Untitled
46 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características NO está típicamente asociada con la osteogénesis imperfecta (OI)?

  • Densidad ósea incrementada (correct)
  • Esclerótica azulada.
  • Problemas dentales.
  • Estatura baja y deformidades esqueléticas.

Un paciente con osteogénesis imperfecta (OI) tipo I experimenta fracturas frecuentes. ¿Cuál de los siguientes enfoques de tratamiento sería el más apropiado para mejorar su calidad de vida?

  • Terapia física para fortalecer los músculos y manejo de fracturas. (correct)
  • Terapia génica para corregir la mutación genética subyacente.
  • Inmovilización prolongada para evitar nuevas fracturas.
  • Administración de suplementos de vitamina D en dosis altas solamente

¿Cuál es la base genética de la enfermedad de Huntington?

  • Una trisomía en el cromosoma 21.
  • Una mutación en el gen HTT en el cromosoma 4 que causa una expansión anormal de repeticiones de CAG. (correct)
  • Una deleción en el cromosoma X.
  • Una inversión en el cromosoma 18.

¿Qué tipo de pruebas se utilizan comúnmente para diagnosticar la osteogénesis imperfecta?

<p>Evaluación clínica, análisis genéticos y radiografías (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la contribución clave de George Huntington al entendimiento de la Corea de Huntington?

<p>Describió el primer caso documentado de la enfermedad como una condición hereditaria que afecta el sistema nervioso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de un gen dentro del genoma humano?

<p>Una secuencia de ADN que especifica la producción de un polipéptido o ARN funcional, incluyendo secuencias necesarias para su expresión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte directamente de la matriz extracelular según el texto?

<p>Zimas (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las vacunas de ARN, ¿cuál es la función principal del ARN introducido en las células del cuerpo?

<p>Servir como molde para la síntesis de proteínas virales que estimulan una respuesta inmune. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia directa tiene la mutación en el gen FBN1 según la información proporcionada?

<p>Defectos en el tejido conectivo que afectan múltiples sistemas del cuerpo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes describe con mayor precisión la diferencia entre exones e intrones en un gen?

<p>Los exones son secuencias codificantes que se conservan en el ARNm maduro, mientras que los intrones son secuencias no codificantes que se eliminan durante el splicing. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de que el ADN tenga cadenas antiparalelas (5'-3' y 3'-5')?

<p>Garantiza que la replicación y transcripción del ADN se realicen correctamente, cada cadena sirviendo como molde. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un individuo presenta estatura alta, extremidades largas y delgadas, y un soplo cardíaco, ¿qué condición clínica podría sospecharse?

<p>Síndrome de Marfan (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando la alta proporción de regiones no codificantes en el genoma humano, ¿cuál es su posible función?

<p>Pueden incluir elementos reguladores, secuencias estructurales o genes no codificantes de ARN. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de patrón de herencia presenta el síndrome asociado a mutaciones en el gen FBN1?

<p>Autosómico dominante (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad de los ácidos nucleicos permite su utilización en técnicas como la PCR (reacción en cadena de la polimerasa)?

<p>Su habilidad para desnaturalizarse y renaturalizarse (hibridación). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una manifestación clínica comúnmente asociada con mutaciones en el gen FBN1?

<p>Esplenomegalia (D)</p> Signup and view all the answers

Si una mujer embarazada tiene un 30% de probabilidad de transmitir un rasgo genético a su descendencia, ¿qué podemos inferir sobre este rasgo?

<p>Es un rasgo autosómico dominante con penetrancia incompleta. (C)</p> Signup and view all the answers

Si se compara el genoma humano con el de otros organismos, ¿qué característica destaca?

<p>Una mayor cantidad de segmentos duplicados. (A)</p> Signup and view all the answers

Un paciente con ectopia lentis (dislocación del cristalino) y dilatación aórtica debe ser monitorizado principalmente para prevenir:

<p>Rotura aórtica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del splicing en la expresión génica?

<p>Es la eliminación de intrones del pre-ARNm y unión de exones para formar el ARNm maduro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal en el tratamiento de individuos afectados por mutaciones en el gen FBN1?

<p>Manejo de los síntomas y vigilancia de las complicaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de la genética médica en la actualidad?

<p>Aplica el análisis genético humano a gran escala para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, considerando también a la familia del individuo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyó el trabajo de Thomas Hunt Morgan en la comprensión de la herencia genética?

<p>Estableció que los genes están localizados en los cromosomas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal contribución de Archibald Edward Garrod al campo de la genética?

<p>La descripción de la alcaptonuria como la primera enfermedad genética recesiva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a la genética clínica de otras ramas de la genética médica?

<p>Se centra en la aplicación práctica del conocimiento genético para diagnosticar enfermedades, incluso sin acceso a tecnología avanzada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el papel del historial familiar en la genética médica?

<p>Proporciona información clave sobre la evolución, pronóstico y herencia de una enfermedad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marcó el inicio formal de la genética como ciencia a principios del siglo XX?

<p>El redescubrimiento del trabajo de Mendel. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la genética médica con la medicina genómica?

<p>La genética médica es una subespecialidad que contribuye a la medicina genómica, enfocándose en el análisis genético a gran escala. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un objetivo clave del asesoramiento genético?

<p>Proporcionar información y apoyo a individuos y familias sobre los riesgos y opciones relacionados con enfermedades genéticas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de un potenciador en la regulación génica?

<p>Aumentar la tasa de transcripción de un gen al unirse a factores de transcripción. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un investigador identifica un nuevo polimorfismo de nucleótido único (SNP) en una región no codificante de un gen, ¿cuál sería la implicación más probable de este hallazgo?

<p>Modificación en la regulación de la expresión génica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo difieren los pseudogenes procesados de los no procesados?

<p>Los pseudogenes procesados se originan a partir de la retrotransposición, mientras que los no procesados son copias de genes inactivados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del sitio poliA encontrado en los genes?

<p>Señalizar el punto de terminación para la transcripción y adición de la cola poli(A) al mRNA. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue un haplotipo de un genotipo?

<p>El haplotipo es una combinación de alelos que se heredan juntos, mientras que el genotipo es la composición genética completa de un individuo. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un gen tiene una mutación en su región 5'-UTR, ¿cuál es el efecto más probable de esta mutación?

<p>Cambio en la estabilidad del mRNA o en la eficiencia de la traducción. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes describe mejor la función de los aisladores en la genómica?

<p>Bloquear la actividad de los potenciadores sobre genes no objetivo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre las secuencias repetitivas dispersas y las repetidas terminales en el genoma?

<p>Las secuencias repetitivas dispersas son copias de elementos transponibles, mientras que las repetidas terminales flanquean secuencias específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica distintiva de la enfermedad de Gaucher?

<p>Acumulación de tejido fibroso en lugar de tejido muscular funcional. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque terapéutico se dirige directamente a abordar la causa subyacente de la enfermedad de Gaucher?

<p>Terapia de reemplazo enzimático con glucocerebrosidasa. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente muestra niveles elevados de creatina quinasa (CK) en sangre y debilidad muscular progresiva, ¿cuál sería el siguiente paso diagnóstico más apropiado para confirmar la sospecha clínica de distrofia muscular de Duchenne?

<p>Realizar pruebas genéticas para identificar mutaciones en el gen DMD. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la base fisiopatológica de la distrofia muscular de Duchenne?

<p>Ausencia o deficiencia de la proteína distrofina. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la distrofia muscular de Duchenne afecta principalmente a los varones?

<p>Porque es una enfermedad ligada al cromosoma X. (C)</p> Signup and view all the answers

Un niño de 4 años presenta debilidad muscular progresiva y dificultad para levantarse del suelo, utilizando sus manos para 'trepar' por sus piernas. ¿Qué signo clínico característico de la distrofia muscular de Duchenne se está describiendo?

<p>Signo de Gowers. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tratamientos NO está diseñado para abordar directamente la causa subyacente de la distrofia muscular de Duchenne, sino para manejar sus síntomas y complicaciones?

<p>Fisioterapia para mantener la movilidad y fuerza muscular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo ha impactado el tratamiento moderno en la esperanza de vida de los pacientes con distrofia muscular de Duchenne?

<p>Ha mejorado la esperanza de vida, permitiendo que muchos pacientes vivan hasta la tercera o cuarta década. (A)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la genética?

Estudio de los genes, la herencia y cómo los rasgos se transmiten a través de cambios en el DNA.

¿Qué es un gen?

Segmento de DNA con instrucciones para crear moléculas funcionales.

¿Qué es la genética médica?

Subespecialidad médica enfocada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas.

¿Qué es la genómica médica?

Aplicación a gran escala del análisis genético humano.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la genética humana?

Diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades hereditarias y discapacidades relacionadas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la genética clínica?

Estudio de alteraciones genéticas causantes de enfermedades al nacer.

Signup and view all the flashcards

¿Quién fue Gregor Mendel?

Realizó experimentos con guisantes que dieron origen a las Leyes de Mendel.

Signup and view all the flashcards

¿Qué descubrió Thomas Hunt Morgan?

En 1910 demostró que los genes se encuentran en los cromosomas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Osteogénesis Imperfecta?

Trastorno genético con baja estatura y deformidades esqueléticas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la esclerótica azul?

Esclerótica de color azulada que puede aparecer en personas con Osteogénesis Imperfecta.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el tratamiento para Osteogénesis Imperfecta?

Fracturas recurrentes, terapia física y, a veces, bisfosfonatos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Corea de Huntington?

Enfermedad hereditaria que afecta al sistema nervioso, descrita por George Huntington.

Signup and view all the flashcards

¿Qué gen está afectado en la Corea de Huntington?

El gen HTT en el cromosoma 4 tiene una expansión anormal de repeticiones CAG.

Signup and view all the flashcards

Región Promotora

Secuencia de inicio de la transcripción en un gen.

Signup and view all the flashcards

Locus

Posición específica de un gen en un genoma.

Signup and view all the flashcards

Alelo

Versión alternativa de un gen en un locus.

Signup and view all the flashcards

Genotipo

Combinación única de genes en un individuo.

Signup and view all the flashcards

Fenotipo

Expresión observable del genotipo.

Signup and view all the flashcards

Haplotipo

Agrupación de variantes genómicas que se heredan juntas.

Signup and view all the flashcards

Polimorfismo

Presencia de formas variantes de una secuencia de DNA.

Signup and view all the flashcards

Mutación

Cambio en la secuencia de DNA de un organismo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la enfermedad de Gaucher?

Enfermedad lisosomal causada por deficiencia de glucocerebrosidasa.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Gaucher?

Dolor óseo, fracturas y síntomas neurológicos (en algunos tipos).

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el tratamiento para la enfermedad de Gaucher?

Terapia de reemplazo enzimático y terapia de reducción de sustrato.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Gaucher?

Pruebas enzimáticas y análisis genéticos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la enfermedad de Duchenne?

Enfermedad genética ligada al cromosoma X que causa debilidad muscular progresiva.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la causa genética de la enfermedad de Duchenne?

Mutación en el gen DMD que impide la producción de distrofina.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Duchenne?

Debilidad muscular progresiva, marcha inestable y signo de Gowers.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el tratamiento para la enfermedad de Duchenne?

Fisioterapia, corticosteroides y soporte cardiorrespiratorio.

Signup and view all the flashcards

Vacunas de RNA

Vacunas que utilizan material genético RNA para combatir enfermedades como la COVID-19.

Signup and view all the flashcards

Genoma Humano

Secuencia de nucleótidos organizada en 23 pares de cromosomas que contiene la información genética.

Signup and view all the flashcards

Regiones No Codificantes

Regiones del genoma que no codifican directamente para proteínas, incluyendo transposones, regiones intergénicas, pseudogenes y repeticiones.

Signup and view all the flashcards

Regiones No Repetitivas

Regiones del DNA donde se encuentran los genes que codifican proteínas y RNAs funcionales.

Signup and view all the flashcards

Exones

Segmentos del gen que codifican para proteínas y se mantienen en el mRNA final después del splicing.

Signup and view all the flashcards

Intrones

Segmentos del gen que no codifican para proteínas y se eliminan durante el splicing.

Signup and view all the flashcards

Splicing

Proceso en el cual los intrones son removidos del pre-mRNA, dejando solo los exones para formar el mRNA maduro.

Signup and view all the flashcards

Gen

Secuencia de DNA que especifica la elaboración de un producto funcional, como un polipéptido o RNA funcional.

Signup and view all the flashcards

Matriz Extracelular

Red compleja de proteínas y otras moléculas que rodean las células, proporcionando soporte estructural y bioquímico a los tejidos y órganos.

Signup and view all the flashcards

Colágeno

Proteína fibrosa que forma la base de los tejidos conectivos, proporcionando fuerza y estructura.

Signup and view all the flashcards

Elastina

Proteína elástica que permite que los tejidos se estiren y recuperen su forma original.

Signup and view all the flashcards

Ácido Hialurónico

Glicosaminoglicano que retiene agua, dando viscosidad y amortiguación, especialmente en las articulaciones.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Marfan

Condición causada por mutaciones en el gen FBN1, que afecta el tejido conectivo.

Signup and view all the flashcards

Fisiopatología del Síndrome de Marfan

El gen FBN1 mutado causa defectos en el tejido conectivo, afectando sistemas cardiovascular, esquelético y ocular.

Signup and view all the flashcards

Prevalencia del Síndrome de Marfan

Aproximadamente 1 en 5,000 nacimientos.

Signup and view all the flashcards

Herencia del Síndrome de Marfan

Autosómica dominante (solo se necesita una copia del gen mutado).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Genética parcial 1

  • La genética es el estudio de los genes y la herencia, y cómo ciertas cualidades o rasgos se transmiten debido a cambios en la secuencia del ADN.
  • Un gen es un segmento de ADN con instrucciones para crear una o más moléculas funcionales.

Abordaje histórico

  • La genética se originó a principios del siglo XX, cuatro décadas después del trabajo de Mendel en 1865.
  • La genética médica es una subespecialidad médica que contribuye al diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas.
  • El Proyecto Genoma Humano, completado en 2003, impulsó la genética médica como parte integral de la medicina genómica para el análisis genético humano a gran escala.
  • La genética médica se enfoca en el individuo afectado y en todos los miembros de la familia, siendo el historial familiar clave para comprender la evolución, el pronóstico o la herencia de la enfermedad.

Genética Humana

  • Incluye el diagnóstico, tratamiento, prevención e investigación de enfermedades hereditarias y el manejo integral de condiciones y discapacidades relacionadas.

Genética Médica

  • Estudia las alteraciones que causan enfermedades genéticas desde el nacimiento.
  • El objetivo es aplicar avances en diagnóstico y tratamiento en la práctica clínica, incluyendo el asesoramiento genético como proceso asistencial y preventivo.

Genética Clínica

  • Es la aplicación clínica de la observación para buscar respuestas a la etiología de las enfermedades genéticas, incluso cuando no se dispone de tecnologías avanzadas para confirmar la sospecha clínica.

Aspectos históricos que construyen la Genética como Ciencia

  • Gregorio Mendel publicó su trabajo sobre cruces de guisantes en 1865, que sentó las bases de las Leyes de Mendel.
  • Hugo de Vries, Carl Correns y Erich von Seysenegg redescubrieron el trabajo de Mendel 31 años después.
  • William Bateson, biólogo británico, acuñó el término "genética".

Enfermedades recesivas y cromosomas (1902, 1910)

  • Sir Archibald Edward Garrod describió la alcaptonuria como una enfermedad genética recesiva en 1902.
  • Thomas Hunt Morgan demostró en 1910 que los genes se encuentran en los cromosomas.

La Era del DNA

  • Oswald Theodore Avery, Colin McLeod y Maclyn McCarty demostraron en 1944 que el ADN es el material genético.
  • James Watson, Rosalind Franklin y Francis Crick descubrieron la estructura helicoidal del ADN en 1952.

Cromosomas y ADN semiconservativo

  • Joe Hin Tjio y Albert Levan establecieron en 1956 que el número de cromosomas en la especie humana es 46.
  • Matthew Meselson y Franklin Stahl demostraron en 1958 que la replicación del ADN es semiconservativa.

La Era de la Genómica

  • Walter Fiers y cols. lograron obtener por primera vez la secuencia de un gen completo en 1972.
  • El mismo equipo secuenció el ADN de todo el genoma del bacteriófago MS2 en 1976.

Secuenciación y PCR

  • Frederick Sanger desarrolló en 1975 el "método de Sanger" para secuenciar, que utiliza didesoxinucleótidos.
  • Kary Mullis desarrolló la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en 1983.

Proyecto del Genoma Humano

  • El Proyecto Genoma Humano se inició para conocer la secuencia del ADN humano y resolver sus misterios.
  • En 1993, el equipo de la genetista Nancy Wexler identificó el gen responsable de la Enfermedad de Huntington.

Nacimiento de la oveja Dolly

  • Roslin de Edimburgo clonó un mamífero por primera vez a partir de una célula adulta en 1996.
  • La oveja Dolly, el primer mamífero clonado, nació después de 7 meses en 1997.

Fin del Proyecto del Genoma Humano (Siglo XXI)

  • Los resultados finales del proyecto se publicaron en abril de 2003, recopilando información de aproximadamente 3000 millones de pares de bases y 3 millones de SNPs.
  • Las primeras tecnologías de Secuenciación de Nueva Generación (NGS) comenzaron a comercializarse entre 2004 y 2005.

Proyecto Atlas Genoma del Cáncer

  • El Instituto Nacional del Cáncer (NCI) y el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI) iniciaron la investigación en 2006, involucrando a más de 11,000 pacientes oncológicos con 33 tipos de tumores diferentes.

Edición génica, sistema CRISPR/Cas9

  • El sistema CRISPR-Cas9 fue descrito por primera vez en 1987 por el grupo de Yoshizumi Ishino y en 1993 por el de Francis Mójica.
  • Las doctoras Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier lo aplicaron por primera vez en plantas en 2012.

Terapia génica

  • Se comercializó una terapia génica por primera vez en Estados Unidos en 2017
  • Esta alteración es capaz de modificar los glóbulos blancos del paciente para tratar la leucemia.

Vacunas de RNA

  • La Agencia Europea del Medicamento y la FDA aprobaron las primeras vacunas de ARN para combatir la pandemia de COVID-19 para finales de 2020.

Estructura del material Genético

  • El genoma humano está constituido por una secuencia de 3.2x10^9 bases o nucleótidos.
  • Se encuentra organizado y compactado en 23 pares de cromosomas (22 autosomas y 2 sexuales).
  • Dentro del genoma humano se encuentran 23,000 genes, o regiones codificantes de proteínas, formadas por exones e intrones.

Tipos de regiones

  • Transposones
  • Regiones intergénicas
  • Pseudogenes
  • Repeticiones cortas y largas
  • Repeticiones en tándem
  • El ADN humano tiene regiones no repetitivas con genes que codifican proteínas y diferentes tipos de ARN funcionales.
  • Solo el 1% del genoma humano son regiones exónicas, mientras que el 24% son intrónicas.

Propiedades inherentes del material hereditario

  • El ADN contiene la información necesaria para la síntesis de moléculas y la replicación del material genético.
  • El ADN está organizado en forma de cromosomas en el núcleo en casi todos los organismos.
  • Está formado por desoxirribonucleótidos y tiene dos cadenas antiparalelas (5'-3' y 3'-5') unidas por puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas.

Propiedades de ácidos nucleicos DNA y RNA

  • Son ácidos con cargas negativas debido a su grupo fosfato.
  • Forman dobles cadenas a través de puentes de hidrógeno entre sus bases nitrogenadas.
  • Se pueden desnaturalizar y volver a hibridarse con la misma cadena o con una diferente.
  • Su punto de absorción de luz UV es de 260 nm.
  • Son solubles en agua.
  • Poseen alta viscosidad.

Gen: estructura y función

  • Un gen es una secuencia de ADN que especifica la elaboración de un producto funcional, ya sea un polipéptido o ARN funcional.
  • Un gen incluye secuencias codificantes y secuencias adyacentes necesarias para su expresión.
  • Los genes contienen exones e intrones; los exones llevan el mensaje para la formación de proteínas.
  • En la transcripción, el gen forma un pre-mRNA, y luego se separan los intrones, quedando como mRNA en un proceso llamado splicing.
  • Los genes presentan una región promotora que es una secuencia de inicio de transcripción.
  • Cuentan con elementos reguladores como los potenciadores, aisladores y regiones de control de locus.
  • Presentan un sitio de "paro" seguido de un sitio poliA, una secuencia de residuos de adenosina que indica el ARN maduro.

Conceptos generales

  • Locus: Posición de un gen dentro de un genoma.

  • Alelo: Variantes alternativas de un gen que ocupan un locus.

  • Genotipo: Combinación única de genes en el genoma o material genético de un individuo.

  • Fenotipo: Expresión observable del genotipo (rasgo morfológico, bioquímico o molecular).

  • Haplotipo: Agrupación física de variantes genómicas que tienden a heredarse juntas.

  • Polimorfismo: Presencia de dos o más formas variantes de una secuencia específica de ADN, que puede variar entre individuos o poblaciones.

  • Mutación: Cambio en la secuencia de ADN que puede surgir por errores en la replicación, exposición a mutágenos o infecciones virales.

Genoma: instrucciones del DNA

  • Un genoma contiene toda la información necesaria para que un individuo se desarrolle y funcione.

Secuencias codificantes

  • También conocidas como CDS (Coding Sequence), son exones que codifican proteínas.
  • Un gen comienza con un codón de inicio en el extremo 5' y termina con un codón de terminación en el extremo 3'.
  • La región que codifica un mRNA está flanqueada por la región no codificante 5' prima (5'-UTR) y la región no traducida 3' prima (3'-UTR).

Familias de genes

  • Son grupos de genes funcionalmente relacionados que provienen de un gen duplicado.
  • Pueden encontrarse en el mismo cromosoma o dispersos en varios.
  • Ejemplos: genes de globinas (cromosomas 11 y 16), histonas y RNA ribosómicos.

Pseudogenes

  • Secuencias de ADN similares a genes conocidos pero sin función.
  • Pueden ser procesados (formados por transposones) o no procesados (remanentes de genes desactivados por evolución).

Secuencias repetitivas

  • Secuencias de ADN o ARN que se producen en múltiples copias.
  • Repetitivas esparcidas: copias de elementos transponibles dispersos en el genoma.
  • Repetidas terminales: flanquean ambos extremos de una secuencia como las repeticiones terminales largas (LTRs).
  • Repetidas en tándem: copias adyacentes entre sí, directas o invertidas.

Transcriptoma, metaboloma y proteoma

  • El genoma humano tiene entre 20,000 y 25,000 genes transcritos al ARN para su interpretación.
  • El transcriptoma es una "colección" de lecturas o transcritos de genes en una célula.
  • La comparación de transcriptomas ayuda a entender el funcionamiento específico y los cambios que causan enfermedades.
  • El metaboloma es el conjunto de metabolitos (intermediarios metabólicos, hormonas y moléculas de señalización) en una muestra biológica u organismo.
  • El proteoma es el conjunto completo de proteínas expresadas según el genoma y factores externos durante la vida de una célula.
  • La proteómica se centra en las interacciones entre proteínas para entender el funcionamiento de los organismos vivos.

Variabilidad Génica

  • La variabilidad genética es la capacidad de los genotipos de una población a diferenciarse.
  • Puede manifestarse como diferencias en la organización del genoma, cambios nucleotídicos, variación del número de copias de segmentos de ADN o modificaciones en la estructura y cantidad de proteínas en diversos tejidos.
  • Los casos más evidentes de variabilidad genética son las especies domesticadas, donde la variabilidad se utiliza para crear razas y variedades.
  • A mayor variabilidad genética, mayor tasa de supervivencia en una especie.

Origen de la variabilidad génica

  • Gran parte de la variación proviene de genes, pero también de mutaciones, recombinación de genes y alteraciones en los cromosomas.
  • La selección natural y la deriva genética dirigen o eliminan la variabilidad genética.

Efecto de la modificación del material genético

  • Permite la evolución de las especies transmitiendo rasgos particulares a la progenie.
  • La mayoría de las variaciones genéticas son reparadas por el cuerpo y no tienen efecto en la salud.
  • Algunas mutaciones son beneficiosas, como aquellas que protegen contra enfermedades cardíacas o fortalecen los huesos.

Pruebas citogenéticas

  • La citogenética estudia los cromosomas para identificar anomalías estructurales.
  • Los métodos de tinción permiten identificar los cromosomas individualmente.
  • Los patrones de bandas en cada cromosoma permiten analizar las estructuras cromosómicas.
  • La hibridación fluorescente in situ (FISH) utiliza moléculas fluorescentes para identificar anomalías cromosómicas específicas, como deleciones asociadas a síndromes pediátricos o cáncer.

Pruebas bioquímicas

  • Analizan las proteínas o enzimas.
  • Las enfermedades genéticas bioquímicas son "anomalías congénitas del metabolismo" que afectan procesos metabólicos clave al nacer.
  • Se mide la actividad de proteasas, el nivel de metabolitos o la cantidad de proteína en una muestra de tejido (sangre, orina, líquido amniótico o cefalorraquídeo).

Pruebas moleculares

  • El análisis directo de ADN se realiza cuando se conoce la secuencia del gen para buscar mutaciones.
  • Se puede realizar en cualquier muestra de tejido mediante ensayos de PCR, hibridación genómica comparativa (CGH) o el análisis de microarreglos cromosómicos (CMA).

Marcadores moleculares

  • Son biomoléculas relacionadas con un rasgo genético específico.
  • Pueden ser proteínas (antígenos e isoenzimas) o ADN (genes conocidos o fragmentos de función desconocida).
  • Son observables independientemente del estado de desarrollo del individuo o del tejido analizado.
  • Se utilizan para diferenciar individuos, análisis filogenéticos, mapeo de genomas y cuantificación de variabilidad génica.
  • Permiten describir patrones genéticos en poblaciones naturales y detectar infecciones o resistencia a enfermedades.

Variación genética en las poblaciones

  • Las mutaciones pueden tener efectos dañinos, beneficiosos o neutros, afectando la evolución de las especies.
  • La variabilidad genética corresponde al menor nivel de diversidad biológica, incluyendo la variación genética dentro de una especie y entre poblaciones separadas geográficamente.

Clasificación de variantes según su impacto clínico

  • El Colegio Americano de Genética Médica y Genómica (ACMG) clasifica las variantes genéticas en cinco categorías..
  • Benignas: no causan enfermedades.
  • Probablemente benignas: probablemente no causan enfermedades.
  • De significado incierto: efecto desconocido hasta ahora.
  • Probablemente patogénica: probablemente causan enfermedades.
  • Patogénicas: causan enfermedades.
  • Las variantes contribuyen a la diversidad genética, sin causar enfermedades. Se estima que aparecen entre 100 y 200 nuevas variantes en cada individuo. Las personas con sospechas de enfermedades genéticas pueden someterse a pruebas diagnósticas.

Herencia Mendeliana

  • Todos los rasgos mendelianos son monogénicos
  • Se refiere a patrones específicos sobre cómo los rasgos se heredan de padres a hijos.
  • Gregorio Mendel descubrió cómo se transmiten los rasgos, estableciendo los conceptos de herencia dominante y recesiva.
  • La primera generación de un cruzamiento se conoce como la primera generación filial, o F1.

Primera Ley de Mendel

  • Ley de la uniformidad: Cuando se cruzan dos razas puras, sus descendientes son idénticos en genotipo y fenotipo.

Segunda Ley de Mendel

  • Ley de la segregación: los dos alelos que codifican para un mismo carácter se separan en la formación de los gametos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Untitled
110 questions

Untitled

ComfortingAquamarine avatar
ComfortingAquamarine
Untitled Quiz
6 questions

Untitled Quiz

AdoredHealing avatar
AdoredHealing
Untitled
44 questions

Untitled

ExaltingAndradite avatar
ExaltingAndradite
Untitled Quiz
50 questions

Untitled Quiz

JoyousSulfur avatar
JoyousSulfur
Use Quizgecko on...
Browser
Browser