Podcast
Questions and Answers
¿Qué es la agrimensura y por qué es importante para la gestión de propiedades?
¿Qué es la agrimensura y por qué es importante para la gestión de propiedades?
La agrimensura es una actividad profesional que se encarga de determinar los límites físicos de las propiedades, verificar la conformidad de los planos con la realidad, y identificar las características del terreno. Es importante para la gestión de propiedades porque asegura la precisión en la delimitación de las propiedades, resuelve posibles conflictos entre vecinos, y sirve como base para el registro catastral y la administración de impuestos.
¿Qué actividades se realizan en la agrimensura para verificar la conformidad de una propiedad?
¿Qué actividades se realizan en la agrimensura para verificar la conformidad de una propiedad?
En la agrimensura, se compara el título de propiedad y los planos con la realidad del terreno. Se verifica la ubicación de los límites físicos, se mide la superficie real, y se comprueba la correspondencia entre los límites físicos y los descritos en la documentación legal.
¿De qué manera la agrimensura contribuye a la identificación de las características del terreno?
¿De qué manera la agrimensura contribuye a la identificación de las características del terreno?
Los agrimensores utilizan técnicas cartográficas y de levantamiento para identificar accidentes geográficos, como ríos, montañas, y elementos de infraestructura, como redes de alcantarillado o caminos. También pueden determinar la presencia de servidumbres, restricciones sobre el uso del terreno y planes de expansión urbana.
¿Cómo se puede aplicar la agrimensura en la unificación y subdivisión de parcelas?
¿Cómo se puede aplicar la agrimensura en la unificación y subdivisión de parcelas?
Signup and view all the answers
¿Qué papel juega la agrimensura en la organización de edificios en unidades más pequeñas, bajo la Ley de Propiedad Horizontal?
¿Qué papel juega la agrimensura en la organización de edificios en unidades más pequeñas, bajo la Ley de Propiedad Horizontal?
Signup and view all the answers
Menciona dos ejemplos de cómo la agrimensura puede beneficiar a un constructor de viviendas.
Menciona dos ejemplos de cómo la agrimensura puede beneficiar a un constructor de viviendas.
Signup and view all the answers
Explica una situación en la que la agrimensura podría ser útil para resolver un conflicto entre dos vecinos.
Explica una situación en la que la agrimensura podría ser útil para resolver un conflicto entre dos vecinos.
Signup and view all the answers
¿En qué casos la agrimensura puede ser de utilidad para un abogado especialista en derecho inmobiliario?
¿En qué casos la agrimensura puede ser de utilidad para un abogado especialista en derecho inmobiliario?
Signup and view all the answers
¿Cómo influye la eliminación de la Ley 13.512 en los requisitos de los planos de mensura?
¿Cómo influye la eliminación de la Ley 13.512 en los requisitos de los planos de mensura?
Signup and view all the answers
¿Qué representa la segunda carátula en los planos de mensura?
¿Qué representa la segunda carátula en los planos de mensura?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función de la planilla en los planos de mensura?
¿Cuál es la función de la planilla en los planos de mensura?
Signup and view all the answers
¿Cómo se identifica una superficie descubierta común en un plano?
¿Cómo se identifica una superficie descubierta común en un plano?
Signup and view all the answers
¿Qué diferencias pueden existir entre los números de parcela del catastro y los del título de propiedad?
¿Qué diferencias pueden existir entre los números de parcela del catastro y los del título de propiedad?
Signup and view all the answers
¿Qué indica una superficie semidescubierta en un plano?
¿Qué indica una superficie semidescubierta en un plano?
Signup and view all the answers
¿Cómo se representa una superficie cubierta en un plano de mensura?
¿Cómo se representa una superficie cubierta en un plano de mensura?
Signup and view all the answers
¿Qué variaciones pueden existir entre los elementos de los planos según la ubicación?
¿Qué variaciones pueden existir entre los elementos de los planos según la ubicación?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la importancia del sello de aprobación en un plano de mensura?
¿Cuál es la importancia del sello de aprobación en un plano de mensura?
Signup and view all the answers
¿Qué información proporciona el balance de superficies en un plano de mensura?
¿Qué información proporciona el balance de superficies en un plano de mensura?
Signup and view all the answers
¿Qué elementos se representan en un plano de mensura?
¿Qué elementos se representan en un plano de mensura?
Signup and view all the answers
¿Cómo se diferencian un croquis y un plano de mensura?
¿Cómo se diferencian un croquis y un plano de mensura?
Signup and view all the answers
¿Qué indica la nomenclatura catastral en un plano de mensura?
¿Qué indica la nomenclatura catastral en un plano de mensura?
Signup and view all the answers
¿Qué papel juega la orientación en un plano de mensura?
¿Qué papel juega la orientación en un plano de mensura?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función de las notas aclaratorias en un plano de mensura?
¿Cuál es la función de las notas aclaratorias en un plano de mensura?
Signup and view all the answers
¿Qué se entiende por propiedad horizontal en el contexto de un plano de mensura?
¿Qué se entiende por propiedad horizontal en el contexto de un plano de mensura?
Signup and view all the answers
Study Notes
Agrimensura
- Es una actividad profesional que se centra principalmente en ubicar físicamente los límites de un inmueble.
- Se comprueba si los elementos físicos del terreno coinciden con el título de propiedad y los planos.
- Identifica accidentes naturales y restricciones en el uso del terreno, incluyendo servidumbres y planes de expansión.
- Agrupa terrenos pequeños para formar uno más grande.
- Divide inmuebles en partes más pequeñas según las normas locales.
- Separa edificios en unidades más pequeñas según la Ley de Propiedad Horizontal.
Catastro
- Es un registro público de bienes inmuebles.
- Incluye información sobre la identificación de la propiedad, como su denominación y nomenclatura catastral.
- Incluye planos que muestran las medidas y la ubicación de los inmuebles.
- Proporciona detalles sobre los límites físicos del terreno y su relación con el título de propiedad.
- Registra información del propietario, hipotecas y restricciones.
- Incluye los datos de impuestos relacionados con el inmueble.
- Proporciona información sobre edificaciones existentes.
- Permite calcular los impuestos.
Registro de la propiedad inmueble
- Sistema para registrar información sobre la propiedad de las personas.
- Similar al catastro, pero enfocado en los derechos de propiedad individuales.
- Cada provincia tiene su propio registro.
- Utiliza un formato llamado Folio Real para registrar cronológicamente las transacciones y derechos reales.
Bienes inmuebles
- Son propiedades que tienen registro legal.
- Pueden ser poseídas, arrendadas o compartidas.
- Se clasifican como inmuebles por naturaleza (suelo y lo incorporado) o por accesión (objetos muebles fijados al suelo).
- Incluyen cosas muebles (objetos que se pueden mover).
- Cada bien inmueble tiene una nomenclatura catastral y un Título de Propiedad que identifica a sus propietarios.
- Pueden ser ocupados por inquilinos o personas sin consentimiento del propietario.
- Sus dimensiones y ubicación se describen en planos de mensura.
- Una línea municipal delimita las propiedades del estado de las vías públicas.
Línea de edificación
- Define el límite hasta donde se pueden construir edificaciones en el frente de una parcela, según los requerimientos del municipio.
- Si no se requiere un retiro, la línea de edificación coincide con la línea municipal.
- Es importante considerar los retiros para futuros ensanches.
Frente, Contrafrente, Costado y Fondo
- Frente: Lado de la parcela que limita con una calle. Una parcela puede tener varios frentes.
- Contrafrente: Lado opuesto al frente de un inmueble cuadrangular.
- Costado: Medidas de los lados de la parcela, diferentes en cada costado.
- Fondo: Medida perpendicular al frente entre éste y el contrafrente, cuando son paralelos.
Ochava
- Triángulo isósceles en lotes en esquina.
- Representa la porción que se resta de la propiedad.
- No se incluye en la superficie del terreno.
Superficie Cubierta, Semicubierta y Descubierta
- Superficie cubierta: Parte de una edificación con techo, paredes, puertas y ventanas.
- Superficie semicubierta: Con techo pero no completamente rodeada por paredes.
- Superficie descubierta: Sin techo, con o sin paredes.
Derecho de propiedad
- Todos los bienes inmuebles deben tener un propietario.
- Los bienes sin propietario registrado pasan al dominio del Estado.
- En caso de fallecimiento del propietario sin herederos, la propiedad se convierte en patrimonio provincial.
- Se distingue entre Propiedad Plena y Propiedad Horizontal.
Propiedad horizontal
- Permite que diferentes pisos o departamentos en un edificio pertenezcan a distintos propietarios.
- Se comparten espacios comunes y los derechos están limitados a las dimensiones del edificio.
Nomenclatura catastral
- Conjunto de símbolos alfanuméricos para la identificación única de una parcela de tierra.
- No incluye detalles como características, medidas, propietario o linderos.
Coincidencia
- Refiere a la necesidad de verificar que la descripción jurídica y la descripción posesoria de un inmueble coincidan.
Estado parcelario
- Refiere a la necesidad de actualizar la información de los inmuebles, debido a cambios en construcciones o marcas en el terreno.
Cédula catastral
- Documento con información detallada de un inmueble.
- Es necesaria para la inscripción de escrituras de compra o hipotecas.
- Incluye información como la provincia donde está el inmueble, su nomenclatura catastral, lugar, descripción física, restricciones y afectaciones, titular de dominio y referencias a planos de modificación.
Otras características del inmueble
- Estado de conservación (bien mantenido o deteriorado).
- Presencia de árboles, desniveles u obstáculos que afecten su uso.
- Tipo y condición de los servicios (agua, electricidad).
- Estado actual y tipo de edificaciones permitidas por las reglamentaciones.
- Normativas municipales que determinan las actividades permitidas en la propiedad.
- Estado y tipo de construcciones circundantes.
- Posibilidad de subdividir la parcela.
- Confirmación de los derechos de propiedad del vendedor.
Medida mínimas
- Establece requisitos mínimos para el frente, fondo y superficie de parcelas.
Mensura y subdivisión por el régimen de propiedad horizontal
- El derecho de propietario no sólo está limitado por superficies verticales, sino también por planos horizontales o inclinados.
Divisibilidad en propiedad plena
- El propietario tiene derechos sobre todo el volumen del inmueble.
- Permite subdividir la propiedad en parcelas más pequeñas.
Divisibilidad en propiedad horizontal
- Los distintos pisos o departamentos de un edificio pueden pertenecer a distintos propietarios.
- Siempre que sean independientes y tengan acceso directo a la vía pública.
Dominio exclusivo y común en condominio
- Propiedades divididas en dominio exclusivo (piso o departamento).
- Áreas comunes compartidas entre propietarios.
Planos de construcción
- Clasificación de construcciones e instalaciones.
- Incluyen aspectos catastrales, dominiales y topográficos.
Plano de obra
- Documento clave para la construcción de edificios (viviendas o comercios).
- Se necesita para obtener el permiso municipal.
Carátula del plano
- Rectángulo donde se incluyen información sobre el plano (número, trámite, ubicación, terreno, croquis de terreno, etc.).
Dibujo de la mensura
- Representación gráfica completa del inmueble en el momento de la medición, que incluye límites, medidas, características de la propiedad, calles, etc.
Balance de superficies
- Diferencia entre la superficie de la mensura y las superficies según el título de propiedad.
Croquis según título o plano anterior
- Dibujo esquemático del inmueble, con medidas y linderos.
Plano de mensura - Propiedad horizontal
- Plano para graficar subdivisiones.
- Se asemeja al plano original de subdivisión, pero con notas sobre las modificaciones.
Superficies comunes
- Resumen de las superficies parciales y totales de áreas comunes y unidades de uso exclusivo en edificios.
Planos catastales - Plano de manzanas
- Son útiles para inmuebles en zonas urbanas.
- Muestran medidas, linderos y distancias a las esquinas de las calles.
Paredes medianeras encaballadas
- Paredes que forman parte de las edificaciones de dos o más inmuebles.
Paredes a un solo lado del eje
- Paredes que pertenecen a un solo terreno, pero con una parte ubicada en el terreno del vecino.
Las paredes a ambos lados del eje divisorio no encaballadas
- Son comunes en construcciones, pero la propiedad precisa no es encaballada.
Mojónes
- Marcas que señalan vértices de manzanas o parcelas.
- Existen diferentes tipos (madera, hierro, hormigón).
Mediciones de distancias
- Medidas utilizando cintas métricas de diferentes longitudes para diversas aplicaciones.
Distanciómetro por rayo láser
- Instrumentos para medir distancias, con diferentes capacidades y precios.
Estación total
- Instrumento que integra un teodolito y un distanciómetro láser para mediciones precisas.
Posicionadores satelitales
- Instrumentos que utilizan señales satelitales para mediciones más exactas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz explora los conceptos fundamentales de agrimensura y catastro. Se discuten las funciones de la agrimensura en la delimitación de terrenos y la importancia del catastro como registro público de bienes inmuebles. Además, se profundiza en la relación entre los elementos físicos del terreno y la documentación legal pertinente.