Podcast
Questions and Answers
¿Qué informe es obligatorio cuando se considera un cambio de puesto de trabajo debido a la capacidad del trabajador?
¿Qué informe es obligatorio cuando se considera un cambio de puesto de trabajo debido a la capacidad del trabajador?
- Un informe del equipo de valoración designado por la Administración. (correct)
- Un informe médico del servicio de prevención.
- Un informe del jefe de departamento.
- Un informe del comité de empresa.
¿Cuál es el salario base que percibirá un trabajador si es destinado a otro puesto de trabajo por motivos de salud?
¿Cuál es el salario base que percibirá un trabajador si es destinado a otro puesto de trabajo por motivos de salud?
- El salario base más alto entre los dos puestos.
- El salario base del puesto de trabajo de origen. (correct)
- El salario base del nuevo puesto de trabajo.
- Un salario base promedio entre el puesto de origen y el nuevo puesto.
En la adjudicación de plazas para cambio de puesto por motivos de salud, ¿qué criterio tiene preferencia?
En la adjudicación de plazas para cambio de puesto por motivos de salud, ¿qué criterio tiene preferencia?
- La evaluación del desempeño del trabajador.
- Que el trabajador reúna los requisitos del puesto. (correct)
- El nivel de estudios del trabajador.
- La antigüedad en la administración pública.
Si no existen puestos compatibles dentro del mismo grupo y nivel del trabajador que solicita el cambio, ¿qué se adjudica?
Si no existen puestos compatibles dentro del mismo grupo y nivel del trabajador que solicita el cambio, ¿qué se adjudica?
¿Qué factor otorga preferencia absoluta a un trabajador en el procedimiento de cambio de puesto por motivos de salud?
¿Qué factor otorga preferencia absoluta a un trabajador en el procedimiento de cambio de puesto por motivos de salud?
¿Cuál es el plazo máximo por el que se puede suspender el procedimiento de cambio de puesto a instancias del trabajador o por razones justificadas?
¿Cuál es el plazo máximo por el que se puede suspender el procedimiento de cambio de puesto a instancias del trabajador o por razones justificadas?
En caso de existir varios puestos disponibles en la misma localidad, ¿qué criterio se aplica preferentemente para la adjudicación, después de considerar la consejerÃa?
En caso de existir varios puestos disponibles en la misma localidad, ¿qué criterio se aplica preferentemente para la adjudicación, después de considerar la consejerÃa?
Si un trabajador es declarado apto para un cambio de puesto, pero no existe una vacante presupuestariamente compatible, ¿qué ocurre?
Si un trabajador es declarado apto para un cambio de puesto, pero no existe una vacante presupuestariamente compatible, ¿qué ocurre?
¿Qué plazo tienen los trabajadores para presentar reclamaciones contra los concursos de traslados y méritos, considerando estas reclamaciones como previas a la vÃa laboral?
¿Qué plazo tienen los trabajadores para presentar reclamaciones contra los concursos de traslados y méritos, considerando estas reclamaciones como previas a la vÃa laboral?
Un empleado es trasladado a una nueva posición en la misma ciudad. ¿Cuál es el plazo para la toma de posesión en el nuevo puesto?
Un empleado es trasladado a una nueva posición en la misma ciudad. ¿Cuál es el plazo para la toma de posesión en el nuevo puesto?
Un trabajador se reincorpora al servicio desde una excedencia tras un concurso de traslados. ¿Desde cuándo se computa el plazo de toma de posesión?
Un trabajador se reincorpora al servicio desde una excedencia tras un concurso de traslados. ¿Desde cuándo se computa el plazo de toma de posesión?
¿En qué casos se puede suspender el cómputo de los plazos posesorios para la toma de posesión?
¿En qué casos se puede suspender el cómputo de los plazos posesorios para la toma de posesión?
Si un empleado que debe participar obligatoriamente en el concurso de traslados no obtiene plaza, ¿a quién queda a disposición?
Si un empleado que debe participar obligatoriamente en el concurso de traslados no obtiene plaza, ¿a quién queda a disposición?
Un empleado obtiene un traslado que implica un cambio de residencia. ¿Cuál es el plazo para tomar posesión del nuevo puesto?
Un empleado obtiene un traslado que implica un cambio de residencia. ¿Cuál es el plazo para tomar posesión del nuevo puesto?
En caso de reingreso desde una excedencia, ¿cómo se considera el perÃodo posesorio hasta la incorporación efectiva?
En caso de reingreso desde una excedencia, ¿cómo se considera el perÃodo posesorio hasta la incorporación efectiva?
Si no existe vacante en la categorÃa profesional de un empleado en su ConsejerÃa tras el concurso, ¿quién promueve su adscripción a otra ConsejerÃa?
Si no existe vacante en la categorÃa profesional de un empleado en su ConsejerÃa tras el concurso, ¿quién promueve su adscripción a otra ConsejerÃa?
¿Qué ocurre si un trabajador en adscripción provisional no solicita todos los puestos de su categorÃa profesional en un concurso y no obtiene ninguno con carácter definitivo?
¿Qué ocurre si un trabajador en adscripción provisional no solicita todos los puestos de su categorÃa profesional en un concurso y no obtiene ninguno con carácter definitivo?
¿Cómo deben actuar los trabajadores unidos por matrimonio o pareja de hecho si desean condicionar sus solicitudes en un concurso de traslados?
¿Cómo deben actuar los trabajadores unidos por matrimonio o pareja de hecho si desean condicionar sus solicitudes en un concurso de traslados?
¿Cuál es la fecha de referencia para verificar si un aspirante cumple con los requisitos de participación en un concurso de traslados?
¿Cuál es la fecha de referencia para verificar si un aspirante cumple con los requisitos de participación en un concurso de traslados?
¿Qué ocurre si un trabajador en adscripción provisional no toma posesión del puesto que se le adjudica al no haber obtenido un puesto definitivo en el concurso?
¿Qué ocurre si un trabajador en adscripción provisional no toma posesión del puesto que se le adjudica al no haber obtenido un puesto definitivo en el concurso?
Si un empleado fijo discontinuo desea participar en un concurso de traslado, ¿cómo se computa el tiempo de servicios exigido?
Si un empleado fijo discontinuo desea participar en un concurso de traslado, ¿cómo se computa el tiempo de servicios exigido?
Un trabajador concursa desde la categorÃa A y obtiene un puesto en la categorÃa B. ¿Qué categorÃa profesional ostentará?
Un trabajador concursa desde la categorÃa A y obtiene un puesto en la categorÃa B. ¿Qué categorÃa profesional ostentará?
¿En qué casos NO se admitirá el desistimiento de un trabajador en un proceso de concurso?
¿En qué casos NO se admitirá el desistimiento de un trabajador en un proceso de concurso?
¿Qué documento es válido para acreditar la inscripción como pareja de hecho si no existe un registro oficial?
¿Qué documento es válido para acreditar la inscripción como pareja de hecho si no existe un registro oficial?
cual afirmación NO es correcta respecto a la ciesa
cual afirmación NO es correcta respecto a la ciesa
La convocatoria pública del concurso de traslados y concurso de méritos contendrá, entre otros, los siguientes aspectos (señala la incorrecta):
La convocatoria pública del concurso de traslados y concurso de méritos contendrá, entre otros, los siguientes aspectos (señala la incorrecta):
¿Las solicitudes para el concurso de traslados se presentarán en que plazo?
¿Las solicitudes para el concurso de traslados se presentarán en que plazo?
en el supuesto de un aspirante hubiera obtenido plaza en dos puestos y tuviera que renunciar a uno de ellos cual seria el plazo para comunicárselo a la dirección general de función publica?
en el supuesto de un aspirante hubiera obtenido plaza en dos puestos y tuviera que renunciar a uno de ellos cual seria el plazo para comunicárselo a la dirección general de función publica?
¿en un proceso de promoción interna que antigüedad al menos es necesaria?
¿en un proceso de promoción interna que antigüedad al menos es necesaria?
¿cual es el tiempo de prueba para técnicos titulados y para los demás trabajadores de nueva incorporación?
¿cual es el tiempo de prueba para técnicos titulados y para los demás trabajadores de nueva incorporación?
Flashcards
Equipo de Valoración
Equipo de Valoración
Equipo designado que evalúa si el nuevo puesto se ajusta a la capacidad del trabajador.
Derecho de Incorporación Preferente
Derecho de Incorporación Preferente
Derecho a ocupar puestos compatibles que queden vacantes antes de procesos selectivos externos.
Retribución en Cambio de Puesto
Retribución en Cambio de Puesto
Recibe el salario base del puesto original y los complementos del nuevo puesto asignado.
Informe de Capacidad Residual
Informe de Capacidad Residual
Signup and view all the flashcards
Prioridad de Grupo y Nivel
Prioridad de Grupo y Nivel
Signup and view all the flashcards
Criterios de Adjudicación por Localidad
Criterios de Adjudicación por Localidad
Signup and view all the flashcards
Prioridad por Riesgos Laborales
Prioridad por Riesgos Laborales
Signup and view all the flashcards
Suspensión del Procedimiento
Suspensión del Procedimiento
Signup and view all the flashcards
Desistimiento no admitido
Desistimiento no admitido
Signup and view all the flashcards
CategorÃa profesional en concurso
CategorÃa profesional en concurso
Signup and view all the flashcards
Cómputo de servicios (fijo discontinuo)
Cómputo de servicios (fijo discontinuo)
Signup and view all the flashcards
Obligación de participar (adscripción provisional)
Obligación de participar (adscripción provisional)
Signup and view all the flashcards
Concursos y convivencia familiar
Concursos y convivencia familiar
Signup and view all the flashcards
Acreditación de convivencia
Acreditación de convivencia
Signup and view all the flashcards
Fecha de referencia para requisitos
Fecha de referencia para requisitos
Signup and view all the flashcards
Trabajadores en adscripción provisional
Trabajadores en adscripción provisional
Signup and view all the flashcards
Traslados por concurso
Traslados por concurso
Signup and view all the flashcards
Plazo para reclamaciones
Plazo para reclamaciones
Signup and view all the flashcards
Toma de posesión (misma localidad)
Toma de posesión (misma localidad)
Signup and view all the flashcards
Toma de posesión (distinta localidad)
Toma de posesión (distinta localidad)
Signup and view all the flashcards
Toma de posesión (reingreso)
Toma de posesión (reingreso)
Signup and view all the flashcards
Inicio del plazo de toma de posesión
Inicio del plazo de toma de posesión
Signup and view all the flashcards
Efecto del plazo posesorio
Efecto del plazo posesorio
Signup and view all the flashcards
Trabajadores a disposición del Secretario General
Trabajadores a disposición del Secretario General
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Publicado el 12 de febrero de 2010, este convenio colectivo se aplica al personal laboral al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- Se excluye al personal de alta dirección, al personal nombrado al amparo de la Ley de Cantabria 4/1993 y al personal de las instituciones sanitarias del Servicio Cántabro de Salud, excepto el de la Gerencia del Servicio Cántabro de Salud.
- El convenio entró en vigor al dÃa siguiente de su publicación en el BoletÃn Oficial de Cantabria y se extendió hasta el 31 de diciembre de 2011.
- Los efectos económicos del convenio se aplicaron desde el 1 de enero de 2010, excepto los Complementos de Trabajo a dos y tres turnos, que se aplicaron desde el 1 de enero de 2009.
- Cualquiera de las partes puede denunciar este convenio durante los dos meses anteriores a su conclusión.
- Si no hay denuncia expresa, se prorroga tácitamente por perÃodos anuales sucesivos.
- Tras la denuncia, el convenio colectivo permanece vigente hasta que sea sustituido por uno nuevo.
- Si la jurisdicción declara nula alguna parte del convenio, las partes procederán a adaptar su contenido o a renegociar los aspectos anulados y afectados.
- Dentro del mes siguiente a la firma del convenio, se constituyó la Comisión de Interpretación, Estudio, Seguimiento y Aplicación del Convenio Colectivo (CIESA).
- Dicha comisión está compuesta por ocho miembros en representación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria y ocho miembros en representación de los trabajadores, designados por los firmantes del convenio en función de la representación obtenida en las elecciones sindicales.
- Esta Comisión tiene como funciones interpretar el contenido del convenio, estudiar y proponer cuestiones derivadas de su aplicación, hacer el seguimiento y desarrollo de su aplicación, llevar a cabo la homologación de las categorÃas profesionales y cualquier otra función atribuida en el convenio.
- Los acuerdos de la Comisión deben adoptarse por más del 50% de cada una de las dos representaciones.
- Si no se llega a acuerdos, las partes pueden nombrar un mediador.
Organización del Trabajo
- La facultad de organización del trabajo corresponde a la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- La organización del trabajo buscará aumentar la eficacia en la prestación de servicios, fomentar la participación de los trabajadores y simplificar el trabajo y mejorar los métodos.
- El personal afectado por el convenio tiene opción de permanencia en la Administración General de la Comunidad Autónoma de Cantabria en caso de transferencia a empresas privadas.
Provisión de Vacantes, Selección de Personal y Contratación
- Los puestos vacantes se proveerán mediante reingreso de excedentes, concursos de traslados y méritos, promoción interna y nuevo ingreso.
- La Oferta de Empleo Público reserva un 5% de las vacantes a personas con discapacidad.
- El trabajador que solicite el reingreso desde excedencia voluntaria tiene derecho a ocupar provisionalmente un puesto vacante de su misma categorÃa.
- Si no existe vacante en su categorÃa, podrá optar a un puesto inferior o esperar a que se produzca.
- Los trabajadores en adscripción provisional están obligados a participar en los concursos de traslados.
- Los concursos de traslados constituyen el sistema normal de provisión definitiva de los puestos de trabajo negociados con el Comité de Empresa.
- La convocatoria pública del concurso contendrá requisitos de participación, puestos ofertados, plazo de presentación de solicitudes y documentación, méritos a valorar y criterios de baremación, comisión de valoración y resolución, adjudicación y toma de posesión.
- Las convocatorias públicas serán de dos clases: concursos de traslados a la misma categorÃa profesional y concursos de méritos a distinta categorÃa profesional.
- Pueden participar en los concursos de traslados los trabajadores fijos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria que lleven desempeñando su puesto al menos seis meses.
- Durante el mes de enero se dictará la Orden anual de convocatoria.
- Los interesados pueden renunciar a las solicitudes presentadas hasta el último dÃa del plazo.
- Podrán tomar parte en los concursos de méritos a puestos de distinta categorÃa profesional, dentro del mismo grupo y nivel, los trabajadores fijos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria que desempeñen su puesto por lo menos 1 año.
- El concurso se celebrará durante el último cuatrimestre de cada año.
- El tiempo de servicios exigido al personal laboral fijo discontinuo se computará a los efectos de participación en los concursos.
- La fecha de referencia para el cumplimiento de los requisitos de participación es el último dÃa del plazo de solicitudes.
- La baremación se fijará en las bases generales, incluyendo antigüedad, méritos profesionales y académicos, y antigüedad en el último puesto.
- La valoración de los méritos será efectuada por una Comisión de Valoración compuesta por el consejero de Presidencia y Justicia, cuatro vocales a propuesta de la Administración, dos vocales de las Organizaciones Sindicales y un secretario.
- La Comisión de Valoración propondrá al candidato con mayor puntuación.
- La puntuación final se determinará por la suma de las puntuaciones en los méritos.
- Los empates se resolverán conforme a las bases generales, siendo el primer criterio la antigüedad en el último puesto.
- La cobertura de puestos de trabajo podrá declararse desierta con resolución motivada.
- La convocatoria se resolverá por el consejero de Presidencia y Justicia.
- El puesto de trabajo adjudicado será irrenunciable, excepto cuando se haya obtenido otro destino.
- Los traslados derivados del convenio tendrán la consideración de voluntarios, sin derecho a indemnización.
- Las reclamaciones contra los concursos de traslados tendrán la consideración de reclamación previa a la vÃa laboral y deberán presentarse en el plazo de un mes.
- El plazo de toma de posesión es de tres dÃas hábiles si el puesto radica en la misma localidad, diez dÃas hábiles si radica en distinta localidad y un mes si implica reingreso desde excedencia.
Promoción Profesional
- Aquellos trabajadores que, teniendo la obligación de participar en los concursos debÃdo a puestos provisionales, no obtengan plaza, quedarán a disposición de su Secretario General.
- Se establece un sistema de promoción profesional sustentado en la evaluación de capacidades y méritos.
- La promoción interna podrá ser vertical o cruzada. Será vertical cuando el aumento implica un aumento inmediato en la categoria del trabajador. *Será cruzada cuando el aumento implica la oportunidad de participar en procesos de promocion interna del personal funcionario.
Requisitos para la promoción interna.
- Ser trabajador fijo al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- Tener una antigüedad mÃnima de dos años en la categorÃa.
- Estar en posesión del tÃtulo exigido y cumplir las condiciones de la convocatoria.
Proceso selectivo
- Se establece el concurso oposición.
- La fase de oposición evalua la categoria del aspirante por medio de pruebas.
- La fase de concurso evaluará carreras profesionales solamente.
- Se valorará antiguedad como trabajador del estado y tÃtulos académicos que sean relevantes.
- No se puede hacer más contrataciones que puestos necesarios, en ningun caso.
Condiciones alternativas a la titulación
- Si se carece del titulo mÃnimo, la antiguedad de quatro años más un año por categoria servirá.
Superación de pruebas
- Se adjudicarán las pruebas de promoción siguiendo la puntuacion total de candidato. Los puestos seran adjudicados desde la lista resultante.
Contratación personal
- Si se necesita más provisiones por razones de personal, se hará en turno libre y abierto.
Tribunales de selección
- Los Tribunales de selección serán los que juzgarán las pruebas. *Serán nombrados formalmente por el consejero de Presidencia y Justicia y serán compuestos por un presidente, cinco vocales y un secretario que actuará con voz pero sin voto tendiéndose, en cuanto a su composición, a la paridad entre mujer y hombre.
- Si se supere el periodo de prueba, el trabador será contractado formalmente.
- Se deberá proveer la adscripción provisional por remoción en caso de cese en el puesto de trabajo, la supresión del puesto de trabajo o el reingreso al servicio.
ArtÃculo 29.- Permutas.
- El Consejero de Presidencia y Justicia podrá autorizar el cambio de puesto de trabajo mediante permuta voluntaria de los trabajadores, previo informe positivo del Secretario o Secretarios Generales afectados y siempre que se den las siguientes condiciones:
- La permuta se dará sólo si los empleados llevan ejerciendo en la misma categoria de manera fija y permanente.
Bolsas de empleo temporal.
- Si se necesitan más empleados, se puede usar una bolsa de trabajo por categoria profesional para cubrir las necesidades de la empresa con cáracter temporal.
Agostadas las listas, será la Comisión de Control y Seguimiento de las Bolsas de Empleo, quien informe previamente de las situaciones y mecanismos para su ampliación. Se realizará una oferta por contrato temporal por medio de la comunicación legal por un medio que verifique su realización. Si un empleado no está cualificado para el puesto de trabajo al que aplica, no se le dará el visto bueno.
En situaciones suficientemente motivadas que se basen en necesidades del servicio público, en defecto de Bolsas de Trabajo y cuando la urgencia de la contratación, apreciada por el órgano competente, no permita los procedimientos previstos anteriormente, se procederá a la contratación temporal inmediata sometida a las mismas limitaciones que radican en el espÃritu de la presente norma, con comunicación a la Comisión de Control y Seguimiento de las Bolsas de Empleo con carácter previo a la contratación.
Formación y perfeccionamiento del personal.
Tiene cada empelado el derecho a realizar estudios organizados por la Empresa para obtener un tÃtulo y se le concederá las facilidades necesarias para obtener un tÃtulo profesional o capacitacion en una carrera. Se establecerá las acciones formativas para que cada los nuevos empleados puedan desarrollar e incrementar las conocimientos profesionales. La Administracion determinará la asistencia obligatoria a aquellas actividades formativas necesarias para el buen desempeño de las tareas propias del puesto de trabajo Los trabajadores podrán recibir y participar en cursos de formación durante los permisos de maternidad, paternidad, asà como durante la excedencia por de cuidado de familiares.
Tiempo para la formación
- El tiempo que cada empleado pasa en asistencia o capacitacion es considerado como el horario laborar normal y remunerado.
Adaptación de jornada.
- Los trabajadores puede elegir el horario de las vacaciones o el horario de turno laboral para compatibilizar con el trabajo.
También gozan la libertad de permisis laborales para participar los tramitos de un tÃtulo profesional y su examinacion personal.
Clasificacion profesional
ArtÃculo 39 Clasificación profesional
- La clasificación profesional tiene por objeto la determinación, ordenación y definición de los diferentes grupos profesionales, niveles de clasificación y categorÃas profesionales que se asigne a los trabajadores, de acuerdo con las titulaciones, funciones y tareas que determinen el contenido de la correspondiente prestación.
Dentro de cada grupo profesional se delimitarán niveles de clasificación. Existen tres grupos profesionales que se asignan dependiendo sobre las cateogrias profesionales que cada individuo emplea. En la parte de Salud laboral, toda empresa y empleado tendrán el derecho a la seguridad y la salúd en los puestos laborales que emplea.
Cada uno estará en su derecho el derecho a la seguridad y que se cuiden de los materiales o que sus compañeros hagan por que se hagan daños. Los jefes delegarán a las tareas necesarias dentro de la organización preventiva.
Se crearán Comités de Seguridad, destinados para el mantenimiento de una consulta regular por las administraciones de Cantabria. Los empleados tienen el derecho a los equipos necesarios que requieren para la seguridad. Se les proporcionará reconocimientos médicos periódicamente por todo empleado y todo empleado podrá usar éste.
Movilidades por salud
- Habrá posibilidad de optar un cambio a las condiciones y a los empleados en caso de la salud, se proveerá una movilidad que ayuda a hacer el cambio necesario que requiere, siempre y cuando que la salud del empleado importe. Siempre y cuando esté la salud del trabajador en riesgo, se les ayudará los equipos y las facilidades a las que tiene el empleado.
Protection en la maternidad
ArtÃculo 95: Protección a la maternidad
The law protects parents by providing a safe working environment for both worker and new-born.
The conditions and work hours are provided for the workers.
If the working conditions have a negative impact on health for mother or child, the company must take care that
- Se ordenará la interrupción de los trabajos bajo que se tenga situaciones climaticas adversas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.