Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes modificaciones metodológicas representa una amenaza más significativa para la validez ecológica en el estudio experimental de la agresión, asumiendo que el objetivo es generalizar los hallazgos a interacciones sociales cotidianas complejas?
¿Cuál de las siguientes modificaciones metodológicas representa una amenaza más significativa para la validez ecológica en el estudio experimental de la agresión, asumiendo que el objetivo es generalizar los hallazgos a interacciones sociales cotidianas complejas?
- La utilización de escenarios de laboratorio altamente controlados que minimizan las variables extrañas.
- La manipulación de la frustración mediante tareas cognitivas simples en lugar de provocaciones sociales realistas.
- El empleo de videojuegos violentos como estímulo agresivo en lugar de interacciones sociales simuladas. (correct)
- La medición de la agresión a través de autoinformes en lugar de observaciones conductuales directas.
Considerando el enfoque dimensional de la agresión propuesto, ¿cuál de los siguientes actos ejemplifica mejor una conducta agresiva caracterizada por un alto grado de hostilidad, un bajo grado de automatismo y un objetivo instrumental en lugar de puramente dañino?
Considerando el enfoque dimensional de la agresión propuesto, ¿cuál de los siguientes actos ejemplifica mejor una conducta agresiva caracterizada por un alto grado de hostilidad, un bajo grado de automatismo y un objetivo instrumental en lugar de puramente dañino?
- Un ataque premeditado y planificado para robar información confidencial de una empresa rival. (correct)
- Un comportamiento pasivo-agresivo consistente en sabotear sutilmente el trabajo de un compañero.
- Un arrebato de ira espontáneo con insultos y violencia física tras una frustración menor.
- Una reacción agresiva impulsiva durante un partido deportivo como resultado de una provocación.
¿Cuál de las siguientes estrategias experimentales representa una aproximación óptima para maximizar tanto la validez interna como la validez externa en el estudio de la agresión?
¿Cuál de las siguientes estrategias experimentales representa una aproximación óptima para maximizar tanto la validez interna como la validez externa en el estudio de la agresión?
- Conducir estudios de campo naturalistas con manipulación experimental encubierta y observación directa. (correct)
- Utilizar simulaciones por ordenador interactivas que repliquen entornos sociales complejos y dinámicos.
- Emplear diseños cuasi-experimentales en entornos reales con grupos de comparación no aleatorizados.
- Realizar experimentos de laboratorio altamente controlados con estímulos estandarizados y medidas precisas.
En el contexto de la medición de la agresión, ¿qué implicación metodológica se deriva del reconocimiento de que la validez de constructo está influenciada por la sensibilidad cultural de los instrumentos utilizados?
En el contexto de la medición de la agresión, ¿qué implicación metodológica se deriva del reconocimiento de que la validez de constructo está influenciada por la sensibilidad cultural de los instrumentos utilizados?
¿Cuál de los siguientes dilemas éticos representa un desafío particularmente complejo en la investigación experimental sobre la agresión y requiere una consideración cuidadosa para proteger el bienestar de los participantes?
¿Cuál de los siguientes dilemas éticos representa un desafío particularmente complejo en la investigación experimental sobre la agresión y requiere una consideración cuidadosa para proteger el bienestar de los participantes?
Asumiendo que un investigador busca examinar la relación entre la frustración y la agresión utilizando un paradigma experimental, ¿cuál de los siguientes diseños metodológicos presenta la mayor amenaza para la validez interna del estudio?
Asumiendo que un investigador busca examinar la relación entre la frustración y la agresión utilizando un paradigma experimental, ¿cuál de los siguientes diseños metodológicos presenta la mayor amenaza para la validez interna del estudio?
En el marco de la investigación psicosocial sobre agresión, ¿qué representa la principal limitación de depender exclusivamente de medidas de autoinforme para evaluar la conducta agresiva?
En el marco de la investigación psicosocial sobre agresión, ¿qué representa la principal limitación de depender exclusivamente de medidas de autoinforme para evaluar la conducta agresiva?
¿Qué tipo de inferencia causal estaría más justificada al observar una correlación significativa y positiva entre la exposición a medios violentos y la conducta agresiva en un estudio longitudinal?
¿Qué tipo de inferencia causal estaría más justificada al observar una correlación significativa y positiva entre la exposición a medios violentos y la conducta agresiva en un estudio longitudinal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación entre los factores sociales y no sociales en la instigación de la conducta agresiva, según lo presentado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación entre los factores sociales y no sociales en la instigación de la conducta agresiva, según lo presentado?
¿Cómo influye la definición precisa de agresión en la investigación y comprensión de este fenómeno dentro del campo de la psicología?
¿Cómo influye la definición precisa de agresión en la investigación y comprensión de este fenómeno dentro del campo de la psicología?
¿Cuál es el principal desafío al intentar abarcar la totalidad de los desarrollos teóricos y empíricos sobre la agresión humana, y cómo se aborda este desafío en el texto proporcionado?
¿Cuál es el principal desafío al intentar abarcar la totalidad de los desarrollos teóricos y empíricos sobre la agresión humana, y cómo se aborda este desafío en el texto proporcionado?
¿Cuál es la implicación más significativa de reconocer que la agresión socava las relaciones interpersonales saludables y genera sufrimiento considerable en la población?
¿Cuál es la implicación más significativa de reconocer que la agresión socava las relaciones interpersonales saludables y genera sufrimiento considerable en la población?
En el contexto de la prevención y control de la conducta agresiva, ¿cuál es la mayor dificultad inherente al desarrollo de estrategias efectivas?
En el contexto de la prevención y control de la conducta agresiva, ¿cuál es la mayor dificultad inherente al desarrollo de estrategias efectivas?
¿Cuál es la principal consecuencia de la omisión de factores sociales en el análisis de la conducta agresiva?
¿Cuál es la principal consecuencia de la omisión de factores sociales en el análisis de la conducta agresiva?
Considerando las implicaciones de la agresión en múltiples niveles (individual, interpersonal, social), ¿cuál sería la estrategia más holística y efectiva para abordar este problema?
Considerando las implicaciones de la agresión en múltiples niveles (individual, interpersonal, social), ¿cuál sería la estrategia más holística y efectiva para abordar este problema?
¿Qué rol juega la medición y descripción de las características de la agresión en su comprensión y manejo?
¿Qué rol juega la medición y descripción de las características de la agresión en su comprensión y manejo?
¿Cómo difiere la asertividad de la agresión según Allen y Craig (2017), considerando las sutilezas en la interacción social y el respeto de los derechos individuales?
¿Cómo difiere la asertividad de la agresión según Allen y Craig (2017), considerando las sutilezas en la interacción social y el respeto de los derechos individuales?
¿Cómo conceptualizó inicialmente Sigmund Freud la agresividad, y cómo evolucionó esta comprensión en sus trabajos posteriores?
¿Cómo conceptualizó inicialmente Sigmund Freud la agresividad, y cómo evolucionó esta comprensión en sus trabajos posteriores?
En el contexto del debate filosófico sobre la naturaleza humana, ¿cómo contrastan las perspectivas de Hobbes y Rousseau respecto al origen del comportamiento agresivo?
En el contexto del debate filosófico sobre la naturaleza humana, ¿cómo contrastan las perspectivas de Hobbes y Rousseau respecto al origen del comportamiento agresivo?
Según el texto, ¿cuál es la principal distinción conceptual entre 'agresión' y 'violencia' en el contexto del comportamiento social y sus implicaciones éticas?
Según el texto, ¿cuál es la principal distinción conceptual entre 'agresión' y 'violencia' en el contexto del comportamiento social y sus implicaciones éticas?
¿Cuál es la implicación central de distinguir entre teorías biológicas y psicológicas de la agresión para el diseño de intervenciones preventivas?
¿Cuál es la implicación central de distinguir entre teorías biológicas y psicológicas de la agresión para el diseño de intervenciones preventivas?
En la descripción de actos agresivos que no resultan en daño físico real, ¿cómo se clasificaría, bajo la perspectiva presentada, el intento fallido de agresión con un arma?
En la descripción de actos agresivos que no resultan en daño físico real, ¿cómo se clasificaría, bajo la perspectiva presentada, el intento fallido de agresión con un arma?
Considerando la dicotomía entre las teorías biológicas y psicológicas de la agresión, ¿cómo podría un investigador integrar ambos enfoques para comprender un caso específico de comportamiento agresivo en un adolescente?
Considerando la dicotomía entre las teorías biológicas y psicológicas de la agresión, ¿cómo podría un investigador integrar ambos enfoques para comprender un caso específico de comportamiento agresivo en un adolescente?
¿Cuál es la implicación de clasificar ciertos comportamientos como 'animales' utilizando el término 'agresión' en contraposición al concepto de 'violencia' reservado para acciones 'humanas', según el texto?
¿Cuál es la implicación de clasificar ciertos comportamientos como 'animales' utilizando el término 'agresión' en contraposición al concepto de 'violencia' reservado para acciones 'humanas', según el texto?
¿De qué manera la complementariedad entre las explicaciones biológicas y psicológicas del comportamiento agresivo desafía las concepciones tradicionales de la responsabilidad individual?
¿De qué manera la complementariedad entre las explicaciones biológicas y psicológicas del comportamiento agresivo desafía las concepciones tradicionales de la responsabilidad individual?
Considerando la dificultad inherente en la clasificación de la agresión, ¿qué desafío metodológico representa esta ambigüedad para la investigación en ciencias sociales y el diseño de políticas públicas?
Considerando la dificultad inherente en la clasificación de la agresión, ¿qué desafío metodológico representa esta ambigüedad para la investigación en ciencias sociales y el diseño de políticas públicas?
¿Cómo podría un investigador abordar la complejidad de estudiar la agresión, teniendo en cuenta las diferentes conceptualizaciones y la dificultad de establecer una clasificación universalmente aceptada?
¿Cómo podría un investigador abordar la complejidad de estudiar la agresión, teniendo en cuenta las diferentes conceptualizaciones y la dificultad de establecer una clasificación universalmente aceptada?
En el contexto de las teorías psicosociales de la agresión, ¿cómo se diferencia el concepto de 'frustración' en la teoría de Freud de su rol en las teorías cognitivas más recientes?
En el contexto de las teorías psicosociales de la agresión, ¿cómo se diferencia el concepto de 'frustración' en la teoría de Freud de su rol en las teorías cognitivas más recientes?
¿Cómo podría un enfoque integrador, combinando las perspectivas biológicas, psicológicas y psicosociales, optimizar el diseño de programas de intervención para reducir la violencia juvenil en comunidades marginadas?
¿Cómo podría un enfoque integrador, combinando las perspectivas biológicas, psicológicas y psicosociales, optimizar el diseño de programas de intervención para reducir la violencia juvenil en comunidades marginadas?
¿De qué manera la distinción entre agresión y violencia, tal como se presenta en el texto, podría influir en el diseño de estrategias de intervención para prevenir comportamientos dañinos en la sociedad?
¿De qué manera la distinción entre agresión y violencia, tal como se presenta en el texto, podría influir en el diseño de estrategias de intervención para prevenir comportamientos dañinos en la sociedad?
¿Cuál sería una crítica epistemológica al concepto de 'violencia' como una forma de agresión exclusivamente 'humana', considerando los avances en la etología y la neurociencia comparada?
¿Cuál sería una crítica epistemológica al concepto de 'violencia' como una forma de agresión exclusivamente 'humana', considerando los avances en la etología y la neurociencia comparada?
¿Cuál sería una crítica epistemológica válida al estudio exclusivo de las teorías psicosociales de la agresión, sin considerar las bases biológicas y psicológicas subyacentes?
¿Cuál sería una crítica epistemológica válida al estudio exclusivo de las teorías psicosociales de la agresión, sin considerar las bases biológicas y psicológicas subyacentes?
¿En qué principio fundamental de la reevaluación se basa la modulación de la respuesta agresiva ante un evento percibido como provocador?
¿En qué principio fundamental de la reevaluación se basa la modulación de la respuesta agresiva ante un evento percibido como provocador?
¿Cuál de los siguientes procesos cognitivos representa un desafío más significativo para la implementación efectiva de la reevaluación en situaciones de alta carga emocional y temporal?
¿Cuál de los siguientes procesos cognitivos representa un desafío más significativo para la implementación efectiva de la reevaluación en situaciones de alta carga emocional y temporal?
¿Cómo influye la accesibilidad crónica a constructos cognitivos relacionados con la hostilidad en la probabilidad de ocurrencia de una valoración inmediata agresiva?
¿Cómo influye la accesibilidad crónica a constructos cognitivos relacionados con la hostilidad en la probabilidad de ocurrencia de una valoración inmediata agresiva?
¿Cuál es el mecanismo neurobiológico subyacente a la transición de un estado de alta excitación a un estado aversivo que exacerba la cognición agresiva?
¿Cuál es el mecanismo neurobiológico subyacente a la transición de un estado de alta excitación a un estado aversivo que exacerba la cognición agresiva?
¿Cómo se manifiesta la influencia del historial de aprendizaje social en la modulación de la respuesta agresiva en la fase de toma de decisión?
¿Cómo se manifiesta la influencia del historial de aprendizaje social en la modulación de la respuesta agresiva en la fase de toma de decisión?
¿Qué implicaciones tiene el principio de interdependencia de los episodios violentos, propuesto por Anderson y Bushman (2002), para el diseño de intervenciones preventivas de la agresión?
¿Qué implicaciones tiene el principio de interdependencia de los episodios violentos, propuesto por Anderson y Bushman (2002), para el diseño de intervenciones preventivas de la agresión?
¿Cuál es el papel de la corteza prefrontal dorsolateral (CPFDL) en el proceso de reevaluación de un estímulo provocador, y cómo se ve afectada su función bajo condiciones de estrés agudo?
¿Cuál es el papel de la corteza prefrontal dorsolateral (CPFDL) en el proceso de reevaluación de un estímulo provocador, y cómo se ve afectada su función bajo condiciones de estrés agudo?
¿Cómo se relaciona la teoría del aprendizaje social con la accesibilidad de ciertos constructos cognitivos y su influencia en la valoración y respuesta ante situaciones potencialmente agresivas?
¿Cómo se relaciona la teoría del aprendizaje social con la accesibilidad de ciertos constructos cognitivos y su influencia en la valoración y respuesta ante situaciones potencialmente agresivas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la interacción entre el consumo de alcohol y la agresión, según el modelo de miopía del alcohol (Alcohol Myopia Model)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la interacción entre el consumo de alcohol y la agresión, según el modelo de miopía del alcohol (Alcohol Myopia Model)?
En el contexto del 'efecto pensar-beber' (Think-Drink Effect), ¿cuál de los siguientes mecanismos psicológicos subyace de manera más fundamental a la manifestación de conductas agresivas?
En el contexto del 'efecto pensar-beber' (Think-Drink Effect), ¿cuál de los siguientes mecanismos psicológicos subyace de manera más fundamental a la manifestación de conductas agresivas?
Considerando las investigaciones de Davis y Loftus (2004) sobre el alcohol y la interpretación de señales de consentimiento, ¿cuál de las siguientes conclusiones representa una extensión lógica y matizada de sus hallazgos?
Considerando las investigaciones de Davis y Loftus (2004) sobre el alcohol y la interpretación de señales de consentimiento, ¿cuál de las siguientes conclusiones representa una extensión lógica y matizada de sus hallazgos?
¿Cómo podría un investigador diseñar un estudio para aislar y cuantificar específicamente el 'efecto pensar-beber' en la conducta agresiva, minimizando la influencia de factores confusores como los efectos farmacológicos del alcohol?
¿Cómo podría un investigador diseñar un estudio para aislar y cuantificar específicamente el 'efecto pensar-beber' en la conducta agresiva, minimizando la influencia de factores confusores como los efectos farmacológicos del alcohol?
¿De qué manera la neuroplasticidad podría modular la relación entre el consumo crónico de sustancias (como anfetaminas o cocaína) y la propensión a la agresión a largo plazo, más allá de los efectos agudos de la intoxicación?
¿De qué manera la neuroplasticidad podría modular la relación entre el consumo crónico de sustancias (como anfetaminas o cocaína) y la propensión a la agresión a largo plazo, más allá de los efectos agudos de la intoxicación?
Considerando la relación entre el consumo de marihuana y la agresión sexual, ¿qué factores mediadores podrían explicar por qué algunos estudios encuentran una correlación significativa mientras que otros no?
Considerando la relación entre el consumo de marihuana y la agresión sexual, ¿qué factores mediadores podrían explicar por qué algunos estudios encuentran una correlación significativa mientras que otros no?
¿Cuál sería la estrategia más eficaz para mitigar la agresión relacionada con el consumo de alcohol a nivel poblacional, basándose en una comprensión integral de los mecanismos psicológicos y sociales involucrados?
¿Cuál sería la estrategia más eficaz para mitigar la agresión relacionada con el consumo de alcohol a nivel poblacional, basándose en una comprensión integral de los mecanismos psicológicos y sociales involucrados?
En el contexto de la violencia de pareja asociada al consumo de cocaína, ¿qué papel desempeñan los factores neurobiológicos y psicosociales en el mantenimiento y la escalada de este patrón conductual a lo largo del tiempo?
En el contexto de la violencia de pareja asociada al consumo de cocaína, ¿qué papel desempeñan los factores neurobiológicos y psicosociales en el mantenimiento y la escalada de este patrón conductual a lo largo del tiempo?
Flashcards
Contexto de la Agresión
Contexto de la Agresión
La agresión ocurre en un contexto de interacción entre individuos.
Comprensión de la Agresión
Comprensión de la Agresión
Comprender las situaciones sociales y los factores que influyen es crucial.
Impacto de la Agresión
Impacto de la Agresión
Sentimientos de seguridad y confianza que pueden ser socavadas, dañando las relaciones.
Prevención de la Agresión
Prevención de la Agresión
Signup and view all the flashcards
Importancia de la Definición
Importancia de la Definición
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de la Agresión
Consecuencias de la Agresión
Signup and view all the flashcards
Reto de la Psicología
Reto de la Psicología
Signup and view all the flashcards
Factores No Sociales
Factores No Sociales
Signup and view all the flashcards
¿Qué es asertividad?
¿Qué es asertividad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es agresión?
¿Qué es agresión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es violencia?
¿Qué es violencia?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se distingue asertividad de agresión?
¿Cómo se distingue asertividad de agresión?
Signup and view all the flashcards
¿La violencia siempre causa daño real?
¿La violencia siempre causa daño real?
Signup and view all the flashcards
¿Agresión vs. violencia en el reino animal?
¿Agresión vs. violencia en el reino animal?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se usa 'agresión'?
¿Cuándo se usa 'agresión'?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se usa 'violencia'?
¿Cuándo se usa 'violencia'?
Signup and view all the flashcards
Dimensiones de la Agresión
Dimensiones de la Agresión
Signup and view all the flashcards
Tipos de Agresión
Tipos de Agresión
Signup and view all the flashcards
Objetivos de la Investigación
Objetivos de la Investigación
Signup and view all the flashcards
Limitaciones Metodológicas
Limitaciones Metodológicas
Signup and view all the flashcards
Metodología Experimental
Metodología Experimental
Signup and view all the flashcards
Rol Causal
Rol Causal
Signup and view all the flashcards
Frustración y Agresión
Frustración y Agresión
Signup and view all the flashcards
Condición de Alta Frustración
Condición de Alta Frustración
Signup and view all the flashcards
Visión de Hobbes
Visión de Hobbes
Signup and view all the flashcards
Concepto del noble salvaje
Concepto del noble salvaje
Signup and view all the flashcards
Visión Freudiana de la agresividad
Visión Freudiana de la agresividad
Signup and view all the flashcards
Clasificación de las teorías sobre la agresión
Clasificación de las teorías sobre la agresión
Signup and view all the flashcards
Importancia de identificar las causas de la agresión
Importancia de identificar las causas de la agresión
Signup and view all the flashcards
Teorías biológicas de la agresión
Teorías biológicas de la agresión
Signup and view all the flashcards
Teorías psicológicas de la agresión
Teorías psicológicas de la agresión
Signup and view all the flashcards
Complementariedad de las teorías
Complementariedad de las teorías
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Fase 3?
¿Qué es la Fase 3?
Signup and view all the flashcards
Valoración Inmediata
Valoración Inmediata
Signup and view all the flashcards
¿Qué influye en la valoración?
¿Qué influye en la valoración?
Signup and view all the flashcards
Resultado de la valoración inmediata
Resultado de la valoración inmediata
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la reevaluación?
¿Qué es la reevaluación?
Signup and view all the flashcards
Excitación y agresión
Excitación y agresión
Signup and view all the flashcards
¿Qué permite la reevaluación?
¿Qué permite la reevaluación?
Signup and view all the flashcards
Resultado de la reevaluación
Resultado de la reevaluación
Signup and view all the flashcards
Impacto del Alcohol en Agresión
Impacto del Alcohol en Agresión
Signup and view all the flashcards
Alcohol y Consentimiento
Alcohol y Consentimiento
Signup and view all the flashcards
Modelo Miopía del Alcohol
Modelo Miopía del Alcohol
Signup and view all the flashcards
Efecto 'Pensar-Beber'
Efecto 'Pensar-Beber'
Signup and view all the flashcards
Alcohol y Agresión Preexistente
Alcohol y Agresión Preexistente
Signup and view all the flashcards
Expectativas y Agresión
Expectativas y Agresión
Signup and view all the flashcards
Estimulantes y Agresión
Estimulantes y Agresión
Signup and view all the flashcards
Cocaína y Violencia de Pareja
Cocaína y Violencia de Pareja
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Aquí están las notas de estudio detalladas basadas en el texto proporcionado:
- La agresión se ha convertido en una parte integral de la vida cotidiana.
- Un informe reciente de la UNESCO (2019) indica que 246 millones de niños y adolescentes son víctimas de alguna forma de violencia y acoso escolar.
- La agresión sigue siendo un problema grave en la sociedad actual.
- La agresión supone una amenaza para los sentimientos de seguridad y confianza.
- La agresión socava las relaciones sanas entre las personas y provoca un sufrimiento considerable en muchos países.
- Los psicólogos sociales contribuyen a la comprensión de la agresión humana.
- La agresión humana se considera un comportamiento social estudiado desde múltiples perspectivas.
- Los modelos teóricos y la investigación empírica realizados desde este campo científico han proporcionado un marco más sólido para comprenderla, especialmente en lo que se refiere a los determinantes sociales.
- Los factores más importantes de la agresión son principalmente de carácter social, como las palabras, los actos, la presencia o la apariencia de otras personas.
- Se debe comprender las situaciones sociales y los factores que facilitan e inhiben la agresión.
- Otros factores no sociales, como los cambios en el equilibrio hormonal, pueden instigar la conducta agresiva.
- La conducta agresiva humana se produce en un contexto de interacción social.
Definición de Agresión
- La definición de agresión es importante para delimitarla, diferenciarla de otros fenómenos, y agrupar objetos similares en categorías.
- La definición de agresión ayuda a responder preguntas como si un puñetazo es lo mismo que una amenaza.
- Los investigadores han encontrado difícil ponerse de acuerdo sobre cómo describir la agresión y explicarla.
- Psicosocialmente la agresión se define como un comportamiento intencionado para causar daño a otra persona que está motivada por evitarlo.
- La definición incluye características clave que ayudan a distinguir la agresión de otros fenómenos.
- El daño se conceptualiza de manera amplia, pudiendo ser físico o no físico, como insultos o sentimientos heridos.
- La agresión es un comportamiento observable, no un pensamiento o sentimiento.
- Las cogniciones agresivas o los deseos de venganza pueden ser precursores importantes, pero no se consideran agresión por sí mismos.
- La intención de hacer daño es un requisito necesario.
Aclaraciones Sobre el Daño
- Dar un codazo sin querer no es agresivo.
- Un acto lesivo que busca beneficiar a la persona como fin último no es agresión.
- Intentar dañar sin conseguirlo sí es un acto agresivo.
- La agresión implica a personas, por lo que dañar objetos inanimados no lo es, a menos que se haga con la intención de dañar a otra persona.
- La víctima debe estar motivada para evitar el daño.
- Si se evita un golpe, la acción sigue siendo agresiva.
- El paciente odontológico no tiene intención de evitar el daño, por lo que no se considera agresión.
- Fenómenos como el masoquismo, donde se obtiene placer del dolor, quedarían excluidos de la agresión.
Agresión y Conceptos Relacionados
- Existe una brecha entre el uso común del término «agresión» y las definiciones científicas.
- La «agresividad» es una disposición o tendencia a comportarse agresivamente, mientras que la agresión es un acto o conducta puntual.
- El comportamiento antisocial viola las normas sociales, y un acto dependerá del contexto social para ser considerado como tal.
- El comportamiento antisocial abarca una gama más amplia de actos que la agresión e incluye comportamientos no agresivos.
- Conducta asertiva: Defender los derechos personales y expresar pensamientos y sentimientos de manera respetuosa puede ser confundido con agresividad.
- La coacción busca la conformidad y puede infringir daño mediante amenazas o fuerza.
- La coacción y la agresión instrumental buscan objetivos ulteriores.
- La violencia se considera un subconjunto de la agresión en Psicología Social.
- La agresión abarca todas las formas de conductas dirigidas a causar un daño a una persona.
- La violencia es más específica, aludiendo a conductas agresivas extremas y destructivas que causan un daño físico severo.
- La violencia no tiene justificación, atenta contra la integridad del ser humano, es ilegítima, y está sancionada por las leyes.
- Los etólogos han detectado agresiones en toda la escala animal, pero no violencia, que es casi exclusiva del ser humano.
- El término agresión se usa para etiquetar comportamientos animales, mientras que violencia se reserva para acciones humanas.
Tipos de Agresión
- Existe dificultad para establecer una clasificación clara y unívoca de la agresión.
- Las clasificaciones se presentan de forma dicotómica (proactiva vs. reactiva; impulsiva vs. premeditada).
- Motivacionalmente, se clasifica en agresión hostil (reactiva) y agresión instrumental (proactiva).
- La agresión hostil es impulsiva y busca dañar al otro.
- La agresión instrumental es premeditada y busca obtener un objetivo distinto al daño.
- Es difícil clasificar un comportamiento como puramente hostil o instrumental.
- Una conducta hostil puede tener aspectos planificados.
- Jugadores de fútbol poniendo la zancadilla a un adversario, incluye intenciones hostiles si previamente el adversario ha cometido la falta.
- En realidad existen elementos tanto de agresión reactiva/proactiva, como de proactiva/reactiva.
- Los enfoques dicotómicos se quedan cortos y las conductas obedecen a más de un motivo.
- Requiere que la agresión hostil sea relativamente automática, impulsiva, controlada, y deliberada.
- Es importante distinguir entre los objetivos próximos y últimos del comportamiento agresivo.
- El objetivo próximo es hacer daño al otro y el último puede ser hostil (solo hacer daño) o instrumental (robar dinero) o una mezcla.
- Se propone adoptar un enfoque dimensional para clasificar la conducta agresiva.
- Las cuatro dimensiones continuas son: grado de hostilidad, grado de automatismo de la conducta, el objetivo final sea dañar a la víctima, y el grado en que se consideren las consecuencias.
Medición de la Agresión
- Medir el comportamiento agresivo resulta difícil debido a limitaciones éticas y problemas de validez externa.
- Diversas estrategias metodológicas se utilizan en función de si se desea generalizar resultados o elegir un contexto realista.
- La conducta agresiva se estudia mediante estrategias experimentales y no experimentales.
- Cada una tiene puntos fuertes y débiles que se superan entre sí.
Estrategias Experimentales
- Proporcionan pruebas sólidas de que un factor concreto desempeña un papel causal.
- Se focalizan en experimentos que difieren en su grado de realismo: experimentos de campo y de laboratorio.
Experimentos de Campo
- Examinan la relación entre antecedentes y respuestas agresivas posteriores.
- Introducen la manipulación de una o más variables para evaluar su impacto en el comportamiento agresivo en una situación natural.
- Las personas que esperaban en la cola, responden de formas más agresivas, cuando el cómplice de los experimentadores se colaba.
Experimentos de Laboratorio
- Es difícil manipular la variable independiente sin quebrantar principios éticos en esta investigación.
- Las herramientas disponibles son limitadas, ya que se tiene que conciliar el rigor experimentar con la viabilidad ética.
- Las medidas evalúan la disposición de los participantes a administrar descarga eléctrica, un artefacto conocido por el estudio de Milgram.
- Estudios futuros han sustituido las descarga por otros estímulos aversivos como: ruidos fuertes, ráfagas de aire, retroalimentación verbal negativa, cantidad de salsa chili, y número de rompecabezas.
Críticas a Estas Medidas
- Son distintas de situaciones en el mundo real y están sujetas a sesgos como agradar a experimentadores.
- Los experimentos bien diseñados superan los problemas y demuestran predecir la agresividad.
Ventajas Innegables de los Experimentos
- Tienen la capacidad de probar hipótesis causales en un contexto controlado y confirman el vínculo conceptual.
- Permiten conocer el concepto entre las variables instigadoras, el comportamiento agresivo y sus consecuencias.
Estrategias No Experimentales
- Existen muchos problemas en el estudio en la conducta agresiva en los que no es posible la manipulación de variables.
- Las estrategias más utilizadas son los auto informes, los estudios Longitudinales, y la observación naturalista.
- Los auto informes piden a los participantes que manifiesten sus patrones generales de comportamiento, ya sea agresividad.
- Recientemente se ha desarrollado una medida focalizada en las experiencias de la agresión situacional, donde los participantes informan pensamientos a través del móvil.
- Permiten extraer inferencia causal debido a que una variable posterior afecta a un comportamiento medido anteriormente.
- Cogne examinó datos longitudinales examinando hasta qué punto la exposición al acoso, se relacionaba con comportamientos agresivos posteriores.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.