Unidad 2.1: El Ganado y su Medio Ambiente (PDF)
Document Details

Uploaded by IlluminatingIdiom6229
2023
MMVZ Silvia Morales Méndez
Tags
Related
- Zootecnia de Bovinos Productores de Carne PDF
- Revolución Ecológica en Puerto Rico, 1750-1850 PDF
- Ganado, Cambio Climático y Contaminación: Temas y Tendencias PDF
- Ganado Porcino: Organización Productiva, Selección y Cruzamientos PDF
- Enfermedades del Ganado Bovino (Past Paper)
- La Crianza Del Ganado Criollo En El Perú PDF
Summary
La Unidad 2.1 de 2023, por MMVZ Silvia Morales Méndez, explora la evolución del ganado, su taxonomía y las razas bovinas. Incluye información sobre genética y las principales razas en México, como Angus, Charolais, y Holstein, ofreciendo una visión detallada del ganado y su medio ambiente.
Full Transcript
UNIDAD 2: EL GANADO Y SU MEDIO AMBIENTE MMVZ Silvia Morales Méndez EVOLUCIÓN Es el cambio continuo en el tiempo y en el espacio de los genes de las diferentes especies, que permite la adaptación biológica y...
UNIDAD 2: EL GANADO Y SU MEDIO AMBIENTE MMVZ Silvia Morales Méndez EVOLUCIÓN Es el cambio continuo en el tiempo y en el espacio de los genes de las diferentes especies, que permite la adaptación biológica y genética. El ganado doméstico desciende de una sola especie salvaje, el Bos primigenius, extinto toro salvaje o Aurochs. Existió a fines del Pleistoceno y principios del Holoceno, distribuido en gran parte del Hemisferio Norte a excepción de Norte América. Ganado Europeo: Bos primigenius primigenius (el toro gigante extinto) es el progenitor del Bos taurus. Ganado Asiático: Bos primigenius namadicus (toro salvaje de la India) es probablemente el ancestro del Bos indicus. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe Bos primigenius (auroch) Bos primigenius Extinct c. 1627 TAXONOMÍA DEL BOVINO Reino: Animal Tipo: Vertebrado Clase: Mammalia (mamífero) Subclase: Placentarios Orden: Artiodactilia Familia: Bovidae Genero: Bos Grupo taurino: ▫ Bos taurus: europeo. ▫ Bos indicus: cebú. GENERO BOS TAURO BIBOVIDO BISONTINO BUBALINO BOSTAURUS BOSINDICUS GALL GAYAL BINTEG YAK BISONTE BUFALO ESPECIES COMERCIALES BOS TAURUS (TORO EUROPEO) BOS INDICUS (TORO ASIÁTICO, CEBÚ) OTRAS ESPECIES DE BOS BOS GRUNIERNS (YAC) BOS FRONTALIS (GAYAL) BOS BUBALUS BUBALIS (BUFALO) BOS BUBALIS DEPRESSICORNIS ORÍGENES DE LA DOMESTICACIÓN La domesticación del ganado probablemente ocurrió mil años después de la domesticación de ovejas y cabras. Las primeras evidencias concretas provienen de Turquía, 6.200 años A.C. El bovino fue el primero de entre las especies animales que fue domesticado por el hombre con fines netamente productivos. En un principio se aprovecharon las carnes, las pieles. Más tarde se utilizó su leche y finalmente se utilizó como animal de trabajo. LLEGADA DE LOS BOVINOS A MÉXICO Cristóbal Colon Hernán Cortes en 1519 RAZAS BOVINAS RAZA GRUPO DE ANIMALES CON CARACTERÍSTICAS FÍSICAS SIMILARES Y QUE SE TRANSMITEN DE UNA GENERACIÓN A OTRA CON LA MISMA UNIFORMIDAD Y/O VARIACIÓN. Originalmente se tienen razas puras y sintéticas. GENÉTICA Los trabajos de genética se inician en los siglos XVI y XVII, en Inglaterra. En el siglo XVIII, los trabajos de Robert Blackwell de Dishley dieron origen a los BIOTIPOS BOVINOS actuales: Lechero Cárnico Doble propósito Lechero Doble Propósito Carne GRUPOS GENÉTICOS Y SUS CARACTERÍSTICAS Razas Europeas o Bos taurus. Razas Asiáticas o Bos indicus. Razas sintéticas. DIFERENCIAS EXTERNAS ENTRE BOS TAURUS Y BOS INDICUS Joroba Cabeza Corta y ancha Larga y estrecha Orejas Cortas en ángulo recto Largas y pendulantes Cuernos Cortos y finos Medianos a largo y fuertes Cruz, dorso y lomo Una sola línea horizontal Cruz más alta Costillas Bien arqueadas Más rectas Pecho Ancho Estrecho Grupa Amplia y horizontal Ancha y caída Miembros Cortos con huesos anchos y Largos con huesos finos y poco masas musculares bien musculatura desarrolladas Cola Inserción baja Inserción alta Piel Pliegues colgantes en garganta, Pocos pliegues cuello, pecho y prepucio. Principales razas en México RECURSOS GENÉTICOS BOVINOS EXISTENTES EN MÉXICO Razas Angus, Charolais, Chianina, Criollo mexicano, Europeas Cuernos largos, Gelbvieh, Hereford, (Bos taurus) Holstein, Jersey, Limousin, Marchigiana, Masona, Piedmontese, Red – Polled, Romagnola, Romosinuano, Salers, Simmental, Suizo Americano, Suizo Europeo Tuli y De Lidia. Fuente: CONARGEN,2000. Razas para carne: Razas para leche: ▫ Charolais ▫ Holstein friesian ▫ Limousin ▫ Guernsey ▫ Jersey ▫ Blonde d’ Aquitaine ▫ Airshire ▫ Chianina ▫ Marchigiana Razas para doble propósito: ▫ Romagnola ▫ Suizo europeo y americano ▫ Belgian blue ▫ Shorthorn ▫ Longhorn ▫ Simmental ▫ Romosinuano ▫ Gelvich ▫ Highland Criollo ▫ Fleckvieh ▫ Wagyu ▫ Pinzgauer Razas lecheras Holstein Friesian Holstein rojo Guernsey Jersey Ayrshire Doble Propósito Suizo europeo ORIGEN: SUIZA Peso: :hasta 1000 kg. :hasta 700 kg. Felix_20Amzona Dóciles Buen rendimiento en canal Pardo suizo americanos ORIGEN: EE.UU. Peso: : hasta 800 kg. : hasta 700 kg. Aptitud lechera Excelente producción láctea (7000 Kg. de leche con 4% de grasa) Poco adaptable a climas cálidos Desarrollo de cruzas con razas cebuinas mejoran la adaptabilidad Shorthorn shorthorn.jpg ORIGEN: INGLATERRA shorthorn_02 Peso: : hasta 1000 kg. : hasta 700 kg. Buena producción láctea Carne con buen marmóreo Musculatura ligera Tendencia a engrasar SHORTHORN SIN CUERNOS SHORTHORN LECHERO Simmental ORIGEN: SUIZA Peso: : hasta 1000 kg. : hasta 700 kg. Producción láctea aceptable Buen marmóreo Buen rendimiento en canal Buen desarrollo corporal Dificultad al parto Becerros débiles al parto Gelbvieh ORIGEN: ALEMANIA Peso: : hasta 1100 Kg. : hasta 700 Kg. Buena producción láctea Elevado rendimiento en canal Buena conversión alimenticia Fleckvieh ORIGEN: ALEMANIA Peso: : hasta 1000 kg. : hasta 700 kg. Los terneros nacen con un peso vivo medio de 46 Kg. los machos y 42 Kg. las hembras. Producciones medias en Control Lechero Oficial de 7.000 litros Por su precocidad y capacidad de crecimiento (1250 a 1400 gr. diarios) ganan peso rápidamente y permiten su pronta finalización. Pinzgaues ORIGEN: ALEMANIA Peso: : hasta 900 kg. : hasta 602 kg. Gran musculatura y fuertes pezuñas Raza de Doble propósito Cuerpo ancho y profundo. Productores de carne Abeerden Angus ORIGEN: ESCOCIA Genéticamente posee el más alto marmóreo. Proporciona excelente rendimiento en canal con bajo porcentaje de hueso. Piel de color negro, lo cual protege la ubre contra quemaduras del sol. Peso: : 900 Kg. : 680 Kg.. Angus rojo ORIGEN: EE. UU. Peso: : 900 Kg. : 680 Kg. Es de color rojo debido a un gen recesivo. Su piel de color rojo protege a la ubre contra quemaduras de sol. No poseen cuernos y son de carácter dócil. Hereford ORIGEN: INGLATERRA Peso: : 1000 Kg. : 700 Kg. Buenos para agostadero por su vigor y resistencia. Buena conversión alimenticia. Despigmentación, por lo que tiene predisposición a la queratoconjuntivitis. Menos marmóreo que el Angus. Charolais ORIGEN: FRANCIA. Peso: : 1200 Kg. : 750 Kg. Raza rústica y con buenas características para la producción de carne. Elevada ganancia de peso y buena conversión alimenticia. Se adapta a muy variadas formas de pastoreo. Problemas de doble músculo debido a un gen ligado a la fertilidad. Limousin ORIGEN: FRANCIA Peso: : 1,000 Kg. : 600 Kg. Musculoso y con poca grasa. No presenta problemas al parto. Buen índice de fertilidad. Problemas de doble músculo. Su índice de crecimiento post-destete baja. Salers ORIGEN: FRANCIA Raza con buena producción lechera (doble propósito) Pelaje rojo-caoba Peso: : hasta 1200 Kg. : hasta 800 Kg. Adaptado a regiones montañosas y accidentadas (sobrevive a condiciones de alimentación pobre) Rendimiento en canal 55% Blonde D Aquitaine ORIGEN: FRANCIA Peso: : hasta 1300 Kg. : hasta 850 Kg. Rápida producción y calidad de carne. Patas sólidas sin problemas de aplomos. Esta raza es resistente al calor y al frío más intenso. Viven a la intemperie, incluso en la nieve. Montbeliarde ORIGEN: FRANCIA Terneros dedicados a la producción de carne tipo "Baby Beef“ (alimentados sólo con leche y faenados a los 200 kilos) y a la engorda de toretes. Las vacas de desecho son igualmente valoradas, lo que permite buenos retornos por este concepto. Chianina ORIGEN: ITALIA Peso: Resistente al calor e insectos al : hasta 1400 kg. igual que todas las razas italianas : hasta 900 kg. Alto índice de crecimiento Carece de marmóreo Marchigiana ORIGEN: ITALIA Peso: : hasta 1200 kg. : hasta 700 kg. Conformación musculosa, muy parecida a Chianina pero de estructura ósea menor. Rápido aumento de peso Resistencia al ambiente Romagnola ORIGEN: ITALIA Peso: : hasta 1300 Kg. : hasta 800 Kg. Grandes y musculosos Buena conversión alimenticia Piedmontese ORIGEN: ITALIA Sus canales presentan músculos de fibra fina bien marmoleada. Peso: : hasta 1000 Kg. : hasta 700 Kg. Doble músculo, hasta 68% rendimiento en canal. Alta precocidad reproductiva. Representa el tipo ideal para adaptarse al clima tropical con temperaturas elevadas, equivalente al cebú. Pezuñas negras y resistentes, y prepucio corto, que no lo perjudica en pastos altos. Belgian blue ORIGEN: BÉLGICA Peso: : hasta 2000 Kg. Color de capa polimorfa (blanco, azul, azul ruano o blanco y negro) Rendimiento en canal hasta del 70% con mínima cobertura de grasa. Presenta doble músculo Dócil y tranquilo Producción láctea de 3000- 3500 Kg./ lactancia Conformación robusta, hueso pequeño, cuerpo grande Canal de parto estrecho Partos por cesárea en animales de raza pura. Longhorn ORIGEN: EE.UU. Ganado criollo de los EE.UU. Se utiliza en los cruzamientos con otras razas para darles mayor rusticidad Calidad mayor a cualquier raza cebuina Alta fertilidad y docilidad Pelaje rojizo, bayo hasta blanco, mocho natural Tamaño adulto mediano Romosinuano ORIGEN: COLOMBIA Peso: : hasta 600 Kg. : hasta 400 Kg. Es del tipo criollo sin cuernos y de color marrón rojizo. Esta raza se originó a finales de 1800. Carácter dócil y apacible. Resistencia al ambiente. Highland ORIGEN: ESCOCIA Gran adaptabilidad a condiciones climáticas extremas. El temperamento más dócil de todas las razas Pelaje de verano e invierno. Carne magra y bien marmoleada, sin exceso de grasa externa. Criollo mexicano ORIGEN: DESCENDIENTE DE RAZAS BOVINAS IBÉRICAS. Producción aproximada de 3-5 litros de leche/día. Carne de calidad regular, poca grasa, rojo oscuro Rendimiento en canal no mayor del 50% Habilidad de sobrevivir y reproducirse en su propio medio Talla reducida Conformación angulosa Baja precocidad y desarrollo tardío Wagyu Conformado por 4 razas negras y 2 rojas Buena prolificidad y precocidad antes de los 12 meses. Peso final:700 Kg ORIGEN: JAPÓN RECURSOS GENÉTICOS BOVINOS EXISTENTES EN MÉXICO Razas Brahmán, Guzerat, Gyr, Indobrasil, Nellore, asiáticas Red Sindhi y Sardo Negro. (Bos indicus) Fuente: CONARGEN,2000 Razas para carne: ▫ Indobrasil ▫ Brahmán ▫ Nellore. Razas para leche: ▫ Gyr ▫ Sardo Negro ▫ Guzerat ▫ Red Sindhi. Razas para carne Indobrasil ORIGEN: BRASIL Formación del Indobrasil: Gyr Guzerat Nellore Peso: : hasta 780 Kg. : hasta 550 Kg. Temperamento apacible respecto a otras razas cebuinas Huesos mas anchos. indo.lux.jpg (48376 bytes) En México abunda en el litoral del Golfo, especialmente en Veracruz y Yucatán. indo.lux.jpg (48376 bytes) Prepucio muy penduloso Becerros débiles al nacimiento Brahmán ORIGEN: EE.UU. Peso: : hasta 850 Kg. : hasta 610 Kg. Posee buenas extremidades y pezuñas; camina con gran facilidad. Gran volumen corporal Desarrollo óseo y muscular bueno Temperamento reactivo Demuestra mayor exigencias nutricias que otras razas cebuinas Presenta problemas de fertilidad asociados a deficiencia de minerales Su piel es bastante fina y los rendimientos de sus canales son elevados. Instinto materno muy desarrollado Excelente resistencia y adaptabilidad a las condiciones climáticas externas Nellore ORIGEN: INDIA Peso: : hasta 675 Kg. : hasta 450 Kg. Valva de MH con Valiente Buena producción de carne en condiciones rústicas y en producciones intensivas. Destacada ganancia diaria de peso CHETTO DE MH Prepucio ligeramente penduloso Temperamento muy nervioso Pezones pequeños Muy andariegos Crías más vigorosas Gran precocidad Razas lecheras Gyr ORIGEN: INDIA Peso: : hasta 600 Kg. : hasta 450 Kg. Buena producción láctea Su carne es de buena calidad Índice de natalidad bastante elevado. Menor rendimiento en canal Es menos precoz que la raza Ganancia diaria de peso baja Nellore Dificultad del becerro para Da excelentes crías con las mamar debido al gran tamaño razas Pardo Suizo, Guernesey y de los pezones de la vaca Jersey Sardo negro ORIGEN: MÉXICO, REGISTRADO EN 1978 Estructura ósea estilizada Animales de doble propósito: carne y leche Blanco con manchas negras en el cuerpo y el tono oscuro en la cabeza, orejas y extremidades Precoz y fértil Bueno para cruzamiento lechero Buen rendimiento en canal Rústico y adaptable como las demás razas cebuinas Guzerat ORIGEN: INDIA Peso: : hasta 675 Kg. : hasta 450 Kg. Altamente rústico y muy andariego Temperamento apacible y altivo Conformación apropiada para la producción de carne y leche Buena producción láctea Pezones grandes y gruesos y prepucio moderadamente penduloso Buen rendimiento en canal Gran precocidad Red Sindhi Peso: : hasta 420 Kg. : hasta 340 Kg. ORIGEN: PAKISTÁN Sahiwal ORIGEN: PAKISTÁN Pelaje es rojo obscuro Producción láctea promedio de 1,970 principalmente, abigarrado con kg. La cruza F1, Holstein-Sahiwal ha blanco. dado un promedio de 2,356 kg. Piel frecuentemente Contenido de grasa promedio de la despigmentada. leche de 3.7%. RAZAS SINTÉTICAS RECURSOS GENÉTICOS BOVINOS EXISTENTES EN MÉXICO Razas Australian Friesian Sahiwal (AFS), Beefmaster, sintéticas Belmont Red, Braford, Brangus, Charbray, (Bos taurus Droughmaster, Gelbra, Santa Gertrudis, x Bos Simbrah, Suisbú, Tropileche, Tropicarne. indicus) Fuente: CONARGEN, 2000. Beef Master ¼ Hereford x ¼ Shorthorn x ½ Cebú ORIGEN: TEXAS (EE. UU.) Grande y musculosos Resiste condiciones climáticas variadas Índice de crecimiento elevado Peso: : hasta 1100 Kg. : hasta 700 Kg. Cierta resistencia a garrapatas Buena producción láctea Buenos para el agostadero Buen rendimiento en canal Santa Gertrudis 5/8 Shorthorn x 3/8 Cebú ORIGEN: TEXAS (EE.UU.) Peso: : hasta 1100 Kg. : hasta 700 Kg. Image Adaptable a climas subtropicales y semiáridos Buena conversión alimenticia Resistente a insectos Prepucio penduloso No posee buen marmóreo Su carne no es muy suave Brangus 5/8 Angus x 3/8 Brahmán ORIGEN: EE.UU. Red Brangus Cattle, Buffaloe Cattle Company, Texas... Ausencia de cuernos Habilidad materna superior Buena fertilidad Buen rendimiento en canal Temperamento nervioso De talla no muy grande Producción de leche regular Problemas con el índice de fertilidad Braford 5/8 Hereford x 3/8 Brahmán ORIGEN: EE.UU. Peso: : hasta 950 Kg. : hasta 650 Kg. Desarrollo precoz Resistente a muchas enfermedades Adaptado a las zonas costeras de México Buen rendimiento en canal Baja producción láctea Menos marmoleo que las razas europeas Problemas en ojos si son de cara blanca Charbray 5/8 Charolais x 3/8 Brahmán ORIGEN: EE. UU. Peso: : hasta 950 Kg. Aprovechan bien los pastos : hasta 650 Kg. Buena canal y con carne tierna Son vigorosos Crecen rápidamente Aprovechan bien los pastos Buena canal y con carne tierna Graves problemas de fertilidad Problemas al parto Poseen cuernos grandes Simbrah 5/8 Simmental x 3/8 Brahmán ORIGEN: EE.UU. Temperamento dócil Tolerancia a las temperaturas Resistencia a parásitos Habilidad de pastoreo en lugares pobres Precocidad sexual Alto rendimiento en canal Rápido crecimiento Alta fertilidad Regularidad en los partos Habilidad materna y lechera Suisbú F1, 3/4 Suizo x 1/4Cebú;5/8 Suizo x 3/8 Cebú ORIGEN: VERACRUZ Producción lechera regular Reducción de problemas al parto Temperamento del Cebú atenuado por el del Pardo Suizo Buen rendimiento en canal Tropicarne Brahmán 8.79%, Charolais 5.27%, Barzona ( Hereford, Angus, Santa Gertrudis y Africander) 23.44% y Senepol ( Red poll, N’ Dame) 62.5%. ORIGEN: MÉXICO (SAGAR, 1987) Peso: : de 750 a 950 kg. : de 470 a 650 kg. Primera raza desarrollada en México, ideal para regiones tropicales y subtropicales Color alazán Altamente fértil y precoz Edad al primer parto 33 meses Habilidad materna Buena calidad de carne Australian Friesian Sahiwal Sahiwal, cebú lechero de Pakistán y Holstein Friesian australiano ORIGEN: AUSTRALIA La producción media de la leche es 3000 litros para las vacas maduras. La calidad de la leche es buena, con un nivel proteína del 4%. Ganado cruzado (Mestizo) Conservan las características de resistencia al calor y a los parásitos propios del cebú. Mejores condiciones de pastoreo que las vacas europeas y producen buena carne a partir de pastos mediocres. Ganado de Lidia ORIGEN: ESPAÑA Peso: Al nacimiento: 16 – 20 kg. : de 600 a 700 kg. : de 300 a 400 kg. Alta rusticidad. Temperamento muy agresivo Edad al primer parto 3-4 años Producción láctea: 4-6 L/día, rica en grasa: 4-6%. RECURSOS GENÉTICOS BOVINOS EXISTENTES EN MÉXICO Búfalo de Búfalo de Água. Bubalos bubalis (Búfalo de Água agua Indio), Syncerus caffer (Búfalo Africano) Syncerus; búfalo cafre o búfalo africano. Bubalus; búfalo asiático o indio, denominado también búfalo acuático. GRACIAS