ec tema 2
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué característica define a la displasia en un tejido celular?

  • Mantenimiento del ADN sin alteraciones
  • Células con variabilidad en tamaño y forma (correct)
  • Respuesta adecuada a estímulos externos
  • Crecimiento celular normal

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la anaplasia?

  • Crecimiento benigno de tejidos
  • Pérdida de diferenciación celular (correct)
  • Crecimiento controlado por el ADN
  • Células que mantienen características normales

¿Qué tipo de crecimiento celular se asocia con la neoplasia?

  • Células que responden a las necesidades corporales
  • Crecimiento limitado a un tejido específico
  • Crecimiento descontrolado de células (correct)
  • Crecimiento de células bien diferenciadas

¿Qué ocurre tras una lesión celular?

<p>Se desencadena una respuesta inflamatoria (B)</p> Signup and view all the answers

La hipoxia se define como:

<p>Déficit de oxígeno (B)</p> Signup and view all the answers

La metaplasia en los bronquios de los fumadores se caracteriza por:

<p>Células escamosas que son más resistentes al daño (A)</p> Signup and view all the answers

La pérdida de control del ADN durante la diferenciación celular, que puede llevar a malignidad, es característica de:

<p>Displasia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el riesgo asociado a la metaplasia en los bronquios de los fumadores?

<p>Mayor riesgo de problemas respiratorios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a una cicatriz hipertrófica?

<p>Es un tejido elevado que no sobrepasa los bordes de la herida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una causa común de la contractura durante la cicatrización?

<p>La contracción excesiva del tejido cicatricial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un queloide?

<p>Un aumento irregular y oscuro de tejido cicatricial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tratamientos se utiliza para manejar los queloides?

<p>Inyecciones intralesionales de corticoides. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cicatrización en mujeres en edad fértil es correcta?

<p>Presentan una cicatrización menos eficiente que las mujeres postmenopáusicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complicación ocurre cuando los bordes de una herida quirúrgica se separan?

<p>Dehiscencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento se utiliza para prevenir la recurrencia de un queloide?

<p>Radioterapia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la hipoproteinemia al proceso de cicatrización de heridas?

<p>Prolonga la inflamación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué déficit vitamínico afecta negativamente la síntesis de colágeno?

<p>Vitamina C (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la fase de maduración/remodelación de una herida?

<p>Los fibroblastos reorganizan el colágeno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las adherencias en el contexto de la cicatrización?

<p>Bandas de tejido cicatricial entre órganos internos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede causar la dehiscencia en una herida quirúrgica?

<p>Debilidad del tejido de granulación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la cicatrización por segunda intención?

<p>La herida se cierra mediante tejido de granulación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no está relacionado con la cicatrización de heridas según lo mencionado?

<p>Ejercicio físico regular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el tabaquismo en el proceso de cicatrización?

<p>Altera la microcirculación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores locales puede afectar la cicatrización de una herida?

<p>Tamaño de la herida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes déficits puede comprometer la calidad de la cicatrización?

<p>Defecto de proteínas. (C), Defecto de carbohidratos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cicatrización se emplea si la herida está contaminada?

<p>Cicatrización por tercera intención. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo del apósito de presión Vacuum-Assisted Closure (VAC)?

<p>Acelerar el proceso de cicatrización. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la diabetes en el proceso de cicatrización?

<p>Causa alteraciones vasculares y aumenta el riesgo de infección. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene un déficit de lípidos en la cicatrización de heridas?

<p>Deteriora la síntesis de la membrana celular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la cicatrización de primera intención?

<p>Se usa en heridas limpias cerradas rápidamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto estético puede esperarse en una cicatriz resultante de cicatrización por tercera intención?

<p>Cicatriz más ancha y menos favorable. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué localización de la herida es menos favorable para la cicatrización?

<p>La espalda. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene un aporte sanguíneo deficiente en el proceso de cicatrización?

<p>Retrasa la cicatrización por falta de oxígeno y nutrientes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la hipoxia tisular a la cicatrización?

<p>Aumenta el riesgo de infección y cicatrización retardada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes prácticas puede retrasar la cicatrización de una herida?

<p>Realizar curas sin asepsia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el edema en la cicatrización?

<p>Limita el riesgo sanguíneo por presión intersticial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tejido puede dificultar la cicatrización al aumentar el riesgo de infecciones?

<p>Tejido desvitalizado y esfacelos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la edad en el proceso de cicatrización?

<p>La cicatrización es más lenta en personas mayores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la fricción mecánica sobre la cicatrización?

<p>Daño al tejido de granulación y retraso en la cicatrización. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia podría tener una técnica de vendaje inadecuada en la cicatrización?

<p>Puede provocar disminución en el aporte sanguíneo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una intervención adecuada para el deterioro de la integridad tisular?

<p>Vigilar la piel y el tejido circundante. (C)</p> Signup and view all the answers

En la valoración del riesgo de infección, ¿cuál de los siguientes no es un signo a evaluar?

<p>Cambio de color en la piel. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una medida recomendada para controlar el dolor agudo?

<p>Administración de AINEs para bloquear la síntesis de prostaglandinas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica es esencial durante la cura de una herida para prevenir contaminación?

<p>Lavado de manos antes y después del cuidado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto debe manejarse para asegurar la adecuada nutrición en un paciente en dieta absoluta?

<p>Nutrición enteral o parenteral. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un signo de infección a tener en cuenta en la monitorización?

<p>Calor en el área afectada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si se observa un exudado negro en una herida?

<p>Desbridar el tejido necrótico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes medidas no es adecuada para favorecer la comodidad del paciente con dolor agudo?

<p>Ignorar las quejas de dolor del paciente. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Anaplasia

Un cambio irreversible en el que las células pierden sus características normales y adquieren un aspecto más inmaduro, como células menos diferenciadas.

Displasia

Crecimiento celular anormal donde las células varían en tamaño, forma o disposición en comparación con otras del mismo tejido.

Neoplasia

Crecimiento descontrolado de células que no responde a las necesidades del cuerpo. Se originan de una única célula y pueden ser benignas o malignas.

Metaplasia

Un cambio adaptable en las células donde las células de un tipo cambian a otro tipo. P.ej.: en los bronquios de los fumadores, las células epiteliales cilíndricas se transforman en células escamosas.

Signup and view all the flashcards

Hipoxia

Pérdida de oxígeno en los tejidos, lo que afecta el metabolismo celular y puede llevar a la lesión.

Signup and view all the flashcards

Lesión Celular

Alteración que afecta el equilibrio homeostático de la célula. Puede ser causada por factores exógenos (externos) o endógenos (internos), como sustancias químicas, infecciones o radiación.

Signup and view all the flashcards

Inflamación

Una respuesta del organismo frente a la lesión, que involucra la eliminación de agentes nocivos, la reparación del daño y la restauración del equilibrio tisular.

Signup and view all the flashcards

Reparación Tisular

Una respuesta del organismo que involucra la eliminación de agentes nocivos, la reparación del daño y la restauración del equilibrio tisular.

Signup and view all the flashcards

Fase de maduración/remodelación

Fase de la cicatrización que dura entre uno y dos años, donde los fibroblastos reorganizan el colágeno para fortalecer el tejido cicatricial, mejorando la estructura y durabilidad de la cicatriz.

Signup and view all the flashcards

Cicatrización de primera intención

Método de cierre de heridas donde los bordes se unen con suturas, grapas o pegamentos, ideal para heridas pequeñas con mínima pérdida de tejido.

Signup and view all the flashcards

Cicatrización de segunda intención

Método de cierre de heridas donde el tejido de granulación llena la herida desde el fondo hacia los bordes, utilizado para heridas más extensas o contaminadas.

Signup and view all the flashcards

Cicatrización de tercera intención

Método de cierre de heridas donde la herida se deja abierta inicialmente para el control de la infección y luego se cierra una vez limpia, utilizado para heridas contaminadas o que se abren después de un cierre primario.

Signup and view all the flashcards

Factores que afectan la cicatrización

Factores que influyen en la cicatrización, como la localización de la herida, el tamaño de la herida y otros factores.

Signup and view all the flashcards

Localización de la herida

Zonas del cuerpo donde la cicatrización es más lenta o deficiente, como la espalda y el tórax.

Signup and view all the flashcards

Tamaño de la herida

El tamaño de la herida afecta directamente la velocidad de cicatrización, siendo las heridas más grandes más lentas en curar.

Signup and view all the flashcards

Técnicas para mejorar la cicatrización

Técnicas que promueven la cicatrización, como el desbridamiento (eliminación de tejido dañado) y el apósito de presión VAC (que acelera la formación de tejido de granulación, reduce el edema y drena el exceso de exudado).

Signup and view all the flashcards

Humedad en la cicatrización

El exceso o déficit de humedad puede afectar negativamente la cicatrización, ya que altera el proceso natural de reparación de los tejidos.

Signup and view all the flashcards

Aporte sanguíneo y cicatrización

Un suministro sanguíneo deficiente retrasa la cicatrización porque las células necesitan oxígeno y nutrientes para la reparación. Si no hay suficiente sangre, el proceso se ralentiza.

Signup and view all the flashcards

Edema y cicatrización

El edema, o hinchazón, puede impedir la cicatrización al presionar los vasos sanguíneos y reducir el flujo sanguíneo hacia la zona afectada.

Signup and view all the flashcards

Hipoxia tisular y cicatrización

La falta de oxígeno en los tejidos aumenta el riesgo de infección y retrasa la cicatrización, ya que las células necesitan oxígeno para funcionar y reparar el tejido.

Signup and view all the flashcards

Infección y cicatrización

La contaminación o infección en una herida puede interferir con la formación de tejido de granulación, esencial para la cicatrización.

Signup and view all the flashcards

Tejido no variable y cicatrización

Los tejidos no variables, como los esfacelos, pueden impedir el crecimiento bacteriano y la formación de tejido de granulación.

Signup and view all the flashcards

Fricción mecánica y cicatrización

La fricción mecánica puede dañar los tejidos que se están reparando, lo que retrasa la cicatrización e incrementa el riesgo de infecciones.

Signup and view all the flashcards

Tensión en la herida y cicatrización

Los factores que causan tensión en la herida, como los vómitos, pueden dificultar la cicatrización. Es importante controlar estos factores para evitar complicaciones.

Signup and view all the flashcards

Cicatrización en la infancia

La piel de los niños es menos eficiente en la reparación debido a su desarrollo incompleto.

Signup and view all the flashcards

Cicatrización y estrógenos

Las mujeres embarazadas y en periodo fértil cicatrizan más lentamente que los hombres y las mujeres postmenopáusicas debido a la influencia de los estrógenos.

Signup and view all the flashcards

Hipoproteinemia y cicatrización

La falta de proteínas retrasa la cicatrización al interferir con la formación de anticuerpos y la fortaleza del sistema inmunológico.

Signup and view all the flashcards

Déficit de vitamina A

La deficiencia de vitamina A dificulta la formación de nuevos tejidos y vasos sanguíneos, lo que retrasa la cicatrización.

Signup and view all the flashcards

Déficit de hierro, zinc y cobre

La falta de hierro, zinc y cobre afecta la producción de colágeno y la reparación de tejidos, lo que reduce la calidad de la cicatrización.

Signup and view all the flashcards

Déficit de calorías y carbohidratos

La falta de calorías y carbohidratos reduce la energía disponible para la reparación, lo que retrasa la cicatrización.

Signup and view all the flashcards

Tabaquismo y cicatrización

El tabaco afecta negativamente la coagulación sanguínea, el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos, lo que retrasa la cicatrización.

Signup and view all the flashcards

Alcoholismo y cicatrización

El consumo excesivo de alcohol debilita el sistema inmunológico y disminuye la capacidad del cuerpo para resistir infecciones, lo que puede complicar la cicatrización.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un queloide?

Cicatrización excesiva que se eleva por encima de la superficie de la piel y se extiende más allá de los límites de la herida inicial. Es más común en personas con piel oscura.

Signup and view all the flashcards

Dehiscencia

Se forma cuando los bordes de una herida quirúrgica se separan antes de que cicatricen.

Signup and view all the flashcards

Adherencias

Banda de tejido cicatricial que se desarrolla anormalmente entre o alrededor de los órganos internos.

Signup and view all the flashcards

Cicatriz hipertrófica

Cicatrización que se eleva pero se mantiene dentro de los límites de la herida original. Remite espontáneamente.

Signup and view all the flashcards

Contractura

Deformidad causada por la contracción del tejido cicatricial, que puede limitar el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Inyecciones intralesionales de corticoides

Suelen ser utilizadas en el manejo de queloides para reducir la inflamación.

Signup and view all the flashcards

Compresión local

El objetivo es remodelar el tejido cicatricial.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento inmunomodulador

Objetivo: reducir la producción de colágeno.

Signup and view all the flashcards

Bandas fibrosas

Las bandas de tejido fibroso que se forman en el abdomen, los pulmones o la pleura pueden restringir el movimiento de los órganos, lo que afecta su funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

Signos de infección

Signos de infección que incluyen exudado purulento, mal olor, dolor, enrojecimiento, calor y edema.

Signup and view all the flashcards

Limpieza de la herida

La limpieza de la herida con suero salino estéril es esencial para prevenir una infección y promover la cicatrización.

Signup and view all the flashcards

Cambios posturales

Aumenta la comodidad del paciente, ofreciendo cambios posturales que eviten la presión constante.

Signup and view all the flashcards

Corticoesteroides

Los corticoesteroides, como medicamentos antiinflamatorios, controlan la inflamación y modulan la respuesta inmunitaria del organismo.

Signup and view all the flashcards

Aplicación de frío

La aplicación de frío en lesiones agudas disminuye el edema y alivia el dolor.

Signup and view all the flashcards

Elevación de la zona inflamada

La elevación del área inflamada favorece el retorno venoso y reduce el edema.

Signup and view all the flashcards

Higiene aséptica

Mantener una buena higiene aséptica en el cuidado de la herida es crucial para evitar infecciones.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Adaptaciones Celulares

  • La respuesta celular a estímulos o factores nocivos depende de las características de la célula y del estímulo.
  • Las células pueden adaptarse mediante cambios estructurales y funcionales, que pueden ser reversibles o irreversibles.

Adaptaciones con Cambios en el Tamaño Celular

Hipertrofia

  • Aumento del tamaño celular y del tejido u órgano.
  • Ejemplos: hipertrofia del músculo esquelético en atletas, o hipertrofia cardiaca por hipertensión.

Atrofia

  • Disminución del tamaño celular y del tejido u órgano.
  • Posibles causas: desuso, procesos patológicos, envejecimiento.
  • Ejemplos: sarcopenia, atrofia de órganos sexuales y del corazón.

Adaptaciones con Cambios en el Número y Transformación

Hiperplasia

  • Incremento en el número de células, que aumenta el tamaño del órgano.
  • Ejemplo: hiperplasia endometrial durante el ciclo menstrual.

Metaplasia

  • Transformación de un tipo de célula madura a otro tipo diferente.
  • Ejemplo: metaplasia en los bronquios de los fumadores. Esta transformación es a menudo una respuesta adaptativa para proteger el tejido afectado. Las células nuevas son más resistentes al estímulo que provocó el cambio.

Adaptaciones Asociadas con Malignidad

Displasia

  • Crecimiento celular anómalo con cambios en tamaño, forma y disposición celular.
  • Mayor riesgo de malignidad debido a la pérdida de control del ADN durante la diferenciación.
  • Ejemplos: displasia en las células epiteliales de los bronquios.

Anaplasia

  • Pérdida de la diferenciación celular, con un aspecto inmaduro de las células.
  • No es reversible y determina el riesgo de cáncer.
  • Ejemplo: carcinoma de células escamosas en los bronquios.

Neoplasia

  • Crecimiento celular descontrolado, sin respuesta a las necesidades del organismo.
  • Puede ser benigna (no peligrosa) o maligna (cancerosa).
  • Clasificado según el tipo de tejido afectado.

Lesiones Celulares

  • Alteración que afecta al equilibrio homeostático celular.
  • Causales: exógenos o endógenos que compromenten la membrana celular.
  • Respuestas: respuesta inflamatoria para la reparación de daños, la eliminación de agentes nocivos y la restauración del equilibrio tisular.

Posibles Causas de Desequilibrio

Hipoxia

  • Déficit de oxígeno.
  • Posibles causas: disminución del aporte sanguíneo o alteraciones en el transporte de oxígeno.

Desequilibrio Nutricional

  • Déficit o exceso de nutrientes esenciales.
  • Puede causar daño celular (desnutrición), problemas como obesidad, etc.

Agentes Físicos

  • Temperatura: variaciones extremas (alta o baja), radiación.
  • Radiación, descarga eléctrica, etc., que pueden dañar las células.

Factores Psicógenos

  • Estrés crónico, ansiedad.
  • Afectan la función inmunitaria, induciendo inflamación crónica y promoviendo la producción de radicales libres.

Agentes Químicos

  • Metales pesados (mercurio, arsénico, plomo), alcohol.
  • Daño químico directo a los tejidos.

Agentes Infecciosos

  • Virus, bacterias, rickettsias, micoplasmas, hongos, etc.
  • La gravedad depende de la cantidad de microorganismos, su virulencia y el estado de defensa del individuo.

Alteración de la Respuesta Inflamatoria

  • Hipoactividad: debilidad en el sistema inmune.
  • Hiperactividad: respuesta exagerada del sistema inmunitario a elementos inofensivos (alergias).

Enfermedades Genéticas

  • Afectan la estructura o función de las células.
  • Ejemplo: fibrosis quística, síndrome de Down.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora cómo las células responden a estímulos mediante adaptaciones que pueden ser reversibles o irreversibles. Este cuestionario cubre procesos como hipertrofia, atrofia, hiperplasia y metaplasia, ilustrando ejemplos y mecanismos involucrados en cada tipo de adaptación celular.

More Like This

Adaptaciones Celulares en Biología
48 questions
Cellular Adaptations in Biology
33 questions

Cellular Adaptations in Biology

InstructiveClavichord avatar
InstructiveClavichord
Use Quizgecko on...
Browser
Browser