Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las alteraciones cutáneas asociadas a la radioterapia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las alteraciones cutáneas asociadas a la radioterapia es correcta?
- La radioterapia siempre causa lesiones cutáneas permanentes.
- Las alteraciones cutáneas pueden variar desde leves a severas. (correct)
- La radioterapia solo causa eritema en las primeras etapas.
- Las lesiones cutáneas siempre son acompañadas de infecciones.
¿Qué tipo de cambio cutáneo es menos probable después de la radioterapia?
¿Qué tipo de cambio cutáneo es menos probable después de la radioterapia?
- Descamación
- Mantener la piel con alta hidratación (correct)
- Pigmentaciones rojizas
- Ulceraciones
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los linfedemas es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los linfedemas es incorrecta?
- Se presentan frecuentemente en pacientes que han recibido radioterapia.
- Son alteraciones permanentes en todos los casos. (correct)
- Pueden ocurrir después de la extirpación de ganglios linfáticos.
- Son comunes en el cáncer de mama y próstata.
¿Qué tratamiento puede utilizarse tanto para la extirpación del tumor como para reducir su tamaño?
¿Qué tratamiento puede utilizarse tanto para la extirpación del tumor como para reducir su tamaño?
¿Qué incidencia se relaciona más con el linfedema en pacientes tratados por cáncer?
¿Qué incidencia se relaciona más con el linfedema en pacientes tratados por cáncer?
¿Cuál es la forma más efectiva para predecir quiénes desarrollarán linfedema a largo plazo?
¿Cuál es la forma más efectiva para predecir quiénes desarrollarán linfedema a largo plazo?
¿Qué relación tienen las cicatrices y la disminución de la sensibilidad en pacientes sometidos a cirugía?
¿Qué relación tienen las cicatrices y la disminución de la sensibilidad en pacientes sometidos a cirugía?
¿Qué procedimiento consiste en un examen microscópico de tejido o líquido orgánico?
¿Qué procedimiento consiste en un examen microscópico de tejido o líquido orgánico?
¿Cuál es una de las características de la hiperpigmentación asociada a tratamientos oncológicos?
¿Cuál es una de las características de la hiperpigmentación asociada a tratamientos oncológicos?
¿Qué tipo de efectos adversos puede causar la hormonoterapia en pacientes oncológicos?
¿Qué tipo de efectos adversos puede causar la hormonoterapia en pacientes oncológicos?
¿Cuál es el tiempo estimado para que el cabello comience a crecer nuevamente después de finalizar el tratamiento de quimioterapia?
¿Cuál es el tiempo estimado para que el cabello comience a crecer nuevamente después de finalizar el tratamiento de quimioterapia?
¿Qué síntomas pueden aparecer en el cuero cabelludo debido a la quimioterapia?
¿Qué síntomas pueden aparecer en el cuero cabelludo debido a la quimioterapia?
¿Cuáles son las condiciones de la piel durante la fase trans-tratamiento?
¿Cuáles son las condiciones de la piel durante la fase trans-tratamiento?
¿Cuál es una manifestación de toxicidad severa en tratamientos oncológicos?
¿Cuál es una manifestación de toxicidad severa en tratamientos oncológicos?
¿Qué objetivo NO se menciona para la fase post tratamiento?
¿Qué objetivo NO se menciona para la fase post tratamiento?
¿Qué criterio es fundamental en la selección de cosméticos oncológicos?
¿Qué criterio es fundamental en la selección de cosméticos oncológicos?
¿Qué puede causar la alopecia en pacientes oncológicos?
¿Qué puede causar la alopecia en pacientes oncológicos?
¿Cómo puede verse afectada la mucosa bucal debido a tratamientos oncológicos?
¿Cómo puede verse afectada la mucosa bucal debido a tratamientos oncológicos?
¿Qué tipo de filtros solares deben utilizarse en cosmética oncológica?
¿Qué tipo de filtros solares deben utilizarse en cosmética oncológica?
¿Cuál de las siguientes sustancias NO debe estar presente en los cosméticos oncológicos?
¿Cuál de las siguientes sustancias NO debe estar presente en los cosméticos oncológicos?
¿Qué tipo de erupciones son comunes en pacientes que reciben inmunoterapia?
¿Qué tipo de erupciones son comunes en pacientes que reciben inmunoterapia?
¿Qué método de secado se recomienda para la piel sensible tras el baño?
¿Qué método de secado se recomienda para la piel sensible tras el baño?
¿Qué debe evitarse durante la higiene de la piel afectada por tratamientos oncológicos?
¿Qué debe evitarse durante la higiene de la piel afectada por tratamientos oncológicos?
¿En qué momento se inicia la fase post tratamiento?
¿En qué momento se inicia la fase post tratamiento?
¿Qué metal pesado se permite en cosméticos como conservante, siempre que su concentración no supere el 0,007%?
¿Qué metal pesado se permite en cosméticos como conservante, siempre que su concentración no supere el 0,007%?
¿Cuál es el riesgo asociado con el uso del clorhidrato de aluminio en desodorantes?
¿Cuál es el riesgo asociado con el uso del clorhidrato de aluminio en desodorantes?
¿Qué sustancia se asocia con la formación de tumores cancerígenos de mama debido a su acumulación en las glándulas linfáticas?
¿Qué sustancia se asocia con la formación de tumores cancerígenos de mama debido a su acumulación en las glándulas linfáticas?
¿Qué aditivo cosmético se debe evitar por su tendencia a acumularse junto a metales pesados difíciles de degradar?
¿Qué aditivo cosmético se debe evitar por su tendencia a acumularse junto a metales pesados difíciles de degradar?
¿Cuál de los siguientes no es un componente natural recomendado para el cuidado de la piel?
¿Cuál de los siguientes no es un componente natural recomendado para el cuidado de la piel?
¿Qué sustancia en cosméticos puede ser similar al amianto o asbesto?
¿Qué sustancia en cosméticos puede ser similar al amianto o asbesto?
¿Cuál es un efecto de la utilización de cosméticos con antioxidantes sintéticos como el BHT?
¿Cuál es un efecto de la utilización de cosméticos con antioxidantes sintéticos como el BHT?
¿Qué se recomienda no hacer con comedones o lesiones acneicas?
¿Qué se recomienda no hacer con comedones o lesiones acneicas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las cicatrices hipertróficas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las cicatrices hipertróficas es correcta?
¿Cuál es uno de los principales efectos buscados al utilizar kinesiotape?
¿Cuál es uno de los principales efectos buscados al utilizar kinesiotape?
¿Qué tipo de cáncer de piel es más probable que aparezca en áreas expuestas al sol?
¿Qué tipo de cáncer de piel es más probable que aparezca en áreas expuestas al sol?
¿Cuál de las siguientes zonas no es comúnmente afectada por el cáncer de piel?
¿Cuál de las siguientes zonas no es comúnmente afectada por el cáncer de piel?
¿Cuál de las siguientes características es un signo de melanoma?
¿Cuál de las siguientes características es un signo de melanoma?
¿Cuál de los siguientes tratamientos es adecuado para el linfedema?
¿Cuál de los siguientes tratamientos es adecuado para el linfedema?
¿Qué manifestación es típica del carcinoma espinocelular?
¿Qué manifestación es típica del carcinoma espinocelular?
¿Cuál es un efecto secundario común de la radioterapia en la piel?
¿Cuál es un efecto secundario común de la radioterapia en la piel?
Study Notes
Alteraciones cutáneas por tratamientos oncológicos
- La radioterapia afecta la barrera cutánea, disminuyendo la capacidad regenerativa y dañando la microcirculación.
- Puede haber eritema, sequedad, descamación y ulceraciones en la piel tratada.
- Pigmentaciones rojizas pueden intensificarse, pero suelen revertir en un periodo de 2 meses.
Efectos de la cirugía
- La cirugía se utiliza para extirpar tumores y como herramienta diagnóstica.
- Se pueden presentar cicatrices, linfedemas y disminución de la sensibilidad en la zona tratada.
- 25-28% de pacientes con cáncer de mama que reciben disección ganglionar y/o radioterapia experimentan linfedema en el brazo.
Linfedema
- Mayor riesgo para pacientes con extirpación de ganglios linfáticos o radioterapia.
- Común en cáncer de seno, próstata, pélvico, linfomas y melanomas.
- Su origen varía según la región del cuerpo afectada.
Tratamientos médicos y efectos secundarios
- La hormonoterapia, inmunoterapia y tratamientos con anticuerpos pueden causar eritema, prurito y posibles ulceraciones.
- Hiperpigmentación debido a medicamentos fotosensibles; manchas que suelen desaparecer al finalizar el tratamiento.
- Alopecia es común, afectando el cabello y vello corporal, con recuperación entre 3 a 6 meses post tratamiento.
Cuidados post-tratamiento
- La piel puede estar muy seca y sentir tirantez, escozor y picazón.
- En la fase post tratamiento, se buscará recuperar, proteger e hidratar la piel con consentimiento médico.
Cosmética oncológica
- Debe ser de baja alergenicidad y libre de sustancias irritantes y disruptores endocrinos.
- Uso de filtros solares físicos y químicos adecuados es crucial.
Cuidado cutáneo
- Limpiar con pH fisiológico y secar suavemente la piel.
- Evitar el uso de productos que contengan aluminio y EDTA que se acumulan en el organismo.
Quemaduras y cicatrices
- Las cicatrices por radioterapia pueden ser similares a quemaduras solares; deben ser controladas.
- Quemaduras superficiales sanan en aproximadamente 10 días.
Kinesiotape y linfedema
- Kinesiotape se usa para estimular la circulación y aliviar el dolor, aplicándose solo en cicatrices completamente cerradas.
Cáncer de piel
- Se presenta comúnmente en áreas expuestas al sol; tipos incluyen carcinoma basocelular, espinocelular y melanoma, caracterizados por distintos signos como bultos, lesiones y cambios en lunares.
Resumen de tratamientos y recomendaciones
- Es importante mantener una buena higiene cutánea e hidratación.
- Evitar extraer lesiones acneicas y cautela con productos cosméticos que puedan causar irritación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario se centra en las alteraciones cutáneas resultantes de tratamientos oncológicos, incluyendo la radioterapia y la cirugía. Se abordarán efectos secundarios como eritemas, cicatrices y linfedemas, así como su impacto en la calidad de vida de los pacientes. Explora cómo estos tratamientos afectan la piel y el tejido subyacente.