Adaptaciones para alumnos con discapacidad intelectual
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una de las orientaciones metodológicas más recomendadas para trabajar con alumnos con discapacidad intelectual?

  • Desestimar las potencialidades del alumnado.
  • Fijar altos estándares de rendimiento individual desde el inicio.
  • Proporcionar tareas con múltiples decisiones y tácticas complejas.
  • Utilizar representaciones visuales como pictogramas durante la explicación. (correct)

En la adaptación de las actividades motrices, ¿qué aspecto es fundamental respecto al espacio?

  • Los espacios deben estar bien definidos con delimitaciones rígidas.
  • El espacio debe ser amplio sin delimitaciones.
  • No es relevante el espacio en la adaptación de actividades.
  • Los espacios deben estar bien definidos, con delimitaciones flexibles. (correct)

¿Qué tipo de materiales se sugiere utilizar en actividades motrices para estudiantes con discapacidad intelectual?

  • Objetos pequeños y difíciles de manipular para incrementar el desafío.
  • Materiales que no se pueden experimentar o manipular.
  • Objetos grandes, lentos y fáciles de manipular. (correct)
  • Objets variados en cantidad y tamaño para mantener la atención.

En el diseño de juegos para alumnos con discapacidad intelectual, ¿cuál es una característica clave en la normativa del juego?

<p>Los juegos deben ser de corta duración con requerimientos de concentración bajos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los enfoques recomendados para la pedagogía del éxito con alumnos que tienen discapacidad intelectual?

<p>Tener paciencia y ser honesto en la valoración de los éxitos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe reducir en las actividades motrices para facilitar el aprendizaje de los alumnos con discapacidad intelectual?

<p>El número de decisiones y tácticas que necesitan tomar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de proporcionar refuerzos en el entorno de aprendizaje motriz?

<p>Los refuerzos visuales y auditivos ayudan a mantener la atención. (A)</p> Signup and view all the answers

En el enfoque de actividades motrices adaptadas, ¿qué se debe permitir durante la manipulación de objetos?

<p>Permitir manipular y experimentar para facilitar el dominio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica debe tener el tiempo de reacción durante las actividades motrices adaptadas?

<p>Debe asignarse un tiempo considerable para pensar la respuesta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al establecer límites de comportamiento en las actividades motrices?

<p>Los límites deben ser claros, pero con un enfoque de respeto hacia el alumnado. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Representaciones visuales

Utilización de imágenes o símbolos para explicar las actividades, facilitando la comprensión para alumnos con discapacidad intelectual.

Autonomía

Ofrecer actividades que fomenten la independencia y la capacidad del alumno para realizar tareas por sí mismo.

Pedagogía del éxito

Tener paciencia para enseñar y valorar los pequeños logros del alumno, sin infravalorar sus capacidades.

Fases del desarrollo motor

Ajustar el ritmo de enseñanza al desarrollo del alumno, respetando las etapas de aprendizaje motor.

Signup and view all the flashcards

Simplificación de tareas

Simplificar las instrucciones, reduciendo el número de pasos y decisiones que debe tomar el alumno.

Signup and view all the flashcards

Espacio definido

Asegurar un espacio claro y definido para la actividad, adaptándolo a las necesidades del alumno.

Signup and view all the flashcards

Material adaptado

Utilizar materiales y objetos adaptados a la edad y capacidades del alumno, facilitando su manipulación.

Signup and view all the flashcards

Normativa simplificada

Adaptar las reglas del juego para que sean sencillas y fáciles de comprender por el alumno.

Signup and view all the flashcards

Táctica simplificada

Minimizar las decisiones que debe tomar el alumno durante el juego, facilitando la participación.

Signup and view all the flashcards

Cooperación e interacción social

Priorizar la colaboración y la interacción social entre los alumnos, en lugar de la competencia individual.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Adaptaciones para alumnos con discapacidad intelectual

  • Orientaciones metodológicas: Utilizar representaciones visuales (ej. pictogramas) para explicar ejercicios, fomentar la autonomía, ser pacientes y realistas en la valoración del progreso, y proponer tareas alcanzables. No infravalorar las capacidades del alumnado. Respetar las etapas del desarrollo motor y centrar la atención en la acción motriz. Simplificar las tareas y las decisiones a tomar.
  • Actividades: De corta duración y con baja concentración. Explicarlas de manera general, ofreciendo apoyo continuo con orientación, utilizando sistemas de puntuación sencillos.
  • Espacios: Definidos con límites flexibles o incluso sin limitaciones.
  • Materiales: Utilizar un número limitado de objetos para evitar distracciones. Objetos grandes y fáciles de manipular, ajustando el tamaño según el dominio del alumno. Permitir la exploración de los objetos presentados.
  • Tácticas: Juegos con pocas decisiones. Tiempo para pensar en las respuestas y que éstas sean simples.
  • Habilidades: Comenzar con habilidades sencillas y aumentar gradualmente la dificultad según el progreso.
  • Colaboradores: Presencia de un alumno colaborador o monitor de soporte, adaptándose al nivel de afectación del alumno, usando apoyo en sus etapas iniciales.
  • Comunicación: Transmitir la información con lenguaje claro, sencillo y comprensible, usando pictogramas, paciencia. Necesidad de atención individualizada en discapacidades severas y profundas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda las adaptaciones metodológicas, actividades y espacios necesarios para alumnos con discapacidad intelectual. Se enfatiza la importancia de utilizar representaciones visuales y de simplificar tareas, así como el uso de materiales adecuados y tácticas de enseñanza efectivas. Ideal para educadores que buscan mejorar su enfoque educativo.

More Like This

Special Education: Core Knowledge Flashcards
93 questions
Understanding Intellectual Disabilities
5 questions
Özel Eğitim: Zihin Yetersizliği
33 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser