Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de la faringe en el proceso digestivo y respiratorio?
¿Cuál es la función principal de la faringe en el proceso digestivo y respiratorio?
- Permitir el paso de alimentos y aire. (correct)
- Producir moco para la protección de las vías respiratorias.
- Filtrar partículas extrañas antes de entrar a los pulmones.
- Conducir el aire hacia los bronquios.
¿Cómo se denomina el orificio que conecta la faringe con la laringe?
¿Cómo se denomina el orificio que conecta la faringe con la laringe?
- Bifurcación traqueal.
- Atrio laríngeo.
- Adito de la laringe. (correct)
- Conducto respiratorio.
¿Por qué el bronquio derecho es más propenso a que los cuerpos extraños se alojen en él?
¿Por qué el bronquio derecho es más propenso a que los cuerpos extraños se alojen en él?
- Se encuentra en un ángulo obtuso y es más ancho. (correct)
- Elizado presenta un mayor número de ramificaciones.
- Está más cerca de la laringe.
- Es más corto y tiene una apertura más amplia.
¿Cuál es la función principal del músculo diafragma?
¿Cuál es la función principal del músculo diafragma?
¿Cómo se clasifican los bronquios en función de su tamaño y ramificaciones?
¿Cómo se clasifican los bronquios en función de su tamaño y ramificaciones?
¿Qué estructura conecta los pulmones con la cavidad torácica?
¿Qué estructura conecta los pulmones con la cavidad torácica?
¿Cuál es la principal función de las cuerdas vocales en la laringe?
¿Cuál es la principal función de las cuerdas vocales en la laringe?
¿Cómo se denomina la porción inferior de la faringe?
¿Cómo se denomina la porción inferior de la faringe?
¿Cuál es el coeficiente de difusión del CO2 en comparación con el O2?
¿Cuál es el coeficiente de difusión del CO2 en comparación con el O2?
¿Qué determina la rapidez de la difusión de un gas?
¿Qué determina la rapidez de la difusión de un gas?
Según la Ley de Dalton, ¿qué representa la presión total en una mezcla de gases?
Según la Ley de Dalton, ¿qué representa la presión total en una mezcla de gases?
¿Cuál es la presión parcial del oxígeno atmosférico a nivel del mar?
¿Cuál es la presión parcial del oxígeno atmosférico a nivel del mar?
En el aire alveolar, ¿cuál es el porcentaje de CO2?
En el aire alveolar, ¿cuál es el porcentaje de CO2?
¿Qué establece la Ley de Fick respecto a la difusión de gases?
¿Qué establece la Ley de Fick respecto a la difusión de gases?
¿Qué es la perfusión en el contexto de la respiración?
¿Qué es la perfusión en el contexto de la respiración?
¿Cuál de los siguientes gases tiene el coeficiente de difusión más bajo en comparación con el O2?
¿Cuál de los siguientes gases tiene el coeficiente de difusión más bajo en comparación con el O2?
¿Cuál de los siguientes factores afecta la difusión de gases a través de la membrana pulmonar?
¿Cuál de los siguientes factores afecta la difusión de gases a través de la membrana pulmonar?
¿Cómo afecta el espesor de la membrana a la velocidad de difusión de gases?
¿Cómo afecta el espesor de la membrana a la velocidad de difusión de gases?
¿Cuál es el factor más importante que determina la difusión de un gas específico?
¿Cuál es el factor más importante que determina la difusión de un gas específico?
¿Qué relación existe entre el CO2 y el O2 en términos de difusión?
¿Qué relación existe entre el CO2 y el O2 en términos de difusión?
¿Cuál es el área total de superficie alvéolar disponible para la difusión en un adulto normal?
¿Cuál es el área total de superficie alvéolar disponible para la difusión en un adulto normal?
¿Qué ocurre con la transferencia de gases si el área de superficie disponible disminuye?
¿Qué ocurre con la transferencia de gases si el área de superficie disponible disminuye?
¿Cómo se define la presión parcial de un gas?
¿Cómo se define la presión parcial de un gas?
¿Qué efecto tiene un gradiente de presión menor en la difusión de gases?
¿Qué efecto tiene un gradiente de presión menor en la difusión de gases?
¿Cuál es la presión arterial pulmonar media (PAP) en condiciones normales de reposo?
¿Cuál es la presión arterial pulmonar media (PAP) en condiciones normales de reposo?
¿Qué mecanismo reduce la resistencia vascular pulmonar para acomodarse al flujo sanguíneo aumentado?
¿Qué mecanismo reduce la resistencia vascular pulmonar para acomodarse al flujo sanguíneo aumentado?
¿Qué determina la composición actual del gas en los pulmones?
¿Qué determina la composición actual del gas en los pulmones?
En condiciones ortostáticas, ¿qué parte de los pulmones recibe un mayor flujo de aire?
En condiciones ortostáticas, ¿qué parte de los pulmones recibe un mayor flujo de aire?
¿Cuál es la presión parcial de oxígeno (Po2) en los tejidos?
¿Cuál es la presión parcial de oxígeno (Po2) en los tejidos?
¿Qué porcentaje de capilares pulmonares se encuentra perfundido de forma activa en condiciones normales de reposo?
¿Qué porcentaje de capilares pulmonares se encuentra perfundido de forma activa en condiciones normales de reposo?
¿Cómo se transporta principalmente el oxígeno en la sangre?
¿Cómo se transporta principalmente el oxígeno en la sangre?
¿Qué sucede cuando los mecanismos compensatorios del sistema vascular pulmonar fallan?
¿Qué sucede cuando los mecanismos compensatorios del sistema vascular pulmonar fallan?
¿Cuál de las siguientes funciones es clave en el sistema cardiorrespiratorio?
¿Cuál de las siguientes funciones es clave en el sistema cardiorrespiratorio?
¿Qué elemento NO es un factor extrapulmonar en la modificación de la PaO2 y PaCO2?
¿Qué elemento NO es un factor extrapulmonar en la modificación de la PaO2 y PaCO2?
¿Qué efecto tiene una disminución en el gasto cardíaco?
¿Qué efecto tiene una disminución en el gasto cardíaco?
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre con el dióxido de carbono en el sistema cardiorrespiratorio?
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre con el dióxido de carbono en el sistema cardiorrespiratorio?
¿Qué órgano se encarga de eliminar ácidos volátiles del organismo?
¿Qué órgano se encarga de eliminar ácidos volátiles del organismo?
¿Cuál de los siguientes factores modifica más significativamente la absorción de O2?
¿Cuál de los siguientes factores modifica más significativamente la absorción de O2?
¿Cuál es el efecto de un shunt en la ventilación-perfusión?
¿Cuál es el efecto de un shunt en la ventilación-perfusión?
¿Cuál de los siguientes no es un indicio de cambios en el gasto cardíaco?
¿Cuál de los siguientes no es un indicio de cambios en el gasto cardíaco?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Anatomía del Aparato Respiratorio
- Las vías aéreas superiores comprenden: la nariz, la faringe y la laringe.
- La faringe conecta la cavidad nasal y bucal con el esófago y la laringe.
- La rinofaringe está cubierta por una membrana con tejido linfático que protege contra infecciones.
- La orofaringe es la parte media con función doble: respiración y digestión. Su obstrucción puede provocar la muerte por asfixia.
- La laringofaringe es la porción inferior, detrás de la laringe. Sus paredes están superpuestas y separadas solo por el paso de alimentos.
- El aire pasa de la faringe a la laringe por un orificio llamado "adito de la laringe". Allí se encuentran las cuerdas vocales, pliegues mucomembranosos responsables de la fonación.
- El aire pasa de la laringe a la tráquea superior, su continuación hasta el borde superior de la V vértebra donde termina, dando dos bifurcaciones: los bronquios.
Vías Aéreas Inferiores o Bajas
- La tráquea está compuesta por anillos de cartílagos en forma de C que evitan su colapso.
- La bifurcación traqueal es el punto donde la tráquea se divide en bronquios principales, derecho e izquierdo.
- El bronquio derecho es más ancho y se abre en un ángulo obtuso.
- El bronquio izquierdo es estrecho y horizontal. Esto explica por qué los objetos extraños tienden a ubicarse en el bronquio derecho.
- El bronquio derecho tiene tres ramas, mientras que el bronquio izquierdo tiene dos.
- Cada rama se divide en bronquiolos con luz menor, que se subdividen en bronquiolo terminal, bronquiolo respiratorio, conducto alveolar, sacos alveolares y atrios.
Los Pulmones
- Los pulmones son órganos esponjosos y amplios ubicados en la cavidad torácica.
- Son dos, rodeados por la pleura, un saco continuo que envuelve cada pulmón.
- El mediastino es el espacio entre ambos pulmones, ocupado por el corazón, el timo y los grandes vasos.
- El diafragma es el músculo que separa los pulmones de los órganos abdominales.
Difusión de Gases
- La membrana pulmonar es delgada, lo que facilita el paso de gases.
- Factores que afectan la difusión a través de la membrana respiratoria:
- Área de Superficie: la red capilar alveolar tiene 160m2.
- Espesor de la membrana: la velocidad de difusión es inversamente proporcional al espesor.
- Coeficiente de difusión del gas: depende de la solubilidad y el peso molecular. El CO2 es 20 veces más difusible que el O2.
- Gradiente alvéolo-capilar: los gases se mueven de la zona de mayor presión a la de menor presión.
- La superficie alveolar total de un adulto normal es de unos 80m2. Los capilares pulmonares cubren el 85-90% de esta superficie (70m2) para la difusión de gases.
- La presión parcial de un gas es la relación entre su concentración en una mezcla y la presión total de la mezcla.
- Los gases se difunden de áreas de alta presión a áreas de baja presión.
- Los coeficientes de difusión de los gases respiratorios son:
- O2 = 1
- CO2 = 20,3
- N2 = 0,53
- La presión parcial (tensión) del gas específico determina la dirección y rapidez de la difusión.
- Ley de Dalton de las presiones parciales: la presión total de una mezcla de gases es la suma de las presiones parciales de cada gas individual.
Composición Gaseosa del Aire
Gas | Aire atmosférico | Aire alveolar |
---|---|---|
N2 | 78% | 74% |
O2 | 21% | 13% |
CO2 | 0,04% | 5,3% |
Agua (vapor) | 0,50% | 6,2% |
Ley de Fick de la Difusión
- La cantidad de oxígeno o dióxido de carbono que se difunde a través de la membrana depende de la diferencia de presión y del área superficial de la misma.
- A mayores diferencias de presión y área superficial, más rápido se difundirá el gas.
Perfusión
- La perfusión es la dispersión de los gases respiratorios en un área mayor.
- Se consigue mediante la circulación pulmonar, que lleva sangre a los alvéolos, lo que permite la hematosis (captación de O2 y eliminación de CO2).
- El sistema vascular pulmonar comienza cuando la sangre cargada de CO2 es bombeada por el ventrículo derecho del corazón hacia las arterias pulmonares.
- Después de la oxigenación, la sangre entra en las venas pulmonares y regresa a la aurícula izquierda del corazón.
- La presión vascular pulmonar es baja (una quinta parte de la presión sistémica).
- La presión arterial pulmonar media (PAP) es de 15mmHg.
- Solo el 25% de los capilares pulmonares están perfundidos de forma activa en reposo.
- Dos mecanismos compensatorios mantienen la PAP constante:
- Reclutamiento: reduce la resistencia vascular pulmonar para adaptarse al aumento del flujo sanguíneo.
- Dilatación capilar: aumenta el tamaño capilar por estimulación del sistema nervioso autónomo.
Coeficiente Ventilación/Perfusión (V/Q)
- El V/Q es la relación entre la ventilación y la perfusión (V/Q=1 ideal).
- La gravedad afecta a la perfusión:
- las bases pulmonares reciben más sangre.
- los vértices pulmonares reciben más aire.
- V/Q = 0,8
Intercambio Gaseoso en los Tejidos
- La presión parcial de oxígeno en la sangre arterial es de 100mmHg.
- La Po2 en los tejidos es de 0 a 40mmHg.
- El oxígeno se difunde de los capilares a las células.
- El CO2 se difunde en sentido contrario.
Transporte de Gases por la Sangre
- El O2 se transporta por la sangre disuelto en el plasma (en pequeña proporción) y unido a la hemoglobina (Hb).
- La cantidad de O2 disuelto en el plasma es directamente proporcional a la presión parcial de O2.
- El componente cardiorrespiratorio es fundamental en el transporte de gases.
- El transporte de O2 y CO2 entre los pulmones y la periferia lo realiza la circulación impulsada por el corazón.
Factores que Influyen en la PaO2 y PaCO2
- Los factores intrapulmonares que influyen en la PaO2 y PaCO2:
- Ventilación alveolar
- Alteración de la difusión
- Shunt
- Desigualdad de la ventilación-perfusión
- Los factores extrapulmonares que influyen en la PaO2 y PaCO2:
- Gasto cardíaco
- Absorción de O2
- Concentración de Hb
- Equilibrio Ac-Ba
- Temperatura del cuerpo
- Localización de la curva de disociación de la Hb (P50)
Gasto Cardíaco y Absorción de O2
- El gasto cardíaco (GC) y la absorción de O2 son los factores más importantes que influyen en la PaO2 y PaCO2.
- Los indicios de cambios en el GC son la tensión arterial, frecuencia cardíaca, presión venosa central, temperatura de la piel y producción de orina.
- Si la temperatura del paciente aumenta o está intubado, se puede observar un aumento en la absorción de O2.
Equilibrio Ácido-Base
- La función principal del sistema cardiorrespiratorio es proporcionar oxígeno y nutrientes a las células y eliminar los productos de desecho, especialmente el CO2.
- El CO2 se une al agua formando ácido carbónico: CO2 + H2O = H2CO3
- El pulmón elimina ácidos volátiles como el CO2.
- El riñón elimina ácidos no volátiles.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.