11.1 Acción Directa y Responsabilidad Civil
45 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué establece el Art. 2 LCS sobre las cláusulas contractuales en un contrato de seguro?

  • Deben seguir un formato específico según la ley.
  • Deben ser más beneficiosas para el asegurador.
  • Pueden ser válidas si son más beneficiosas para el asegurado. (correct)
  • Son inválidas si no están respaldadas por la ley.
  • ¿Qué característica debe tener las condiciones generales según el Art. 3 LCS?

  • Deben ser ambiguas para interpretación flexible.
  • No pueden ser lesivas para los asegurados. (correct)
  • Deben ser confidenciales y no divulgadas.
  • Pueden variar según el asegurador sin restricciones.
  • Según el Art. 3 LCS, ¿qué se debe hacer con las cláusulas limitativas de derechos de los asegurados?

  • Pueden ser aceptadas verbalmente.
  • Deben destacarse y aceptarse específicamente por escrito. (correct)
  • Deben ser ocultas para evitar malentendidos.
  • No necesitan ser comunicadas al asegurado.
  • ¿Qué aspecto de las condiciones generales del contrato está sometido a la vigilancia de la Administración Pública según el Art. 3 LCS?

    <p>Su claridad y precisión en redacción. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe incluir el asegurador en la proposición de seguro según el Art. 3 LCS?

    <p>Las condiciones generales y particulares. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la base legal de la acción que tiene el perjudicado contra el asegurador?

    <p>El artículo 76 LCS (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué origina la acción del perjudicado contra el asegurado?

    <p>El daño causado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué limitaciones deben considerarse para la acción directa del perjudicado?

    <p>Excepciones objetivas del asegurador (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes son los actores de la acción directa mencionados?

    <p>El perjudicado y sus herederos (C)</p> Signup and view all the answers

    La relación entre asegurado y aseguradora se caracteriza como:

    <p>Solidaridad especial (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué no hay litisconsorcio en la relación entre asegurado y aseguradora?

    <p>Porque se basa en el origen legal (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la culpa del perjudicado?

    <p>El asegurador puede oponer culpa exclusiva del perjudicado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho tiene el perjudicado frente al asegurador?

    <p>Acción basada en el contrato de seguro (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Desde cuándo se computan los plazos de acuerdo con el artículo 20 de la LCS?

    <p>Desde el momento del siniestro o desde el conocimiento (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles de las siguientes acciones puede realizar un perjudicado según el contenido?

    <p>Accionar únicamente contra la Administración (A), Accionar contra la aseguradora y la Administración (B), Accionar únicamente contra la aseguradora (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se debe considerar al determinar la competencia de la acción frente a la aseguradora de la Administración?

    <p>La naturaleza del derecho a aplicar (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué establece el artículo 42 de la Ley 1/2000 de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil?

    <p>Admite un examen prejudicial que solo producirá efectos en el proceso de que se trate (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se impone de oficio según el artículo 20 de la LCS?

    <p>El pago del importe mínimo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el porcentaje de intereses legales a aplicar después de los dos primeros años según la LCS?

    <p>20% (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe analizar para determinar la responsabilidad del asegurador según las referencias del contenido?

    <p>La conducta de la Administración asegurada (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de derecho se debe aplicar cuando se plantea competencia entre la acción y la aseguradora de la Administración?

    <p>Derecho administrativo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los elementos fundamentales de la responsabilidad civil?

    <p>Daño real y efectivo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el artículo 76 de la Ley del Contrato de Seguro respecto al perjudicado?

    <p>El perjudicado puede demandar directamente al asegurador (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la responsabilidad civil, ¿cuál es el plazo de prescripción para la responsabilidad extracontractual?

    <p>1 año (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la culpa o negligencia es correcta dentro del ejercicio de funciones?

    <p>La culpa se refiere a la negligencia en el cumplimiento de las obligaciones (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué situación el asegurador tiene derecho a repetir contra el asegurado?

    <p>Si el asegurado actuó con dolo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define la acción directa en el contexto de la responsabilidad civil?

    <p>Es el derecho del perjudicado a reclamar directamente al asegurador (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia existe entre la responsabilidad civil contractual y extracontractual?

    <p>La responsabilidad contractual aborda incumplimientos de acuerdos, mientras que la extracontractual no requiere un acuerdo previo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el deber de reparar los daños y perjuicios en la responsabilidad civil?

    <p>La compensación económica al perjudicado por el daño causado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué obligación tiene el asegurado al ejercer la acción directa?

    <p>Manifestar la existencia del contrato de seguro al tercero perjudicado (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el Art. 73 LCS, ¿qué cubre el seguro de responsabilidad civil?

    <p>Cubre el riesgo del nacimiento de la obligación de indemnizar a un tercero (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la naturaleza de la acción directa según el Art. 76 de la Ley del Contrato de Seguro?

    <p>Es inmune a las excepciones que pueda tener el asegurador contra el asegurado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué contiene el Art. 1 de la LCS respecto al contrato de seguro?

    <p>Es aquel donde el asegurador se obliga a indemnizar al asegurado bajo ciertas condiciones (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué restricciones tiene el asegurador al oponerse en la acción directa?

    <p>Puede oponer la culpa exclusiva del perjudicado y excepciones personales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el asegurado es correcta?

    <p>El asegurado debe indemnizar a un tercero conforme a los hechos previstos en el contrato (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no está regulado por la legislación del contrato de seguro?

    <p>La duración del contrato de seguro (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué no se menciona como un deber del asegurador en caso de acción directa?

    <p>Compensar al asegurado por cualquier denuncia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué determina el artículo 44 de la LCS respecto a los contratos de seguros por grandes riesgos?

    <p>No se aplica el mandato del artículo 2 de la LCS. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se aplican los criterios de seguros si el tomador pertenece a un grupo de sociedades?

    <p>Sobre la base de las cuentas consolidadas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el equilibrio de las partes en el contexto de seguros?

    <p>Las condiciones deben ser equitativas y claras para ambas partes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se establece sobre las pólizas negociadas en un plano de igualdad?

    <p>La interpretación debe respetar lo escrito en el documento. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto clave se menciona respecto a los siniestros amparados por pólizas de gran riesgo?

    <p>HDI no puede interpretar de manera distinta a lo escrito. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumplen los intermediarios profesionales en la cobertura de seguros?

    <p>Facilitan el proceso de negociación y un trato equitativo. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué limita la interpretación de HDI sobre las cláusulas en un siniestro?

    <p>Las cláusulas expresamente determinadas en la póliza. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'siniestro' en el contexto de pólizas de gran riesgo?

    <p>Un evento específico que activa la cobertura de la póliza. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Acción Directa

    El derecho del perjudicado a reclamar directamente al asegurador del causante del daño, sin pasar por el asegurado.

    Seguro de Responsabilidad Civil

    El asegurador se compromete a pagar al perjudicado los daños que cause el asegurado, dentro de los límites del contrato.

    Obligación del Asegurado

    El asegurado debe informar al perjudicado que existe un contrato de seguro y su contenido.

    Excepciones a la Acción Directa

    El asegurador no puede usar las mismas defensas contra el perjudicado que contra el asegurado, excepto la culpa exclusiva del perjudicado o las excepciones personales contra éste.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato de Seguro

    Un contrato que se celebra entre el asegurado y el asegurador para proteger al primero contra ciertos riesgos.

    Signup and view all the flashcards

    Indemnización del Asegurador

    El asegurador paga al asegurado el daño que ocurra, dentro de los límites del contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgo Asegurado

    El riesgo que se cubre en el contrato de seguro.

    Signup and view all the flashcards

    Prima del Seguro

    El precio que paga el asegurado al asegurador por la cobertura del seguro.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad Civil

    La responsabilidad civil surge cuando alguien, en el ejercicio de sus funciones, debido a culpa o negligencia, causa daño a otra persona con quien ha contratado un servicio.

    Signup and view all the flashcards

    Elementos de la Responsabilidad Civil

    Los elementos clave para determinar la responsabilidad civil son la existencia de un daño real, una relación causal entre el daño y la negligencia, y la prueba de culpa o negligencia en el ejercicio de la función.

    Signup and view all the flashcards

    Acción Directa en el Contrato de Seguro

    Según la ley, el perjudicado puede dirigirse directamente al asegurador para reclamar la indemnización, sin necesidad de demandar primero al responsable.

    Signup and view all the flashcards

    Pólizas de Gran Riesgo

    Se consideran pólizas de gran riesgo las que cubren daños de alto impacto económico o con eventos de alta probabilidad de ocurrencia.

    Signup and view all the flashcards

    Situación Previa a la Ley del Contrato de Seguro

    Anteriormente, el perjudicado debía primero demandar al responsable y luego éste al asegurador para obtener la indemnización, creando un proceso complicado.

    Signup and view all the flashcards

    Regulación Legal de la Acción Directa

    La ley 50/1980 introdujo la acción directa contra la aseguradora, simplificando el proceso de indemnización para el perjudicado.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 76 de la Ley del Contrato de Seguro

    La ley 50/1980 del Contrato de Seguro permite que el perjudicado o sus herederos reclamen la indemnización directamente al asegurador, mientras que el asegurador tiene derecho a reclamar al asegurado en caso de que el daño sea causado por dolo.

    Signup and view all the flashcards

    Autonomía del derecho del perjudicado

    La autonomía del derecho del perjudicado para reclamar al asegurador tiene límites establecidos por la Ley y el contrato de seguro.

    Signup and view all the flashcards

    Acciones del perjudicado

    El perjudicado puede demandar al asegurado por el daño causado, y al asegurador por el pago de la indemnización.

    Signup and view all the flashcards

    Origen de las acciones del perjudicado

    La acción contra el asegurado se basa en el acto ilícito, mientras que la acción contra el asegurador se basa en el artículo 76 de la Ley Contratual del Seguro (LCS) y las limitaciones del artículo 73 LCS.

    Signup and view all the flashcards

    Solidaridad especial aseguradora/asegurado

    La relación entre el asegurado y la aseguradora es de solidaridad, pero especial. La aseguradora responde dentro de los límites de la Ley y el contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Actores de la acción directa

    El asegurado no tiene acción directa contra la aseguradora.

    Signup and view all the flashcards

    Límites de la acción directa

    El asegurador puede alegar excepciones objetivas, como el cumplimiento del contrato, y la culpa exclusiva del perjudicado.

    Signup and view all the flashcards

    Excepción de culpa exclusiva del perjudicado

    El asegurado puede alegar la culpa exclusiva del perjudicado como defensa frente a la acción directa.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 2 de la LCS

    El artículo 2 de la Ley de Contrato de Seguro (LCS) establece que las condiciones generales de los contratos de seguro deben ser redactadas de forma clara y precisa, y deben ser aprobadas por la Dirección General de Seguros.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 44-2 de la LCS

    El artículo 44-2 de la Ley de Contrato de Seguro (LCS) excluye la aplicación del artículo 2 de la LCS a los contratos de seguros por grandes riesgos.

    Signup and view all the flashcards

    Contratos de seguros por grandes riesgos

    Los contratos de seguros por grandes riesgos son aquellos que cubren riesgos de gran envergadura, como la construcción de una gran infraestructura o la cobertura de un buque.

    Signup and view all the flashcards

    Equilibrio de las partes en un contrato de seguro

    El equilibrio de las partes en un contrato de seguro se refiere a la necesidad de que las condiciones del contrato sean justas y equitativas para ambas partes.

    Signup and view all the flashcards

    Corredores de seguros

    Los corredores de seguros son profesionales que actúan como intermediarios entre las partes en un contrato de seguro. Ayudan a negociar las condiciones del contrato y ofrecen asesoramiento.

    Signup and view all the flashcards

    Cobertura de una póliza

    La cobertura de una póliza de seguros es el alcance de los riesgos que están cubiertos por la póliza.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación de cláusulas

    La interpretación de las cláusulas de un contrato de seguro se realiza examinando el significado de las palabras y el contexto en el que se encuentran.

    Signup and view all the flashcards

    Intención de las partes

    La intención de las partes en un contrato de seguro se refiere a lo que las partes querían lograr al firmar el contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Acción Transversal

    La acción transversal tiene presencia en todos los órdenes del derecho, incluyendo derecho civil, derecho social, derecho penal, y aunque menos obvio, derecho administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Prescripción de la acción en LCS

    Los plazos de prescripción de la acción se calculan desde el siniestro o desde el conocimiento del mismo (art. 20.6 LCS). Se imponen de forma obligatoria y el pago de un importe mínimo implica la entrada en vigor del cálculo del interés.

    Signup and view all the flashcards

    Art. 20 LCS

    El artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro (LCS) establece la forma de calcular los plazos de prescripción. Estos se inician desde que se produce el siniestro o desde que se conoce el mismo. Además, el pago de un importe mínimo pone en marcha el interés legal.

    Signup and view all the flashcards

    Intereses del art. 20 LCS

    La Ley de Contrato de Seguro (LCS) establece que el pago de un importe mínimo activa el interés legal del 20%. Los primeros dos años, este interés se suma a un 2% adicional.

    Signup and view all the flashcards

    Problemas con la acción del art. 76 LCS

    La Ley de Contrato de Seguro (LCS) presenta problemas en relación a la acción contra la aseguradora de la Administración.

    Signup and view all the flashcards

    Posibles acciones del perjudicado

    La acción del perjudicado puede dirigirse contra la Administración, contra la aseguradora de la Administración o contra ambas. Incluso se puede iniciar la acción contra la Administración y posteriormente contra la aseguradora.

    Signup and view all the flashcards

    Competencia y Derecho aplicable

    Al iniciar una acción contra la aseguradora de la Administración es necesario determinar qué derecho se debe aplicar y cuál es el tribunal competente. La naturaleza del derecho a aplicar dependerá del demandado. La Sala de Conflictos del Tribunal Supremo ha determinado que la responsabilidad del asegurador puede depender de la conducta de la Administración, lo que implica que el derecho administrativo debe ser considerado.

    Signup and view all the flashcards

    Sala de Conflictos y derecho administrativo

    La Sala de Conflictos permite la aplicación del derecho administrativo para determinar la responsabilidad del asegurador. Este proceso solo afecta al caso en cuestión, no a otros.

    Signup and view all the flashcards

    Principios del contrato de seguro

    Las normas del contrato de seguro se basan en la Ley de Contrato de Seguro. Si no hay una ley específica que se aplique, se utiliza esta ley. Las cláusulas del contrato deben ser claras y precisas, y cualquier cláusula que limite los derechos del asegurado debe ser específicamente aceptada por escrito.

    Signup and view all the flashcards

    Condiciones Generales del seguro

    Las condiciones generales del contrato de seguro deben ser claras y precisas. Las cláusulas que limitan los derechos del asegurado deben ser destacadas y aceptadas de forma explícita y por escrito.

    Signup and view all the flashcards

    Control estatal sobre el seguro

    Las condiciones generales del contrato de seguro están bajo la supervisión del Estado.

    Signup and view all the flashcards

    Obligaciones del asegurador

    El asegurador debe incluir las condiciones generales del contrato de seguro en la propuesta de seguro o en la póliza, si es necesario. El asegurado tiene derecho a recibir una copia de las condiciones generales.

    Signup and view all the flashcards

    Cláusulas más beneficiosas para el asegurado

    Las cláusulas contractuales que sean más beneficiosas para el asegurado son válidas, incluso si no están expresamente permitidas por la ley. Esta es una regla que protege al asegurado.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Presentación: Acción Directa Contra la Aseguradora

    • La presentación trata sobre la acción directa contra la aseguradora, específicamente sobre la responsabilidad civil.
    • Fecha: 16 de octubre de 2024.
    • Autor: Julio Albi Nuevo, Socio de Dacbeachcroft.
    • Firma: Dacbeachcroft.

    Puntos a Tratar

    • Introducción al concepto y elementos generales de la responsabilidad civil.
    • La acción directa.
    • Pólizas de gran riesgo.

    Concepto de Responsabilidad Civil

    • Son responsables civilmente las personas que, al ejercer sus funciones, ocasionan daños por culpa o negligencia a quienes han contratado con ellos, directa o indirectamente.
    • Se debe reparar los daños y perjuicios a terceros por actos dolosos, negligentes o por morosidad. (Artículo 1101 CC).
    • Existe deber de reparar daños y perjuicios a terceros por acción u omisión con culpa o negligencia, sin vínculo contractual. (Artículo 1902 CC).

    Elementos de la Responsabilidad Civil

    • Es necesario un daño real y efectivo.
    • Existe relación de causalidad entre el daño y la negligencia o culpa profesional en el ejercicio de las funciones inherentes al cargo.
    • Si hay culpa o negligencia profesional en el desempeño de la actividad (lex artis ad hoc), también existe responsabilidad.

    Responsabilidad Civil: Plazos de Prescripción

    • La responsabilidad contractual tiene plazos de prescripción de 5 a 15 años.
    • La responsabilidad extracontractual tiene un plazo de prescripción de 1 año.

    Situación Anterior a la Ley del Contrato de Seguro

    • Había un problema entre el perjudicado y el asegurado.
    • Existían antecedentes legislativos.
    • Había una solución jurisprudencial con respecto a las acciones del perjudicado.
    • Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro.
    • Artículo 76 LCS: Permite al perjudicado o sus herederos accionar directamente contra el asegurador para exigir la indemnización del daño causado, sin perjuicio del derecho del asegurador a repetir contra el asegurado en el caso de que éste actuara con dolo. El asegurador puede oponer la culpa exclusiva del perjudicado y las excepciones personales que tenga contra él.
    • Finalidad social.
    • Protección al asegurado.
    • Protección al perjudicado.

    Finalidad de la Acción del Artículo 76 LCS

    • Se trata de indemnizar al perjudicado lo más rápidamente posible.
    • No es necesario demandar primero al asegurado.
    • Artículo 20 LCS.

    Límites de la Acción Directa

    • Existencia de un contrato de seguro.

    ¿Se trata de una subrogación?

    • No; es una acción directa inmune a las excepciones que puedan corresponder. El asegurador puede oponer la culpa exclusiva del perjudicado y las excepciones personales que tenga contra él.

    Art. 73 LCS

    • El asegurador se obliga, dentro de los límites legales (Ley y contrato), a cubrir el riesgo del nacimiento de la obligación de indemnizar a un tercero por daños y perjuicios causados por un hecho previsto en el contrato, conforme al derecho.

    Art. 1 LCS

    • El contrato de seguro es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima, a indemnizar al asegurado (dentro de límites pactados) por un daño o perjuicio, capital, renta u otras prestaciones convenidas.

    Acción del Artículo 76 LCS

    • La autonomía del derecho del perjudicado tiene límites.

    Acciones del Perjudicado

    • Tiene dos derechos independientes: uno contra el asegurado por el daño, y otro contra la aseguradora por la existencia del contrato de seguro.

    Solidaridad Especial

    • La relación entre asegurado y aseguradora es de solidaridad pero especial.
    • Responde dentro de los límites legales y del contrato.
    • No hay acción impropia porque tiene origen legal.
    • No hay litisconsorcio.

    Actores de la Acción Directa

    • Perjudicado.
    • Herederos.
    • Asegurado: no tiene acción directa.

    Límites de la Acción Directa

    • El asegurador puede oponer excepciones objetivas.
    • El asegurador puede oponer la culpa exclusiva del perjudicado.
    • El asegurador puede oponer cláusulas delimitadoras.

    Delimitación del Riesgo

    • La delimitación del riesgo efectuada en el contrato es oponible al tercero perjudicado.
    • El derecho del perjudicado no puede surgir a margen del contrato.

    Clausulas Delimitadoras

    • Las cláusulas delimitadoras del riesgo son las que concretan el objeto del contrato, especificando los riesgos cubiertos, los plazos y el ámbito de aplicación.

    Cadena de Responsabilidades

    • La sentencia analiza la responsabilidad del asegurado.
    • La sentencia analiza la póliza del seguro.

    Acción Transversal

    • Tiene presencia en todos los órdenes (civil, social, penal).

    Prescripción de la Acción

    • Se analiza los plazos de aplicación del artículo 23 LCS.

    Artículo 20 LCS

    • Se computan los plazos desde el siniestro o el conocimiento.
    • Se imponen de oficio.
    • Hay pago de importe mínimo.
    • Intereses legales + 2 puntos los dos primeros años, 20% anual después.

    Problemas de la Acción del Art. 76 LCS

    • La acción contra la aseguradora de la Administración.

    Posibles Acciones del Perjudicado

    • Accionar contra la Administración.
    • Accionar contra la aseguradora.
    • Accionar contra la aseguradora y Administración conjuntamente.
    • Accionar inicialmente contra la Administración y luego contra la aseguradora.

    Competencia de la Acción

    • ¿Qué derecho se debe aplicar?
    • ¿Qué tribunal debe ser competente?
    • Naturaleza del derecho a aplicar vs. demandado

    Sala de Conflictos

    • El hecho de determinar la responsabilidad del asegurador requiere analizar la conducta de la Administración con los parámetros del derecho administrativo.
    • Cualquier diferencia entre soluciones civiles y administrativas no es un problema.
    • El juez de una jurisdicción está vinculado por las conclusiones del juez de otra, siempre que las conclusiones de la primera decisión no vulneren los derechos sustantivos y procesales del litigio.

    Prejudicialidad

    • ¿Qué significa el conocimiento prejudicial de la responsabilidad del asegurado?
    • Resolución administrativa vs. resolución judicial.

    Pólizas de Grandes Riesgos

    • Lista de los tipos de pólizas de grandes riesgos
    • Criterios para determinar un gran riesgo: activo total de balance, importe neto del volumen de negocios y número medio de empleados.

    Características

    • Artículo 44 - 2 LCS: Las delimitaciones del contrato de seguros por grandes riesgos no se aplican a las normas del documento.

    Una idea fundamental

    • Equilibrio de las partes.
    • En la práctica contractual existen distintos escenarios y distintos mecanismos para llegar a una solución.

    Una Idea Fundamental 2

    • En casos de contratos con intermediarios profesionales (como corredores de seguros) la póliza de gran riesgo ampara una cobertura determinada.
    • La conducta de las partes durante la negociación no debe utilizarse para cambiar el sentido de las cláusulas del contrato escrito.

    ¿Qué es lo que dice el art. 2 LCS, que hace referencia al art. 44 LCS?

    • Las modalidades de contratos de seguro (en defecto de una ley específica regulatoria) se rigen por la normativa.
    • Se priorizan cláusulas beneficiosas para el asegurado.

    Un Buen Ejemplo

    • Las condiciones generales de un contrato de seguro nunca deben ser lesivas para el asegurado.
    • Las cláusulas limitativas deben ser explícitas y aceptadas por el asegurado por escrito.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Esta presentación aborda la acción directa contra la aseguradora y los conceptos fundamentales de la responsabilidad civil. Se discutirán los elementos que constituyen la responsabilidad y se explorarán las pólizas de gran riesgo relacionadas. Es una introducción esencial para comprender los deberes de reparo de daños y perjuicios en el contexto del derecho civil.

    More Like This

    Quiz sur les bases de la RC 3
    21 questions
    Assurance responsabilité civile
    32 questions
    L'assurance multirisque immeuble
    10 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser