Podcast
Questions and Answers
¿Cuándo se creó la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)?
¿Cuándo se creó la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)?
- 1996
- 1991
- 1960
- 1980 (correct)
¿Cuál es el órgano supremo de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)?
¿Cuál es el órgano supremo de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)?
- La Conferencia de Evaluación y Convergencia
- La Secretaría General
- El Comité Permanente
- El Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores (correct)
¿Qué tratado establece la continuidad de la personalidad jurídica de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio en la ALADI?
¿Qué tratado establece la continuidad de la personalidad jurídica de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio en la ALADI?
- Tratado de Asunción
- Acuerdo de Cartagena
- Tratado de Lisboa
- Tratado de Montevideo de 1980 (correct)
¿Cuántos Estados miembros tiene actualmente la ALADI?
¿Cuántos Estados miembros tiene actualmente la ALADI?
¿Cuál de las siguientes organizaciones es un ejemplo de integración supranacional?
¿Cuál de las siguientes organizaciones es un ejemplo de integración supranacional?
¿Cuál es el objetivo principal de la ALADI?
¿Cuál es el objetivo principal de la ALADI?
¿Qué órgano representa a la ALADI ante terceros países?
¿Qué órgano representa a la ALADI ante terceros países?
¿Cuál de los siguientes principios NO es parte de los principios generales de la ALADI?
¿Cuál de los siguientes principios NO es parte de los principios generales de la ALADI?
¿Qué mecanismo utiliza la ALADI para aplicar preferencias arancelarias a productos de los países miembros?
¿Qué mecanismo utiliza la ALADI para aplicar preferencias arancelarias a productos de los países miembros?
¿Qué condición es fundamental para la participación de los países de menor desarrollo económico relativo (PMDER) en la ALADI?
¿Qué condición es fundamental para la participación de los países de menor desarrollo económico relativo (PMDER) en la ALADI?
¿Cuál de los siguientes es un objetivo del MERCOSUR?
¿Cuál de los siguientes es un objetivo del MERCOSUR?
¿Qué órgano del MERCOSUR es responsable de la coordinación de políticas macroeconómicas?
¿Qué órgano del MERCOSUR es responsable de la coordinación de políticas macroeconómicas?
¿Qué estipula el Protocolo de Ouro Preto sobre las normas del MERCOSUR?
¿Qué estipula el Protocolo de Ouro Preto sobre las normas del MERCOSUR?
¿Cuál es una de las principales características de la Unión Europea tras el Tratado de Maastricht?
¿Cuál es una de las principales características de la Unión Europea tras el Tratado de Maastricht?
¿Cuál fue el objetivo del Tratado de Lisboa de 2007?
¿Cuál fue el objetivo del Tratado de Lisboa de 2007?
¿Cuál de los siguientes no es un órgano deliberativo del MERCOSUR?
¿Cuál de los siguientes no es un órgano deliberativo del MERCOSUR?
¿Cuál de los siguientes tratados fundacionales constituyó la Comunidad Económica Europea?
¿Cuál de los siguientes tratados fundacionales constituyó la Comunidad Económica Europea?
¿Cuál es la tasa básica de la Preferencia Arancelaria Regional según el Acuerdo AR.PAR Nº 4?
¿Cuál es la tasa básica de la Preferencia Arancelaria Regional según el Acuerdo AR.PAR Nº 4?
¿Qué acuerdo regional está diseñado específicamente para favorecer a Bolivia?
¿Qué acuerdo regional está diseñado específicamente para favorecer a Bolivia?
¿Qué organización de integración intergubernamental se menciona en el contenido?
¿Qué organización de integración intergubernamental se menciona en el contenido?
Según el Tratado de Asunción, ¿qué país está en proceso de adhesión al MERCOSUR?
Según el Tratado de Asunción, ¿qué país está en proceso de adhesión al MERCOSUR?
¿Qué protocolo establece diferencias puntuales de ritmo para Paraguay y Uruguay en el MERCOSUR?
¿Qué protocolo establece diferencias puntuales de ritmo para Paraguay y Uruguay en el MERCOSUR?
¿Qué tipo de acuerdos incluye los acuerdos agropecuarios mencionados?
¿Qué tipo de acuerdos incluye los acuerdos agropecuarios mencionados?
¿Cuál de los siguientes estados no es miembro del MERCOSUR?
¿Cuál de los siguientes estados no es miembro del MERCOSUR?
¿Cuál es el Acuerdo que aborda la cooperación e intercambio en las áreas cultural, educacional y científica?
¿Cuál es el Acuerdo que aborda la cooperación e intercambio en las áreas cultural, educacional y científica?
¿Qué figura jurídica fue adoptada formalmente en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar?
¿Qué figura jurídica fue adoptada formalmente en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar?
¿Cuál fue el objetivo principal que llevó a la Asamblea a encargar a la Comisión de Derecho Internacional la codificación del derecho del mar?
¿Cuál fue el objetivo principal que llevó a la Asamblea a encargar a la Comisión de Derecho Internacional la codificación del derecho del mar?
¿Qué resultado significativo se obtuvo de la III Conferencia sobre el Derecho del Mar?
¿Qué resultado significativo se obtuvo de la III Conferencia sobre el Derecho del Mar?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación de los espacios marítimos antes de las Conferencias de Ginebra?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación de los espacios marítimos antes de las Conferencias de Ginebra?
¿Qué se entiende por CONVEMAR en el contexto del Derecho del Mar?
¿Qué se entiende por CONVEMAR en el contexto del Derecho del Mar?
¿Cuál de las siguientes convenciones no se firmó en la Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1958?
¿Cuál de las siguientes convenciones no se firmó en la Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1958?
¿Qué aspecto no logró establecer la Convención sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua?
¿Qué aspecto no logró establecer la Convención sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua?
Según la Convención sobre alta mar, ¿qué libertades están abiertas a todos los Estados?
Según la Convención sobre alta mar, ¿qué libertades están abiertas a todos los Estados?
¿Cuál es el enfoque principal de la Convención sobre pesca y conservación de los recursos vivos de alta mar?
¿Cuál es el enfoque principal de la Convención sobre pesca y conservación de los recursos vivos de alta mar?
¿Cuál de las siguientes características no es parte del régimen de la alta mar según la convención mencionada?
¿Cuál de las siguientes características no es parte del régimen de la alta mar según la convención mencionada?
¿Qué fecha marca la firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar?
¿Qué fecha marca la firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar?
¿Cuántas delegaciones firmaron la Convención de Montego Bay?
¿Cuántas delegaciones firmaron la Convención de Montego Bay?
¿Cuál es la máxima anchura fijada para el mar territorial según la Convención?
¿Cuál es la máxima anchura fijada para el mar territorial según la Convención?
¿Qué nuevo régimen fue creado por la Convención en relación a la explotación de recursos?
¿Qué nuevo régimen fue creado por la Convención en relación a la explotación de recursos?
¿Qué fecha entró en vigor la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar?
¿Qué fecha entró en vigor la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar?
¿Hasta cuántas millas se extiende la zona contigua según la Convención?
¿Hasta cuántas millas se extiende la zona contigua según la Convención?
¿Cuáles son algunos de los derechos de soberanía garantizados por la Convención?
¿Cuáles son algunos de los derechos de soberanía garantizados por la Convención?
¿Qué evento no se discutió en la Segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar?
¿Qué evento no se discutió en la Segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar es correcta?
¿Qué aspecto de la Convención sobre la plataforma continental se menciona como un antecedente relevante?
¿Qué aspecto de la Convención sobre la plataforma continental se menciona como un antecedente relevante?
¿Qué hecho relevante se destaca sobre la participación en la Segunda Conferencia de Naciones Unidas?
¿Qué hecho relevante se destaca sobre la participación en la Segunda Conferencia de Naciones Unidas?
¿Qué característica no describe el régimen de la plataforma continental según el contenido?
¿Qué característica no describe el régimen de la plataforma continental según el contenido?
En la Tercera Conferencia de 1973-1982, ¿cuál fue la duración de la reunión más extensa?
En la Tercera Conferencia de 1973-1982, ¿cuál fue la duración de la reunión más extensa?
¿Qué resultado se obtuvo en la Segunda Conferencia en relación con los límites de las zonas de pesca?
¿Qué resultado se obtuvo en la Segunda Conferencia en relación con los límites de las zonas de pesca?
¿Qué se destaca sobre las controversias relacionadas con el tratado mencionado en el contenido?
¿Qué se destaca sobre las controversias relacionadas con el tratado mencionado en el contenido?
¿Cuál de las provincias fue asignada a Chile según el Tratado de Lima de 1929?
¿Cuál de las provincias fue asignada a Chile según el Tratado de Lima de 1929?
¿Qué establece el Protocolo especial mencionado en el Tratado de Lima de 1929?
¿Qué establece el Protocolo especial mencionado en el Tratado de Lima de 1929?
¿Cuál es el punto de inicio de la frontera terrestre acordada en el Tratado de Lima de 1929?
¿Cuál es el punto de inicio de la frontera terrestre acordada en el Tratado de Lima de 1929?
¿Qué fue enfatizado en el Acta Final de la Comisión de Límites de 1930?
¿Qué fue enfatizado en el Acta Final de la Comisión de Límites de 1930?
¿Cuál era la única dificultad pendiente entre los gobiernos signatarios según el Tratado de Lima?
¿Cuál era la única dificultad pendiente entre los gobiernos signatarios según el Tratado de Lima?
¿Qué parte del Tratado de Lima estipula la división del territorio de Tacna y Arica?
¿Qué parte del Tratado de Lima estipula la división del territorio de Tacna y Arica?
¿Hacia dónde se extiende la línea de frontera demarcada según el Tratado de Lima?
¿Hacia dónde se extiende la línea de frontera demarcada según el Tratado de Lima?
¿Qué tratado fue firmado en 1860 que impactó directamente en los límites entre Perú y Ecuador?
¿Qué tratado fue firmado en 1860 que impactó directamente en los límites entre Perú y Ecuador?
¿Qué principio jurídico es fundamental en la definición de límites entre Perú y Ecuador?
¿Qué principio jurídico es fundamental en la definición de límites entre Perú y Ecuador?
¿Qué acción tomó Ecuador en 1857 que involucraba territorios peruanos?
¿Qué acción tomó Ecuador en 1857 que involucraba territorios peruanos?
¿Qué realizó el Perú y Ecuador en 1936 con respecto a sus límites?
¿Qué realizó el Perú y Ecuador en 1936 con respecto a sus límites?
¿Cuál fue un resultado significativo del Tratado de Amistad y Alianza entre Perú y Ecuador?
¿Cuál fue un resultado significativo del Tratado de Amistad y Alianza entre Perú y Ecuador?
¿Cuál es el significado del Hito Nro. 1 en el contexto del Tratado de Lima de 1929?
¿Cuál es el significado del Hito Nro. 1 en el contexto del Tratado de Lima de 1929?
¿Qué establece el Artículo Primero del Protocolo Complementario del Tratado de Lima de 1929?
¿Qué establece el Artículo Primero del Protocolo Complementario del Tratado de Lima de 1929?
¿Qué derecho se otorga a Perú respecto a los canales de Uchusuma y Mauri según el Tratado de Lima de 1929?
¿Qué derecho se otorga a Perú respecto a los canales de Uchusuma y Mauri según el Tratado de Lima de 1929?
¿Qué implica la 'servidumbre a perpetuidad' que Chile establece a favor de Perú en el Tratado?
¿Qué implica la 'servidumbre a perpetuidad' que Chile establece a favor de Perú en el Tratado?
¿Qué señala la controversia en torno al Punto Concordia?
¿Qué señala la controversia en torno al Punto Concordia?
En el contexto del Tratado de Lima de 1929, ¿qué debe suceder antes de que cualquiera de los dos gobiernos ceda territorio a una tercera potencia?
En el contexto del Tratado de Lima de 1929, ¿qué debe suceder antes de que cualquiera de los dos gobiernos ceda territorio a una tercera potencia?
¿Qué derechos tiene Perú sobre los canales de Uchusuma y Mauri tras el tratado?
¿Qué derechos tiene Perú sobre los canales de Uchusuma y Mauri tras el tratado?
¿Qué aspecto no se considera dentro de las estipulaciones del Tratado de Lima de 1929?
¿Qué aspecto no se considera dentro de las estipulaciones del Tratado de Lima de 1929?
¿Qué establece el Artículo 5 del Tratado de Lima de 1929?
¿Qué establece el Artículo 5 del Tratado de Lima de 1929?
¿Cuál fue la principal solicitud del Perú ante la Corte Internacional de Justicia?
¿Cuál fue la principal solicitud del Perú ante la Corte Internacional de Justicia?
¿Qué documento se entregó al Canciller chileno en 1986 como parte de los antecedentes del diferendo?
¿Qué documento se entregó al Canciller chileno en 1986 como parte de los antecedentes del diferendo?
¿Cuál fue uno de los argumentos presentados por el Perú en su demanda?
¿Cuál fue uno de los argumentos presentados por el Perú en su demanda?
¿Qué ley peruana fue aprobada en 2005 sobre el dominio marítimo?
¿Qué ley peruana fue aprobada en 2005 sobre el dominio marítimo?
¿En qué fecha presentó Perú su demanda ante la C.I.J.?
¿En qué fecha presentó Perú su demanda ante la C.I.J.?
¿Qué se solicitó respecto a la delimitación marítima?
¿Qué se solicitó respecto a la delimitación marítima?
¿Qué acuerdo fue relevante en el contexto del diferendo marítimo antes de la demanda en 2008?
¿Qué acuerdo fue relevante en el contexto del diferendo marítimo antes de la demanda en 2008?
¿Cuál fue uno de los objetivos del Tratado de Lima de 1929 que se mencionó en el proceso?
¿Cuál fue uno de los objetivos del Tratado de Lima de 1929 que se mencionó en el proceso?
¿Qué aspecto no fue abordado en la Declaración de Santiago de 1952 según los argumentos del Perú?
¿Qué aspecto no fue abordado en la Declaración de Santiago de 1952 según los argumentos del Perú?
Según los antecedentes, ¿qué se necesitaba para avanzar en la delimitación marítima entre Perú y Chile?
Según los antecedentes, ¿qué se necesitaba para avanzar en la delimitación marítima entre Perú y Chile?
¿Qué característica se atribuye al Hito N°1 en la delimitación marítima entre Perú y Chile?
¿Qué característica se atribuye al Hito N°1 en la delimitación marítima entre Perú y Chile?
Según el fallo de la Corte Internacional de Justicia, ¿qué se descarta en relación a la Declaración de Santiago?
Según el fallo de la Corte Internacional de Justicia, ¿qué se descarta en relación a la Declaración de Santiago?
¿Cuál fue el argumento del Tribunal sobre la pesca entre Perú y Chile en la década del 50?
¿Cuál fue el argumento del Tribunal sobre la pesca entre Perú y Chile en la década del 50?
¿Cuál es el punto de inicio de la frontera terrestre según el Tratado de Lima de 1929?
¿Cuál es el punto de inicio de la frontera terrestre según el Tratado de Lima de 1929?
¿Qué aspecto no fue objeto de controversia entre Perú y Chile según el contenido?
¿Qué aspecto no fue objeto de controversia entre Perú y Chile según el contenido?
¿Qué tipo de acuerdo se considera que existió según el tribunal respecto a la delimitación marítima?
¿Qué tipo de acuerdo se considera que existió según el tribunal respecto a la delimitación marítima?
¿Qué declaración se consideró importante para aclarar la controversia marítima entre Perú y Chile?
¿Qué declaración se consideró importante para aclarar la controversia marítima entre Perú y Chile?
Según el fallo, ¿qué extensión no podía colegirse del Convenio de 1954 sobre límites marítimos?
Según el fallo, ¿qué extensión no podía colegirse del Convenio de 1954 sobre límites marítimos?
¿Qué se resalta sobre el proceso de demarcación entre Perú y Chile?
¿Qué se resalta sobre el proceso de demarcación entre Perú y Chile?
¿Qué aspecto fue discutido sobre las coordenadas del Hito N°1?
¿Qué aspecto fue discutido sobre las coordenadas del Hito N°1?
Flashcards
Comité de Representantes
Comité de Representantes
Es el órgano permanente de la ALADI que promueve acuerdos regionales, convoca al Consejo y la Conferencia, y representa a la Asociación ante otros países.
Secretaría General
Secretaría General
Es el órgano ejecutivo de la ALADI, encargado de la gestión administrativa y técnica.
Acuerdos de alcance regional
Acuerdos de alcance regional
Son acuerdos comerciales que abarcan a todos los países miembros de la ALADI.
Acuerdos de alcance parcial
Acuerdos de alcance parcial
Signup and view all the flashcards
Sistema de apoyo a los PMDER
Sistema de apoyo a los PMDER
Signup and view all the flashcards
Definición de ALADI
Definición de ALADI
Signup and view all the flashcards
El Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de ALADI
El Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de ALADI
Signup and view all the flashcards
Conferencia de Evaluación y Convergencia de ALADI
Conferencia de Evaluación y Convergencia de ALADI
Signup and view all the flashcards
Miembros de ALADI
Miembros de ALADI
Signup and view all the flashcards
ALADI: Origen y cambio
ALADI: Origen y cambio
Signup and view all the flashcards
MERCOSUR
MERCOSUR
Signup and view all the flashcards
Consejo del Mercado Común (CMC)
Consejo del Mercado Común (CMC)
Signup and view all the flashcards
Tratado de Asunción
Tratado de Asunción
Signup and view all the flashcards
Comisión de Comercio (CCM)
Comisión de Comercio (CCM)
Signup and view all the flashcards
Organizaciones derivadas de textos fundacionales del MERCOSUR
Organizaciones derivadas de textos fundacionales del MERCOSUR
Signup and view all the flashcards
Protocolo de Ouro Preto
Protocolo de Ouro Preto
Signup and view all the flashcards
Unión Europea
Unión Europea
Signup and view all the flashcards
ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración)
ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración)
Signup and view all the flashcards
AR.PAR Nº 4 (Acuerdo Regional relativo a la preferencia arancelaria regional)
AR.PAR Nº 4 (Acuerdo Regional relativo a la preferencia arancelaria regional)
Signup and view all the flashcards
AR.AM Nº 1 (Acuerdo Regional de apertura de mercados en favor de Bolivia)
AR.AM Nº 1 (Acuerdo Regional de apertura de mercados en favor de Bolivia)
Signup and view all the flashcards
Acuerdos de Complementación Económica (ACE)
Acuerdos de Complementación Económica (ACE)
Signup and view all the flashcards
Tratado de Asunción (1991)
Tratado de Asunción (1991)
Signup and view all the flashcards
Protocolo de Ouro Preto (1994)
Protocolo de Ouro Preto (1994)
Signup and view all the flashcards
Reciprocidad de derechos y obligaciones
Reciprocidad de derechos y obligaciones
Signup and view all the flashcards
Diferencias puntuales de ritmo
Diferencias puntuales de ritmo
Signup and view all the flashcards
Sistema de Divison de Espacios Marítimos - Antes de Ginebra
Sistema de Divison de Espacios Marítimos - Antes de Ginebra
Signup and view all the flashcards
Desarrollo del Derecho del Mar
Desarrollo del Derecho del Mar
Signup and view all the flashcards
CONVEMAR: Convención de Montego Bay
CONVEMAR: Convención de Montego Bay
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la CDI (Comisión de Derecho Internacional)
Objetivo de la CDI (Comisión de Derecho Internacional)
Signup and view all the flashcards
Importancia de la Tercera Conferencia
Importancia de la Tercera Conferencia
Signup and view all the flashcards
Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1958)
Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1958)
Signup and view all the flashcards
Convención sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua
Convención sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua
Signup and view all the flashcards
Convención sobre la Alta Mar
Convención sobre la Alta Mar
Signup and view all the flashcards
Convención sobre Pesca y Conservación de los Recursos Vivos de Alta Mar
Convención sobre Pesca y Conservación de los Recursos Vivos de Alta Mar
Signup and view all the flashcards
Convención sobre la Plataforma Continental
Convención sobre la Plataforma Continental
Signup and view all the flashcards
Origen de la norma consuetudinaria sobre la plataforma continental
Origen de la norma consuetudinaria sobre la plataforma continental
Signup and view all the flashcards
Conferencias del Derecho del Mar
Conferencias del Derecho del Mar
Signup and view all the flashcards
Segunda Conferencia del Derecho del Mar (1960)
Segunda Conferencia del Derecho del Mar (1960)
Signup and view all the flashcards
Tercera Conferencia del Derecho del Mar (1973-1982)
Tercera Conferencia del Derecho del Mar (1973-1982)
Signup and view all the flashcards
Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1982)
Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1982)
Signup and view all the flashcards
Interés especial del Estado ribereño en la alta mar
Interés especial del Estado ribereño en la alta mar
Signup and view all the flashcards
Solución de controversias en el Derecho del Mar
Solución de controversias en el Derecho del Mar
Signup and view all the flashcards
Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
Signup and view all the flashcards
Convención de Montego Bay
Convención de Montego Bay
Signup and view all the flashcards
Zona Económica Exclusiva (ZEE)
Zona Económica Exclusiva (ZEE)
Signup and view all the flashcards
Mar Territorial
Mar Territorial
Signup and view all the flashcards
Zona Contigua
Zona Contigua
Signup and view all the flashcards
Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1973-1982)
Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1973-1982)
Signup and view all the flashcards
Principales cambios introducidos por la Tercera Conferencia
Principales cambios introducidos por la Tercera Conferencia
Signup and view all the flashcards
Tratado de Lima de 1929
Tratado de Lima de 1929
Signup and view all the flashcards
La división de Tacna y Arica
La división de Tacna y Arica
Signup and view all the flashcards
Concordia y el hito quinto
Concordia y el hito quinto
Signup and view all the flashcards
Línea fronteriza del Tratado de Lima
Línea fronteriza del Tratado de Lima
Signup and view all the flashcards
Delimitación de la frontera
Delimitación de la frontera
Signup and view all the flashcards
Acta Final de la Comisión de Límites
Acta Final de la Comisión de Límites
Signup and view all the flashcards
Protocolo Complementario del Tratado de Lima
Protocolo Complementario del Tratado de Lima
Signup and view all the flashcards
Protocolo Complementario al Tratado de Lima
Protocolo Complementario al Tratado de Lima
Signup and view all the flashcards
Limitación de ceder territorio a terceros
Limitación de ceder territorio a terceros
Signup and view all the flashcards
Servidumbre a perpetuidad sobre canales
Servidumbre a perpetuidad sobre canales
Signup and view all the flashcards
Establecimientos y zonas al servicio del Perú
Establecimientos y zonas al servicio del Perú
Signup and view all the flashcards
Hito Nro. 1 - Punto Concordia
Hito Nro. 1 - Punto Concordia
Signup and view all the flashcards
Controversia sobre el Hito Nro. 1
Controversia sobre el Hito Nro. 1
Signup and view all the flashcards
Hito Nro. 1 como punto de inicio
Hito Nro. 1 como punto de inicio
Signup and view all the flashcards
Naturaleza de la controversia
Naturaleza de la controversia
Signup and view all the flashcards
Real Cédula de 1802
Real Cédula de 1802
Signup and view all the flashcards
Uti possidetis iuris
Uti possidetis iuris
Signup and view all the flashcards
Tratado de Amistad y Alianza (1832)
Tratado de Amistad y Alianza (1832)
Signup and view all the flashcards
Tratado de Mapasingue (1860)
Tratado de Mapasingue (1860)
Signup and view all the flashcards
Acta de Lima (1936)
Acta de Lima (1936)
Signup and view all the flashcards
Corte Internacional de Justicia (CIJ)
Corte Internacional de Justicia (CIJ)
Signup and view all the flashcards
Declaración de Santiago de 1952
Declaración de Santiago de 1952
Signup and view all the flashcards
Demanda del Perú ante la CIJ
Demanda del Perú ante la CIJ
Signup and view all the flashcards
Argumentos del Perú en la CIJ
Argumentos del Perú en la CIJ
Signup and view all the flashcards
Solicitudes del Perú en la CIJ
Solicitudes del Perú en la CIJ
Signup and view all the flashcards
Pacto de Bogotá
Pacto de Bogotá
Signup and view all the flashcards
Línea equidistante
Línea equidistante
Signup and view all the flashcards
Derecho internacional
Derecho internacional
Signup and view all the flashcards
Acuerdo tácito
Acuerdo tácito
Signup and view all the flashcards
Punto Concordia
Punto Concordia
Signup and view all the flashcards
Hito Nro. 1
Hito Nro. 1
Signup and view all the flashcards
Controversia Marítima - Perú c. Chile
Controversia Marítima - Perú c. Chile
Signup and view all the flashcards
Fallo de la Corte Internacional de Justicia - 2014
Fallo de la Corte Internacional de Justicia - 2014
Signup and view all the flashcards
Declaración de Santiago
Declaración de Santiago
Signup and view all the flashcards
Convenio sobre Zona Especial Fronteriza Marítima de 1954
Convenio sobre Zona Especial Fronteriza Marítima de 1954
Signup and view all the flashcards
Extensión del límite marítimo
Extensión del límite marítimo
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad de la delimitación
Responsabilidad de la delimitación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Organización FADP
- FADP son las siglas de Fundación Academia Diplomática del Perú.
- La organización ofrece diversas redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Youtube.
Organizaciones Internacionales de Integración
- Los profesores de la asignatura son Grismi Bravo Arana y Roberto Claros Abarca.
Etapas de la Integración Económica
- La integración económica se puede clasificar en pasos progresivos: Acuerdo Preferencial, Zona de Libre Comercio, Unión Aduanera, Mercado Común, Unión Económica, Integración Total.
- La fuente de la información en este gráfico es CAF.
Organizaciones Internacionales de Integración (continuación)
- La integración intergubernamental se describe con ejemplos como la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), con el Tratado de Montevideo de 1980; y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), con el Tratado de Asunción de 1991 y el Protocolo de Ouro Preto de 1994.
- La integración supranacional también está representada por ejemplos como la Unión Europea (UE) con el Tratado de Maastricht de 1992 y el Tratado de Lisboa de 2007; y la Comunidad Andina (CAN), con el Acuerdo de Cartagena de 1969, enmendado por el Protocolo de Trujillo de 1996.
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
- La ALADI fue creada en 1980 por el Tratado de Montevideo.
- La Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) fue precedida de la ALADI.
ALADI (continuación)
- El Artículo 54 del Tratado de Montevideo de 1980 establece la continuidad jurídica de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio en la Asociación Latinoamericana de Integración.
ALADI (miembros)
- Hay 13 estados miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
- Hay 18 estados observadores y 10 organismos observadores.
ALADI (Estructura)
- El Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores es el órgano supremo de la ALADI.
- La Conferencia de Evaluación y Convergencia realiza recomendaciones al Consejo, maneja estudios convenientes para la Secretaría y se reúne cada tres años.
- El Comité de Representantes es un órgano permanente que promueve acuerdos regionales, organiza el Consejo y la Conferencia y representa a la Asociación ante otros países.
- La Secretaría es dirigida por un Secretario General elegido por el Consejo por un periodo de 3 años y representa a la ALADI en organismos y entidades con enfoque económico.
ALADI (Funciones Básicas)
- Promueve y regula el comercio recíproco.
- Impulsa la complementación económica.
- Desarrolla acciones cooperativas para la expansión de mercados.
ALADI (Principios)
- Fomenta el pluralismo en temas políticos y económicos.
- Impulsa la convergencia progresiva de acciones parciales para lograr un mercado común latinoamericano.
- Promueve flexibilidad para concertar acuerdos de alcance parcial.
- Permite diversas formas de concertación de instrumentos comerciales.
- Desarrolla un trato diferenciado basado en el nivel de desarrollo de los países miembros.
ALADI (Mecanismos)
- Promueve la creación de un área de preferencias económicas que culmina en un mercado común latinoamericano.
- Aplicación de una preferencia arancelaria regional a productos originarios de países miembros.
- Negociación de acuerdos de alcance regional que comprenden la totalidad de los países miembros.
- Negociación de acuerdos de alcance parcial que garantizan la convergencia, considerando complementariedad económica, agropecuaria y promoción del comercio.
ALADI (Sistema de Apoyo a Países de Menor Desarrollo Económico)
- El sistema PMDER otorga condiciones favorables para países con bajo desarrollo económico por medio de cooperación y no reciprocidad.
- Se establecen acuerdos de alcance regional y de alcance parcial para promover la compensación de posibles desventajas de países como Bolivia y Paraguay.
- Se establece conceptos como mediterraneidad, depósitos, puertos francos, y otras facilidades administrativas.
ALADI (Acuerdos de Alcance Regional)
- AR.PAR N° 4: Establece el 5% como tasa arancelaria regional.
- AR.AM N° 1: Apertura de mercado para Bolivia.
- AR.AM N° 2: Apertura de mercado para Ecuador.
- AR.AM N° 3: Apertura de mercado para el Paraguay.
- AR.CYT N° 6: Cooperación científica y tecnológica (Convenio Marco).
- AR.CEYC N° 7: Cooperación e intercambio de bienes en las áreas culturales, educativas y científicas.
- AR.OTC N° 8: Acuerdo marco para superar los obstáculos técnicos al comercio.
ALADI (Acuerdos de Alcance Parcial)
- AAP.CE N° 38: Acuerdo de Complementación Económica entre Chile y el Perú (1998).
- AAP.CE N° 58: Acuerdo de Complementación Económica entre Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Perú.
- AAP.CE N° 67: Acuerdo de integración comercial entre México y el Perú.
- Acuerdos de renegociación de patrimonio histórico.
- Acuerdos agropecuarios.
- Otros Acuerdos (transporte terrestre, turismo y minería)
Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
- El MERCOSUR se basa en el Tratado de Asunción de 1991 (período de transición 1991-1994) y el Protocolo de Ouro Preto de 1994.
- Los estados miembros son Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
- Bolivia está en proceso de adhesión.
MERCOSUR (Fundamentos)
- El MERCOSUR se basa en la reciprocidad de derechos y obligaciones (art. 2 del Tratado de Asunción).
- Sin embargo, el Tratado de Asunción establece diferencias en "ritmo" para Paraguay y Uruguay en el Programa de Liberación Comercial.
MERCOSUR (Objetivos)
- Libre circulación de bienes, servicios y factores productivos (reducción de aranceles y restricciones al comercio).
- Establecer un arancel externo común.
- Coordinación de las políticas económicas.
- Armonizar las legislaciones en áreas pertinentes.
MERCOSUR (Organismos)
- Consejo del Mercado Común (CMC).
- Grupo de Mercado Común (GMC).
- Comisión de Comercio (CCM).
- Parlamento (PARLASUR).
- Secretaría (SM).
- Tribunal Permanente de Revisión (TPR).
- Foro Consultivo Económico-Social (FCES).
MERCOSUR (Derecho)
- Las normas emanadas del MERCOSUR, sujetas al Protocolo de Ouro Preto, Artículo 42 tienen carácter obligatorio.
- Dichas normas deben ser incorporadas a la legislación nacional.
Organización de Integración Supranacional (UE)
- La Unión Europea fue creada con la combinación de políticas y formas de cooperación, no reemplazando a las comunidades europeas.
- Los tratados fundamentales son el Tratado de París (1951) para la Comunidad Europea del Carbón y el Acero, y los Tratados de Roma (1957).
- El Tratado de Maastricht (1992) creó las bases para la Unión Europea con tres pilares (Comunidades Europeas, Política Exterior y de Seguridad Común, Cooperación en asuntos de justicia e interior)
- El Tratado de Ámsterdam (1999) y el Tratado de Niza (2003) fueron otros pasos relevantes para la evolución de la UE.
Tratado de Lisboa de 2007
- La Comunidad Europea se fusionó oficialmente con la Unión Europea en 2007, consolidando la personalidad jurídica internacional de la UE..
- Se definieron el Tratado de la Unión Europea (TUE) y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).
Valores Fundamentales de la UE
- Los valores fundamentales de la UE incluyen respeto a la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad y el Estado de Derecho, incluyendo los derechos de las personas pertenecientes a minorías.
- La UE tiene como finalidad la paz, los valores y el bienestar de sus pueblos, proporcionando un espacio de libertad, seguridad y justicia, con medidas de control fronterizo para el asilo, inmigración y protección contra la delincuencia.
- La UE busca un mercado interior sostenible, con un crecimiento equilibrado, estabilidad de precios y una economía social de mercado altamente competitiva.
Membresía de la UE
- Los 27 Estados Miembros incluyen Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Dinamarca, Irlanda, Grecia, España, Portugal, Austria, Finlandia, Suecia, Estonia, Letonia, Lituania, República Checa, Hungría, Polonia, Eslovenia, Eslovaquia, Chipre, Malta, Bulgaria, Rumania y Croacia.
El Brexit
- La UE introdujo una cláusula de retirada (art. 50 del TUE).
- En 2016, el Reino Unido votó en contra de la permanencia en la UE.
- En 2017, el Reino Unido notificó su intención de salir de la UE.
- La salida se materializó en enero de 2020, con una fase de transición hasta diciembre de 2020.
Instituciones de la UE
- Consejo Europeo.
- Consejo de la Unión Europea.
- Parlamento Europeo.
- Comisión Europea.
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
- Banco Central Europeo.
- Tribunal de Cuentas.
- Los órganos consultivos son el Comité Económico y Social y el Comité de las Regiones.
Funciones de la UE (Políticas)
- La ciudadanía de la UE incluye la libertad de circulación, derecho de voto en elecciones municipales, protección diplomática y consular, y los nacionales de un Estado miembro como ciudadanos.
- La cooperación judicial en materia penal incluye la lucha contra la delincuencia organizada, la Oficina Europea de Policía y la creación de Eurojust.
Funciones de la UE (Económicas)
- La función económica central es la creación de un mercado común para unificar mercados nacionales.
- La introducción del euro como moneda única en algunos Estados miembros, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), y el Pacto de Estabilidad y Crecimiento son ejemplos del enfoque económico.
Funciones de la UE (Sociales)
- La UE ha establecido un sistema de seguridad social para trabajadores migrantes y una estrategia europea en materia de empleo.
Categorías de Competencia de la UE
- Competencias exclusivas (política monetaria, comercio, pesquerías).
- Competencias compartidas (cohesión económica).
- Competencias de apoyo (salud, industria, cultura, turismo, educación)
Derecho de la UE (Características)
- Establecimiento de un ordenamiento jurídico propio.
- Transferencia de competencias a instituciones UE.
- Primacía del Derecho de la UE.
- Aplicabilidad directa e inmediata del Derecho de la UE.
Fuentes del Derecho de la UE
- Derecho Primario: Tratados constitutivos de la UE, acuerdos de adhesión, y Carta de Derechos Fundamentales de la UE.
- Derecho Secundario: Actos legislativos y no legislativos (actos simples, actos delegados, actos de ejecución), como reglamentos, directivas y decisiones.
Comunidad Andina (CAN)
- El Acuerdo de Cartagena de 1969 y el Pacto Andino crearon la Comunidad Andina.
- La organización está formada por Bolivia, Ecuador, Colombia y el Perú, con órganos e instituciones dentro de Sistema Andino de Integración (SAI).
- El Protocolo de Trujillo de 1996 estableció la Integración Subregional Andina.
- Los países asociados son Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay. Hay países observadores (España, Marruecos, Turquía, Grecia, Panamá).
Comunidad Andina (Objetivos)
- Promover el desarrollo equilibrado y armónico en cooperación económica y social, incluyendo la participación de los países miembros en la integración regional.
- Acelerar el crecimiento, la generación de empleo, vulnerabilidad externa y mejorar la posición en el contexto económico internacional.
Sistema Andino de Integración (SAI)
- Incluye órganos de dirección, como el Consejo Presidencial Andino, el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y la Comisión de la Comunidad Andina.
- Otros órganos son el Parlamento Andino, Secretaría General, Tribunal de Justicia, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Fondo Latinoamericano de Reservas, etc.
Derecho de la Comunidad Andina (Fuentes)
- El Tratado del Tribunal de Justicia de la CAN incluye el Acuerdo de Cartagena, protocolos, instrumentos adicionales, tratados constitutivos de instituciones (Parlamento Andino, Corporación Andina de Fomento)
- Las resoluciones de la Secretaría General y los convenios entre países miembros forman parte del derecho comunitario.
Derecho de la Comunidad Andina (Características)
- Derecho comunitario primario está basado en el Acuerdo de Cartagena y el Tratado del Tribunal de Justicia.
- Derecho comunitario secundario o derivado: incluye decisiones de los ministros de Relaciones Exteriores, la Comisión de la Comunidad Andina y las resoluciones de la Secretaría General.
- Se caracteriza por la preeminencia o supremacía del derecho comunitario, aplicación inmediata y efecto directo sobre normativa interna.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el MERCOSUR, explorando su historia, objetivos y estructuras. Responde preguntas sobre su funcionamiento y principios, así como la relación entre ambas organizaciones. Ideal para estudiantes de relaciones internacionales o estudios latinoamericanos.