Test nº 5 - Incendios Forestales (07/05/2024) PDF
Document Details
![LuxuriousTelescope](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-20.webp)
Uploaded by LuxuriousTelescope
2024
Tags
Summary
This document is a past paper, from 07/05/2024, about the topic of forest fires. It contains questions about different topics related to forest fires, such as methods of extinguishing fires, communication methods within a forest fire, and the importance of safety. The questions cover aspects of practical and theoretical knowledge of forest fire management.
Full Transcript
Test nº 5 - Incendios forestales (07/05/ 2024 ) 1.- Mediante el empleo de agua en la extinción de incendios se puede actuar sobre: a.- Calor b.- Comburente c.- Combustible d.- Las tres respuestas son correctas. 2.- Decimos que un incendio está controlado cuando: a.- Hemos conseguido que el fren...
Test nº 5 - Incendios forestales (07/05/ 2024 ) 1.- Mediante el empleo de agua en la extinción de incendios se puede actuar sobre: a.- Calor b.- Comburente c.- Combustible d.- Las tres respuestas son correctas. 2.- Decimos que un incendio está controlado cuando: a.- Hemos conseguido que el frente de llamas se debilite tanto que en poco tiempo se producirá su extinción. b.- Le tenemos totalmente rodeado mediante una línea de control y se prevé que en unas 6 horas se produzca su extinción. c.- Está extinguido totalmente. d.- El incendio está liquidado. 3.- Para establecer la línea de control en un incendio forestal, nos apoyarnos en un río existente al partir del cual construimos una línea de fuego. Los puntos en los cuales se une la línea de fuego con el río se denominan: a.- Puntos de unión. b.- Puntos de anclaje. c.- Puntos de intersección. d.- Punto de inicio de la línea de defensa. 4.- El borde extinguido durante el ataque a un incendio forestal: a.- Se puede considerar una línea de defensa. b.- Se puede considerar parte de una línea de control. c.- Las dos respuestas son correctas. d.- Las respuestas a y b son incorrectas. 5.- En ocasiones el ataque directo es mas seguro para los combatientes, esto es debido a: a.- Permite el pasar a una zona quemada. b.- Cuando se utiliza ataque directo la altura de llama es menor. c.- Al ser más rápida la extinción, el cansancio del personal es menor. d.- Al encontrarse el personal más reagrupado, es mas sencilla la comunicación entre ellos. 6.- Una de las siguientes acciones no se utiliza en ataque directo, señálala. a.- Cortar la continuidad del combustible. b.- Realizar una quema de ensanche. c.- Cubrir el combustible con tierra. d.- Enfriar el combustible. 7.- En un incendio con longitudes de llama de 4 metros, de los siguientes métodos, ¿cuál utilizaremos? a.- Ataque directo con camión autobomba. b.- Ataque directo con batefuegos. c.- Fuego a la espalda o fuego en contra. d.- Ataque indirecto mediante construcción de línea d defensa hecha a mano. 8.- Si durante la construcción a mano de una línea de defensa nos encontramos con un tocón que presenta mucha dificultad para su extracción debemos de: a.- Utilizar una motosierra para reducirle lo máximo posible. b.- Solicitar la ayuda de otros compañeros. c.- Ampliar la anchura de la línea de defensa en esa zona para evitar que el fuego llegue a él. d.- Cubrirle con tierra. 9.- La realización de un contrafuego como método de ataque en un incendio forestal sólo podrá ser ordenado por: a.- El Jefe de Comarca. b.- el Técnico de Guardia. c.- El Director de extinción. d.- El capataz de la cuadrilla forestal. 10.- A la hora de elegir el método de ataque a un incendio forestal, se deberá priorizar: a.- El ataque a los puntos críticos. b.- La protección de los bienes materiales. c.- La protección del personal que interviene en la extinción. d.- La protección de las edificaciones. Página 1 de Test nº.-5 (07-05-2024), Incendios forestales 11.- En un incendio en el que nos encontramos con una altura de llamas de 1,75 metros a.- El método más efectivo será el ataque directo con batefuegos y vehículos autobomba. b.- No podremos realizar ataque directo. c.- Las líneas de defensa hechas a mano pueden no ser suficientes para contener el incendio. d.- Las dos respuestas anteriores son correctas. 12.- Si nos encontramos en un incendio sobre el modelo de combustible Rothermel más abundante en Cantabria, como norma general (señala la respuesta incorrecta): a.- Lo más efectivo serán ataque directo con batefuegos, y, si es posible, camión autobomba. b.- No podremos utilizar un ataque directo con batefuegos c.- Las líneas de defensa hechas a mano pueden no ser suficientes para contener el incendio. d.- Lo más habitual es que se produzca un incendio de copas. 13.- Cuales son los principales criterios para la elección de la ubicación de una torre o caseta destinada a la vigilancia de incendios forestales: a.- Alto valor socioeconómico del recurso forestal a proteger. b.- Buena accesibilidad al punto de instalación de la torre o caseta. c.- Zonas con alto riesgo de incendios. d.- Son correctas las respuestas a y c. 14.- Existe algún recurso en el sector II, comarca VII, destinado principalmente a la vigilancia de incendios forestales? a.- No. b.- Si, una caseta de vigilancia situada en El Vidrio. c.- Si, una torre de vigilancia situada en Obios. d.- Si, una caseta de vigilancia situada en Obios. 15.- ¿Cuál es el método utilizado principalmente en Cantabria para la detección terrestre móvil de incendios forestales? a.- La Video vigilancia. b.- La realizada por los TAMN-AMN. c.- Vigilancia por medios aéreos. d.- Vigilancia realizada por las cuadrillas forestales. 16.- ¿Qué modalidad de transmisión utilizaremos generalmente para comunicarnos dentro de un mismo incendio? a.- Dúplex, con canales del 2 al 7 b.- Dúplex, en el canal 1 o 10 c.- Simplex, en el canal 1 o 10 d.- Simplex, con canales del 2 al 7 17.- En un incendio en el Municipio de Potes para la comunicación entre el director de extinción y la central de emisoras, ¿qué canal de emisora se utilizará? a.- El 10 b.- el 4 c.- El 10 d.- El 5. 18.- Como norma general en las comunicaciones en un incendio forestal, ¿Quién no tendrá que llevar un equipo de transmisión en AM? a.- El Director de extinción b.- El capataz de la cuadrilla forestal. c.- El medio aéreo que intervenga en el incendio. d.- El Coordinador de medios aéreos en el caso de existir. 19.- El equipo de comunicación que lleva instalado el camión autobomba es un equipo: a.- Portátil. b.- Fijo. c.- Móvil. d.- No lleva equipo de comunicación. Página 2 de Test nº.-5 (07-05-2024), Incendios forestales 20.- Durante la transmisión de un mensaje, para evitar confusiones responderemos afirmativamente mediante la palabra: a.- Afirma. b.- Si. c.- Correcto. d.- De acuerdo. 21.- ¿Qué es lo primero que tendremos que decir cuando vamos a iniciar una comunicación como regla general? a.- Identificarnos para que el destinatario sepa quien le está llamando. b.- Comunicar el mensaje. c.- Identificar al destinatario del mensaje. d.- Identificación del transmisor. 22.- La comunicación por entre la central de emisoras y el director de extinción en un incendio forestal en el que no existe cobertura para los teléfonos móviles se realiza mediante la modalidad: a.- Dúplex. b.- Semidúplex. c.- Simple. d.- Directa. 23.- La comunicación entre la central de emisoras y las cuadrillas para requerir sus presencia durante los servicios especiales de nivel 1 se realiza mediante la modalidad: a.- Dúplex. b.- Semidúplex. c.- Simple. d.- Directa. 24.- ¿Cuantas emisoras llevará el Director de extinción cuando en el incendio esté actuando un helicóptero? a.- Dos emisoras de FM, una para comunicarse con el helicóptero y otra con el resto de miembros que intervienen en el incendio. b.- Dos emisoras, una AM para comunicarse con el helicóptero y otra de FM para comunicarse con el resto de miembros que intervienen en el incendio la central de emisoras.. c.- Tres emisoras, una AM para comunicarse con el helicóptero, una de FM para comunicarse con el resto de miembros que intervienen en el incendio y otra FM para comunicarse con la central de emisoras.. d.- Dos emisoras, una FM para comunicarse con el helicóptero y otra de AM para comunicarse con el resto de miembros que intervienen en el incendio la central de emisoras.. 25.- A la hora de transmitir un mensaje, qué significa la regla de las tres C? a.- Corto, claro. Concreto. b.- Corto, concreto, conciso. c.- Claro, concreto y corto. d.- Claro, concreto, conciso. Página 3 de Test nº.-5 (07-05-2024), Incendios forestales