Anatomía del Desarrollo Humano
41 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función de los canalículos en el proceso de parpadeo?

  • Almacenar las lágrimas cuando no se parpadea
  • Facilitar el masaje en la zona del canalículo en recién nacidos
  • Transportar la lágrima hacia la fosa nasal (correct)
  • Producir lágrimas artificiales en condiciones de sequedad
  • ¿Qué es el segmento intermaxilar y qué componentes lo forman?

  • Una fusión de las prominencias nasales laterales, formando el labio leporino
  • Una combinación de componente labial, maxilar superior y palatino (correct)
  • El resultado de la incorrecta fusión de las prominencias maxilares
  • Una estructura que solo contiene el paladar duro
  • ¿Qué estructura se forma a partir de la fusión de las prominencias maxilares?

  • El paladar primario
  • El paladar duro y blando (correct)
  • El labio leporino
  • La punta de la nariz
  • ¿Qué se forma en el polo embrionario durante el avance de la gestación?

    <p>El corion frondoso (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la razón principal por la que las mujeres tienen más infecciones de orina en comparación con los hombres?

    <p>La uretra de las mujeres es más corta. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de defectos se asocian con la fusión incorrecta de las prominencias nasales mediales?

    <p>Labio leporino (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿De dónde procede la uretra en el desarrollo humano?

    <p>Del endodermo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes estructuras no se origina del primer arco faríngeo?

    <p>El lóbulo de la oreja. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del oído interno?

    <p>El control del equilibrio. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes estructuras se desarrolla a partir del ectodermo en el oído humano?

    <p>Membrana timpánica. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿De qué estructura derivan los huesecillos del oído medio?

    <p>Del primer y segundo arcos faríngeos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué nombre reciben las estructuras que se forman alrededor de la oreja a partir de los arcos faríngeos?

    <p>Prominencias auriculares. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las glándulas suprarrenales es correcta?

    <p>Se desarrollan a partir de la cresta neural. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura separa la cavidad timpánica del conducto auditivo externo?

    <p>La membrana timpánica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del mesonefros durante su desarrollo en el sistema urinario?

    <p>No tiene función en el filtrado (C)</p> Signup and view all the answers

    A partir de qué capa germinativa se desarrollan los músculos lisos de la pupila y las glándulas sudoríparas?

    <p>Ectodermo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la secuencia correcta del desarrollo de los sistemas renales?

    <p>Pronefros, mesonefros, metanefros (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura se forma a partir de la parte anterior de la cloaca durante el desarrollo del sistema urinario?

    <p>Vejiga urinaria (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con los conductos mesonéfricos en el desarrollo del sistema reproductor de la mujer?

    <p>Desaparecen completamente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el número aproximado de nefronas que contiene el riñón definitivo o metanefros?

    <p>1 millón (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué produce la yema ureteral durante el desarrollo del sistema urinario?

    <p>La pelvis renal primitiva (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando las válvulas no funcionan correctamente?

    <p>Puede producirse una insuficiencia cardíaca. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la primera dilatación en el tubo cardíaco primitivo?

    <p>Tronco arterioso. (A)</p> Signup and view all the answers

    En qué semana se forman las aurículas y los ventrículos del corazón.

    <p>Sexta semana. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura permite la comunicación entre ambas aurículas durante el desarrollo cardiaco?

    <p>Osum primum. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con el foramen oval después del nacimiento?

    <p>Su cierre ocurre durante los 2 primeros meses de vida. (C)</p> Signup and view all the answers

    Durante la tercera semana de desarrollo cardíaco, ¿qué sucede con el campo cardiogénico?

    <p>Se especifica la posición del corazón. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura se forma por apoptosis durante el desarrollo del tabique interauricular?

    <p>Osum secundum. (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué morfología adquiere el corazón durante la formación de las cámaras cardíacas?

    <p>Se generan dos aurículas y dos ventrículos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso ocurre después de la cuarta semana en el desarrollo cardíaco?

    <p>Torsión del asa cardíaca. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué parte del corazón se forma a partir del ventriculo primitivo?

    <p>Ventriculo izquierdo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los componentes principales en el desarrollo del diafragma?

    <p>Mesenterio dorsal del esófago (C), Componentes musculares de las somitas de los niveles cervicales C3 a C5 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes estructuras puede atravesar el diafragma?

    <p>Esofago (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué membrana se forma de la parte anterior a la posterior durante el desarrollo del diafragma?

    <p>Membrana peritoneal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del pericardio respecto al corazón?

    <p>Recubre y protege al corazón (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las capas del corazón en orden de exterior a interior?

    <p>Epicardio, miocardio, endocardio (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué estructura da origen el surco nasolagrimal durante el desarrollo facial?

    <p>Conducto nasolagrimal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del tabique interventricular en el desarrollo del diafragma?

    <p>Facilitar la formación del diafragma (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto estructural tienen las cavidades pleurales en relación a la cavidad torácica?

    <p>Son cúpulas y están separadas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas opciones describe incorrectamente el desarrollo de las mejillas y maxilares?

    <p>Se forman antes del crecimiento de las prominencias nasales medias (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes hiatos no está presente en la estructura del diafragma?

    <p>Hiato subclavio (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Pronefros

    El pronefros se desarrolla en la región cervical durante el desarrollo embrionario. No es funcional y desaparece rápidamente.

    Mesonefros

    El mesonefros es el segundo sistema renal embrionario, se desarrolla en las regiones torácica y lumbar, contiene nefronas (unidades excretoras) y tiene su propio conducto colector. Aunque funcional por un tiempo, se atrofia al final del desarrollo embrionario.

    Metanefros

    El metanefros es el sistema renal definitivo, se desarrolla en la región caudal, contiene aproximadamente 1 millón de nefronas. Su formación implica la interacción del mesodermo metanéfrico y la yema ureteral.

    Yema ureteral

    La yema ureteral es una evaginación del conducto mesonéfrico, se desarrolla en la región caudal y participa en la formación del metanefros, dando origen a la pelvis renal, los cálices y parte del uréter.

    Signup and view all the flashcards

    Pelvis renal primiTva

    La pelvis renal primiTva se forma a partir de la yema ureteral, luego se abre en una copa para formar los cálices mayores y menores, que a su vez forman la pirámide renal.

    Signup and view all the flashcards

    Conductos mesonéfricos (diferencias de sexo)

    Los conductos mesonéfricos, tras la formación del sistema renal definitivo, tienen destinos diferentes en hombres y mujeres. En los hombres sirven para conectar los testículos con la uretra, mientras que en las mujeres desaparecen.

    Signup and view all the flashcards

    Formación de la vejiga urinaria

    La vejiga urinaria se forma a partir de la parte anterior de la cloaca durante el desarrollo embrionario. La uretra separa la vejiga de la parte posterior de la cloaca.

    Signup and view all the flashcards

    Uretra femenina

    La uretra femenina es más corta que la masculina, lo que hace que las mujeres sean más propensas a infecciones urinarias.

    Signup and view all the flashcards

    Origen de la uretra y su esfínter

    La uretra se origina del endodermo, mientras que el esfínter que la controla proviene del mesodermo axial, permitiendo un control muscular sobre el flujo de orina.

    Signup and view all the flashcards

    Posición del riñón derecho

    Durante el desarrollo fetal, el riñón derecho se forma por encima del hígado, lo que impide que ascienda más. Esto también se debe a la formación del diafragma en la misma etapa, que bloquea su camino.

    Signup and view all the flashcards

    Origen de glándulas suprarrenales y riñones

    Las glándulas suprarrenales, que se encuentran sobre los riñones, se originan en la cresta neural, mientras que los riñones lo hacen del mesodermo.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo del pabellón auricular

    El pabellón auricular se desarrolla a partir de seis protuberancias que aparecen en los arcos faríngeos primero y segundo.

    Signup and view all the flashcards

    Protuberancias del pabellón auricular

    Las seis protuberancias del pabellón auricular son: trago, raíz del hélix, hélix, antihélix, antitrago y lóbulo. Todas menos el lóbulo están formadas por cartílago y son avasculares.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo del conducto auditivo externo

    El conducto auditivo externo se desarrolla a partir del primer arco faríngeo, invaginación del ectodermo y se separa de la cavidad timpánica por la membrana timpánica.

    Signup and view all the flashcards

    Oído medio y trompa de Eustaquio

    El oído medio (caja timpánica) está conectado a la orofaringe por la trompa de Eustaquio.

    Signup and view all the flashcards

    Función del oído interno

    El oído interno se encarga del equilibrio y está relacionado con el vértigo central provocado por el cerebelo.

    Signup and view all the flashcards

    Insuficiencia cardíaca por válvulas defectuosas

    Las válvulas del corazón no funcionan correctamente, permitiendo que el líquido ascienda y provoque insuficiencia cardíaca.

    Signup and view all the flashcards

    Edema pulmonar por insuficiencia cardíaca izquierda

    El edema (hinchazón) se nota principalmente en los pulmones, causando su expansión debido a la acumulación de líquido.

    Signup and view all the flashcards

    Estenosis valvular

    Las válvulas del corazón no se abren completamente, lo que dificulta el flujo sanguíneo.

    Signup and view all the flashcards

    Especificación del campo cardiogénico

    Las células que forman el corazón se agrupan en un espacio específico durante la tercera semana de gestación.

    Signup and view all the flashcards

    Fusión de los tubos endocárdicos

    Los tubos que se forman para crear el corazón se fusionan, creando el tubo cardíaco primitivo y las regiones del corazón.

    Signup and view all the flashcards

    Torsión del asa cardíaca

    El tubo cardíaco gira sobre sí mismo, creando la forma del asa cardíaca, durante la cuarta semana de desarrollo.

    Signup and view all the flashcards

    Formación de aurículas y ventrículos

    Las aurículas y los ventrículos del corazón se forman a partir del tubo cardíaco durante la sexta semana de desarrollo.

    Signup and view all the flashcards

    Tabicamiento de las cámaras cardiacas

    Durante semanas 6 y 7, se forman las paredes que separan las diferentes cámaras del corazón.

    Signup and view all the flashcards

    Formación del septum primum

    La primera capa que separa las aurículas deja un pequeño agujero (ostium primum) que permite la comunicación entre ambas.

    Signup and view all the flashcards

    Cierre del ostium primum y formación del ostium secundum

    El ostium primum se cierra por la fusión del septum primum con las almohadillas endocárdicas y se forma un nuevo agujero (ostium secundum).

    Signup and view all the flashcards

    Drenaje de las lágrimas

    Las lágrimas se dirigen hacia los canalículos, luego a la fosa nasal, donde se deglute.

    Signup and view all the flashcards

    Membranas pleuropericárdicas

    Estructura que divide la cavidad torácica en cavidad pericárdica y cavidades pleurales. Se forma a partir de las membranas pleuroperitoneales, el mesenterio dorsal del esófago y componentes musculares de las somitas cervicales C3 a C5.

    Signup and view all the flashcards

    Formación del dorso y la punta de la nariz

    Las prominencias nasales mediales fusionadas forman el dorso y la punta de la nariz.

    Signup and view all the flashcards

    Epicardio

    Capa más externa del corazón. Es una membrana serosa que envuelve al miocardio.

    Signup and view all the flashcards

    Miocardio

    Capa muscular del corazón, responsable de la contracción y bombeo de la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Segmento intermaxilar

    El segmento intermaxilar se forma por la fusión de las prominencias nasales mediales, que forma el labio superior, los incisivos y el paladar primario.

    Signup and view all the flashcards

    Formación del paladar

    La fusión de las crestas palatinas forma el paladar duro y blando.

    Signup and view all the flashcards

    Endocardio

    Capa más interna del corazón, que recubre las cámaras internas y las válvulas.

    Signup and view all the flashcards

    Corion frondoso

    El corion frondoso se forma a partir de las vellosidades en el polo embrionario, que se encuentra pegado a la placenta.

    Signup and view all the flashcards

    Surco nasolagrimal

    Surco profundo que separa las prominencias maxilares y nasales laterales durante el desarrollo embrionario de la cara. Se convierte en el conducto nasolagrimal.

    Signup and view all the flashcards

    Conducto nasolagrimal

    Conducto que se forma a partir del surco nasolagrimal. Drena las lágrimas desde el ángulo medial del ojo hasta el meato inferior de la cavidad nasal.

    Signup and view all the flashcards

    Fusión de prominencias nasales medias y maxilares

    Proceso de fusión de las prominencias nasales medias con las prominencias maxilares durante el desarrollo embrionario de la cara, dando origen a las mejillas y maxilares.

    Signup and view all the flashcards

    Tabique diafragmático

    Estructura que se forma a partir de un tabique formado por el mesenterio o mesodermo durante el desarrollo del diafragma.

    Signup and view all the flashcards

    Pliegues peritoneales

    Pliegues peritoneales que se forman por debajo del tabique diafragmático durante el desarrollo del diafragma.

    Signup and view all the flashcards

    Pliegues pericárdicos

    Pliegues pericárdicos que se forman por arriba del tabique diafragmático durante el desarrollo del diafragma.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Embriología Clínica

    • Defectos de la pared ventral: Algunos defectos ocurren cuando la pared ventral no se cierra, haciendo que los órganos queden fuera.
    • Onfalocele: Una evaginación de las vísceras a través del anillo umbilical, recubiertas por una membrana amniótica y peritoneal.
    • Gastrosquisis: Una evaginación paraumbilical de las asas intestinales sin recubrimiento peritoneal.
    • Divertículo de Meckel: Un resto del saco vitelino que no se reabsorbe, y puede causar hemorragia intestinal.
    • Anoftalmia: Ausencia del desarrollo de la cavidad ocular.
    • Microftalmia: Disminución del tamaño del globo ocular.
    • Teratógenos: Afectan el desarrollo y pueden causar defectos en el feto si se expone durante el periodo de desarrollo embrionario.

    Semana 6 del desarrollo embrionario

    • Hernia Umbilical Fisiológica: Un crecimiento acelerado de las asas intestinales produce una hernia umbilical, que es normal y se resuelve.
    • Desarrollo de la Cara: Las prominencias nasales se invaginan para formar las fosas nasales y las prominencias nasales.
    • Prominencias Nasales: Las prominencias nasales laterales y mediales contribuyen al desarrollo de la cara.
    • Desarrollo Muscular: Los miotomas dan origen a la mayoría de los músculos esqueléticos.
    • Desarrollo del Corazón: El corazón comienza a latir en la sexta semana.

    Semana 7 del desarrollo embrionario

    • Formación de las extremidades y dedos: Los dedos comienzan a separarse.
    • Formación de la Cara: La cara se está desarrollando y los montículos auriculares aparecen.
    • Tabique Truncoconal y Ventricular: La formación de tabiques en el corazón continúa.
    • Genitales externos: Los genitales externos empiezan a formarse.
    • Formación de los párpados: Los párpados comienzan a formarse para cubrir los ojos.

    5-7 Semanas de desarrollo

    • Yemas de los brazos y piernas: Se empiezan a visualizar las yemas de los brazos y piernas.
    • Desarrollo de la Cara: Los montículos auriculares aparecen en la cara.
    • Formación del Tabique Auricular: El septum primum ayuda a formar el tabique auricular.
    • Formación de los Dedos: Los dedos se empiezan a separar.
    • Párpados en formación: Los párpados se empiezan a formar.
    • Órganos internos: Los órganos internos comienzan a desarrollarse.

    Sistema Urinario

    • Pronefros: El primer riñón que se desarrolla, no funcional.
    • Metanefros: El riñón definitivo, que se desarrolla en la región lumbar.
    • Tubos Colectores: Se forman a partir de la yema ureteral.
    • Mesonefros: Se encarga de la formación de los conductos urinarios.

    7º semana del desarrollo

    • Desarrollo de la cara: se forma el surco nasolagrimal y las prominencias nasales.
    • Formación de la nariz: procesos faciales que forman la nariz.
    • Segmento Intermaxilar: fusión de las prominencias maxilares mediales.
    • Desarrollo del paladar: fusión de las crestas palatinas para formar el paladar duro.
    • Membranas fetales: corion frondoso y decidua basal para el intercambio de nutrientes.

    Teratógenos: Agentes infecciosos

    • Rubeola: Causa retraso mental, microcefalia y otros defectos.
    • Citomegalovirus: Causa problemas de desarrollo, problemas cardíacos.
    • Toxoplasmosis: Causa calcificaciones cerebrales y otros problemas.
    • Sífilis: Causa problemas en el sistema nervioso y los dientes.

    Teratógenos: Medicamentos y productos químicos

    • Talidomida: Produce malformaciones en extremidades.
    • Cocaína: Puede causar microcefalia.
    • Aminopterina: Puede causar anencefalia.
    • Aminopterina/Anfetaminas: Asociado al labio leporino.
    • Warfarina: Produce anomalías esqueléticas en el feto.
    • Síndrome de Hidantoína Fetal: Los fármacos en este caso pueden afectar el desarrollo facial.

    Síndromes Cromosómicos

    • Trisomía 21: Síndrome de Down caracterizado por un cromosoma 21 adicional.
    • Trisomía 18: Síndrome de Edwards, letal.
    • Trisomía 13: Síndrome de Patau, con numerosos defectos múltiples.
    • Monosomía: Ausencia de un cromosoma. Las cromosomopatías estructurales pueden involucrar a uno o más cromosomas.

    Resumen de los riesgos

    • Existe un riesgo importante para el feto de anormalidades congénitas, si las madres son expuestas a teratógenos, de la 3 a la 8 semana.
    • Se debe a que estos teratógenos pueden afectar el desarrollo del feto.
    • Los teratógenos más comunes son los agentes infecciosos y los fármacos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario examina diversos aspectos de la anatomía del desarrollo humano, centrándose en estructuras embrionarias y sus funciones. A través de preguntas sobre los canalículos, el segmento intermaxilar y la formación del oído, el quiz evalúa el conocimiento sobre el desarrollo anatómico crítico durante la gestación. Ideal para estudiantes de biología o medicina que desean profundizar en estos temas.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser