Clase 7 PDF
Document Details
Uploaded by Deleted User
Tags
Summary
Este documento describe la arterioesclerosis y la ateroesclerosis, incluyendo factores de riesgo, conceptos, fisiopatologÃa, y diagnóstico. Se incluyen los lÃpidos y el transporte de lÃpidos, junto con la clasificación y manifestaciones clÃnicas.
Full Transcript
# Clase 7 **miércoles, 2 de octubre de 2024 16:26** ## Arterioesclerosis Es el engrosamiento proliferativo y fibro muscular (o endotelial) de las paredes de arterias de pequeño calibre y arteriolas. Esta se caracteriza por la degeneración de la túnica media de la arteria, la atrofia y los depósit...
# Clase 7 **miércoles, 2 de octubre de 2024 16:26** ## Arterioesclerosis Es el engrosamiento proliferativo y fibro muscular (o endotelial) de las paredes de arterias de pequeño calibre y arteriolas. Esta se caracteriza por la degeneración de la túnica media de la arteria, la atrofia y los depósitos calcáreos se trata en sÃntesis de la calcificación anormal de la túnica media de grandes arterias. ## Ateroesclerosis Es una enfermedad de comienzo lento y progresivo, afectando las arterias con capa media muscular, compromete principalmente las arteriolas cerebrales y coronarias. Se caracteriza por formación local de ateromas es decir, depósitos de lÃpidos en la túnica intima arterial. El ateroma se puede identificar como una masa amarillenta y reblandecida con aspecto tumoral y que luego se endurece. Sus primeras manifestaciones son las estrÃas lipÃdicas en la intima de las arterias musculares, esto se debe a la acumulación de lÃpidos en las células espumosas, esto proviene del macrófago y el miocito de la capa media, debido a que migran a la sangre o de la capa media a la intima. ## Factores de riesgo * **No modificables:** Edad, antecedentes familiares de ateroesclerosis, sexo masculino. * **Modificables:** Dislipidemias, diabetes mellitus, HTA, consumo de tabaco. * **En evaluación o emergentes:** Consumo de alcohol, obesidad, infección chlamydia pneumoniae, insuficiencia renal, hiperinsulinemia, hipertrigliceridemia. ## Conceptos * **EstrÃa grasa:** Acumulación de células espumosas cargadas de lÃpidos en la capa intima de la arteria. * **Placa aterosclerótica:** Es la evolución de la estrÃa grasa, tiene 3 componentes principales, estos son: * LÃpidos * Células inflamatorias y musculares lisas * Matriz de tejido conectivo que puede contener trombos y depósitos de calcio. ## FisiopatologÃa Empieza con una lesión y una disfunción endotelial, esto provoca un aumento en la permeabilidad de LDL, este se esterifica y oxida, produciendo una liberación de citocinas y toxicidad, los macrófagos intentan fagocitar LDL originando células espumosas, estas células entran en apoptosis, debido a esto las fibras musculares migran generando colágeno y elastina, se produce una capsula de colágeno y esta deriva a la formación de la placa de ateroma. ## Diagnóstico Se puede diagnosticar gracias a diversos exámenes, tales como: * Análisis de sangre (colesterol total) * Electrocardiograma * Estudios por imágenes del corazón * Exploración de calcio coronario * Prueba de Ãndice tobillo-brazo (ABI) * Prueba de esfuerzo ## FisiologÃa lipÃdica Los lÃpido son fundamentales para la vida, se clasifican como: * Quilomicrones * LipoproteÃnas de muy baja densidad (VLDL) * LipoproteÃnas de baja densidad (LDL) * LipoproteÃnas de alta densidad (HDL) El colesterol y los fosfolÃpidos constituyen las membranas celulares mientras que los triglicéridos contienen ácidos grasos siendo material energético para nuestro organismo. Los triglicéridos, fosfolÃpidos y el colesterol son insolubles y conforman un grupo diverso de compuestos con varias funciones biológicas claves. ## Transporte de lÃpidos en el organismo * **VÃa exógena:** LÃpidos de la dieta transportados desde el intestino hasta el hÃgado y otros tejidos * **VÃa endógena:** LÃpidos sintetizados en el hÃgado se transportan hasta los tejidos * **Mecanismo-reverso:** Permite la remoción, catabolismo y eliminación del exceso de colesterol que se encuentra acumulado en los tejidos periféricos, mantiene un equilibrio entre metabolismo y catabolismo. ## Dislipidemia Es el equilibrio de los componentes lÃpidos de la sangre. ## Hiperlipidemia Es el aumento de la concentración plasmática de lipoproteÃnas circulantes, esto quiere decir que es un aumento de colesterol circulante, de los triglicéridos o ambos. Los sÃndromes se pueden clasificar según diversos criterios, estos puede ser: * Los etiológicos * Valores plasmáticos de la lipoproteÃnas * Parámetros de Fredrickson Pueden ser de manera aislada o conjunta, las formas aisladas son hipercolesterolemia y la hipertrigliceridemia, la forma conjunta es la dislipidemia mixta. ## Clasificación * **Hipercolesterolemia aislada:** Alza de colesterol total en ayunas (> 200 mg/dL o > a 5,2 mmol/L), concentración de triglicéridos normal. * **Hipertrigliceridemia aislada:** Elevación aislada de triglicéridos endógenos > 150 mg/dL por VLDL. * **Hiperlipidemia mixta:** Alzas de colesterol > 200 mg/dL y TGL plasmáticos > 150 mg/dL. ## Manifestaciones clÃnicas * Enfermedad arterial periférica * Infarto de miocardio * Accidente cerebrovascular * Pancreatitis * Hepatoesplenomegalia (aumento tamaño hÃgado)