Examen Prueba nº 2 - Decreto 12/11 (16/04/2024) PDF

Summary

Este documento contiene preguntas de un examen de incendios forestales, con preguntas sobre operaciones, roles y funciones para las cuadrillas forestales dentro del proceso de trabajo administrativo, en una comunidad autónoma específica. Las preguntas cubren temas sobre horarios, recursos, protocolos y coordinación del operativo de nivel 1 y 2. PDF

Full Transcript

Test nº 2 - Decreto12/11 (16/04/ 2024 ) 1.- El calendario para los turnos de guardia de las cuadrillas es aprobado por: a.- Técnico de guardia b.- Jefe de Servicio c.- Titular de la Dirección General de Medio Rural, Pesca y Alimentación. d.- Jefe de comarca 2.- Una cuadrilla de servicios espec...

Test nº 2 - Decreto12/11 (16/04/ 2024 ) 1.- El calendario para los turnos de guardia de las cuadrillas es aprobado por: a.- Técnico de guardia b.- Jefe de Servicio c.- Titular de la Dirección General de Medio Rural, Pesca y Alimentación. d.- Jefe de comarca 2.- Una cuadrilla de servicios especiales de nivel 1 es llamada para acudir a un incendio un sábado a las 2 de la mañana ¿Cuál será la hora límite en la que deberán estar de regreso en su punto de reunión? a.- El sábado a las 10:00 AM b.- El sábado a las 12:00 AM c.- El sábado a las 14:00 AM d.- Cuando se consiga controlar el incendio parq el que han sido llamados 3.- ¿Cuál es la hora máxima de salida para un operario que se encuentra de retén o en labores de extinción perteneciente a una comarca en la que se encuentra activado el nivel 2 si está trabajando en turno de tarde? a.- Las 10:00 PM de ese mismo día b.- Las 03:00 AM del día siguiente c.- Las 23:00 PM de ese mismo día d.- Las 24:00 PM de ese mismo día 4.- ¿Cuál de los siguientes elementos no es un recurso del operativo? a.- Vehículo autobomba b.- Caseta de vigilancia c.- Punto de carga de agua. d.- Casas forestales 5.- La cuadrilla forestal 406 de Pedrosa, a efectos de prestar servicios en el marco de nivel 1 del operativo de lucha contra incendios forestales, queda encuadrada en el sector: a.- 1. b.- 2. c.- 3. d.- Ninguna respuesta es correcta 6.- En la comarca 4 el nivel de riesgo es medio y se activa el nivel 2; en la comarca 3 el nivel de riesgo es bajo, pero se activa el nivel 2 como apoyo a la comarca 4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta? a.- El TAMN o AMN de la comarca 4 que esté en servicios especiales de nivel 2 podrá ser requerido para acudir a incendios forestales cuantas veces sea necesario, sin que las horas diarias de presencia efectiva puedan exceder de 12 b.- Todos los operarios de montes de la comarca 4 que estén aptos para incendios pasarán a realizar únicamente tareas de retén o extinción c.- El TAMN o AMN de la comarca 3 que esté en servicios especiales de nivel 2 podrá ser requerido para acudir a incendios forestales cuantas veces sea necesario, sin que las horas diarias de presencia efectiva puedan exceder de 12 d.- Todos los operarios de montes de la comarca 3 que estén aptos para incendios pasarán a realizar únicamente tareas de retén o extinción 7.- En el caso de que un TAMN llegue a un incendio forestal en el que no se ha designado director de extinción debe de: a.- Comunicárselo lo antes posible en técnico de guardia para que realice la designación. b.- Asumir la dirección de extinción en tanto no sea designado expresamente por el Técnico de Guardia un Director de Extinción. c.- Informar de la situación y esperar hasta que se nombre director de extinción. d.- Comenzar a movilizar el operativo. 8.- Para la organización de los servicios especiales de nivel 1, Cantabria se estructura en: a.- 12 Sectores agrupados en tres comarcas. b.- 13 comarcas agrupadas en 3 sectores. c.- 12 comarcas agrupados en tres sectores. d.- 13 comarcas agrupados en dos sectores. 9.- ¿Cuánto personal formará parte del retén permanente de guardia, 24 horas al día, en ciclos semanales? a.- Tres TAMA-AMN, tres cuadrillas de Operarios de Montes, tres Capataces de cuadrilla y tres conductores de autobomba. b.- Tres TAMA-AMN, una cuadrilla de Operarios de Montes, tres Capataces de cuadrilla y tres conductores de autobomba. c.- Tres TAMA-AMN, una cuadrilla de Operarios de Montes, tres Capataces de cuadrilla y un conductores de autobomba. d.- Trece TAMA-AMN, tres cuadrillas de Operarios de Montes, tres Capataces de cuadrilla y tres conductores de autobomba. Página 1 de Test nº.-2 (16-04-2024),Decreto 12-11 10.- En nivel 2 del operativo, cuando sea necesario dar apoyo a una comarca, se activará: a.- En alguna de la comarca o comarcas limítrofes. b.- En comarca/comarcas preferentemente del mismo sector. c.- En comarcas preferentemente de distinto sector. d.- Solo se activa en las comarcas en las que exista riesgo. 11.- Señale la respuesta incorrecta, una vez activado el nivel 2 del operativo: a.- Todos los operarios de Montes de la o las comarcas activadas permanecerán en situación de respuesta inmediata para las tareas de extinción, en turno de mañana, tarde o noche. b.- En la/las comarcas en las que se encuentre acgtivado el Nivel 2, habrá dos TAMN-AMN de servicios especiales de nivel dos por comarca. c.- El Técnico de Guardia deberá estar en situación de plena localización y disponibilidad, con presencia en el plazo máximo de 15 minutos en la Central de Emisoras cuando a su juicio sea necesario. d.- Cada jornada de servicio especial de Nivel 2 de los TAMN-AMN tendrá una duración de 24 horas, desarrollándose con carácter general de 9 de la mañana a 9 de la mañana del día siguiente. 12.- ¿Cuáles son las comarcas incluidas en el sector 2? a.- Cabuérniga, Nansa, Campoo, Los Valles y Besaya. b.- Cabuérniga, Campoo, Los Valles y Besaya. c.- Campoo,Los Valles, Besaya y Pas. d.- Campoo, Los Valles, Besaya, Pas y Pisueña-Miera. 13.- El ayuntamiento de Santiurde de Reinosa pertenece a la comarca: a.- 4 b.- 5 c.- 6 d.- 7 14.- ¿Cuál es el horario máximo de salida para una cuadrilla en servicios especiales de nivel 2 en horario de mañana? a.- 14:00 horas b.- 15:00 horas. c.- 19:00 horas. d.- 17:00 horas. 15.- ¿Cuál es la jornada normal de trabajo para una cuadrilla en servicios especiales de nivel 2 en horario de tarde? a.- De 14:00 a 22:00. b.- De 14:00 a 2:00 del día siguiente. c.- De 15:00 a 3:00 del día siguiente. d.- De 15:00 a 23:00. 16.- No es recurso del operativo de Lucha Contra los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Cantabria: a.- Red de Pistas Forestales. b.- Red de Comunicaciones. c.- Naves y Puntos de Reunión de Cuadrillas. d.- Todos lo son. 17.- El Técnico de Guardia, o el Escucha de Emisora Central por delegación de aquel, una vez recibido el aviso de un incendio, si no está activado el nivel 2 del operativo y fuera de la jornada normal de trabajo, ¿con qué TAMN-AMN se pondrá en contacto para que comunique lo antes posible los datos del incendio? a.- Con el TAMN-AMN que se encuentre más cerca del lugar del siniestro. b.- Con el jefe de comarca en la que se ha producido el incendio. c.- Con el TAMN o AMN que esté en situación de disponibilidad en esa comarca. d.- Con el que decida el técnico de guardia. 18.- En el caso de que sea la brigada de Refuerzo para la Lucha contra los Incendios Forestales las primeras en llegar al incendio ¿Quién asumirá provisionalmente la dirección de extinción? a.- El capataz de la cuadrilla BRIF. b.- El TAMN-AMN que se encuentre más próximo al lugar. c.- El técnico BRIF. d.- No habrá director de extinción hasta que no sea nombrado por el técnico de guardia. 19.- Debido a la gravedad de un encendido, si es necesario la creación de un puesto de manado avanzado (PMA), ¿quién asumirá su jefatura? a.- El técnico de guardia. b.- El jefe de comarca. c.- El Director de extinción. d.- El Jefe de Protección Civil. Página 2 de Test nº.-2 (16-04-2024),Decreto 12-11 20.- ¿Qué debe de hacer el técnico de guardia cuando al analizar las distintas variables de una comarca observe que el índice de peligro se encuentre en el nivel de Alarma, y no consiga localizar al Jefe de Servicio de Montes? a.- Activar el nivel 2 en dicha comarca, informando al titular de la Dirección General de Biodiversidad y justificando la adopción de tal medida a la mayor brevedad posible. b.- Activar el nivel 2 en dicha comarca, informando al Jefe de Servicio de Montes y justificando la adopción de tal medida a la mayor brevedad posible. c.- Proponer al titular de la Dirección General de Biodiversidad la activación del nivel 2 en dicha comarca. d.- Activar el nivel 2 en dicha comarca, y como apoyo, en aquellas comarcas que considere necesario, informando al titular de la Dirección General de Biodiversidad y justificando la adopción de tal medida a la mayor brevedad posible. 21.- Una cuadrilla que se encuentra en situación de disponibilidad de nivel 1 perteneciente a la comarca 5, es llamada a las 6 de la tarde para acudir a un incendio en la comarca 13. La cuadrilla tarda 1 hora en llegar hasta el lugar del incendio. ¿A qué hora, como máximo, deberá de abandonar la cuadrilla el lugar del incendio para regresar a su punto de reunión? 22.- Se ha activado el nivel 2 del operativo de Lucha Contra los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Cantabria en la comarca 3, y como ayuda se activa también en la comarca 13. Una cuadrilla de la comarca 13 es llamada para realizar un retén en la comarca 3 en una zona situada a 3/4 de hora de su punto de reunión: Si a dicha cuadrilla no se le prolonga su jornada y se encuentra trabajando en turno de tarde, ¿cuál será la hora máxima en la que deberá de emprender el regreso a su punto de reunión? 23.- Una cuadrilla está trabajando en turno de tarde durante la activación del nivel 2 del operativo de Lucha Contra los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Cantabria; el nivel 2 se desactiva el miércoles, ¿cuándo comenzará la cuadrilla a realiza su jornada ordinaria en el caso de que no tenga pendientes días de libranza como consecuencia de la activación del nivel 2? a.- b.- El jueves a las 11:00 horas. c.- d.- 24.- La guardia de localización de nivel 1 del operativo para las cuadrillas forestales: a.- Se realizará por periodos diarios, comenzando a las 9:00 y terminando a las 9:00 del día siguiente. b.- Se realizará en turnos de mañana, tarde o noche. c.- Se realizará por periodos semanales, comenzando a las 9:00 del miércoles y terminando a las 9:00 del miércoles siguiente. d.- Se realizará por periodos semanales, comenzando a las 9:00 del lunes y terminando a las 9:00 del lunes siguiente. 25.- La hora máxima de salida para una cuadrilla de nivel 2 en turno de noche es: a.- Las 11:00 h. b.- Las 9:00 h. c.- Las 7:00 h. d.- Las 13:00 h. Página 3 de Test nº.-2 (16-04-2024),Decreto 12-11

Use Quizgecko on...
Browser
Browser