Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Z-Score es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Z-Score es correcta?
- El Z-Score es una medida que no tiene relación con la media de la población.
- El Z-Score siempre es mayor que 1 en individuos sanos.
- El Z-Score se calcula usando la fórmula: media real - P50 / desviación estándar. (correct)
- Un Z-Score entre -1 y +1 indica que el individuo está fuera de la norma.
¿Qué ventaja tiene la bioimpedanciometría en la evaluación de la composición corporal?
¿Qué ventaja tiene la bioimpedanciometría en la evaluación de la composición corporal?
- Proporciona una medición precisa de la masa muscular sin considerar el agua corporal.
- Permite valorar el agua corporal total evaluando la resistencia eléctrica. (correct)
- Se basa únicamente en la evaluación de pliegues cutáneos.
- Es el método más económico y nunca presenta errores de medición.
¿Qué método se utiliza para calcular el gasto energético en reposo?
¿Qué método se utiliza para calcular el gasto energético en reposo?
- Cálculo del GEB a partir de actividad física y consumo de alimentos.
- Valoración del índice de masa corporal mediante pliegues cutáneos.
- Calorimetría indirecta midiendo el consumo de oxígeno y producción de dióxido de carbono. (correct)
- Aplicación de fórmulas complejas que no tienen en cuenta el metabolismo.
¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera en la valoración de la composición corporal?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera en la valoración de la composición corporal?
¿Qué papel tienen la albúmina y la prealbúmina en el análisis sanguíneo?
¿Qué papel tienen la albúmina y la prealbúmina en el análisis sanguíneo?
¿Cuál es el coeficiente de actividad física (PA) para niños que están clasificados como muy activos?
¿Cuál es el coeficiente de actividad física (PA) para niños que están clasificados como muy activos?
¿Qué patrón de crecimiento se caracteriza por un incremento muy rápido desde la concepción hasta los 2 años?
¿Qué patrón de crecimiento se caracteriza por un incremento muy rápido desde la concepción hasta los 2 años?
Durante cuál de los siguientes períodos el crecimiento del cerebro es más rápido?
Durante cuál de los siguientes períodos el crecimiento del cerebro es más rápido?
Cuál es el porcentaje del peso del cerebro que se alcanza en el período prenatal hasta los 5 años?
Cuál es el porcentaje del peso del cerebro que se alcanza en el período prenatal hasta los 5 años?
¿Cuál es el PA que corresponde a niñas que tienen un nivel de actividad física bajo?
¿Cuál es el PA que corresponde a niñas que tienen un nivel de actividad física bajo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el crecimiento linfoide es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el crecimiento linfoide es correcta?
En qué etapa de la vida se desarrolla el patrón de crecimiento más marcado en el sistema musculo esquelético?
En qué etapa de la vida se desarrolla el patrón de crecimiento más marcado en el sistema musculo esquelético?
¿Qué implica la alimentación del niño en términos de salud?
¿Qué implica la alimentación del niño en términos de salud?
¿Cuál de los siguientes componentes del gasto energético total es el que más influye en la cantidad de energía que se necesita en una persona?
¿Cuál de los siguientes componentes del gasto energético total es el que más influye en la cantidad de energía que se necesita en una persona?
¿Cuánto del gasto energético total se considera como gasto derivado de la acción dinámica de los alimentos?
¿Cuánto del gasto energético total se considera como gasto derivado de la acción dinámica de los alimentos?
¿Qué factores NO influyen en el metabolismo basal de una persona?
¿Qué factores NO influyen en el metabolismo basal de una persona?
En el caso de niños deportistas, ¿cuál de los siguientes gasto energéticos es más relevante?
En el caso de niños deportistas, ¿cuál de los siguientes gasto energéticos es más relevante?
¿Cuál es el rango de gasto energético asociado al crecimiento en niños y adolescentes por gramo?
¿Cuál es el rango de gasto energético asociado al crecimiento en niños y adolescentes por gramo?
¿Cuál de los siguientes tipos de gasto energético se considera variable y cambia dependiendo de la actividad del individuo?
¿Cuál de los siguientes tipos de gasto energético se considera variable y cambia dependiendo de la actividad del individuo?
¿Qué componente del gasto energético total NO es estable en su cuantía?
¿Qué componente del gasto energético total NO es estable en su cuantía?
¿En qué medida influye la actividad física en el gasto energético de un niño sedentario en comparación con uno activo?
¿En qué medida influye la actividad física en el gasto energético de un niño sedentario en comparación con uno activo?
¿Qué porcentaje de la población se cubre al sumar la RME más dos desviaciones estándar de un nutriente?
¿Qué porcentaje de la población se cubre al sumar la RME más dos desviaciones estándar de un nutriente?
¿Cuál es la finalidad principal de la Ingesta Mínima de Seguridad (IMS)?
¿Cuál es la finalidad principal de la Ingesta Mínima de Seguridad (IMS)?
¿Qué puede ocurrir si se excede el Límite Superior de Ingesta Tolerable (LSIT) para ciertas vitaminas?
¿Qué puede ocurrir si se excede el Límite Superior de Ingesta Tolerable (LSIT) para ciertas vitaminas?
¿Cuál es uno de los retos en la interpretación de la RDA e IA según el contenido?
¿Cuál es uno de los retos en la interpretación de la RDA e IA según el contenido?
¿Qué problema se menciona en relación con el uso de valores medios de alimentos consumidos por la población infantil en países desarrollados?
¿Qué problema se menciona en relación con el uso de valores medios de alimentos consumidos por la población infantil en países desarrollados?
La falta de estudios experimentales amplios puede llevar a qué tipo de problema en la interpretación de las recomendaciones nutricionales?
La falta de estudios experimentales amplios puede llevar a qué tipo de problema en la interpretación de las recomendaciones nutricionales?
¿Cómo se relaciona la ingesta calórica con el aumento de peso y la obesidad?
¿Cómo se relaciona la ingesta calórica con el aumento de peso y la obesidad?
¿Por qué la población de países en vías de desarrollo podría tener un riesgo de malnutrición?
¿Por qué la población de países en vías de desarrollo podría tener un riesgo de malnutrición?
¿Cuál es el volumen que admite el estómago en las primeras etapas de la vida?
¿Cuál es el volumen que admite el estómago en las primeras etapas de la vida?
¿Qué característica tiene la motilidad colónica en los lactantes?
¿Qué característica tiene la motilidad colónica en los lactantes?
¿Qué enzimas contiene la saliva en los lactantes?
¿Qué enzimas contiene la saliva en los lactantes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pepsina gástrica en los primeros meses de vida es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pepsina gástrica en los primeros meses de vida es correcta?
¿Qué ocurre con la absorción de lactosa en el colon de los lactantes?
¿Qué ocurre con la absorción de lactosa en el colon de los lactantes?
¿Cómo se compara la leche materna con la leche de otros mamíferos en términos de carga osmolar?
¿Cómo se compara la leche materna con la leche de otros mamíferos en términos de carga osmolar?
¿Qué aminoácido esencial se menciona como importante en los primeros meses de vida?
¿Qué aminoácido esencial se menciona como importante en los primeros meses de vida?
¿Cuál es la capacidad del riñón de los lactantes respecto a la excreción de sodio y productos nitrogenados?
¿Cuál es la capacidad del riñón de los lactantes respecto a la excreción de sodio y productos nitrogenados?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la leche materna y su capacidad nutricional es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la leche materna y su capacidad nutricional es correcta?
¿Qué tipo de alimentos se considera que tienen un alto valor biológico en proteínas?
¿Qué tipo de alimentos se considera que tienen un alto valor biológico en proteínas?
¿Qué cambios ocurren en la composición corporal del niño entre el primer y segundo año de vida?
¿Qué cambios ocurren en la composición corporal del niño entre el primer y segundo año de vida?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente los alimentos energéticos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente los alimentos energéticos?
¿Cuál es la función principal de los alimentos reguladores en la dieta?
¿Cuál es la función principal de los alimentos reguladores en la dieta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la clasificación de los alimentos es cierta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la clasificación de los alimentos es cierta?
¿Qué se requiere para que una dieta se considere equilibrada?
¿Qué se requiere para que una dieta se considere equilibrada?
¿Qué características tienen los aceites vegetales en relación a la grasa láctea en la dieta?
¿Qué características tienen los aceites vegetales en relación a la grasa láctea en la dieta?
Flashcards
Índice de Masa Corporal (IMC)
Índice de Masa Corporal (IMC)
Un indicador de la relación entre peso y altura, calculada dividiendo el peso en kg por la altura en metros al cuadrado.
Pliegues cutáneos
Pliegues cutáneos
Una técnica para evaluar la composición corporal que mide la cantidad de grasa subcutánea utilizando un calibrador especial.
Perímetros
Perímetros
Una técnica para evaluar la composición corporal que mide la circunferencia de diferentes partes del cuerpo.
Bioimpedanciometría
Bioimpedanciometría
Signup and view all the flashcards
Densitometría
Densitometría
Signup and view all the flashcards
Valores de referencia
Valores de referencia
Signup and view all the flashcards
Gasto energético total (GET)
Gasto energético total (GET)
Signup and view all the flashcards
Metabolismo basal (GEB)
Metabolismo basal (GEB)
Signup and view all the flashcards
Acción dinámico-específica de los alimentos
Acción dinámico-específica de los alimentos
Signup and view all the flashcards
Crecimiento
Crecimiento
Signup and view all the flashcards
Actividad física
Actividad física
Signup and view all the flashcards
Necesidades nutricionales variables
Necesidades nutricionales variables
Signup and view all the flashcards
Factores que influyen en las necesidades nutricionales
Factores que influyen en las necesidades nutricionales
Signup and view all the flashcards
Ingesta Mínima de Seguridad (IMS)
Ingesta Mínima de Seguridad (IMS)
Signup and view all the flashcards
Requerimiento Mínimo de Ingesta Dietética (LRDI)
Requerimiento Mínimo de Ingesta Dietética (LRDI)
Signup and view all the flashcards
Límite Superior de Ingesta Tolerable (LSIT)
Límite Superior de Ingesta Tolerable (LSIT)
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se calcula la ingesta recomendada de un nutriente?
¿Cómo se calcula la ingesta recomendada de un nutriente?
Signup and view all the flashcards
Efectos de la ingesta superior a LSIT
Efectos de la ingesta superior a LSIT
Signup and view all the flashcards
Limitaciones de la RDA e IA
Limitaciones de la RDA e IA
Signup and view all the flashcards
Obesidad infantil y nutrición
Obesidad infantil y nutrición
Signup and view all the flashcards
Importancia de la dieta equilibrada
Importancia de la dieta equilibrada
Signup and view all the flashcards
Leche Materna Exclusiva
Leche Materna Exclusiva
Signup and view all the flashcards
Alimentos Plásticos
Alimentos Plásticos
Signup and view all the flashcards
Alimentos Energéticos
Alimentos Energéticos
Signup and view all the flashcards
Alimentos Reguladores
Alimentos Reguladores
Signup and view all the flashcards
Necesidades Nutricionales del Bebé
Necesidades Nutricionales del Bebé
Signup and view all the flashcards
Desarrollo del Bebé
Desarrollo del Bebé
Signup and view all the flashcards
Composición Corporal
Composición Corporal
Signup and view all the flashcards
Dieta Equilibrada
Dieta Equilibrada
Signup and view all the flashcards
Capacidad estomacal del recién nacido
Capacidad estomacal del recién nacido
Signup and view all the flashcards
Motilidad gastrointestinal en neonatos
Motilidad gastrointestinal en neonatos
Signup and view all the flashcards
Enzimas digestivas en el recién nacido
Enzimas digestivas en el recién nacido
Signup and view all the flashcards
Proteínas de la leche materna en el estómago
Proteínas de la leche materna en el estómago
Signup and view all the flashcards
Función de las enzimas pancreáticas, biliares e intestinales
Función de las enzimas pancreáticas, biliares e intestinales
Signup and view all the flashcards
Absorción de nutrientes en el recién nacido
Absorción de nutrientes en el recién nacido
Signup and view all the flashcards
Metabolismo hepático del recién nacido
Metabolismo hepático del recién nacido
Signup and view all the flashcards
Función renal del recién nacido
Función renal del recién nacido
Signup and view all the flashcards
PA
PA
Signup and view all the flashcards
Patrones de crecimiento del niño
Patrones de crecimiento del niño
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el patrón general de crecimiento humano?
¿Qué es el patrón general de crecimiento humano?
Signup and view all the flashcards
Patrón de crecimiento cerebral
Patrón de crecimiento cerebral
Signup and view all the flashcards
Patrón de crecimiento linfoide
Patrón de crecimiento linfoide
Signup and view all the flashcards
El timo
El timo
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante la alimentación del niño?
¿Por qué es importante la alimentación del niño?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es importante para el desarrollo del niño?
¿Qué es importante para el desarrollo del niño?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: Alimentación del niño normal. Necesidades nutritivas. Valoración del estado nutricional.
-
La alimentación infantil es crucial para el crecimiento, desarrollo neurológico, funciones digestivas, tolerancia alimentaria, microbioma intestinal y salud futura. El crecimiento no es uniforme.
-
Existen diferentes patrones de crecimiento:
- Patrón general (Scammon): Crecimiento rápido en la infancia temprana y adolescencia, intercalado con períodos de crecimiento lento. Órganos y sistema musculoesquelético.
- Patrón neural (craneal): Crecimiento muy rápido prenatal y hasta los 5 años, con la mayor parte del desarrollo en los primeros años. Peso en adultos al 90% a los 5 años. Perímetro craneal al nacimiento de hasta los 50 cm a los 2 años.
- Patrón linfoide: Los nódulos linfáticos y amígdalas alcanzan tamaño adulto a los 5 años, luego involucran. Timo involucrado en el sistema inmune desaparece en primeros meses de la vida. Adenoides aparecen de los 4-5 años e involucran a los 9 años.
- Patrón reproductor: Desarrollo en etapas embrionarias y fetales, seguido de un período de latencia hasta la pubertad. En la pubertad el crecimiento se acelera y se completa para la reproducción.
- Patrón de tejido adiposo: Crecimiento rápido en el primer año, luego reducción hasta los 3-4 años, y un nuevo rápido crecimiento hasta la pubertad.
-
Otros factores importantes en la nutrición infantil incluyen:
- Adaptación a la nutrición enteral tras el nacimiento.
- Desarrollo de los aparatos y sistemas digestivo, excretor, metabólico y psicomotor para optimizar la capacidad nutricional del niño.
- El niño necesita una dieta variada y equilibrada según sus necesidades y capacidades.
- Evaluación del estado nutricional del niño como parte de la valoración de su salud.
Tema 1.2. Adaptación de la nutrición umbilical a la nutrición enteral.
- El recién nacido pasa de la alimentación placentaria a la alimentación enteral (intermitente y activa).
- Esto implica una serie de procesos nuevos y complejos (ingesta, deglución, tránsito, digestión, absorción, asimilación, excreción.)
- Hay una nueva dependencia niño-madre (interogestación.) Impacto en la nutrición, limpieza, abrigo, protección.
Tema 1.3. Requerimientos nutricionales.
- Alimento: Sustancia comestible, sólida o líquida, con o sin valor nutritivo. Contiene partes nutritivas y no nutritivas.
- Nutriente: Parte del alimento que el cuerpo absorbe y utiliza. Se clasifica en:
- Esenciales: No se producen o no en suficiente cantidad, se obtienen de la dieta.
- No esenciales: El cuerpo los produce.
- Conditionally Essential: Algunos son esenciales en ciertas etapas o condiciones de salud.
- Clasificación de Nutrientes: Macronutrientes (agua, proteínas, grasas, hidratos de carbono), Micronutrientes (vitaminas, minerales). Porciones no nutritivas (fibra). Componentes bioactivos (fitoquímicos, probióticos, prebióticos, simbióticos.)
Tema 1.3, Continuación de Requerimientos.
-
Macronutrientes:
- Agua,
- Carbohidratos,
- Proteínas,
- Grasas.
-
Micronutrientes:
- Vitaminas
- Minerales
-
Importancia de la Fibra
- Tipos: Soluble e Insoluble
- Funciones: Enlentecimiento del vaciado gástrico, mejora absorción, salud digestiva.
-
Alimentos funcionales: Beneficios más allá de las propiedades nutricionales tradicionales.
-
Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR): Valores de referencia para nutrientes en una dieta para prevenir enfermedades
###Tema 1.4. Valoración del estado nutricional del niño.
- En resumen, la valoración del estado nutricional incluye
- Historia médica: Lactancia, alergias, enfermedades previas, etc.
- Historial nutricional: Alergias e intolerancias, patrones de alimentación, tipo de lactancia y su evolución.
- Exploración física: Se busca por signos de desnutrición o sobrepeso. Los signos físicos ayudan a identificar ciertas enfermedades.
- Antropometría: Se mide el peso, talla, perímetro cefálico (e índices como el IMC) comparándolos con las curvas de crecimiento estándar para la edad y sexo.
- Evaluación de la composición corporal.
- Cálculo del gasto energético.
- Análisis de sangre: Albúmina (vida media larga) / prealbúmina (vida media corta).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la alimentación del niño normal y sus necesidades nutritivas. Se exploran los patrones de crecimiento durante la infancia y los factores que influyen en el desarrollo. Conocer estas pautas es vital para evaluar el estado nutricional y garantizar un desarrollo saludable.