Podcast
Questions and Answers
Escoja la alternativa correcta y complete las palabras que faltan en el siguiente enunciado.
La dominancia incompleta nos refleja cómo se podría posicionar a medio camino entre la ........................ vista por Mendel y la ........................... el cual es un mecanismo de herencia no mendeliana que implica que el fenotipo de un individuo se encuentra a medio camino entre los ........................... de los padres. Es decir, es como si fuera una mezcla entre las características presentadas por ambos padres.
Escoja la alternativa correcta y complete las palabras que faltan en el siguiente enunciado. La dominancia incompleta nos refleja cómo se podría posicionar a medio camino entre la ........................ vista por Mendel y la ........................... el cual es un mecanismo de herencia no mendeliana que implica que el fenotipo de un individuo se encuentra a medio camino entre los ........................... de los padres. Es decir, es como si fuera una mezcla entre las características presentadas por ambos padres.
- investigación-dominante-Genotipo
- dominancia-codominancia-genotipo
- codominancia-codominancia-fenotipos (correct)
- Codominancia-investigación-Fenotipos y Genotipos.
Realice el siguiente ejercicio sobre herencia no mendeliana mediante el cuadro de Punnet e identifique a que tipo de herencia corresponde
Realice el siguiente ejercicio sobre herencia no mendeliana mediante el cuadro de Punnet e identifique a que tipo de herencia corresponde
Herencia no mendeliana codominante con alelos heterocigotos
Responda verdadero o falso según corresponda.
La herencia de alelos múltiples es un tipo de herencia no mendeliana que se refiere a un tipo de herencia en la que dos versiones (alelos) del mismo gen se expresan por separado y producen diferentes rasgos en una persona. Es decir, en lugar de que un rasgo sea dominante sobre el otro, aparecen los dos rasgos a la vez, por ejemplo, en una planta o animal que tiene más de un color de pigmento.
Responda verdadero o falso según corresponda. La herencia de alelos múltiples es un tipo de herencia no mendeliana que se refiere a un tipo de herencia en la que dos versiones (alelos) del mismo gen se expresan por separado y producen diferentes rasgos en una persona. Es decir, en lugar de que un rasgo sea dominante sobre el otro, aparecen los dos rasgos a la vez, por ejemplo, en una planta o animal que tiene más de un color de pigmento.
False (B)
Complete el siguiente enunciado indicando que tipo de herencia no mendeliana corresponde.
En algunos casos, ________________ no logra encubrir por completo la expresión_________________, sino que ambos se expresan parcialmente. En los individuos heterocigotas aparece entonces un______________, diferente del dominante y el recesivo, e intermedio entre los dos. A estos tipos de herencia se les da el nombre de __________________.
Complete el siguiente enunciado indicando que tipo de herencia no mendeliana corresponde. En algunos casos, ________________ no logra encubrir por completo la expresión_________________, sino que ambos se expresan parcialmente. En los individuos heterocigotas aparece entonces un______________, diferente del dominante y el recesivo, e intermedio entre los dos. A estos tipos de herencia se les da el nombre de __________________.
La herencia no mendeliana incluye patrones que no siguen estrictamente las leyes establecidas por Mendel. Observa los gráficos presentados en el cuadro y completa indicando a qué tipo de herencia corresponde cada uno. Además, explica a qué se refiere cada tipo de herencia no mendeliana
La herencia no mendeliana incluye patrones que no siguen estrictamente las leyes establecidas por Mendel. Observa los gráficos presentados en el cuadro y completa indicando a qué tipo de herencia corresponde cada uno. Además, explica a qué se refiere cada tipo de herencia no mendeliana
Según sus conocimientos correlacione los siguientes enunciados dependiendo si es genotipo o fenotipo.
Según sus conocimientos correlacione los siguientes enunciados dependiendo si es genotipo o fenotipo.
Escriba verdadero o falso según corresponda:
La herencia poligénica es aquella que se debe a la expresión de un solo gen, la manifestación visible del fenotipo en un determinado ambiente se denomina genotipo. El medio ambiente desempeña un papel importante, por lo que estas enfermedades se denominan mendelianas. Ejemplos de herencia poligénica son la de los patrones de la huella digital, la altura, el color de los ojos y algunas enfermedades crónicas frecuentes como la hipertensión o la diabetes mellitus.
Escriba verdadero o falso según corresponda: La herencia poligénica es aquella que se debe a la expresión de un solo gen, la manifestación visible del fenotipo en un determinado ambiente se denomina genotipo. El medio ambiente desempeña un papel importante, por lo que estas enfermedades se denominan mendelianas. Ejemplos de herencia poligénica son la de los patrones de la huella digital, la altura, el color de los ojos y algunas enfermedades crónicas frecuentes como la hipertensión o la diabetes mellitus.
- Complete a que tipo de herencia no mendeliana corresponde el siguiente enunciado:
Es un modelo hereditario no mendeliano en donde en el estado heterocigoto no hay gen recesivo, sino que ambos se comportan como dominantes, tal como en la herencia intermedia, pero a diferencia de esta última, ambas características se manifiestan sin mezclarse. En la representación de las características se utilizan dos letras mayúsculas iguales con una letra en superíndice también en mayúscula, indicando la característica que manifiesta, por ejemplo: al realizar una cruza de individuos homocigotos entre una variedad de pollos negros (CN CN) con una variedad de blancos (CB CB), toda la progenie resulta heterocigota y manifiesta un fenotipo con plumas blancas y negras (CBCN)
- Complete a que tipo de herencia no mendeliana corresponde el siguiente enunciado: Es un modelo hereditario no mendeliano en donde en el estado heterocigoto no hay gen recesivo, sino que ambos se comportan como dominantes, tal como en la herencia intermedia, pero a diferencia de esta última, ambas características se manifiestan sin mezclarse. En la representación de las características se utilizan dos letras mayúsculas iguales con una letra en superíndice también en mayúscula, indicando la característica que manifiesta, por ejemplo: al realizar una cruza de individuos homocigotos entre una variedad de pollos negros (CN CN) con una variedad de blancos (CB CB), toda la progenie resulta heterocigota y manifiesta un fenotipo con plumas blancas y negras (CBCN)
Flashcards are hidden until you start studying