el lado posterolateral de la pierna?
¿De cuántos elementos óseos se encuentra integrado el tarso?
¿De cuántos elementos óseos se encuentra integrado el tarso?
¿Cuál es el hueso del tarso que se articula con las estructuras óseas de la pierna?
¿Cuál es el hueso del tarso que se articula con las estructuras óseas de la pierna?
¿Qué venas son las superficiales del miembro inferior?
¿Qué venas son las superficiales del miembro inferior?
¿Qué plexos se encargan de la inervación del miembro inferior?
¿Qué plexos se encargan de la inervación del miembro inferior?
¿Cuál es la fascia que se localiza profundamente en el muslo?
¿Cuál es la fascia que se localiza profundamente en el muslo?
¿A qué región del miembro inferior inervan los nervios clúneos?
¿A qué región del miembro inferior inervan los nervios clúneos?
¿Cuáles son los huesos que conforman la pelvis ósea?
¿Cuáles son los huesos que conforman la pelvis ósea?
¿Cuál tipo de pelvis tiene mayor importancia ginecobstétrica?
¿Cuál tipo de pelvis tiene mayor importancia ginecobstétrica?
¿Qué hueso forma la parte posterior del acetábulo?
¿Qué hueso forma la parte posterior del acetábulo?
¿Cuál es el músculo que tiene inserción proximal en la espina isquiática y distal en el sacro y cóccix?
¿Cuál es el músculo que tiene inserción proximal en la espina isquiática y distal en el sacro y cóccix?
¿Cómo se clasifica la articulación sacroilíaca?
¿Cómo se clasifica la articulación sacroilíaca?
¿Qué arteria es responsable de la irrigación de la pelvis?
¿Qué arteria es responsable de la irrigación de la pelvis?
¿De dónde proviene el nervio isquiático?
¿De dónde proviene el nervio isquiático?
¿La línea áspera en el fémur es el sitio de inserción de qué tipo de músculos?
¿La línea áspera en el fémur es el sitio de inserción de qué tipo de músculos?
¿Cuál es el plano anatómico que divide al cuerpo humano en mitades derecha e izquierda?
¿Cuál es el plano anatómico que divide al cuerpo humano en mitades derecha e izquierda?
¿Qué significa el término 'proximal' en anatomía?
¿Qué significa el término 'proximal' en anatomía?
El término 'flexión' se define como:
El término 'flexión' se define como:
¿Cómo se define el movimiento que aleja un segmento del cuerpo en el plano frontal?
¿Cómo se define el movimiento que aleja un segmento del cuerpo en el plano frontal?
¿Qué movimiento provoca que el radio gire medialmente y la palma quede hacia atrás?
¿Qué movimiento provoca que el radio gire medialmente y la palma quede hacia atrás?
La 'reposicion' se describe como:
La 'reposicion' se describe como:
¿Cuál es el movimiento que integra movimientos secuenciales de flexión, abducción, extensión y aducción?
¿Cuál es el movimiento que integra movimientos secuenciales de flexión, abducción, extensión y aducción?
¿Cómo se define la unión entre dos o más huesos o partes rígidas del cuerpo?
¿Cómo se define la unión entre dos o más huesos o partes rígidas del cuerpo?
¿Cuál es una articulación de la cintura escapular que se considera de tipo sinovial en silla de montar?
¿Cuál es una articulación de la cintura escapular que se considera de tipo sinovial en silla de montar?
¿Cuál de los siguientes músculos se encuentra dentro del grupo de los músculos hipotenares?
¿Cuál de los siguientes músculos se encuentra dentro del grupo de los músculos hipotenares?
¿Qué función tiene el nervio radial del brazo?
¿Qué función tiene el nervio radial del brazo?
¿Cuál es la principal arteria responsable de la irrigación arterial del brazo?
¿Cuál es la principal arteria responsable de la irrigación arterial del brazo?
¿Cuál es la acción principal del músculo coracobraquial?
¿Cuál es la acción principal del músculo coracobraquial?
¿Qué músculo flexiona el brazo y está inervado por el nervio musculocutáneo?
¿Qué músculo flexiona el brazo y está inervado por el nervio musculocutáneo?
En el estudio de la anatomía regional (topográfica), ¿en qué se basa la división del cuerpo humano?
En el estudio de la anatomía regional (topográfica), ¿en qué se basa la división del cuerpo humano?
¿Cómo se describe la posición anatómica del ser humano?
¿Cómo se describe la posición anatómica del ser humano?
Study Notes
Anatomía I - Guía de Estudio (1er Parcial)
- La pelvis ósea está conformada por los huesos coxales izquierdo, derecho y el sacro.
- La pelvis de mayor importancia gineco-obstétrica es la pelvis mayor.
- El isquion forma la parte posterior del acetábulo.
- El músculo con inserción proximal en la espina isquiática y distal en sacro y cóccix es el isquiococcígeo.
- Las articulaciones sacroilíacas se clasifican como sinoviales (anterior) y sindesmosis (posterior).
- La arteria que irriga la pelvis es la arteria ilíaca interna.
- El nervio isquiático se origina en el plexo sacro.
- La línea áspera del fémur es el sitio de inserción de los músculos aductores.
Huesos y Estructuras del Miembro Inferior
- El extremo distal de la tibia se llama maléolo medial.
- El peroné (o fíbula) se localiza en el lado posterolateral de la pierna.
- El tarso está compuesto por 7 elementos óseos.
- El hueso del tarso que se articula con la pierna es el talus.
- Las venas superficiales del miembro inferior incluyen la safena magna y menor.
Inervación y Fascias
- La inervación del miembro inferior proviene de los plexos lumbar y sacro.
- La fascia profunda del muslo se conoce como fascia lata.
- El nervio ciático inerva el compartimento posterior del muslo.
- Los nervios clúneos inervan la piel de la cresta ilíaca.
Articulaciones y Huesos del Miembro Superior
- La cavidad glenoidea de la escápula articula con la cabeza del húmero.
- La ulna (cubit) y el radio son los principales huesos del antebrazo.
- El carpo se compone de 8 huesos.
- El olécranon es parte de la ulna y articula con el húmero.
- Las venas superficiales del miembro superior incluyen la vena cefálica (lateral) y la vena basílica (medial).
Nervios y Vascularización
- El plexo braquial es formado por raíces de C5 a T1.
- El tronco superior del plexo braquial se forma por la unión de C5 y C6.
- El nervio mediano es un ramo terminal del fascículo lateral.
- La irrigación arterial del brazo se realiza a través de la arteria braquial.
Movimientos Anatómicos
- La posición anatómica se describe con los brazos extendidos al lado del cuerpo y los pies paralelos.
- El plano medio sagital divide al cuerpo en mitades derecha e izquierda.
- Proximal se refiere a la cercanía a la raíz de un miembro.
- La flexión disminuye el ángulo entre huesos.
- La abducción lleva un segmento del cuerpo lejos del plano medio.
Clasificación de Articulaciones
- La profundidad y función de las articulaciones se clasifica según el modo de articularse y el tipo de material que las une.
- La articulación acromioclavicular es de tipo sinovial en silla de montar.
Terminología de Movimiento
- Reposición es el movimiento del pulgar desde la oposición a la posición anatómica.
- La circunducción integra movimientos secuenciales de flexión, abducción, extensión y aducción.
- La inversión mueve la planta lateralmente; la eversión la aleja del plano medio.
Estas notas proporcionan un resumen conciso de la anatomía estudiada en el primer parcial y pueden ayudar a la preparación para el examen.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Esta guía de estudio está diseñada para ayudar a los estudiantes del curso de Anatomía I en la Universidad Autónoma del Estado de México a prepararse para el primer parcial. Incluye instrucciones y materiales esenciales para el examen. Asegúrate de revisar cada sección cuidadosamente para maximizar tu rendimiento académico.