Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito principal de la observación de clase según el texto?
¿Cuál es el propósito principal de la observación de clase según el texto?
- Identificar a los docentes que requieren capacitación adicional.
- Permitir a los docentes revisar y mejorar su práctica pedagógica. (correct)
- Proporcionar datos para la creación de informes administrativos.
- Evaluar el desempeño individual de los estudiantes.
¿Qué aspecto es fundamental al decidir cómo llevar a cabo una observación de clase?
¿Qué aspecto es fundamental al decidir cómo llevar a cabo una observación de clase?
- Utilizar una pauta estandarizada sin posibilidad de adaptación.
- Definir los criterios y el enfoque de la observación en colaboración con los docentes. (correct)
- Enfocarse únicamente en el cumplimiento de las normas administrativas.
- Asegurarse de que la observación sea una sorpresa para el docente.
¿Cuál es la importancia de los resultados de la observación de clase?
¿Cuál es la importancia de los resultados de la observación de clase?
- Sirven como base para la siguiente sesión del Consejo Técnico Escolar. (correct)
- Determinan la asignación de recursos adicionales a la escuela.
- Se utilizan para comparar el desempeño de diferentes escuelas.
- Se archivan como evidencia del cumplimiento de las directrices.
¿Qué deben revisar los directivos al programar una observación de clase?
¿Qué deben revisar los directivos al programar una observación de clase?
¿Con qué fin se diseña una presentación para ser usada en toda la zona escolar?
¿Con qué fin se diseña una presentación para ser usada en toda la zona escolar?
¿Cuál de los siguientes no es un principio fundamental del acompañamiento pedagógico según el texto?
¿Cuál de los siguientes no es un principio fundamental del acompañamiento pedagógico según el texto?
Antes de realizar una observación de clase como parte del acompañamiento pedagógico, ¿qué acción es más recomendable según los principios del texto?
Antes de realizar una observación de clase como parte del acompañamiento pedagógico, ¿qué acción es más recomendable según los principios del texto?
Según el texto, ¿cuál es el propósito principal de observar una clase en el contexto del acompañamiento pedagógico?
Según el texto, ¿cuál es el propósito principal de observar una clase en el contexto del acompañamiento pedagógico?
¿Qué aspecto de la práctica docente serÃa más pertinente observar en una clase si el objetivo es mejorar la inclusión de todos los estudiantes?
¿Qué aspecto de la práctica docente serÃa más pertinente observar en una clase si el objetivo es mejorar la inclusión de todos los estudiantes?
¿Cuál de las siguientes acciones no contribuirÃa a construir una dimensión pedagógica sólida en la práctica directiva?
¿Cuál de las siguientes acciones no contribuirÃa a construir una dimensión pedagógica sólida en la práctica directiva?
Después de observar una clase, ¿qué acción es fundamental para completar el ciclo de acompañamiento pedagógico?
Después de observar una clase, ¿qué acción es fundamental para completar el ciclo de acompañamiento pedagógico?
¿Cómo se alinea la noción de acompañamiento pedagógico presentada en el texto con las ideas expresadas en el video de Graciela Krichesky sobre la tarea del director?
¿Cómo se alinea la noción de acompañamiento pedagógico presentada en el texto con las ideas expresadas en el video de Graciela Krichesky sobre la tarea del director?
¿Qué pregunta no es esencial para reflexionar sobre las propias experiencias de observación de clases, según la guÃa propuesta en el texto?
¿Qué pregunta no es esencial para reflexionar sobre las propias experiencias de observación de clases, según la guÃa propuesta en el texto?
¿Cuál es el principal reconocimiento que el Plan de Estudio 2022 otorga a los docentes en relación con las actividades de enseñanza y aprendizaje?
¿Cuál es el principal reconocimiento que el Plan de Estudio 2022 otorga a los docentes en relación con las actividades de enseñanza y aprendizaje?
¿Qué implica la elaboración de los programas analÃticos por parte de los docentes en el contexto del Plan de Estudio 2022?
¿Qué implica la elaboración de los programas analÃticos por parte de los docentes en el contexto del Plan de Estudio 2022?
¿Cómo se redefine el rol del personal de supervisión y dirección en el marco del Plan de Estudio 2022?
¿Cómo se redefine el rol del personal de supervisión y dirección en el marco del Plan de Estudio 2022?
¿Qué se busca lograr al conocer y entender lo que sucede en las aulas, según el documento?
¿Qué se busca lograr al conocer y entender lo que sucede en las aulas, según el documento?
¿Cuál es el propósito principal de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes (TIFCD)?
¿Cuál es el propósito principal de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes (TIFCD)?
¿Qué aspecto central se propone reflexionar en relación con la observación de clase?
¿Qué aspecto central se propone reflexionar en relación con la observación de clase?
¿Cuál es la primera actividad sugerida para la preparación de la Sexta Sesión Ordinaria del CTE y el TIFCD?
¿Cuál es la primera actividad sugerida para la preparación de la Sexta Sesión Ordinaria del CTE y el TIFCD?
En el contexto del documento, ¿qué significa que 'el currÃculo se funda con la realidad' en las aulas?
En el contexto del documento, ¿qué significa que 'el currÃculo se funda con la realidad' en las aulas?
Flashcards
¿Qué es la observación de clase?
¿Qué es la observación de clase?
Proceso para revisar la práctica docente y mejorar las habilidades de enseñanza.
¿Cómo se acuerda la observación?
¿Cómo se acuerda la observación?
Decidir en grupo con los docentes qué, a quién y cómo observar en el aula.
¿Qué se debe planificar en la pauta?
¿Qué se debe planificar en la pauta?
Definir los objetivos, participantes, y métodos de registro de datos.
¿Quién programa la observación?
¿Quién programa la observación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se hace con los resultados?
¿Qué se hace con los resultados?
Signup and view all the flashcards
Acompañamiento pedagógico
Acompañamiento pedagógico
Signup and view all the flashcards
Observación de clase
Observación de clase
Signup and view all the flashcards
¿Qué observar en clase?
¿Qué observar en clase?
Signup and view all the flashcards
Aspectos clave a observar
Aspectos clave a observar
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacer ANTES de observar?
¿Qué hacer ANTES de observar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacer DURANTE la observación?
¿Qué hacer DURANTE la observación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacer DESPUÉS de observar?
¿Qué hacer DESPUÉS de observar?
Signup and view all the flashcards
Dimensión pedagógica del director
Dimensión pedagógica del director
Signup and view all the flashcards
AutonomÃa profesional docente
AutonomÃa profesional docente
Signup and view all the flashcards
Contextualización y codiseño
Contextualización y codiseño
Signup and view all the flashcards
Rol de supervisión y dirección
Rol de supervisión y dirección
Signup and view all the flashcards
Conocimiento del aula
Conocimiento del aula
Signup and view all the flashcards
Consejo Técnico Escolar (CTE)
Consejo Técnico Escolar (CTE)
Signup and view all the flashcards
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes (TIFCD)
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes (TIFCD)
Signup and view all the flashcards
Aspectos a considerar en la observación de clase
Aspectos a considerar en la observación de clase
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar
Presentación
- El Plan de Estudio 2022 reconoce a los docentes la facultad de planear, realizar y evaluar actividades de enseñanza y aprendizaje.
- Los maestros cuentan con los Programas sintéticos nacionales y diseñan una versión pertinente a las necesidades educativas de su comunidad.
- La elaboración de los programas analÃticos a través de la contextualización y el codiseño, es también una expresión de la autonomÃa profesional.
- Los docentes ejercen su autonomÃa en el marco de las condiciones escolares, familiares, culturales, territoriales, sociales, educativas y ambientales.
- El trabajo del personal con funciones de supervisión y de dirección se reorienta hacia el acompañamiento pedagógico del trabajo de los docentes.
- Conocer y entender lo que pasa en las aulas permitirá realizar las adecuaciones que favorezcan y apoyen el trabajo docente.
Agenda de Trabajo
- Preparación de la Sexta Sesión Ordinaria del CTE y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes (TIFCD).
- La observación de clase como práctica de acompañamiento pedagógico.
Propósitos
- Reflexionar sobre los aspectos a considerar al realizar una observación de clase como práctica de acompañamiento pedagógico.
- Organizar la Sexta Sesión Ordinaria del CTE y el TIFCD.
Orientaciones
- La Maestra Leticia RamÃrez Amaya, Secretaria de Educación Pública, propone ver y comentar un video.
- En las reuniones previas de directivos y supervisores, se reflexionó acerca de la importancia del acompañamiento pedagógico a los maestros.
- Entre las prácticas más comunes está la revisión de la planeación didáctica y la observación de clase.
- Se analizaron las concepciones que sustentan las acciones de acompañamiento y se reconoció que este es eminentemente pedagógico.
- La actividad está basada en el diálogo, promueve la reflexión sobre la práctica y favorece la autonomÃa profesional
Preguntas para Reflexionar
- ¿Para qué se observó la clase: para controlar, evaluar, dar seguimiento, brindar apoyo, conocer las prácticas docentes?
- ¿Quién decidió a qué docente observar, cómo recibió la observación el docente y por qué?
- ¿Qué se observó y cómo se realizó la observación?
- ¿Qué se hizo después de la observación?
Experiencias y Reflexiones
- Uno o dos directivos comparten su experiencia al colegiado.
- Se deben tomar notas de los aspectos que más llaman la atención.
- Identificar en qué se parecen las experiencias presentadas a lo que se hace al observar una clase y en qué son distintas.
- Graciela Krichesky tiene un video sobre "La dimensión pedagógica de la tarea del director".
- Retomar las experiencias de observación y reflexionar sobre lo que señala el video con respecto a:
- La práctica pedagógica del personal de dirección y su impacto en la escuela.
- La compatibilidad de la noción de acompañamiento con lo expresado en el video.
- La razón para observar la práctica pedagógica de los docentes.
- Los aspectos de la práctica docente que pueden ser el foco en una observación de clase.
- En colectivo, elaborar pautas para la observación de clase como práctica de acompañamiento.
Pautas para Realizar la Observación de Clase
- Antes, durante y después de la observación.
- ¿Para qué observar?
- ¿Qué van a observar?
- ¿Cómo decidirán a quién observar y quiénes participarán en esa decisión?
- ¿Cómo van a registrar lo observado?
- ¿Cómo ayudarán al docente con la información obtenida de la observación?
- Para que la observación de clase contribuya a brindar acompañamiento, es necesario que los maestros la reconozcan como una herramienta para revisar su práctica y mejorar su quehacer.
- Es importante que la observación se decida en conjunto con los docentes.
- Cada directivo programará una observación de clase en su escuela utilizando las pautas acordadas.
- Los resultados de esta observación serán el principal insumo de la siguiente sesión.
Preparación de la Sexta Sesión Ordinaria
- Revisar las Orientaciones para la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.
- Proponer las acciones de organización necesarias para el trabajo con los colectivos.
- Diseñar una presentación para ser usada en toda la zona escolar como base para el desarrollo de la Sexta Sesión.
- La SecretarÃa de Educación Pública expidió el Acuerdo número 05/04/24 por el que se emiten documentos de los Consejos Técnicos Escolares
- Los nuevos lineamientos acentúan el carácter pedagógico del trabajo del personal con funciones de supervisión y su participación en la gestión de condiciones, esto garantiza el óptimo funcionamiento del CTE.
Acciones Adicionales
- Las escuelas secundarias deben continuar con la Estrategia en el aula "Si te drogas, te dañas" al menos tres veces a la semana.
- Fortalecer las acciones de Vida saludable, promoviendo una alimentación sana y actividades fÃsicas y deportivas.
- Continuar con actividades de la Estrategia Nacional de Lectura, incluyendo miércoles de lectura, retos lectores, efemérides y visitas a bibliotecas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.