Introducción a la Sociología - Temas Fundamentales

Document Details

Uploaded by Deleted User

Universidad Europea

Dra. Fátima Gómez Sota

Tags

sociología introducción a la sociología social analysis conceptos sociales

Summary

Este documento proporciona una introducción a la sociología, incluyendo su objeto de estudio, perspectiva sociológica y temas relacionados con la vida social humana y cuestiones sociales relevantes, como la estructura social, los procesos de cambio, la acción social, la interdependencia y la perspectiva individualista frente a la colectiva. El documento incluye referencias teóricas y ejemplos.

Full Transcript

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Grado en Criminología Prof. Grado en Criminología Prof. Dra. Fátima Gómez Sota Tema 1 “Lo que conocemos no es el mundo Tema 1.1. ¿Qué en si, sino lo que hacemos en el mundo en t...

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Grado en Criminología Prof. Grado en Criminología Prof. Dra. Fátima Gómez Sota Tema 1 “Lo que conocemos no es el mundo Tema 1.1. ¿Qué en si, sino lo que hacemos en el mundo en términos de es la sociología? cómo nuestras practicas se ven moldeadas por una imagen de esemundo“ (Zygmunt Bauman, 2007) Concepto, fundamentos, funciones, imaginación sociológica. Ve más allá INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ¿Qué es la sociología? La sociología se parece bastante a aprender a montar en bici.. Cuando sabes hacerlo parece fácil, aunque increíblemente difícil de explicar a otra persona. […] En otras palabras, la Sociología consiste en explicar algo que parece obvio (cómo funciona nuestra sociedad) a personas que creen que es sencillo y que no entienden lo complicado que es en realidad. INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA PROCESO DE EVOLUCIÓN DE SABERES SOCIALES: ¿CUÁNDO SURGE? - Ciencia Política (Maquiavelo) - ciencia económica (sociedad industrial) - Sociología (dar respuesta a los procesos de cambio y desorganización social) Se produce una gran sensibilidad y atención a lo ¿POR QUÉ APARECE? social (intensos procesos de cambio) y unas condiciones intelectuales adecuadas Dar respuesta a las nuevas problemáticas sociales ¿ PARA QUE SURGIÓ? Construir una ciencia específica de la sociedad (Método científico) INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA El objeto de estudio de la Sociología De manera general puede apuntarse que el objeto de la sociología es el estudio de la sociedad humana y, más concretamente, de los diversos elementos y colectivos que la conforman : las relaciones, estructuras, fuerzas y movimientos de Estática dichos colectivos sociales Social “Es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades. Es una empresa cautivador y atrayente, al tener como objeto nuestro propio comportamiento como seres humanos. El ámbito de la sociología es extremadamente amplio y va desde los análisis efímeros entre individuos en la calle hasta la investigación de procesos sociales globales.(Anthonny Giddens) INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA LA SOCIOLOGÍA EN MARCHA : ¿Para qué vale la sociología en el mundo real? https://www.youtube.com/watch?v=eO5rwW8rumU NTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA La sociología se ocupa de las realidades y fenómenos sociales Se diferencia no por lo que estudia, sino por la forma en lo que lo estudia PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA Se analiza la sociedad a través de REDES DE INTERDEPENDENCIA Nuestras acciones están influenciadas por otras personas. La convivencia determina nuestras motivaciones, nuestros deseos, nuestras obligaciones, NUESTRO COMPORTAMIENTO Y DECISIONES INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Principales interrogantes de la Sª G.Rocher (1990), en Introducción a la Sociología ¿Cómo explicar la existencia y permanencia de las colectividades humanas? ¿Cómo explicar la inserción del individuo en esas colectividades? PROBLEMA DE LA ACCIÓN SOCIAL ¿Cómo se organizan o estructuran los marcos sociales de la vida humana?PROBLEMA DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL ¿Cómo se produce y explica el cambio, la evolución de las sociedades humanas? PROBLEMA DEL CAMBIO SOCIAL Y LA ACCIÓN HISTÓRICA. INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Principales interrogantes de la Sª siglo XXI Siglo XXI- (Bruno Latour)—”lo social” →vínculos→lo colectivo ¿Cómo se reorganizará el mundo del trabajo con la robotización, y la IA? Cambio climático y sociedad sostenible ¿Por qué persiste la desigualdad? Consecuencias de los desplazamientos humanos La pos globalización La identidad INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Pierre Bourdieu y la sociología Pierre Bourdieu: Oí la definición que habéis dado un poco irónicamente y la he anotado: “Sociología: estudio científico de los fenómenos sociales”. Los que han oído la definición no han entendido nada, yo tampoco. Es una definición completamente tautológica, que dice 2 veces la misma cosa. No es fácil, pero intentaré decirlo un poco mejor. El sociólogo como todos los científicos, intenta establecer leyes, entender regularidades, maneras de ser regulares y definir los principios. ¿Por qué la gente hace lo que hace? ¿Por qué por ejemplo los hijos de profesores tienen más éxito que los de obreros? “¿Por qué?” quiere decir: “¿Por qué razón es así?” “¿Por qué esto es así?” “¿Por qué esto es así en la sociedad y no de otra manera?” [Entrevista realizada en Radio RDC 95.5 FM referenciado en documental “La Sociología es un Deporte de Combate” (2001)] https://www.youtube.com/watch?v=xkkDSSRYpWw INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Pierre Bourdieu y la sociología Pierre Bourdieu: Oí la definición que habéis dado un poco irónicamente y la he anotado: “Sociología: estudio científico de los fenómenos sociales”. Los que han oído la definición no han entendido nada, yo tampoco. Es una definición completamente tautológica, que dice 2 veces la misma cosa. No es fácil, pero intentaré decirlo un poco mejor. El sociólogo como todos los científicos, intenta establecer leyes, entender regularidades, maneras de ser regulares y definir los principios. ¿Por qué la gente hace lo que hace? ¿Por qué por ejemplo los hijos de profesores tienen más éxito que los de obreros? “¿Por qué?” quiere decir: “¿Por qué razón es así?” “¿Por qué esto es así?” “¿Por qué esto es así en la sociedad y no de otra manera?” [Entrevista realizada en Radio RDC 95.5 FM referenciado en documental “La Sociología es un Deporte de Combate” (2001)] https://www.youtube.com/watch?v=xkkDSSRYpWw INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Pierre Bourdieu y la sociología Pierre Bourdieu: Oí la definición que habéis dado un poco irónicamente y la he anotado: “Sociología: estudio científico de los fenómenos sociales”. Los que han oído la definición no han entendido nada, yo tampoco. Es una definición completamente tautológica, que dice 2 veces la misma cosa. No es fácil, pero intentaré decirlo un poco mejor. El sociólogo como todos los científicos, intenta establecer leyes, entender regularidades, maneras de ser regulares y definir los principios. ¿Por qué la gente hace lo que hace? ¿Por qué por ejemplo los hijos de profesores tienen más éxito que los de obreros? “¿Por qué?” quiere decir: “¿Por qué razón es así?” “¿Por qué esto es así?” “¿Por qué esto es así en la sociedad y no de otra manera?” [Entrevista realizada en Radio RDC 95.5 FM referenciado en documental “La Sociología es un Deporte de Combate” (2001)] https://www.youtube.com/watch?v=xkkDSSRYpWw INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ¿QUÉ ES LA SOCIEDAD? INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ¿QUÉ ES LA SOCIEDAD? Tradicionalmente se asociaba el concepto de sociedad como compañerismo o grupo cercano. Se pensaba más de forma individualista, sin términos de estructura social. El significado más amplio se consolida en el siglo XV Aceptación de sociedad como esfera separada del estado y la iglesia. Con el auge de las ciencias biológicas, se traslada el concepto de organismo biológico a la sociedad entendida como un gran organismo vivo SISTEMA QUE OBEDECE CIERTAS LEYES INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA La Naturaleza de los social EL SER HUMANO, ANIMAL SOCIAL Aristóteles afirmaba que “el hombre es un ser Biológicamente, no es posible naturalmente sociable (ZOON POLITIKON), el un hombre fuera de la que vive fuera de la polis, o es un ser sociedad. degradado o es un ser superior” ¿Es posible la existencia de un ser humano fuera de la sociedad? Ya antes de nacer, pasamos por una serie de filtros sociales: instituciones sociales, jurídicas, políticas. Costumbres, culturas.. ¿Puede un niño o niña sobrevivir sin la sociedad ? (“el niño salvaje” de Truffaut) ANTES DE EMPEZAR, REFLEXIONEMOS… LLUVIA DE IDEAS: CUÁNTOS DE VOSOTROS/VOSOTRAS OS CONSIDERÁIS ¿INDIVIDUALISTAS? ¿Formais parte de una familia? ¿Estáis conectados/-as en redes sociales? ¿Cuántas?¿Os influye la televisión?¿Habéis votado?¿Vais de botellón? ¿pertenecéis a grupos o asociaciones? INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA EL SER HUMANO, ANIMAL SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Lo social nos afecta tanto que no lo percibimos conscientemente Seríamos distintos si hubiésemos nacido en un contexto distinto Imagina tu vida si fueras una mujer Afgana, un niño de Gaza; un INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Aprender a mirar y pensar sociológicamente LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA Una propuesta creativa desarrollada por el sociólogo estadounidense Charles Wright Mills en 1959 La mayoría contemplamos el mundo en función de las características que nos resultan familiares. El ambiente social tiene que ver con el tipo de decisiones que creemos apropiadas. La sociología nos muestra la necesidad de adoptar un punto de vista más amplio. Lo considerado normal, inevitable, bueno o verdadero, puede no serlo. Lo normal, está enormemente influido por fuerzas históricas y sociales. APRENDER A PENSAR SOCIOLÓGICAMENTE SIGNIFICA: cULTIVAR LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA. INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA ¿CÓMO PODEMOS ANALIZAR EL CAFÉ DESDE UN PUNTO DE VISTA SOCIOLÓGICO? INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Práctica: Desarrollando la imaginación sociológica Tipo: grupal, en el aula Siguiendo el ejemplo del café analizaremos los siguientes conceptos: Se tratará de definir los Familia conceptos teniendo en Justicia cuenta todas sus Fútbol dimensiones: Teléfono móvil, Simbólica-ritualista Ipad. Social Drogas Económica Política Videojuegos Cultural Prostitución Otros: salud, tecnológico, ecológico.. INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA RESUMEN La Sociología estudia la vida social humana, sus grupos y sociedades, y como son creadas, mantenidas o cambiadas las estructuras sociales. Observa fenómenos: sociales, religiosos, económicos, políticos, jurídicos, culturales… fundamentalmente de las sociedades industrializadas. Es una disciplina empírica Es una disciplina teórica: relaciona unos hechos con otros Es una disciplina abierta: no es dogmática. Cualquier teoría sociológica puede y debe ser reexaminada y puesta en cuestión. INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA FUNCIONES DE LA SOCIOLOGÍA Permite ver el mundo desde muchos puntos de vista. Proporciona un contexto comparativo dentro del cual podamos valorar las condiciones de nuestra sociedad y nuestras propias experiencias personales. Examina las comúnmente no discutidas e inconscientes suposiciones sostenidas por la opinión popular. Identifica los problemas sociales que pudieran estar ocultos, ignorados o incomprendidos. (Ej. Primeros estudios sobre violencia familiar: Straus, Gelles y Steinmetz, 1976). Diseña y evalúa programas que se aplican a problemas sociales. INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Sociología y criminología La sociología supone un tratamiento sistemático de las reglas que rigen la vida social, de los mecanismos de control y efectividad de dichas reglas. Estudiar el crimen, no como algo patológico del individuo, sino como hecho social. Las teorías sociológicas pueden servir de soporte a los programas de prevención del delito. INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Giddens, A.; Sutton, P. (2017): Sociología. Cap 1.¿Qué es la Sociología? Bourdieu. P. : Entrevista realizada en Radio RDC 95.5 FM referenciado en documental “La Sociología es un Deporte de Combate” (2001)] https://www.youtube.com/watch?v=xkkDSSRYpWw

Use Quizgecko on...
Browser
Browser