Test Laborales Constitución (arts. 1-20) PDF

Summary

This document is a past paper for a test on the Spanish Constitution (arts. 1-20). It contains multiple-choice questions about the constitution, covering various aspects of the Spanish political system. Detailed understanding of the constitution is necessary to answer all questions correctly.

Full Transcript

Documento descargado por el usuario: Raúl Celis Suárez DNI:72140076r TEST LABORALES CONSTITUCIÓN (arts. 1-20) 1. La Constitución española de 1978: a) tiene 158 artículos b) se estructura en diez títulos c) va precedida por un p...

Documento descargado por el usuario: Raúl Celis Suárez DNI:72140076r TEST LABORALES CONSTITUCIÓN (arts. 1-20) 1. La Constitución española de 1978: a) tiene 158 artículos b) se estructura en diez títulos c) va precedida por un preámbulo d) entró en vigor el día 6 de diciembre de 1978 2. España se constituye en un Estado: a) monárquico de Derecho b) social y democrático de Derecho c) nacional y democrático de Derecho d) social y parlamentario 3. La soberanía nacional reside en: a) el Rey b) los poderes del Estado c) las Cortes Generales d) el pueblo español 4. Los poderes del Estado emanan: a) del Rey b) del pueblo español c) de la Monarquía parlamentaria d) de la Constitución 5. La Constitución se fundamenta: a) en los valores superiores del ordenamiento jurídico b) en la Monarquía parlamentaria c) en la indisoluble unidad de la Nación española de d) en la soberanía nacional 6. La Constitución reconoce: a) el derecho de autodeterminación de las nacionalidades y los pueblos b) el derecho de federación de los territorios y regiones d c) el derecho a la confederación de las nacionalidades y regiones da d) el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones 7. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a) las lenguas oficiales del Estado son el castellano, el catalán, el gallego y el vasco ie b) el castellano es la lengua española oficial del Estado y las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos op c) las lenguas cooficiales de las Comunidades Autónomas desplazarán al castellano en sus respectivos territorios de conformidad con sus Estatutos d) todas las anteriores son falsas Pr 8. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es: a) un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección b) un derecho fundamental del pueblo español c) un valor superior del ordenamiento jurídico d) un derecho-deber de los españoles 9. La bandera de España: a) está formada por tres franjas horizontales de igual anchura, roja, amarilla y roja b) se utilizará junto a las banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas en los edificios públicos de éstas c) será sustituida por las enseñas propias de las Comunidades Autónomas en sus actos oficiales d) está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo las rojas de doble anchura que la amarilla 10. Podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas: Documento descargado por el usuario: Raúl Celis Suárez DNI:72140076r a) las leyes autonómicas b) los Gobiernos autonómicos c) las Cortes Generales mediante ley orgánica d) los Estatutos 11. La capital del Estado es: a) la villa de Madrid b) la que determinen las Cortes Generales por mayoría absoluta c) aquélla en la que se sitúen las sedes de los órganos constitucionales d) el área metropolitana de Madrid 12. Los partidos políticos: a) son instrumento fundamental para la libertad b) concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular c) expresan la justicia y la igualdad d) tendrán una estructura interna y funcionamiento jerárquicos 13. La creación de los partidos políticos, dentro del respeto a la Constitución y a la ley: a) será reglada b) es libre c) estará sometida a autorización judicial d) todas las anteriores son falsas 14. De conformidad con el artículo 7 de la Constitución, contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios: a) las Cámaras de Comercio b) las asociaciones sin ánimo de lucro c) los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales d) los grupos parlamentarios 15. Las Fuerzas Armadas: de a) están constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire b) se regularán por norma con rango de ley c) tienen como misión garantizar la solidaridad entre las nacionalidades y regiones y su integridad d d) incluyen todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado da 16. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: a) los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico ie b) corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas op c) los ciudadanos están sometidos a los poderes públicos d) corresponde a los poderes públicos facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política Pr 17. Indique cuál de los siguientes no es un principio de los enumerados en el artículo 9.3 de la Constitución: a) la justicia b) la legalidad c) la seguridad jurídica d) la publicidad de las normas 18. De conformidad con el artículo 9.3 serán irretroactivas: a) las disposiciones que regulen derechos individuales b) las disposiciones que reconocen derechos individuales c) las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales d) las disposiciones sancionadoras no restrictivas de derechos individuales 19. El Título I lleva por rúbrica: a) De los derechos fundamentales y las libertades públicas Documento descargado por el usuario: Raúl Celis Suárez DNI:72140076r b) De los derechos y libertades c) De los derechos fundamentales y los deberes d) De los derechos y deberes fundamentales 20. Son fundamento del orden político y la paz social: a) los valores superiores del ordenamiento jurídico b) los derechos fundamentales y las libertades públicas c) la dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás d) la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos 21. Por imperativo del artículo 10, las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con: a) los Tratados de la Unión Europea b) la Declaración Universal de Derechos Humanos c) la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos d) la Convención de Viena 22. El artículo 14 establece que son iguales ante la ley: a) todos b) los españoles c) los individuos d) los ciudadanos 23. El artículo 14 dispone que no podrá prevalecer discriminación alguna por razón de: a) nacimiento b) raza c) religión d) todas las anteriores son correctas 24. El artículo 15 de la Constitución establece que todos tienen derecho a: de a) la vida y la integridad física y moral b) la propiedad privada y la herencia c) la educación d) la tutela efectiva de los jueces y tribunales d 25. La pena de muerte queda abolida: da a) en todo caso b) salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra c) excepto cuando la impongan los Tribunales de honor ie d) pero podrá imponerse por los Tribunales militares previa declaración del estado de excepción op 26. La libertad ideológica, religiosa y de culto: a) se refiere únicamente a los individuos b) se regula en el artículo 17 de la Constitución Pr c) sólo podrá ejercitarse en comunidad d) no tendrá más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley 27. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: a) nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias b) ninguna confesión tendrá carácter estatal c) los poderes públicos no tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española d) los poderes públicos mantendrán relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones 28. El derecho a la libertad y a la seguridad se predica de: a) los ciudadanos b) los españoles c) toda persona Documento descargado por el usuario: Raúl Celis Suárez DNI:72140076r d) todos 29. El detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial en un plazo máximo de: a) veinticuatro horas b) treinta y seis horas c) cuarenta y ocho horas d) setenta y dos horas 30. Toda persona detenida: a) debe ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención b) podrá ser obligada a declarar c) podrá contar con la asistencia de un abogado únicamente en las diligencias judiciales d) todas las anteriores son correctas 31. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en el domicilio sin consentimiento de su titular o resolución judicial, salvo: a) en caso de flagrante delito b) previa resolución administrativa c) por motivos políticos d) para proteger a la juventud y la infancia 32. La ley limitará el uso de la informática para garantizar: a) el secreto de las comunicaciones b) el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos c) la libertad d) el derecho a la propiedad intelectual 33. El artículo 19 de la Constitución establece que los españoles tienen derecho a elegir de libremente su: a) morada b) domicilio c) residencia d d) ubicación da 34. El derecho a entrar y salir libremente de España no podrá ser limitado por motivos: a) jurídicos b) administrativos ie c) legales d) políticos op 35. El artículo 20 reconoce y protege el derecho a: a) la libertad de cátedra b) la producción y creación literaria Pr c) expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones d) todas las anteriores son correctas 36. Se reconoce y protege el derecho a comunicar o recibir libremente información: a) contrastada b) veraz c) verosímil d) real 37. De conformidad con su apartado segundo, el ejercicio de los derechos reconocidos por el artículo 20 de la Constitución no puede ser restringido mediante ningún tipo de: a) norma b) censura previa c) resolución judicial d) sanción Documento descargado por el usuario: Raúl Celis Suárez DNI:72140076r 38. La organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público: a) se regulará por ley b) garantizará el acceso a los mismos de todos los grupos sociales y políticos c) tendrá siempre como lengua vehicular el castellano d) todas las anteriores son falsas 39. Las libertades reconocidas por el artículo 20 de la Constitución: a) no estarán sometidas a limite alguno b) tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en el Título I c) sólo estarán limitadas por el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen d) no tendrán más limitaciones que las necesarias para el mantenimiento del orden público 40. Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de: a) ley orgánica b) ley c) resolución judicial d) resolución administrativa de d da ie op Pr

Use Quizgecko on...
Browser
Browser