UD5 La Memoria - Apuntes PDF

Summary

These notes cover the topic of computer memory, including its different types, operations, and key characteristics. The document details the concept of memory in the context of computer science and explores different memory types like RAM, ROM, and HDD.

Full Transcript

UD5 La Memoria Índice  Introducción.  La Memoria.  Operaciones básicas con la memoria.  Características comunes de la memoria. Memoria interna Introducción Introducción En la unidad 1 trabajaremos el siguiente Resultado de Aprendizaje (RA):  RA1: Selecciona los c...

UD5 La Memoria Índice  Introducción.  La Memoria.  Operaciones básicas con la memoria.  Características comunes de la memoria. Memoria interna Introducción Introducción En la unidad 1 trabajaremos el siguiente Resultado de Aprendizaje (RA):  RA1: Selecciona los componentes de integración de un equipo microinformático estándar, describiendo sus funciones y comparando prestaciones de distintos fabricantes. En relación a este RA, vamos a calificar el siguiente Criterio de Evaluación (CE):  RA1-g: Se han identificado y manipulado los componentes básicos (módulos de memoria, discos fijos y sus controladoras, soportes de memorias auxiliares, entre otros). Memoria interna La memoria La memoria  En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante un periodo de tiempo.  Como vimos en la Unidad 1, es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU) y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de Von Neumann. La memoria  Hasta que John Von Neumann estableció su modelo, los computadores estaban formados por distintos elementos con conexiones que dependían del programa a ejecutar.  Jon Von Neumann estableció un modelo de computador formado por elementos interconectados de modo permanente por unas líneas llamadas buses. Estos elementos eran:  Unidad Central de Procesos (CPU).  Memoria Principal (MP)  Unidad de Entrada y Salida (U E/S). La memoria  Este tipo de computador permite la ejecución de un programa almacenado en la Memoria Principal.  Para ejecutar distintos programas o sobre distintos datos, no tenemos que cambiar las conexiones del ordenador. Simplemente se cargan en la Memoria Principal los programas o datos que vayan a utilizarse.  Aunque la tecnología ha avanzado mucho y la arquitectura de los ordenadores actuales se ha vuelta más compleja, la base del funcionamiento de estos sigue siendo la misma. La Memoria Operaciones básicas con la memoria Operaciones básicas con la memoria  Las operaciones que se pueden realizar con dispositivos de memoria son:  Lectura:  Consiste en recuperar la información contenida en una celda de memoria.  También se denomina operación de acceso.  Escritura:  Consiste en grabar la información en una dirección específica.  Es, por tanto, una operación destructiva, pues se machaca la información que pudiera haber en dicha celda.  También se denomina operación de almacenamiento. Memoria interna Características comunes de la memoria Características comunes de la memoria  Independientemente del tipo, existen algunos parámetros comunes que caracterizan a la memorias. Algunos de estos parámetros son:  Capacidad.  Duración de la información.  Modo de acceso.  Velocidad de funcionamiento. Características comunes de la memoria Capacidad  Capacidad o tamaño: es la cantidad máxima de información que puede almacenar el sistema de memoria. Se mide múltiplos bits (Gigabyte,…) Gigabyte (GB) Terabyte (TB) Características comunes de la memoria Duración de la información  Duración de la información: es el tiempo que la información permanece almacenada sin degradarse, desde que fue grabada. Podemos distinguir distintos tipos de memoria:  No duradera: información se pierde al cortar el suministro de energía. Ejemplo: RAM.  Con refresco: la información desaparece poco a poco, aunque no se corte el suministro de energía, llegando un momento que la información almacenada no tiene valor. Ej.: DRAM.  Duradera: la información se mantiene aunque se corte el suministro de energía. Ejemplo: HDD.  Permanente: la información se mantiene aunque se corte el suministro de energía. Se puede escribir una sola vez. Tras ello sólo se pueden realizar operaciones de lectura. Ejemplo: ROM. Características comunes de la memoria Modo de acceso  Modo de acceso: es la forma en la que se puede acceder a una posición de memoria determinada, para leer o escribir su contenido. Puede ser:  Secuencial: hay que recorrer las posiciones de memoria anteriores o posteriores, hasta llegar a la posición de memoria deseada. Ejemplo: cintas de almacenamiento.  Aleatorio: se puede acceder directamente a cada posición de memoria a través de una etiqueta llamada dirección de memoria, que indica su ubicación dentro del dispositivo de almacenamiento. Características comunes de la memoria Velocidad de funcionamiento  Velocidad de funcionamiento: determina el tiempo que se tarda en realizar una operación de lectura o escritura en una posición de memoria. Se caracteriza por tres aspectos a considerar:  Tiempo de acceso a memoria o latencia: tiempo que transcurre desde el instante en que se presenta una dirección a la memoria y el instante en el que la información queda memorizada (latencia de escritura) o está disponible para ser usada (latencia de lectura).  Tiempo ciclo de memoria: tiempo mínimo que debe transcurrir entre dos accesos sucesivos.  Ancho de banda o caudal de datos: número máximo de bytes que se pueden transferir por segundo entre una unidad y otra.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser