Podcast
Questions and Answers
¿Qué condición se caracteriza por un bajo pH y una reducción de HCO3-?
¿Qué condición se caracteriza por un bajo pH y una reducción de HCO3-?
- Acidosis metabólica (correct)
- Alcalosis metabólica
- Alcalosis respiratoria
- Acidosis respiratoria
¿Cuál es la fórmula para calcular la brecha aniónica?
¿Cuál es la fórmula para calcular la brecha aniónica?
- (K+) - (Na+) + (Cl-)
- (Na+) - (Cl-) - (HCO3-) (correct)
- (Na+) - (Cl-) + (HCO3-)
- (Na+) - (K+) + (Cl-)
¿Qué valor se considera normal para la brecha aniónica?
¿Qué valor se considera normal para la brecha aniónica?
- 14 ± 2 mEq/l
- 8 ± 2 mEq/l
- 10 ± 2 mEq/l
- 12 ± 2 mEq/l (correct)
En la acidosis metabólica hiperclorémica, ¿qué anión acompaña al exceso de H+?
En la acidosis metabólica hiperclorémica, ¿qué anión acompaña al exceso de H+?
¿Cuál indica un origen renal en la excreción urinaria de NH4+?
¿Cuál indica un origen renal en la excreción urinaria de NH4+?
¿Qué caracteriza la acidosis metabólica con brecha aniónica alta?
¿Qué caracteriza la acidosis metabólica con brecha aniónica alta?
¿Qué indica un aumento en la excreción urinaria de NH4+?
¿Qué indica un aumento en la excreción urinaria de NH4+?
La disminución de la [ ] sérica de HCO3- en acidosis metabólica normal se acompaña de un aumento en qué otro componente?
La disminución de la [ ] sérica de HCO3- en acidosis metabólica normal se acompaña de un aumento en qué otro componente?
¿Cuál es el efecto del uso de grandes cantidades de HCO3- en el tratamiento de la acidosis?
¿Cuál es el efecto del uso de grandes cantidades de HCO3- en el tratamiento de la acidosis?
¿Qué diuréticos se recomienda usar para inducir depleción de volumen en la acidosis tubular renal distal hipopotasémica?
¿Qué diuréticos se recomienda usar para inducir depleción de volumen en la acidosis tubular renal distal hipopotasémica?
¿Qué condición se considera más grave en pacientes con acidosis tubular renal distal hipopotasémica?
¿Qué condición se considera más grave en pacientes con acidosis tubular renal distal hipopotasémica?
En el tratamiento de la acidosis tubular renal distal hipopotasémica, ¿qué debe corregirse primero?
En el tratamiento de la acidosis tubular renal distal hipopotasémica, ¿qué debe corregirse primero?
¿Cuál es una manifestación clínica de la acidosis tubular renal distal hipopotasémica?
¿Cuál es una manifestación clínica de la acidosis tubular renal distal hipopotasémica?
En pacientes con acidosis tubular renal distal hiperpotaémica, ¿qué presenta el pH urinario?
En pacientes con acidosis tubular renal distal hiperpotaémica, ¿qué presenta el pH urinario?
El daño estructural del conducto colector resulta en:
El daño estructural del conducto colector resulta en:
¿Qué tratamiento es crucial para corregir en casos de acidosis tubular renal distal hiperpotaémica?
¿Qué tratamiento es crucial para corregir en casos de acidosis tubular renal distal hiperpotaémica?
La brecha osmolal urinaria se calcula mediante la siguiente fórmula:
La brecha osmolal urinaria se calcula mediante la siguiente fórmula:
¿Qué característica indica un aumento de la excreción de sales de NH4+?
¿Qué característica indica un aumento de la excreción de sales de NH4+?
¿Cuál es un posible origen de acidosis metabólica hiperclorémica?
¿Cuál es un posible origen de acidosis metabólica hiperclorémica?
La acidosis tubular renal proximal se asocia a:
La acidosis tubular renal proximal se asocia a:
El pH urinario no es fiable para medir:
El pH urinario no es fiable para medir:
Una característica de la acidosis tubular renal proximal es:
Una característica de la acidosis tubular renal proximal es:
La reducción del pH urinario se debe principalmente a:
La reducción del pH urinario se debe principalmente a:
La osteomalacia en el contexto de acidosis tubular renal proximal se relaciona con:
La osteomalacia en el contexto de acidosis tubular renal proximal se relaciona con:
¿Cuál es uno de los efectos secundarios de la embriaguez aguda?
¿Cuál es uno de los efectos secundarios de la embriaguez aguda?
¿Qué tratamiento se utiliza para prevenir la formación de metabolitos tóxicos en el caso de intoxicación por metanol?
¿Qué tratamiento se utiliza para prevenir la formación de metabolitos tóxicos en el caso de intoxicación por metanol?
En niños intoxicados por salicilatos, ¿qué trastorno ácido-base es más común?
En niños intoxicados por salicilatos, ¿qué trastorno ácido-base es más común?
¿Cuál es el efecto del aumento del pH urinario en la intoxicación por salicilatos?
¿Cuál es el efecto del aumento del pH urinario en la intoxicación por salicilatos?
¿Qué signo clínico puede indicar una intoxicación aguda por metanol?
¿Qué signo clínico puede indicar una intoxicación aguda por metanol?
¿Cuál es la razón principal por la que se desarrolla acidosis metabólica con brecha aniónica en intoxicaciones por salicilatos?
¿Cuál es la razón principal por la que se desarrolla acidosis metabólica con brecha aniónica en intoxicaciones por salicilatos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la acidosis piroglutámica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la acidosis piroglutámica?
¿Qué compuesto es responsable de la toxicidad directa sobre la retina en la intoxicación por metanol?
¿Qué compuesto es responsable de la toxicidad directa sobre la retina en la intoxicación por metanol?
¿Qué factores influyen en el aumento de la brecha aniónica en la cetoacidosis?
¿Qué factores influyen en el aumento de la brecha aniónica en la cetoacidosis?
La acidosis metabolicca causada por etanol se caracteriza por:
La acidosis metabolicca causada por etanol se caracteriza por:
¿Cuál es la función principal de la administración de glucosa en la cetoacidosis alcohólica?
¿Cuál es la función principal de la administración de glucosa en la cetoacidosis alcohólica?
¿Qué tipo de acidosis se observa en la intoxicación por etilenglicol?
¿Qué tipo de acidosis se observa en la intoxicación por etilenglicol?
¿Qué sucede 24-48 horas después de la ingestión de etilenglicol?
¿Qué sucede 24-48 horas después de la ingestión de etilenglicol?
¿Qué productos resultan del metabolismo del metanol?
¿Qué productos resultan del metabolismo del metanol?
¿Qué efecto tiene la disminución del K+ sérico en la acidosis?
¿Qué efecto tiene la disminución del K+ sérico en la acidosis?
En una insuficiencia renal crónica con un filtrado glomerular (FG) menor a 15 ml/min, ¿qué tipo de acidosis metabólica se presenta?
En una insuficiencia renal crónica con un filtrado glomerular (FG) menor a 15 ml/min, ¿qué tipo de acidosis metabólica se presenta?
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la acidosis metabólica en insuficiencia renal crónica cuando el HCO3- es menor de 22 mmol/l?
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la acidosis metabólica en insuficiencia renal crónica cuando el HCO3- es menor de 22 mmol/l?
En la acidosis metabólica causada por diarrea, ¿qué ocurre con el pH urinario?
En la acidosis metabólica causada por diarrea, ¿qué ocurre con el pH urinario?
¿Qué tipo de acidosis metabólica suele presentar una brecha aniónica urinaria positiva?
¿Qué tipo de acidosis metabólica suele presentar una brecha aniónica urinaria positiva?
La síntesis de NH3 en el túbulo proximal se estimula por:
La síntesis de NH3 en el túbulo proximal se estimula por:
La excreción urinaria de NH4+ aumenta en respuesta a:
La excreción urinaria de NH4+ aumenta en respuesta a:
Flashcards
Acidosis Metabólica
Acidosis Metabólica
Un pH bajo, una concentración reducida de bicarbonato (HCO3-) y una disminución de la presión parcial de dióxido de carbono (PCO2) debido a la compensación respiratoria.
Brecha Aniónica
Brecha Aniónica
Diferencia entre la concentración plasmática de sodio (Na+) y los aniones medidos (cloruro (Cl-) + bicarbonato (HCO3-)).
Acidosis Metabólica Hiperclorémica
Acidosis Metabólica Hiperclorémica
El anión que acompaña el exceso de H+ es el cloruro (Cl-). La caída en la concentración sérica de bicarbonato (HCO3-) causa un aumento en la concentración sérica de cloruro.
Acidosis Metabólica con Brecha Aniónica Alta
Acidosis Metabólica con Brecha Aniónica Alta
Signup and view all the flashcards
Brecha Aniónica Urinaria (BAU)
Brecha Aniónica Urinaria (BAU)
Signup and view all the flashcards
Origen Extrarrenal
Origen Extrarrenal
Signup and view all the flashcards
Origen Renal
Origen Renal
Signup and view all the flashcards
Cetoacidosis Diabética y Alcohólica
Cetoacidosis Diabética y Alcohólica
Signup and view all the flashcards
Brecha osmolal urinaria
Brecha osmolal urinaria
Signup and view all the flashcards
Brecha osmolal urinaria normal
Brecha osmolal urinaria normal
Signup and view all the flashcards
Acidosis tubular renal (ATR) de origen renal
Acidosis tubular renal (ATR) de origen renal
Signup and view all the flashcards
Acidosis tubular renal (ATR) de origen extrarrenal
Acidosis tubular renal (ATR) de origen extrarrenal
Signup and view all the flashcards
Síndrome de Fanconi
Síndrome de Fanconi
Signup and view all the flashcards
ATR proximal
ATR proximal
Signup and view all the flashcards
Osteomalacia en la ATR proximal
Osteomalacia en la ATR proximal
Signup and view all the flashcards
Acidosis tubular renal distal hipopotamémica (tipo I)
Acidosis tubular renal distal hipopotamémica (tipo I)
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de la acidosis tubular renal distal hipopotamémica (tipo I)
Tratamiento de la acidosis tubular renal distal hipopotamémica (tipo I)
Signup and view all the flashcards
Acidosis tubular renal distal hiperpotamémica (tipo IV)
Acidosis tubular renal distal hiperpotamémica (tipo IV)
Signup and view all the flashcards
Características de la acidosis tubular renal distal hiperpotamémica (tipo IV)
Características de la acidosis tubular renal distal hiperpotamémica (tipo IV)
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de la acidosis tubular renal distal hiperpotamémica (tipo IV)
Tratamiento de la acidosis tubular renal distal hiperpotamémica (tipo IV)
Signup and view all the flashcards
Daño estructural del conducto colector
Daño estructural del conducto colector
Signup and view all the flashcards
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis
Signup and view all the flashcards
Nefrocalcinosis
Nefrocalcinosis
Signup and view all the flashcards
Papel del potasio en la corrección de la acidosis
Papel del potasio en la corrección de la acidosis
Signup and view all the flashcards
Acidosis en la IRC temprana
Acidosis en la IRC temprana
Signup and view all the flashcards
Acidosis en la IRC avanzada
Acidosis en la IRC avanzada
Signup and view all the flashcards
Acidosis urémica
Acidosis urémica
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de la acidosis en IRC
Tratamiento de la acidosis en IRC
Signup and view all the flashcards
Acidosis en la diarrea
Acidosis en la diarrea
Signup and view all the flashcards
Compensación renal en la diarrea
Compensación renal en la diarrea
Signup and view all the flashcards
Acidosis tubular renal tipo I
Acidosis tubular renal tipo I
Signup and view all the flashcards
Factores que influyen en la brecha aniónica
Factores que influyen en la brecha aniónica
Signup and view all the flashcards
Acidosis Hipoclórica
Acidosis Hipoclórica
Signup and view all the flashcards
Limitaciones de las pruebas para cetoácidos
Limitaciones de las pruebas para cetoácidos
Signup and view all the flashcards
Cetoacidosis Alcohólica
Cetoacidosis Alcohólica
Signup and view all the flashcards
Intoxicación por Etilenglicol y Metanol
Intoxicación por Etilenglicol y Metanol
Signup and view all the flashcards
Metabolismo del Etilenglicol
Metabolismo del Etilenglicol
Signup and view all the flashcards
Metabolismo del Metanol
Metabolismo del Metanol
Signup and view all the flashcards
Intoxicación por Metanol
Intoxicación por Metanol
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de Intoxicación por Metanol
Tratamiento de Intoxicación por Metanol
Signup and view all the flashcards
Intoxicación por Salicilatos
Intoxicación por Salicilatos
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de la Intoxicación por Salicilatos
Tratamiento de la Intoxicación por Salicilatos
Signup and view all the flashcards
Acidosis Piroglutámica
Acidosis Piroglutámica
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de Acidosis Piroglutámica
Diagnóstico de Acidosis Piroglutámica
Signup and view all the flashcards
Acidosis Láctica
Acidosis Láctica
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de la Acidosis Láctica
Tratamiento de la Acidosis Láctica
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Acidosis Metabólica
- Diagnosis (DX): Low pH, decreased HCO3-, and decreased PCO2 due to respiratory compensation.
- Important Note: A low HCO3- alone is not diagnostic of metabolic acidosis; it could indicate compensatory renal response to chronic respiratory alkalosis.
- Hyperchloremic Metabolic Acidosis: Low pH.
- Chronic Respiratory Alkalosis: High pH.
Approaching a Patient with Low Serum HCO3-
- Evaluation: Assess gas exchange for potential chronic respiratory alkalosis and calculate serum anion gap.
- High Anion Gap: Possible causes include lactic acidosis, diabetic ketoacidosis, alcoholic ketoacidosis, starvation ketoacidosis, methanol, salicylate, ethylene glycol, or uremic acidosis.
- Normal Anion Gap: Possible causes include diarrhea, renal tubular acidosis, and loss of bicarbonate-containing fluids.
- Anion Gap Calculation: Serum sodium minus measured anions (chloride + bicarbonate). Normal range: 12 ± 2 mEq/L. Albumin is an unmeasured anion, influencing the normal range in hypoalbuminemia.
- Important Note: Total cation concentration equals total anion concentration. A decrease in serum HCO3- should be compensated by an increase in other anions.
Anion Gap
- Definition: The difference between serum sodium and the sum of measured anions (primarily chloride and bicarbonate).
- Normal: 12 ± 2 mEq/L.
- Clinical Significance: A useful tool for differentiating causes of metabolic acidosis.
Renal Acid Excretion Assessment
- Urine Anion Gap (UAG): (Urine Na+ + K+) - Urine Cl-
- Normal: 30-50 mEq/L
- High UAG: Suggests renal disease.
- Low UAG: Suggests extrarenal cause.
Metabolic Acidosis with Normal Anion Gap
- Origin: Renal or extrarenal.
- Renal Causes: abnormalities in H+ excretion.
- Extrarenal Causes: bicarbonate loss from the gastrointestinal tract (e.g., diarrhea); excess production of acids (e.g., ingestion of certain drugs or toxins). loss of bicarbonate from the GI tract (e.g., diarrhea) or other causes.
Metabolic Acidosis of Renal Origin
- Renal tubular dysfunction is evaluated by assessing distal tubular function, including kidney function measurements and assessing urine pH and potassium, along with other relevant clinical tests. Note that abnormal kidney function can affect the ability to excrete or absorb electrolytes, and other substances normally actively transported in the tubules.
Specific Types of Metabolic Acidosis (Examples)
-
Diabetic Ketoacidosis (DKA): High anion gap metabolic acidosis, elevated serum glucose, and ketone bodies in serum and urine.
-
Alcoholic Ketoacidosis (AKA): High anion gap metabolic acidosis, elevated serum ketone bodies, usually associated with alcohol use.
-
Lactic Acidosis: High anion gap metabolic acidosis, resulting from increased lactate production.
-
Diarrhea: Normal anion gap metabolic acidosis, caused by bicarbonate loss in the stool.
-
Renal Tubular Acidosis (RTA): Normal or high anion gap metabolic acidosis associated with impaired kidney's ability to regulate acid-base balance.
-
Uremic Acidosis: High anion gap metabolic acidosis due to renal failure.
-
Hyperchloremic Acidosis (with or without RTA): Normal or high anion gap metabolic acidosis associated with high serum chloride.
-
Type 1 RTA (Distal RTA): Normal or high anion gap, caused by a defect in the distal nephron's ability to secrete hydrogen ions.
-
Type 2 RTA (Proximal RTA): Normal or high anion gap, caused by impaired reabsorption of bicarbonate in the proximal tubule.
-
Type 4 RTA (Hypoaldosteronism): High or normal anion gap, caused by decreased aldosterone production or action, leading to impaired potassium excretion.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.