Síntesis Conceptual PDF

Summary

Este documento realiza una síntesis conceptual de los fundamentos físicos y equipos relacionados con las radiaciones y las ondas. Explica conceptos como la física radiológica, las partículas subatómicas, el espectro electromagnético y la radiación ionizante. El documento también cubre las aplicaciones de esta tecnología en el ámbito de la sanidad.

Full Transcript

1 Síntesis conceptual Asignatura: Fundamentos físicos y equipos Unidad: 1. Caracterización de las radiaciones y las ondas Resumen En esta primera unidad hemos adquirido una serie de bases teóricas sobre los métodos radiológicos que utilizaremos a lo largo del resto de este módulo formativo. C...

1 Síntesis conceptual Asignatura: Fundamentos físicos y equipos Unidad: 1. Caracterización de las radiaciones y las ondas Resumen En esta primera unidad hemos adquirido una serie de bases teóricas sobre los métodos radiológicos que utilizaremos a lo largo del resto de este módulo formativo. Comenzamos conociendo el origen de las radiaciones e los tipos que utilizaremos cuando estemos en nuestro puesto de trabajo, aprendiendo sus características generales. Tras esto, a través de tres apartados, fuimos repasando las características de cada tipo de radiación y otros aspectos que también utilizaremos en nuestro día a día como técnicos especializados. Para concluir la unidad, dedicamos un apartado a presentar las principales técnicas radiológicas que se usan en sanidad para tener una visión general antes de profundizar más en ellas y en los equipos que se utilizan para aplicarlas. Esto nos servirá para guiarnos mejor a lo largo de este módulo formativo. Conceptos fundamentales Física radiológica: Estudio de las radiaciones y cómo afectan a la materia Partículas subatómicas: Unidades que forman el átomo. Se distinguen protones (+), electrones (-) y neutrones. Isótopos: Elementos químicos con el mismo número atómico (cantidad de protones y de electrones), pero diferente número másico por tener diferente cantidad de neutrones. Energía cinética: Energía que se manifiesta con el movimiento. Energía potencial: Forma de energía que posee un objeto pero que no se manifiesta hasta que se transforma en otro tipo de energía. Energía calorífica: Manifestación de energía en forma de calor. Dualidad onda-corpúsculo: Capacidad de los electrones para comportarse tanto como una partícula o como una onda dependiendo de las circunstancias. Espectro electromagnético: Representación de las radiaciones en función de su frecuencia o de su longitud de onda de manera ordenada. 1 Longitud de onda (λ): Se trata de la amplitud que tienen las ondas y que está muy relacionada con el efecto que tendrá sobre la materia. Frecuencia (f): Número de veces que se repite una onda en una unidad de tiempo dada. Amplitud: Distancia entre el punto más alto de la onda (cresta) y el centro (eje). Periodo: Tiempo entre cada repetición de una onda. Intensidad: Potencia acústica de una onda, que está relacionada con la distancia a la que nos situamos de la fuente. Su unidad don los decibelios (dB). Radiación no ionizante: Tipo de radiación que no es capaz de arrancar electrones de la materia, y que por lo tanto no pueden producir cambios químicos en la materia (no produce iones). Incluye la radiación infrarroja, las microondas y las ondas de radio Radiación ionizante: Radiación que puede producir cambios químicos en la materia debido a su capacidad para hacer que los átomos pierdan electrones e incluso (en radiaciones de alta energía) la pérdida de otras partículas subatómicas. Incluye partículas alfa, beta y rayos gamma. Campo magnético: Campo de fuerza creado como consecuencia del movimiento de cargas eléctricas (flujo de la electricidad). Radioterapia: Uso de radiaciones para tratar problemas médicos. 2

Use Quizgecko on...
Browser
Browser