Soporte Vital Básico Paso a Paso PDF

Summary

Esta guía explica paso a paso el Soporte Vital Básico, incluyendo la evaluación de la respuesta, la apertura de las vías respiratorias, y las compresiones torácicas en una situación de emergencia médica.

Full Transcript

SOPORTE VITAL BÁSICO PASO A PASO SECUENCIA / ACCIÓN DESCRIPCIÓN TÉCNICA SEGURIDAD Asegúrese de que usted, la víctima y otros testigos del incidente estén a salvo RESPUESTA...

SOPORTE VITAL BÁSICO PASO A PASO SECUENCIA / ACCIÓN DESCRIPCIÓN TÉCNICA SEGURIDAD Asegúrese de que usted, la víctima y otros testigos del incidente estén a salvo RESPUESTA ¿Está Sacuda suavemente a la víctima por los hombros y Buscar una respuesta bien? pregúntele en voz alta: "¿Estás bien?" VÍAS RESPIRATORIAS Si no hay respuesta, coloque a la víctima boca arriba Abrir la vía aérea Con la mano en la frente y las yemas de los dedos debajo de la punta del mentón, incline suavemente la cabeza de la víctima hacia atrás, levantando la barbilla para abrir las vías respiratorias. RESPIRACIÓN Mire, escuche y sienta la respiración durante no más de Ver, oír y sentir la 10 segundos presencia de una Una víctima que apenas respira, o que da jadeos o respiración normal boqueos poco frecuentes, lentos y ruidosos, no respira normalmente. AUSENTE O Si no respira o la respiración es anormal, pídale a otra RESPIRACION ANORMAL 112 personas que llame a los servicios de emergencia o Alertar a los llámelos usted mismo. servicios de emergencia Quédese con la víctima si es posible (112) Active la función de altavoz o la opción de manos libres en el teléfono para que pueda iniciar la RCP mientras habla con el 112 CONSEGUIR UN DEA Envíe a alguien a buscar y traer un DEA si está Envíe a alguien disponible para que obtenga un DEA Si está solo, NO deje a la víctima, comience la reanimación cardiopulmonar CIRCULACIÓN Arrodíllese al lado de la víctima Iniciar compresiones torácicas Coloque el talón de una mano en el centro del pecho de la víctima; esto es, en la mitad inferior del esternón de la víctima. Coloque el talón de su otra mano encima de la primera mano y entrelace sus dedos Mantenga sus brazos rectos Colóquese verticalmente por encima de la víctima. y presione el esternón al menos 5 cm (pero no más de 6 cm) Después de cada compresión, libere toda la presión sobre el pecho, sin perder el contacto entre sus manos y el esternón. Repita a una velocidad de 100-120 compresiones por minuto SOPORTE VITAL BÁSICO PASO A PASO SECUENCIA / ACCIÓN DESCRIPCIÓN TÉCNICA COMBINAR RESPIRACIÓN DE Si está capacitado para hacerlo, después de 30 RESCATE CON COMPRESIONES compresiones, vuelva a abrir las vías respiratorias, inclinando la cabeza y levantando la barbilla. TORÁCICAS Apriete la parte blanda de la nariz para cerrarla, usando el dedo índice y el pulgar de su mano en la frente. Permita que la boca de la víctima se abra, pero mantenga el mentón levantado Respire normalmente y coloque los labios alrededor de la boca de la víctima, asegurándose de realizar un sellado hermético. Sople de manera constante en la boca mientras observa que el pecho se eleva, demorando aproximadamente 1 segundo como si fuera el caso de una respiración normal. Esta es una ventilación de rescate efectiva. Manteniendo la cabeza inclinada y la barbilla levantada, aleje la boca de la víctima y observe si el tórax desciende a medida que sale el aire. Coja aire nuevamente con una respiración normal y sople en la boca de la víctima una vez más, para proporcionar a la víctima un total de dos respiraciones de rescate. No interrumpa las compresiones por más de 10 segundos para administrar las dos respiraciones, incluso si una o ambas no fuesen efectivas. Posteriormente recoloque sus manos sin demora a la posición previa en el esternón y administre otras 30 compresiones torácicas. Continúe con las compresiones torácicas y las respiraciones de rescate en una proporción de 30: 2. RCP SÓLO Si no está capacitado o no puede dar respiraciones de CON COMPRESIONES rescate, administre RCP con únicamente compresiones torácicas continuas a una velocidad de 100-120 por minuto CUANDO LLEGA AED Encienda el DEA y coloque Tan pronto como llegue el DEA, enciéndalo y coloque los las almohadillas de los electrodos en el pecho desnudo de la víctima. electrodos Si hay más de un reanimador, se debe continuar la RCP mientras se colocan los electrodos en el pecho. SEGUIRLAS DIRECCIONES Siga las instrucciones habladas y visuales dadas por el VISUALES / HABLADAS DEA. Si se aconseja una descarga, asegúrese de que ni usted ni nadie más toque a la víctima Presione el botón de descarga como se indica Luego reanude inmediatamente la RCP y continúe según las indicaciones del DEA SOPORTE VITAL BÁSICO PASO A PASO SECUENCIA / ACCIÓN DESCRIPCIÓN TÉCNICA SI NO SE RECOMIENDA DESCARGA Continuar con la RCP Si no se aconseja ninguna descarga, reanude inmediatamente la RCP y continúe según las indicaciones del DEA SI NO HAY DEA DISPONIBLE Continuar con la RCP Si no hay DEA disponible, o mientras espera que llegue uno, continúe con la RCP No interrumpa la reanimación hasta que: Un profesional de la salud le indique que no continúe O La víctima definitivamente se está despertando, moviéndose, abriendo los ojos y respirando normalmente. O Usted se agote Es raro que la RCP por sí sola reinicie el corazón. A menos que esté seguro de que la víctima se ha recuperado, continúe con la RCP. Señales de que la víctima se ha recuperado Despertar Movimientos Apertura ocular Respiraciones normales SI NO RESPONDE PERO RESPIRA NORMALMENTE Si está seguro de que la víctima respira Colocar en la posición de recuperación normalmente pero aún no responde, colóquela en elpuesto de recuperación VER SECCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS Esté preparado para reiniciar la RCP inmediatamente si la víctima deja de responder, y se acompaña de respiración ausente o anormal

Use Quizgecko on...
Browser
Browser