Podcast
Questions and Answers
¿Cómo contribuyen los pulmones al proceso de excreción y qué compuesto principal eliminan?
¿Cómo contribuyen los pulmones al proceso de excreción y qué compuesto principal eliminan?
Los pulmones eliminan dióxido de carbono ($CO_2$) producido en la respiración celular, así como agua en forma de vapor.
Describe el proceso mediante el cual el hígado participa en la excreción y qué productos de desecho se forman en este órgano.
Describe el proceso mediante el cual el hígado participa en la excreción y qué productos de desecho se forman en este órgano.
El hígado participa en la formación de urea y ácido úrico (que son excretados por los riñones) y en la degradación de glóbulos rojos, obteniendo bilirrubina y biliverdina.
¿Cuál es la función principal de los riñones en el sistema excretor y qué tipo de desechos metabólicos eliminan principalmente?
¿Cuál es la función principal de los riñones en el sistema excretor y qué tipo de desechos metabólicos eliminan principalmente?
La función principal de los riñones es excretar la urea y el ácido úrico, que son los principales residuos del metabolismo celular. También regulan el equilibrio de agua y sales en el organismo.
¿Qué tipo de desechos elimina la piel a través del sudor y qué porcentaje aproximado de los desechos metabólicos totales representa?
¿Qué tipo de desechos elimina la piel a través del sudor y qué porcentaje aproximado de los desechos metabólicos totales representa?
¿Qué ocurre si el mecanismo de excreción del ácido úrico falla y cómo se manifiesta esta condición en el cuerpo?
¿Qué ocurre si el mecanismo de excreción del ácido úrico falla y cómo se manifiesta esta condición en el cuerpo?
¿Cuál es el principal desecho nitrogenado producido por el organismo y en qué órgano se forma?
¿Cuál es el principal desecho nitrogenado producido por el organismo y en qué órgano se forma?
Además de los riñones, ¿qué otros órganos importantes forman parte del sistema excretor y cuál es la función excretora de cada uno?
Además de los riñones, ¿qué otros órganos importantes forman parte del sistema excretor y cuál es la función excretora de cada uno?
¿En qué se diferencia la excreción de la eliminación y por qué es importante la excreción para el funcionamiento celular normal?
¿En qué se diferencia la excreción de la eliminación y por qué es importante la excreción para el funcionamiento celular normal?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre los procesos de egestión y excreción en el cuerpo humano? Describe en términos de la procedencia de las sustancias eliminadas.
¿Cuál es la diferencia fundamental entre los procesos de egestión y excreción en el cuerpo humano? Describe en términos de la procedencia de las sustancias eliminadas.
Describe la función principal del sistema renal y cómo contribuye al equilibrio hidrosalino del cuerpo.
Describe la función principal del sistema renal y cómo contribuye al equilibrio hidrosalino del cuerpo.
¿Cómo contribuyen los movimientos peristálticos del uréter al proceso de excreción?
¿Cómo contribuyen los movimientos peristálticos del uréter al proceso de excreción?
Explica cómo los esfínteres de la vejiga controlan el proceso de micción y por qué es importante esta regulación.
Explica cómo los esfínteres de la vejiga controlan el proceso de micción y por qué es importante esta regulación.
Compara la longitud de la uretra femenina con la masculina y menciona una implicación de esta diferencia.
Compara la longitud de la uretra femenina con la masculina y menciona una implicación de esta diferencia.
¿Cómo contribuyen las arterias renales al proceso de depuración renal?
¿Cómo contribuyen las arterias renales al proceso de depuración renal?
Considerando su ubicación en el cuerpo, ¿por qué es importante que los riñones estén ubicados en la parte posterior del abdomen y a ambos lados de la columna vertebral?
Considerando su ubicación en el cuerpo, ¿por qué es importante que los riñones estén ubicados en la parte posterior del abdomen y a ambos lados de la columna vertebral?
¿Cómo se relaciona el color de las heces fecales con la función del hígado y el proceso de excreción?
¿Cómo se relaciona el color de las heces fecales con la función del hígado y el proceso de excreción?
Describe la principal diferencia funcional entre la corteza y la médula renal.
Describe la principal diferencia funcional entre la corteza y la médula renal.
Describe el recorrido de la orina desde su formación en el riñón hasta su expulsión del cuerpo, mencionando las estructuras principales que atraviesa.
Describe el recorrido de la orina desde su formación en el riñón hasta su expulsión del cuerpo, mencionando las estructuras principales que atraviesa.
¿Qué función cumplen los cálices renales en la excreción de orina?
¿Qué función cumplen los cálices renales en la excreción de orina?
¿Cómo regula el riñón el volumen de los líquidos corporales?
¿Cómo regula el riñón el volumen de los líquidos corporales?
Explica cómo la eritropoyetina y la renina, producidas por el riñón, contribuyen a la homeostasis del cuerpo.
Explica cómo la eritropoyetina y la renina, producidas por el riñón, contribuyen a la homeostasis del cuerpo.
Si una persona tiene una ingesta baja de agua, ¿cómo afectará esto a la concentración y el volumen de su orina y por qué?
Si una persona tiene una ingesta baja de agua, ¿cómo afectará esto a la concentración y el volumen de su orina y por qué?
¿De qué manera la actividad física intensa puede influir en el volumen de orina excretado?
¿De qué manera la actividad física intensa puede influir en el volumen de orina excretado?
¿Qué implicaciones tiene la presencia de pigmentos biliares en la orina?
¿Qué implicaciones tiene la presencia de pigmentos biliares en la orina?
¿Cómo afecta la presión arterial en la arteriola aferente al proceso de filtración glomerular y por qué?
¿Cómo afecta la presión arterial en la arteriola aferente al proceso de filtración glomerular y por qué?
Describe el papel del glomérulo en el proceso de filtración y qué tipos de moléculas pueden pasar a través de él.
Describe el papel del glomérulo en el proceso de filtración y qué tipos de moléculas pueden pasar a través de él.
¿Qué sustancias importantes para el cuerpo no se encuentran normalmente en el filtrado glomerular y por qué?
¿Qué sustancias importantes para el cuerpo no se encuentran normalmente en el filtrado glomerular y por qué?
Explica cómo el proceso de reabsorción tubular contribuye a la formación de orina y qué cantidad del filtrado glomerular se reabsorbe diariamente en una persona sana.
Explica cómo el proceso de reabsorción tubular contribuye a la formación de orina y qué cantidad del filtrado glomerular se reabsorbe diariamente en una persona sana.
¿De qué manera los diuréticos afectan la formación de orina y qué ejemplos comunes de diuréticos conoces?
¿De qué manera los diuréticos afectan la formación de orina y qué ejemplos comunes de diuréticos conoces?
Si una persona tiene una concentración alta de glucosa en el filtrado glomerular, ¿qué proceso del nefrón podría estar funcionando de manera deficiente y cómo afectaría esto a la orina?
Si una persona tiene una concentración alta de glucosa en el filtrado glomerular, ¿qué proceso del nefrón podría estar funcionando de manera deficiente y cómo afectaría esto a la orina?
¿Por qué la composición química de la orina difiere significativamente de la del plasma sanguíneo en un individuo sano?
¿Por qué la composición química de la orina difiere significativamente de la del plasma sanguíneo en un individuo sano?
Explica cómo la acetazolamida, la furosemida y la clorotiacida afectan la formación de orina y en qué partes del nefrón actúan.
Explica cómo la acetazolamida, la furosemida y la clorotiacida afectan la formación de orina y en qué partes del nefrón actúan.
Flashcards
¿Qué es la egestión?
¿Qué es la egestión?
Eliminación de sustancias no absorbidas en el intestino.
¿Qué es la excreción?
¿Qué es la excreción?
Eliminación de sustancias del metabolismo celular que entran al torrente sanguíneo.
¿Qué es el sistema renal?
¿Qué es el sistema renal?
Sistema principal para excretar agua, sales, productos metabólicos y químicos extraños.
¿Qué función tienen los riñones?
¿Qué función tienen los riñones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué compone el sistema renal?
¿Qué compone el sistema renal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el uréter?
¿Qué es el uréter?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la vejiga?
¿Qué es la vejiga?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la uretra?
¿Qué es la uretra?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el ácido úrico?
¿Qué es el ácido úrico?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los órganos excretores?
¿Cuáles son los órganos excretores?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los riñones?
¿Qué son los riñones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los pulmones?
¿Qué son los pulmones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la piel?
¿Qué es la piel?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el hígado?
¿Qué es el hígado?
Signup and view all the flashcards
Cápsula renal
Cápsula renal
Signup and view all the flashcards
Corteza renal
Corteza renal
Signup and view all the flashcards
Médula renal
Médula renal
Signup and view all the flashcards
Pirámide renal
Pirámide renal
Signup and view all the flashcards
Pelvis renal
Pelvis renal
Signup and view all the flashcards
Orina
Orina
Signup and view all the flashcards
Depuración renal
Depuración renal
Signup and view all the flashcards
Volumen normal de orina
Volumen normal de orina
Signup and view all the flashcards
Filtración Glomerular
Filtración Glomerular
Signup and view all the flashcards
Función del Glomérulo
Función del Glomérulo
Signup and view all the flashcards
Componentes del Filtrado Glomerular
Componentes del Filtrado Glomerular
Signup and view all the flashcards
Volumen de Filtración y Excreción
Volumen de Filtración y Excreción
Signup and view all the flashcards
Diuréticos
Diuréticos
Signup and view all the flashcards
Diuréticos Comunes
Diuréticos Comunes
Signup and view all the flashcards
Diuréticos Medicamentosos
Diuréticos Medicamentosos
Signup and view all the flashcards
Cambios en el Filtrado Tubular
Cambios en el Filtrado Tubular
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sistema Excretor
- El sistema excretor elimina los productos de desecho metabólico, como el dióxido de carbono, amoniaco y urea.
- También elimina el exceso de agua y sustancias químicas dañinas para el funcionamiento celular normal.
- Los riñones, pulmones, piel e hígado forman el sistema excretor en conjunto.
Desechos nitrogenados
- El principal desecho nitrogenado del organismo es la urea, formada en el hígado y excretada por los riñones.
- El ácido úrico es otro desecho nitrogenado, derivado del metabolismo de los ácidos nucleicos, presente en menor concentración en la orina.
- La acumulación de ácido úrico en las articulaciones causa la enfermedad conocida como gota.
Riñones
- Son el principal órgano excretor humano, pertenecientes al sistema renal o urinario.
- Excretan la mayor cantidad de residuos metabólicos, como urea y ácido úrico, y regulan el volumen de agua y sales en el organismo.
Pulmones
- Eliminan el dióxido de carbono (CO2) producido en la respiración celular.
- También eliminan agua en forma de vapor.
Piel
- Es el órgano más grande del cuerpo.
- Contiene glándulas sudoríparas que excretan agua, desechos metabólicos (5-10%) y sales inorgánicas a través del sudor.
- El sudor refresca la piel y ayuda a regular la temperatura corporal.
Hígado
- Participa en la formación de urea y ácido úrico, excretados posteriormente por los riñones.
- Degrada glóbulos rojos, obteniendo bilirrubina y biliverdina, pigmentos que se acumulan en la bilis.
- La bilis se excreta al intestino delgado y se elimina en las heces fecales, dándoles su color característico.
Egestión vs Excreción
- La egestión es la eliminación de sustancias alimenticias no absorbidas en el intestino.
- La excreción elimina sustancias que han ingresado al torrente sanguíneo, mayormente del metabolismo celular.
- La egestión elimina sustancias que nunca formaron parte del organismo.
Sistema Renal
- El sistema renal excreta agua, sales minerales, productos metabólicos y sustancias químicas extrañas.
- Regula el equilibrio hidrosalino del cuerpo.
- En humanos, el sistema renal consta de riñones y vías urinarias.
- Los riñones forman la orina y eliminan la mayor parte del agua y productos de desecho.
Vías Urinarias
- Son conductos que transportan la orina para su excreción.
Uréter
- Conducto muscular que conecta el riñón con la vejiga e impulsa la orina mediante movimientos peristálticos.
Vejiga
- Órgano muscular elástico que almacena la orina hasta su expulsión.
- Retiene aproximadamente 300-350 mL de orina.
- Regulada por dos esfínteres: uno que impide la salida hasta que esté llena y otro que permite la micción a través de la uretra.
Uretra
- Conducto que permite la micción desde la vejiga hacia el exterior.
- En mujeres, es más corta y desemboca en la vulva.
- En hombres, cruza la próstata y el pene, desembocando en el exterior.
Estructura del Riñón
- Los riñones tienen forma de haba, color rojo oscuro y se ubican en la parte posterior del abdomen, a ambos lados de la columna vertebral.
Cápsula Renal
- Membrana fibrosa blanquecina que recubre el riñón.
Corteza Renal
- Región externa del riñón, de textura lisa y color rojizo.
- Se extiende desde la cápsula hasta las pirámides renales.
Médula Renal
- Región interna del riñón, de color marrón rojizo, dividida en 10-18 pirámides renales o de Malpighi.
Pirámide Renal
- Estructura cónica orientada hacia la corteza con vértice hacia el centro del riñón, dentro del cáliz renal.
Pelvis Renal
- Parte del riñón que se comunica con el uréter.
- Agrupa los cálices renales, que recogen la orina desde cada papila.
Irrigación Sanguínea
- Cada riñón recibe irrigación de la arteria renal, que se ramifica en capilares y confluye en la vena renal, recogiendo la sangre depurada.
Funciones del Riñón
- Regula la concentración de solutos en el líquido extracelular y el volumen de los líquidos corporales.
- Excreta productos de desecho metabólico y sustancias extrañas.
- Produce y secreta hormonas como la eritropoyetina (estimula la producción de glóbulos rojos) y la renina (regula la presión arterial).
Nefrón
- Es la unidad estructural y funcional del riñón, donde se forma la orina relacionándose con su anatomía.
- Su función básica es depurar el plasma sanguíneo, eliminando sustancias tóxicas como la urea.
- Segmentos: corpúsculo renal y túbulos renales.
Corpúsculo Renal
- Formado por el glomérulo de Malpighi y la cápsula de Bowman.
Glomérulo
- Red enrollada de capilares sanguíneos que derivan de la arteriola aferente y confluyen en la eferente.
- Sus paredes capilares son porosas, permitiendo el paso de moléculas.
Cápsula de Bowman
- Estructura de doble pared que rodea al glomérulo, dando origen a los túbulos renales.
Túbulos Renales
- Túbulo contorneado proximal, asa de Henle, túbulo contorneado distal y túbulo colector.
Túbulo Contorneado Proximal
- Segmento más largo del nefrón, ubicado en la corteza renal.
- Pared formada por células epiteliales cúbicas con microvellosidades que forman el "borde en cepillo".
- Membrana plasmática basolateral con proteínas transportadoras de sodio (bomba Na+/K+ATPasa) para la reabsorción.
Asa de Henle
- Segmento en forma de horquilla con una rama descendente (entra en la médula renal) y una ascendente (vuelve a la corteza renal).
- Epitelio con microvellosidades cortas.
Túbulo Contorneado Distal
- Más corto y delgado que el proximal, ubicado en la corteza renal comunicándose con el túbulo colector.
- Epitelio de células cúbicas con pocas microvellosidades.
Túbulo Colector
- Tubo donde desembocan los túbulos contorneados distales de varios nefrones.
- Epitelio de células cilíndricas o cúbicas.
- Varios túbulos colectores forman una papila renal, que forma a su vez la pelvis renal.
Irrigación del Nefrón
- La sangre entra por la arteriola aferente al glomérulo, luego sale por la arteriola eferente.
- La arteriola eferente se ramifica en capilares peritubulares que rodean los túbulos renales, uniéndose en vénulas que desembocan en la vena renal.
Orina
- La orina es un líquido amarillento formado por agua y sustancias de desecho.
Depuración Renal
- El nefrón elabora la orina purificando la sangre a través del proceso de depuración renal.
- De este modo se eliminan los desechos metabólicos.
- El volumen de orina eliminado es aproximadamente 1-2 litros diarios, dependiendo de factores como la ingesta de agua, la presión arterial, la temperatura corporal, la actividad física, el estado de salud y el consumo de diuréticos.
Procesos para la formacion de orina
- La formación de la orina en el nefrón comprende: filtración glomerular, reabsorción tubular y secreción tubular.
Filtración Glomerular
- El proceso de filtración consiste en el paso de agua y moléculas disueltas desde los capilares glomerulares a la cápsula de Bowman.
- La sangre ingresa al glomérulo a alta presión, permitiendo que los solutos atraviesen la membrana capilar.
- El glomérulo actúa como filtro, permitiendo el paso de moléculas según su tamaño.
- Las proteínas plasmáticas y elementos celulares de la sangre no atraviesan la membrana capilar.
- El filtrado glomerular contiene residuos metabólicos, pequeños nutrientes e iones.
Volumen Filtrado
- Una persona sana filtra aproximadamente 180 litros de plasma diarios.
- De ellos, 178-179 litros son reabsorbidos, por lo que se excreta entre 1 y 2 litros de orina.
Diuréticos
- Son sustancias químicas que aumentan el volumen de agua y sodio excretados por la orina.
- Ejemplos: té, café, alcohol y medicamentos como la acetozolamida, furosemida y clorotiacida.
Reabsorción Tubular
- El filtrado glomerular avanza por los túbulos del nefrón (proximal, asa de Henle, distal y colector), cambiando su composición.
- Las moléculas útiles para el organismo (glucosa, aminoácidos, vitaminas y agua) se reabsorben, reincorporándose a la sangre.
- Las sustancias reabsorbidas se transportan a través de las paredes de los túbulos renales por transporte activo y pasivo
- El sodio (Na+) es el principal ion que se reabsorbe activamente, utilizando la bomba Na+/K+ ATPasa.
- Aproximadamente un 80% de la reabsorción ocurre en el túbulo contorneado proximal (reabsorción obligatoria).
- El 20% restante se reabsorbe en el túbulo contorneado distal y el túbulo colector (reabsorción facultativa), dependiendo de las necesidades del organismo.
Secreción Tubular
- Las sustancias de desecho que quedaron en el plasma, se eliminan selectivamente desde los capilares peritubulares hacia el lumen de los túbulos renales.
- Las sustancias secretadas son el potasio (K+), los protones (H+), la urea, el amoniaco (NH3), el ion amonio (NH), la creatinina, fármacos y sustancias tóxicas.
Composición de la Orina y del Plasma
- En un individuo sano, la composición química de la orina es distinta al plasma sanguíneo debido a los procesos de reabsorción y secreción tubular.
- Los solutos más comunes en la orina son los desechos metabólicos (urea, ácido úrico y sulfatos) y las sales minerales.
Solutos y Concentración
- El tipo de solutos y su concentración en la orina es un indicador de la capacidad funcional del riñón.
Regulación de la Excreción de Orina
- Regulación de la cantidad y concentración de orina excretada está a cargo del sistema nervioso y endocrino.
- La glándula hipófisis y el hipotálamo participan en la formación de orina, secretando la hormona antidiurética (ADH), que aumenta la permeabilidad al agua en el túbulo colector.
- La aldosterona, secretada por la corteza suprarrenal, aumenta la reabsorción de sodio y agua, y facilita excreción de potasio en el túbulo contorneado distal.
Orina Hipotónica (Diluida)
- Aumenta la reabsorción de solutos (Na+, K+ y Cl-) y disminuye la secreción de la hormona antidiurética inhibiendo la reabsorción facultativa de agua en los tubos colectores.
- Una alta ingesta de agua en la dieta o el consumo de alcohol (inhibidor de la secreción de ADH) favorecen la orina hipotónica.
Orina Hipertónica (Concentrada)
- Se produce ante una ingesta insuficiente de agua, incrementándose la concentración de solutos en la sangre.
- En estas condiciones, las células sensoras en el hipotálamo activan el centro de la sed y secretan la hormona antidiurética.
- La ADH en los túbulos colectores promoviendo la reabsorción facultativa de agua, lo que resulta en un aumento de la concentración de solutos en la orina y una disminución del volumen de agua excretado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.