Podcast
Questions and Answers
¿Qué característica define a la displasia en un tejido celular?
¿Qué característica define a la displasia en un tejido celular?
- Mantenimiento del ADN sin alteraciones
- Células con variabilidad en tamaño y forma (correct)
- Respuesta adecuada a estímulos externos
- Crecimiento celular normal
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la anaplasia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la anaplasia?
- Crecimiento benigno de tejidos
- Pérdida de diferenciación celular (correct)
- Crecimiento controlado por el ADN
- Células que mantienen características normales
¿Qué tipo de crecimiento celular se asocia con la neoplasia?
¿Qué tipo de crecimiento celular se asocia con la neoplasia?
- Células que responden a las necesidades corporales
- Crecimiento limitado a un tejido específico
- Crecimiento descontrolado de células (correct)
- Crecimiento de células bien diferenciadas
¿Qué ocurre tras una lesión celular?
¿Qué ocurre tras una lesión celular?
La hipoxia se define como:
La hipoxia se define como:
La metaplasia en los bronquios de los fumadores se caracteriza por:
La metaplasia en los bronquios de los fumadores se caracteriza por:
La pérdida de control del ADN durante la diferenciación celular, que puede llevar a malignidad, es característica de:
La pérdida de control del ADN durante la diferenciación celular, que puede llevar a malignidad, es característica de:
¿Cuál es el riesgo asociado a la metaplasia en los bronquios de los fumadores?
¿Cuál es el riesgo asociado a la metaplasia en los bronquios de los fumadores?
¿Qué caracteriza a una cicatriz hipertrófica?
¿Qué caracteriza a una cicatriz hipertrófica?
¿Cuál es una causa común de la contractura durante la cicatrización?
¿Cuál es una causa común de la contractura durante la cicatrización?
¿Qué es un queloide?
¿Qué es un queloide?
¿Cuál de los siguientes tratamientos se utiliza para manejar los queloides?
¿Cuál de los siguientes tratamientos se utiliza para manejar los queloides?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cicatrización en mujeres en edad fértil es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cicatrización en mujeres en edad fértil es correcta?
¿Qué complicación ocurre cuando los bordes de una herida quirúrgica se separan?
¿Qué complicación ocurre cuando los bordes de una herida quirúrgica se separan?
¿Qué tratamiento se utiliza para prevenir la recurrencia de un queloide?
¿Qué tratamiento se utiliza para prevenir la recurrencia de un queloide?
¿Cómo afecta la hipoproteinemia al proceso de cicatrización de heridas?
¿Cómo afecta la hipoproteinemia al proceso de cicatrización de heridas?
¿Qué déficit vitamínico afecta negativamente la síntesis de colágeno?
¿Qué déficit vitamínico afecta negativamente la síntesis de colágeno?
¿Qué ocurre durante la fase de maduración/remodelación de una herida?
¿Qué ocurre durante la fase de maduración/remodelación de una herida?
¿Qué son las adherencias en el contexto de la cicatrización?
¿Qué son las adherencias en el contexto de la cicatrización?
¿Qué puede causar la dehiscencia en una herida quirúrgica?
¿Qué puede causar la dehiscencia en una herida quirúrgica?
¿Cuál es una característica de la cicatrización por segunda intención?
¿Cuál es una característica de la cicatrización por segunda intención?
¿Cuál de los siguientes factores no está relacionado con la cicatrización de heridas según lo mencionado?
¿Cuál de los siguientes factores no está relacionado con la cicatrización de heridas según lo mencionado?
¿Qué efecto tiene el tabaquismo en el proceso de cicatrización?
¿Qué efecto tiene el tabaquismo en el proceso de cicatrización?
¿Cuál de los siguientes factores locales puede afectar la cicatrización de una herida?
¿Cuál de los siguientes factores locales puede afectar la cicatrización de una herida?
¿Cuál de los siguientes déficits puede comprometer la calidad de la cicatrización?
¿Cuál de los siguientes déficits puede comprometer la calidad de la cicatrización?
¿Qué tipo de cicatrización se emplea si la herida está contaminada?
¿Qué tipo de cicatrización se emplea si la herida está contaminada?
¿Cuál es el principal objetivo del apósito de presión Vacuum-Assisted Closure (VAC)?
¿Cuál es el principal objetivo del apósito de presión Vacuum-Assisted Closure (VAC)?
¿Qué efecto tiene la diabetes en el proceso de cicatrización?
¿Qué efecto tiene la diabetes en el proceso de cicatrización?
¿Qué efecto tiene un déficit de lípidos en la cicatrización de heridas?
¿Qué efecto tiene un déficit de lípidos en la cicatrización de heridas?
¿Qué describe mejor la cicatrización de primera intención?
¿Qué describe mejor la cicatrización de primera intención?
¿Qué aspecto estético puede esperarse en una cicatriz resultante de cicatrización por tercera intención?
¿Qué aspecto estético puede esperarse en una cicatriz resultante de cicatrización por tercera intención?
¿Qué localización de la herida es menos favorable para la cicatrización?
¿Qué localización de la herida es menos favorable para la cicatrización?
¿Qué efecto tiene un aporte sanguíneo deficiente en el proceso de cicatrización?
¿Qué efecto tiene un aporte sanguíneo deficiente en el proceso de cicatrización?
¿Cómo afecta la hipoxia tisular a la cicatrización?
¿Cómo afecta la hipoxia tisular a la cicatrización?
¿Cuál de las siguientes prácticas puede retrasar la cicatrización de una herida?
¿Cuál de las siguientes prácticas puede retrasar la cicatrización de una herida?
¿Qué efecto tiene el edema en la cicatrización?
¿Qué efecto tiene el edema en la cicatrización?
¿Qué tipo de tejido puede dificultar la cicatrización al aumentar el riesgo de infecciones?
¿Qué tipo de tejido puede dificultar la cicatrización al aumentar el riesgo de infecciones?
¿Cómo influye la edad en el proceso de cicatrización?
¿Cómo influye la edad en el proceso de cicatrización?
¿Qué efecto tiene la fricción mecánica sobre la cicatrización?
¿Qué efecto tiene la fricción mecánica sobre la cicatrización?
¿Qué consecuencia podría tener una técnica de vendaje inadecuada en la cicatrización?
¿Qué consecuencia podría tener una técnica de vendaje inadecuada en la cicatrización?
¿Cuál es una intervención adecuada para el deterioro de la integridad tisular?
¿Cuál es una intervención adecuada para el deterioro de la integridad tisular?
En la valoración del riesgo de infección, ¿cuál de los siguientes no es un signo a evaluar?
En la valoración del riesgo de infección, ¿cuál de los siguientes no es un signo a evaluar?
¿Cuál es una medida recomendada para controlar el dolor agudo?
¿Cuál es una medida recomendada para controlar el dolor agudo?
¿Qué técnica es esencial durante la cura de una herida para prevenir contaminación?
¿Qué técnica es esencial durante la cura de una herida para prevenir contaminación?
¿Qué aspecto debe manejarse para asegurar la adecuada nutrición en un paciente en dieta absoluta?
¿Qué aspecto debe manejarse para asegurar la adecuada nutrición en un paciente en dieta absoluta?
¿Cuál es un signo de infección a tener en cuenta en la monitorización?
¿Cuál es un signo de infección a tener en cuenta en la monitorización?
¿Qué se debe hacer si se observa un exudado negro en una herida?
¿Qué se debe hacer si se observa un exudado negro en una herida?
¿Cuál de las siguientes medidas no es adecuada para favorecer la comodidad del paciente con dolor agudo?
¿Cuál de las siguientes medidas no es adecuada para favorecer la comodidad del paciente con dolor agudo?
Flashcards
Anaplasia
Anaplasia
Un cambio irreversible en el que las células pierden sus características normales y adquieren un aspecto más inmaduro, como células menos diferenciadas.
Displasia
Displasia
Crecimiento celular anormal donde las células varían en tamaño, forma o disposición en comparación con otras del mismo tejido.
Neoplasia
Neoplasia
Crecimiento descontrolado de células que no responde a las necesidades del cuerpo. Se originan de una única célula y pueden ser benignas o malignas.
Metaplasia
Metaplasia
Signup and view all the flashcards
Hipoxia
Hipoxia
Signup and view all the flashcards
Lesión Celular
Lesión Celular
Signup and view all the flashcards
Inflamación
Inflamación
Signup and view all the flashcards
Reparación Tisular
Reparación Tisular
Signup and view all the flashcards
Fase de maduración/remodelación
Fase de maduración/remodelación
Signup and view all the flashcards
Cicatrización de primera intención
Cicatrización de primera intención
Signup and view all the flashcards
Cicatrización de segunda intención
Cicatrización de segunda intención
Signup and view all the flashcards
Cicatrización de tercera intención
Cicatrización de tercera intención
Signup and view all the flashcards
Factores que afectan la cicatrización
Factores que afectan la cicatrización
Signup and view all the flashcards
Localización de la herida
Localización de la herida
Signup and view all the flashcards
Tamaño de la herida
Tamaño de la herida
Signup and view all the flashcards
Técnicas para mejorar la cicatrización
Técnicas para mejorar la cicatrización
Signup and view all the flashcards
Humedad en la cicatrización
Humedad en la cicatrización
Signup and view all the flashcards
Aporte sanguíneo y cicatrización
Aporte sanguíneo y cicatrización
Signup and view all the flashcards
Edema y cicatrización
Edema y cicatrización
Signup and view all the flashcards
Hipoxia tisular y cicatrización
Hipoxia tisular y cicatrización
Signup and view all the flashcards
Infección y cicatrización
Infección y cicatrización
Signup and view all the flashcards
Tejido no variable y cicatrización
Tejido no variable y cicatrización
Signup and view all the flashcards
Fricción mecánica y cicatrización
Fricción mecánica y cicatrización
Signup and view all the flashcards
Tensión en la herida y cicatrización
Tensión en la herida y cicatrización
Signup and view all the flashcards
Cicatrización en la infancia
Cicatrización en la infancia
Signup and view all the flashcards
Cicatrización y estrógenos
Cicatrización y estrógenos
Signup and view all the flashcards
Hipoproteinemia y cicatrización
Hipoproteinemia y cicatrización
Signup and view all the flashcards
Déficit de vitamina A
Déficit de vitamina A
Signup and view all the flashcards
Déficit de hierro, zinc y cobre
Déficit de hierro, zinc y cobre
Signup and view all the flashcards
Déficit de calorías y carbohidratos
Déficit de calorías y carbohidratos
Signup and view all the flashcards
Tabaquismo y cicatrización
Tabaquismo y cicatrización
Signup and view all the flashcards
Alcoholismo y cicatrización
Alcoholismo y cicatrización
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un queloide?
¿Qué es un queloide?
Signup and view all the flashcards
Dehiscencia
Dehiscencia
Signup and view all the flashcards
Adherencias
Adherencias
Signup and view all the flashcards
Cicatriz hipertrófica
Cicatriz hipertrófica
Signup and view all the flashcards
Contractura
Contractura
Signup and view all the flashcards
Inyecciones intralesionales de corticoides
Inyecciones intralesionales de corticoides
Signup and view all the flashcards
Compresión local
Compresión local
Signup and view all the flashcards
Tratamiento inmunomodulador
Tratamiento inmunomodulador
Signup and view all the flashcards
Bandas fibrosas
Bandas fibrosas
Signup and view all the flashcards
Signos de infección
Signos de infección
Signup and view all the flashcards
Limpieza de la herida
Limpieza de la herida
Signup and view all the flashcards
Cambios posturales
Cambios posturales
Signup and view all the flashcards
Corticoesteroides
Corticoesteroides
Signup and view all the flashcards
Aplicación de frío
Aplicación de frío
Signup and view all the flashcards
Elevación de la zona inflamada
Elevación de la zona inflamada
Signup and view all the flashcards
Higiene aséptica
Higiene aséptica
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Adaptaciones Celulares
- La respuesta celular a estímulos o factores nocivos depende de las características de la célula y del estímulo.
- Las células pueden adaptarse mediante cambios estructurales y funcionales, que pueden ser reversibles o irreversibles.
Adaptaciones con Cambios en el Tamaño Celular
Hipertrofia
- Aumento del tamaño celular y del tejido u órgano.
- Ejemplos: hipertrofia del músculo esquelético en atletas, o hipertrofia cardiaca por hipertensión.
Atrofia
- Disminución del tamaño celular y del tejido u órgano.
- Posibles causas: desuso, procesos patológicos, envejecimiento.
- Ejemplos: sarcopenia, atrofia de órganos sexuales y del corazón.
Adaptaciones con Cambios en el Número y Transformación
Hiperplasia
- Incremento en el número de células, que aumenta el tamaño del órgano.
- Ejemplo: hiperplasia endometrial durante el ciclo menstrual.
Metaplasia
- Transformación de un tipo de célula madura a otro tipo diferente.
- Ejemplo: metaplasia en los bronquios de los fumadores. Esta transformación es a menudo una respuesta adaptativa para proteger el tejido afectado. Las células nuevas son más resistentes al estímulo que provocó el cambio.
Adaptaciones Asociadas con Malignidad
Displasia
- Crecimiento celular anómalo con cambios en tamaño, forma y disposición celular.
- Mayor riesgo de malignidad debido a la pérdida de control del ADN durante la diferenciación.
- Ejemplos: displasia en las células epiteliales de los bronquios.
Anaplasia
- Pérdida de la diferenciación celular, con un aspecto inmaduro de las células.
- No es reversible y determina el riesgo de cáncer.
- Ejemplo: carcinoma de células escamosas en los bronquios.
Neoplasia
- Crecimiento celular descontrolado, sin respuesta a las necesidades del organismo.
- Puede ser benigna (no peligrosa) o maligna (cancerosa).
- Clasificado según el tipo de tejido afectado.
Lesiones Celulares
- Alteración que afecta al equilibrio homeostático celular.
- Causales: exógenos o endógenos que compromenten la membrana celular.
- Respuestas: respuesta inflamatoria para la reparación de daños, la eliminación de agentes nocivos y la restauración del equilibrio tisular.
Posibles Causas de Desequilibrio
Hipoxia
- Déficit de oxígeno.
- Posibles causas: disminución del aporte sanguíneo o alteraciones en el transporte de oxígeno.
Desequilibrio Nutricional
- Déficit o exceso de nutrientes esenciales.
- Puede causar daño celular (desnutrición), problemas como obesidad, etc.
Agentes Físicos
- Temperatura: variaciones extremas (alta o baja), radiación.
- Radiación, descarga eléctrica, etc., que pueden dañar las células.
Factores Psicógenos
- Estrés crónico, ansiedad.
- Afectan la función inmunitaria, induciendo inflamación crónica y promoviendo la producción de radicales libres.
Agentes Químicos
- Metales pesados (mercurio, arsénico, plomo), alcohol.
- Daño químico directo a los tejidos.
Agentes Infecciosos
- Virus, bacterias, rickettsias, micoplasmas, hongos, etc.
- La gravedad depende de la cantidad de microorganismos, su virulencia y el estado de defensa del individuo.
Alteración de la Respuesta Inflamatoria
- Hipoactividad: debilidad en el sistema inmune.
- Hiperactividad: respuesta exagerada del sistema inmunitario a elementos inofensivos (alergias).
Enfermedades Genéticas
- Afectan la estructura o función de las células.
- Ejemplo: fibrosis quística, síndrome de Down.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora cómo las células responden a estímulos mediante adaptaciones que pueden ser reversibles o irreversibles. Este cuestionario cubre procesos como hipertrofia, atrofia, hiperplasia y metaplasia, ilustrando ejemplos y mecanismos involucrados en cada tipo de adaptación celular.