Tema 4, 5, 6, 7, 8 - Cuerpo y Mente (PDF)

Summary

Este documento explora temas sobre el cuerpo y la mente desde una perspectiva fenomenológica y filosófica. El texto describe como el cuerpo es fundamental para la experiencia humana, incluyendo la percepción del espacio, el tiempo y la interacción social. Además, analiza las relaciones entre el cuerpo y la mente, así como diferentes formas de amor y la tipificación social del ser humano.

Full Transcript

TEMA 4. CUERPO Y MENTE PARTE 1: EL CUERPO 1. ¿Soy o tengo cuerpo? Seres humanos somos cuerpo, más que tenemos cuerpo. Las cosas que yo tengo las poseo, son mías, puedo hacer con ellas lo que quiera porque tengo derecho sobre ella. No es cierto que mi cuerpo sea mío, porque mi cuerpo no es algo qu...

TEMA 4. CUERPO Y MENTE PARTE 1: EL CUERPO 1. ¿Soy o tengo cuerpo? Seres humanos somos cuerpo, más que tenemos cuerpo. Las cosas que yo tengo las poseo, son mías, puedo hacer con ellas lo que quiera porque tengo derecho sobre ella. No es cierto que mi cuerpo sea mío, porque mi cuerpo no es algo que yo tengo. Mi cuerpo es algo que yo soy. 3. Cuerpo y corporeidad Existen dos formas de estudiar la materialidad del ser humano: 1. Una consideración científica donde se analiza nuestro cuerpo como objeto que puede ser pesado, fotografiado, transportado, disecado. 2. Una consideración fenomenológica de la materialidad del ser humano, fuente de expresividad, de comunicación y de interrelación. Es la corporeidad. Mi cuerpo es la realidad que yo tengo y que yo soy. El cuerpo comprendido cómo corporeidad es el estudio del cuerpo que yo vivo, que yo experimento, que yo soy. 4. Análisis fenomenológico del cuerpo (la corporeidad): del cuerpo objetivado al cuerpo experimentado desde dentro. 1. Mi cuerpo me hace consciente de que existo: El cuerpo es un subsistema de la unidad o sistema estructural que somos. El otro subsistema es el subsistema psíquico. 2. Mi cuerpo me hace consciente de cómo estoy: El cuerpo es una fuente de sentimientos. El malestar, el bienestar, la enfermedad, la salud, etc. Sólo sentimos mediante el cuerpo. 3. Mi cuerpo me hace consciente del mundo y de mi estar en el mundo: El cuerpo mediante la experiencia sensorial me hace consciente de mi “estar”. Percibimos lo “real” “yo íntimo” aunque no tenga de ello una constancia física. Por tanto el cuerpo me impone vivir en el mundo, de su espacialidad y temporalidad: a. Mi cuerpo me hace consciente del espacio que ocupo (“aquí”): El cuerpo me espacializa. b. Mi cuerpo me hace consciente del tiempo (“ahora”): El cuerpo me temporaliza. Una cosa es el tiempo cósmico (el que miden los relojes) y otra muy distinta el tiempo psicológico: nuestra experiencia subjetiva de la duración del tiempo. Kairós - momento oportuno en el que se siente movido a actuar en la dirección que crea conveniente. Esto forma parte de la experiencia subjetiva del tiempo. c. Mi cuerpo me hace consciente de “los otros”: Sólo existo coexistiendo. El cuerpo es presupuesto de la coexistencia. Sin cuerpo no podría convivir ni coexistir. Proxémica: uso que se hace del espacio personal. Diversos significados, que responden a un complejo sistema de restricciones sociales, relacionado con el sexo, la edad y la procedencia social y cultural de las personas. Clasifica el espacio personal en cuatro subcategorías: Espacio íntimo - desde el contacto físico hasta aproximadamente 45 cm. Esta distancia podría subdividirse en dos intervalos distintos: entre 0 y 15 cm, se considera zona subíntima (máxima intimidad) y entre 15 y 45 cm, que se corresponde con una distancia menos íntima pero inserta en un marco de privacidad. Es el más cercano y limitado a personas con las que se tengan algún vínculo íntimo. Espacio casual-personal - desde 45 cm a 120 cm. Distancia habitual en las relaciones interpersonales y permite el contacto físico con la otra persona. familiares y amigos. Espacio social-consultivo - desde los 120 cm hasta los 364 cm y aparece en situaciones donde se intercambian cuestiones no personales. Es el que usamos para interactuar con las personas en nuestra vida cotidiana. Espacio público - desde esta última hasta el límite de lo visible o lo audible. A esta distancia los participantes tienen que amplificar recursos como la voz para posibilitar la comunicación. 12 pies (3.60m) en adelante. 4. Mi cuerpo me hace consciente de mi poder y de mi límite: La salud o la enfermedad puede expresarse subjetivamente capacidad o incapacidad. Cuando estoy enfermo siento que no puedo hacer lo que normalmente hago y, cuando estoy sano, puedo actuar libremente gracias a mi cuerpo que está en buena forma. Hay tres posibles valoraciones sobre nuestras capacidades: ser conscientes de lo que “podemos hacer”, ser conscientes de lo que “no podemos” hacer, ser conscientes de lo que “nunca” podremos hacer El cuerpo es un conjunto de instrumentos, una fuente de impulsos pero también nos impone límites (salvables o insalvables). 5. Mi cuerpo me hace consciente de mi capacidad de manifestación y de ocultación: El cuerpo es lenguaje. Nos comunicamos con el cuerpo sin necesidad de hablar. Lo que manifiesto y lo que oculto, puede ser tanto consciente como inconsciente. 6. Mi cuerpo me hace consciente de mi capacidad de apropiación: También experimentamos que, gracias al cuerpo, podemos poseer cosas, alimentos, pensamientos, recuerdos, etc. Nos apropiamos de una forma de ser, gracias a lo cual, podemos ser la persona que queremos ser. 5. El cuerpo como manifestación de la intimidad Nuestro cuerpo es el lugar morfológico-funcional de las distintas estructuras psicoorgánicas con que se realiza y manifiesta nuestra realidad. La manifestación de la intimidad se realiza a través del cuerpo, del lenguaje y de la acción. El cuerpo es medio de expresión o comunicación. Esto se ve sobre todo en el rostro, que es «una singular abreviatura de la realidad personal en su integridad». Cruzar la mirada con alguien es entrar en comunicación con él. Este será un punto clave para la comprensión de la comunicación sanitario-paciente. La expresión de la intimidad se realiza mediante un conjunto de acciones expresivas. A través de ellas el hombre habla el lenguaje de los gestos presiones del rostro (desprecio, alegría), de las manos (saludo, amenaza, ternura) etc. Pero también la carga moral se presenta como dolor de espalda; el estrés como dificultad para respirar…Entre el 50 % y el 90 % de los pacientes que acuden al médico muestran síntomas físicos que tienen una causa emocional. Por último, el cuerpo es fuente de energía. Los impulsos y deseos corporales son la energía de la persona. La voluntad se construye sobre los impulsos. El cuerpo debe ser personalizado - ir integrando el cuerpo en la unidad de la persona. Se comienza aprendiendo a regular el sueño, el ritmo de las comidas, a hablar, a caminar. Poco a poco se va aprendiendo a dominar los impulsos y a espolear las pasividades. 6. Reduccionismos en antropología Explicación reduccionista - explicación sesgada, que suele olvidar factores explicativos implicados en un problema o en una realidad que estamos estudiando. Por ello hay que prestar atención a las descripciones multifactoriales. Teoría de la complejidad: teoría perspectivista que asuma los distintos puntos de vista ¿Cuáles son los reduccionismos explicativos más frecuentes en antropología? 1. El materialismo: El reduccionismo materialista afirma p.e. que el hombre no es más que materia. Un caso típico es el reduccionismo de la mente al cerebro. 2. El espiritualismo: niega la dimensión material del hombre reduciendo todo a mero espíritu. 3. El inmanentismo: niega la dimensión trascendente de la vida. Reduce al hombre a su dimensión terrena y ridiculiza las manifestaciones religiosas. 4. El determinismo: reduce el comportamiento que consideramos libre a un comportamiento determinado. Reduccionismo biológico determinista 5. El racionalismo: reduce al hombre a mera racionalidad como si su única característica fuera la razón. 6. El cientismo: este reduccionismo sitúa el conocimiento científico-racional (ciencias duras) en la cumbre de los saberes olvidando que hay otras perspectivas epistemológicas necesarias y complementarias para el conocimiento del hombre. PARTE 2: EL PROBLEMA MENTE-CEREBRO (ALMA-CUERPO) 1.Modelos dualistas, monistas y unitaristas El dualismo es una postura filosófica según la cual el cuerpo y el alma son dos “cosas” separables y unidas al acaso. Históricamente el dualismo comenzó con Platón en la antigüedad y con Descartes en la modernidad. Para el dualismo, la relación que el alma establece con el cuerpo es una relación de pertenencia, de posesión, de “tener”. Monismo: Negación de una de estas dos dimensiones del ser humano, en favor de la otra. La realidad es de una única manera: o bien todo es materia (monismo materialista - no explica el amor y sentimientos asi que no pueden ser reducidos a material) o bien todo es espíritu (monismo espiritualista). Cuerpo y alma son dos dimensiones del ser humano, discernibles mediante la razón aunque no separables físicamente. Esta fue la postura propia de Aristóteles (hilemorfismo) quien afirmó que cuerpo y alma eran como materia y forma de cualquier entidad. Cuerpo y alma están íntimamente unidos, intrínsecamente unidos. IDEAS CLAVES SOBRE EL TEMA ALMA/MENTE-CUERPO/CEREBRO 1. ¿Inmaterialidad del alma/mente? Desde los mismos orígenes del pensamiento científico y filosófico sobre el ser humano, se ha argumentado que la autoconsciencia (el yo), los actos libres (las decisiones que nos pertenecen y ejecutamos), los pensamientos (conceptos abstractos, universales) y los sentimientos superiores (el amor, la esperanza, la confianza, etc.) son inmateriales: si las personas somos capaces de hacer actos inmateriales, es que tenemos en nosotros un componente inmaterial, o mejor, que nosotros como personas estamos formados por un componente inmaterial que llamamos alma o espíritu. El efecto siempre es proporcionado a la causa, y la causa da lo que tiene. Si el efecto es inmaterial es que hay una causa inmaterial. Todavía: la materia está siempre sometida a leyes necesarias, físicas, químicas, biológicas. Lo material no puede deliberar reflejamente y decidir por una opción, pudiendo elegir otra, actúa por necesidad. 2. La inmaterialidad del alma/mente, ha sido y es uno de los argumentos para justificar la singularidad del ser humano y, por tanto, su dignidad. 3. De los distintos modelos explicativos de la relación cuerpo/alma o cerebro/mente (monismos, dualismos, emergentismo, etc.) el modelo que hemos denominado de la DUALIDAD (no dualismo) representado en la antigüedad por el hilemorfismo de Aristóteles, es uno de los que mejor nos permite explicar los actos psicoorgánicos del ser humano, la unidad de cuerpo y alma y, consecuentemente, el valor del cuerpo. Alma-cuerpo o mente/cerebro, son co-principios, subsistemas (subsistema corporal-orgánico y subsistema psíquico-mental) del sistema unitario que es cada individuo humano. Por ese motivo, todo lo orgánico transcurre psíquicamente, y todo lo psíquico transcurre orgánicamente 4. ¿Inmortalidad? Un tema derivado de este dilema cuerpo-alma, cerebro-mente, es la cuestión de la vida después de la muerte; si el alma es inmaterial, habría “algo” que no destruiría la descomposición de la realidad material del cuerpo. Ahora bien, hemos dicho que el cuerpo es un subsistema o coprincipio junto con el alma ¿Puede existir alma sin cuerpo? Este es un tema que supera la temática antropológica y pertenece al campo teológico, pero conviene subrayar el acierto de la teología católica desde S. Pablo de Tarso afirmando que tras la muerte (fuera del espacio y del tiempo) habrá una resurrección de cuerpo (eso sí, cuerpo no material) y alma. Por tanto, es una argumentación que salva la unidad que somos y el valor del cuerpo, dado que somos ambas “cosas”. No obstante, la defensa de la vida después de la muerte también está muy relacionada con el absurdo que encierra la desaparición “total” de la persona cuando consideramos la dignidad-valor de cada ser humano. Desde antiguo nos encontramos creencias y filosofías que defienden la razonabilidad de pensar-creer en la vida tras la muerte (no como ocurre con el reduccionismo explicativo inmanentista). 4. EL PROBLEMA MENTE-CEREBRO EN MEDICINA: LA PATOLOGÍA PSICOSOMÁTICA a. “Patología psicosomática” - consideración de los aspectos psíquico y somático de la enfermedad. b. La “Patología psicosomática” observa la enfermedad (su génesis, apariencia psicosomática, significación) desde el punto de vista de la condición personal del enfermo. En este sentido la actual “Patología psicosomática” equivale a la expresión “Patología personal” o “antropológica” y se encuentra en las antípodas de la “Patología científico-natural” del s. XIX, edificada sobre la idea de la pura “necesidad” física. Pedro Laín, al exponer su idea de “Patología psicosomática” insiste en no jugar con un lenguaje dualista del tipo “hay un estado psíquico x que afecta sobre un estado somático x” o viceversa. Frente a ello, propone considerar todos los actos humanos como una unidad psicoorgánica de modo que, al referirnos al trastorno psicosomático, habría un estado psicoorgánico que determina la aparición de otro estado psicoorgánico. Lo orgánico y lo psíquico son componentes coesenciales en dichos actos humanos, pero, en ocasiones, la importancia de uno de ellos predomina sobre el otro. Hay síntomas en cuya constitución prepondera el momento personal; tal es el caso de las organoneurosis y de los síntomas histéricos de conversión. Hay otros en los que ese momento es apenas perceptible, como la ceguera consecutiva a una lesión del nervio óptico. Y en el punto medio entre unos y otros, las enfermedades internas que real y verdaderamente sean «psicosomáticas», en el sentido restrictivo que habitualmente se da a este término: aquellas en cuya génesis esté operando la intención subconsciente de hallar en la enfermedad la solución de un conflicto vital. PARTE 3: MODELOS ANTROPOLÓGICOS EN MEDICINA: DEL MODELO BIOMÉDICO AL MODELO BIOPSICOSOCIAL 2. El modelo Biopsicosocial: El hombre como objeto y sujeto social. En comparación con el anterior, este modelo es HOLÍSTICO o integral. No implica una negación del anterior sino la inclusión en el biomédico de factores que no se contemplaban como los relativos a las variables psicológicas y socioambientales. Por ello estudia la interacción entre los factores biológicos y los rasgos psicológicos más representativos. Se contempla la salud y la enfermedad como producto de un organismo en su totalidad. Tiene como padre fundador a George Engel, psiquiatra norteamericano que lo difunde en el campo académico en el año 1977. La idea base es que todas las enfermedades tienen componentes biológicos, psicológicos y sociales. Asume que las barreras entre salud y enfermedad no son tan claras, la salud no es un producto, ni un estado, sino un proceso multidimensional en el cual interactúan permanentemente sistemas biológicos, psicológicos, sociales, culturales, familiares, ambientales. Cambia por lo tanto la función del médico, ya no será sólo curar enfermedades sino cuidar la salud, teniendo en cuenta a la persona que enferma en su contexto vital. Se pasaría de una medicina centrada en la enfermedad a una medicina centrada en el paciente y su particular forma de vida, el contexto familiar y social. Cuadro comparativo de ambos modelos: TEMA 5. AFECTIVIDAD, INTELIGENCIA Y LIBERTAD. 1. PENSAMIENTO Y EMOCIÓN DESDE LA NEUROEDUCACIÓN El cerebro humano es un órgano heterogéneo. La corteza cerebral está dividida en dos estructuras anatómicas. La unidad funcional del cerebro se realiza gracias al cuerpo calloso: 1.000.000 de fibras nerviosas que es el puente anatómico entre los dos hemisferios. Las funciones de ambos hemisferios son las siguientes: 1. El hemisferio derecho es un cerebro holístico, global. En él se realizan asociaciones de tiempos acontecimientos y espacios lugares muy lejanos de modo constante. Es generador de ritmos, música, imágenes, dibujos, etc.: es el hemisferio creador. Funciona bajo el foco de una atención dispersa, en parte inconsciente. 2. El hemisferio izquierdo es lenguaje, lógica, matemáticas. Es el hemisferio analítico. Funciona bajo el foco de una atención focalizada consciente. Ambos hemisferios trabajan siempre juntos y en conjunción pues, para elaborar cualquier función cognitiva específica, necesitan del diálogo y la transferencia de información entre ellos. La elaboración de las emociones corresponde a otro cerebro dentro del cerebro conocido cómo sistema límbico o cerebro emocional. La emoción es la energía que mueve el mundo. Es después cuándo esa información con el significado emocional pasa a las áreas de asociación de la corteza cerebral dónde se construyen los procesos mentales de razón y pensamiento y se elaboran las funciones ejecutivas complejas. Y también pasa al hipocampo dónde se registra la traza mnemónica, es decir, la memoria de lo percibido y lo aprendido. Allí las ideas abstractas quedan impregnadas de emoción. Son fundamentales los circuitos neuronales de la amígdala, una parte del sistema límbico que estás conectada a casi todas las áreas del cerebro. Cognición y emoción son un binomio indisoluble. No hay razón sin emoción. 2. LAS EMOCIONES Y EL PENSAMIENTO 2.1. Un cerebro que piensa y siente. El comportamiento humano es un sistema que ejerce una actividad AUTOPERFECTIVA, que se concreta en dos fines: conservar la vida (queremos seguir viviendo) y mejorarla (queremos vivir bien o vivir mejor que en una situación previa). ¿Cómo se consiguen estos dos fines? A través de dos unidades funcionales del Sistema Nervioso: 1. Sistema de relación (entre el organismo y el mundo exterior) Consiste en la actividad que denominamos PENSAMIENTO (desde el punto de vista neurofisiológico sabemos que intervienen los lóbulos frontales. NEOCÓRTEX O CEREBRO NUEVO) 2. Sistema nervioso autónomo y Sistema endocrino (regulación de la vida vegetativa; escapa del control voluntario): desde este centro surgen los fenómenos afectivos, es decir, la vida emocional, la afectividad, los apetitos, los impulsos, ansiedad, furia, terror, deseos sexuales, necesidades inferiores (CEREBRO INTERNO O EMOCIONAL. ARQUIENCÉFALO) A pesar de esta dualidad el ser humano actúa de forma UNITARIA. Este centro actúa como un ALGUIEN QUE INTERPRETA la información No obstante, la experiencia cotidiana nos muestra que el CEREBRO INTERNO, primero en aparecer en el proceso evolutivo, y el CEREBRO NUEVO, Neocórtex, mas reciente en el proceso de evolución, PARECEN LLEVAR LA GUERRA POR SU PARTE, dando lugar a un dualismo cognoscitivo-afectivo. Mediante la responsabilidad y el pensamiento (razonamiento) el ser humano logrará integrar su mundo emocional-pulsional. Autores como Aristóteles dedicaron sus mejores obrar a transmitir los medios para la adquisición de HÁBITOS MORALES que permitieran al hombre la AUTOREGULACIÓN de su mundo emocional. Ya en el siglo XX Daniel Goleman, recogiendo las tesis aristotélicas y los datos de la sociobiología, vuelve a llamar la atención sobre la importancia de la que se llamará Inteligencia emocional. 2.2. Funciones de las partes del encéfalo A. SISTEMA LÍMBICO O CEREBRO EMOCIONAL Situado bajo la corteza cerebral. Comprende los centros de la afectividad. Su base de operaciones se encuentra en sistema límbico, compuesto a su vez por la amígdala, que se podría definir como el asiento de toda pasión, y el hipocampo. Allí surgen las emociones de placer, disgusto, ira, miedo, y se guardan los "recuerdos emocionales" asociados con ellos. B. CORTEZA CEREBRAL O NEOCORTEX: Interacciona con el Sistema Límbico y nos permite el control emocional, responsable del razonamiento, la reflexión, la capacidad de prever y de imaginar. Allí también se procesan las informaciones que llegan desde los órganos de los sentidos y se producen las percepciones conscientes. Cuando estos recorridos neuronales se encienden, se produce un estallido emocional: en otras palabras, actuamos sin pensar. Otras veces las emociones nos perturban, sabotean el funcionamiento del neocórtex y no nos permiten pensar correctamente. C.LOBULOS PREFRONTALES Y FRONTALES: frenan las señales del Sistema Límbico y nos permiten desarrollar planes de actuación en situaciones emocionales. 2.3. Evolución del cerebro (filogénesis) El cerebro humano, tal como lo conocemos actualmente, organizado en una sola estructura, alberga, en realidad, tres cerebros, formados durante millones de años de evolución: A. El cerebro reptil: Es la parte más primitiva, desarrollada hace unos 500 millones de años en la evolución y nos emparenta con los reptiles. Esta estructura primitiva paleoencéfalo, es la responsable de los instintos básicos de supervivencia, la búsqueda de comida, el deseo sexual, territorialidad, necesidad de cobijo, protección y la respuesta de “lucha o huida”, en los casos en los que nos enfrentamos a un peligro o amenaza. Sustenta además la mente inconsciente, archivo de experiencias pasadas de las que no tenemos memoria consciente y, muy especialmente, lugar donde se graban los traumas psicológicos, que determinan los miedos, fobias y actos violentos que dan lugar a lo que en psicología se conoce como la mente reactiva. Esta mente no actúa orientada por el razonamiento sino por simples impulsos instintivos que, en el caso de los primitivos homínidos, con un cerebro elemental le permitía defenderse de los peligros inminentes. La mente reactiva sigue vigente en el hombre civilizado y esto explica, en parte, las situaciones de violencia. B. El cerebro emocional (mamífero): El mesencéfalo o sistema límbico se estructuró en la evolución de las especies, a partir del cerebro reptiliano, dando lugar a un nuevo linaje de animales más evolucionados, los mamíferos, con los cuales compartimos este cerebro medio o sistema límbico. Es nuestro cerebro emocional, asiento de la vida emotiva, de las emociones básicas, afecto/amor, alegría, tristeza, rabia y miedo con las que la naturaleza nos ha dotado como mecanismos de adaptación. Gracias a las emociones se produce una activación que nos aporta la energía precisa para responder, rápidamente, a los estímulos que supongan una amenaza para nuestro bienestar físico o psicológico, permitiendo, así, la supervivencia. C. El cerebro racional: Con la aparición de los primeros homínidos, tuvo lugar un salto extraordinario en la evolución del cerebro, que dio lugar al neocórtex o corteza cerebral, sede del cerebro racional distintivo de la especie humana. La capacidad de pensar y desarrollar un yo consciente y que, sobre todo, permite ejercer un control emocional. Conclusión: ¿Qué es y qué hace el cerebro? El cerebro abre el organismo a la actividad psíquica y nos pone en situación de interpretar la realidad de los sentimientos; El cerebro modula las acciones humanas, regula la actividad mental, atempera el esfuerzo, facilita o dificultad las acciones humanas. 3. La afectividad humana: emociones y sentimientos 3.1. Qué es la afectividad (Definición) La afectividad es la capacidad personal de ser modificado interiormente por una realidad presente. Los afectos hacen referencia en ocasiones al “estado de ánimo” y en otras designan el potencial motivacional de las emociones. Doferencia emocion sentimiento es lo mas importante. Ppt? 3.2.¿Cómo se produce la emoción o sentimiento? Los elementos fundamentales del sentimiento o afecto son: a) El objeto que lo provoca b) La emoción - respuesta psiquica c) La alteración física - lenguaje somatico de las emociones d) La conducta o manifestación - modo de respuesta al actuar. Huida o afrontamiento 3.3.Las patologías anímicas Eutimia o estado eutímico al estado de ánimo normal Distimias son las alteraciones de este estado de humor normal que puede desviarse en dos polos opuestos: en uno de ellos está la tristeza, la angustia, el tedio y la inhibición, y en el polo opuesto lo contrario: la alegría, el éxtasis, el entusiasmo y la exaltación. 3.4.Diferencia emoción-sentimiento 3.5. División de los movimientos afectivos 1) El humor: estados de ánimo duraderos; humor básico (optimismo-pesimismo) Atmósfera interior de la persona. 2) Las emociones: experiencias afectivas intensas, pasajeras, bruscas y agudas, con un fuerte componente somático. Las emociones se relacionan muy directamente con las motivaciones, nos impulsa hacia unos determinados comportamientos. Incluye manifestaciones somáticas específicas para cada emoción. Ej. (subida o bajada de tensión, taquicardia), secretoras (de sudor o lágrimas), hormonales, respiratorias (disnea o taquipnea), vasomotoras (palidez o rubor), intestinales o gástricas (diarrea, nauseas) etc. A veces hay sintomas fisicos sin saber la emocion que los origina. Mecanismo de defensa 3) Los sentimientos: son estados afectivos más estructurados, complejos y estables que las emociones, menos intensos que éstas, y con menos implicación fisiológica. a) Sentimientos de vitalidad: relativos a la experiencia de estar vivo. b) Sentimientos del yo: relativos a la experiencia sobre uno mismo, el propio autoconcepto (yo) y de la influencia que tengo respecto a los otros. c) Sentimientos cósmicos (incluye religiosos): relativos al sentido de la existencia propia y universal. Otra clasificación: a) Sentimientos del estado a1) Agradables (Alegría, Serenidad, Confianza…) a2) Desagradables (Tristeza, Preocupación, Temor…) b) Sentimientos valorativos a.1) Alovalorativos (de estimación ajena) afirmativos y negativos a.2) Autovalorativos (de estimación propia) afirmativos y negativos 4) Las pasiones: constituyen fenómenos afectivos que tienen la estabilidad del sentimiento y la intensidad de la emoción, y en los que se da una fuerte carga del nivel cognitivo. En casos extremos estas ideas pueden hacerse impermeables a la experiencia y a la razón, convirtiéndose en ideas deliroides 4. La inteligencia humana y animal Los animales tienen una vida prefabricada donde no han de crear nada: sus instintos prefijan y predeterminan su modo de vida. ¿Qué funciones mentales capacitan al hombre para inventar ese modo de vida incomparable con otros tipos de vida del reino animal? El hombre comparte con otros animales inferiores pautas instintivas de conducta (p.e. las sexuales) pero hay diferencias notables entre estas pautas instintivas en los animales y en el ser humano. Ciertamente, el ser humano tiene: 1. REFLEJOS INNATOS (p.e. reflejo de succión en los recién nacidos) 2. RESPUESTAS CONDICIONADAS (p.e. apartar la mano del fuego) que favorecen la automatización de muchas actividades. 3. OPERANTE O INSTRUMENTAL - aprendizaje asociativo 4. Capacidad de aprender observando y/o por imitación Sin embargo, la diferencia entre estos aprendizajes animales y los humanos se encuentra en algo propio del hombre que es la actividad del pensamiento: 4.1. Definición de la inteligencia “Utilizamos este término (inteligencia) para designar el nivel, psicobiológicamente comprobable, de desarrollo de la conducta de los seres vivos, tanto más alto y expresivo de una mayor inteligencia cuanto menos automática y más flexible; menos inmediata a la estimulación presente y más mediata; menos repetitiva y más innovadora; más dependiente de procesos representativos y cognoscitivos; más cercana al razonamiento formal y la lógica y a la validez universal; menos enfocada hacia respuestas elementales y más creadora” Inteligencia - conducta en la cual el individuo «sabe hacer» lo que conviene a la situación en que biológicamente se encuentra. Pero también es cierto que sólo cuando en el paso de ese «menos» a ese «más» se produce un salto cualitativo, es decir, sólo cuando el comportamiento llega a hacerse tan flexible que puede saltar sobre cualquier automatismo y avanzar hacia la consecución de objetivos no inmediatos e innovadores, y cuando la innovación lograda se hace verdaderamente generalizable, por tanto transmisible por tradición y mediante enseñanza, y en definitiva susceptible de mejora -progreso- o de deterioro -regresión-, y cuando la invención de soluciones ocasionales se convierte en genuina creación de obras y recursos que trascienden los datos de la experiencia sensorial de ese instante, sólo entonces la inteligencia adquiere auténtico y real carácter humano. 4.2. Modalidades de la inteligencia a. La modalidad abstractiva: la inteligencia abstrae, a partir de la sensación, lo esencial del objeto. b. La modalidad adaptativa: podemos adaptarnos a la realidad en la que nos encontramos buscando lo que nos resulta beneficioso. c. La modalidad combinatoria: combina de un modo o de otros datos procedentes de la observación del mundo exterior y los ordena hacia la consecución de un determinado objetivo. d. La modalidad discursiva: Mediante el discurso intelectivo o «razonamiento», el hombre establece relaciones entre los contenidos de sus diversas experiencias -o entre los elementos de una de ellas- para, por vía deductiva o inductiva, entender más acabadamente la realidad que la experiencia le ofrece. e. La modalidad inventiva: Inventar soluciones con la conciencia de que son permanente y universalmente válidas, por tanto fundadas en la realidad, y en consecuencia susceptibles de transmisión y enseñanza, sólo la inteligencia del hombre es capaz de alcanzarlo. f. La modalidad creativa: La invención alcanza su grado supremo cuando llega a ser genuina creación; esto es, cuando la novedad de lo inventado trasciende formalmente todas las posibilidades de combinación de los elementos integrantes de la situación en que se vive. 5. Del instinto a la libertad: la energía instintiva y la energía voluntaria El animal es impulsado desde dentro, instinto, a reaccionar por una necesidad o por el estado de su medio. El humano tambien responde a esta dinámica imouslica pero: a. El hombre puede fabricarse los estímulos que le atraen (gastronomía en el caso del hambre, erotismo y pornografía en el del apetito sexual) b. Puede abstenerse de ceder a su atracción (ayuno o castidad voluntarios) o entregarse desmesuradamente a ellas (glotonería o lujuria) c. Puede individualizar su índole (educación para la apetencia de tal o cual manjar, enamoramiento de una determinada persona e indiferencia sexual respecto de las restantes) Instinto a cualquiera de las operaciones de la energía físico-química del organismo que de forma reactiva (no espontánea) hacen que el hombre se mueva a conseguir fines preponderantemente biológicos, desde la conservación de la vida y la integridad corporal hasta la satisfacción de la libido y del afán de poder. Rasgos de la conducta instintiva: 1. Es innata, no aprendida. 2. Estereotipada (responde a pautas fijas) 3. Propia de los miembros de una especie (específica) 4. Se desencadena indeliberadamente ante estímulos externos o intraorgánicos. 5. Tiene un sentido supervivencial. Los instintos o pulsiones están condicionados por la situación social e histórica de la persona. Podemos distinguir los siguientes instintos: a. Instinto de conservación e integridad del organismo (por ejemplo, procesos inmunitarios, cicatrizales….) b. Hambre y sed c. Instinto sexual o tanático (de muerte) d. Instinto de poder. e. Agresión y socialidad (Rof Carballo) f. Instinto de cambio Frente a la energía instintiva se encuentra la “energía voluntaria” de los actos libres que nacen de la decisión (acto humano) 6.La energía voluntaria: La libertad, presupuesto de la vida ética o responsable El hombre, en la medida en que es racional, es libre. Mediante su libertad el hombre se comporta de manera responsable. Este sentido de la palabra “responsable” es el que utilizamos cuando decimos “yo soy responsable de mis actos”. Cuando actúo libremente los demás me pueden considerar responsable de mis actos. La libertad es un presupuesto de nuestro comportamiento responsable. Si no fuéramos libres no podríamos responsabilizarnos ni de lo bueno ni de lo malo. 6.1. Los tipos de libertad 1. Libertad socio-política (libertad externa): ausencia de coacción que puedan poner los otros o el Estado, de forma que nadie nos impida hacer lo que queramos o, al menos, no nos vemos forzados a hacer lo que no queremos. 2. Libertad interior: no es esclavo de sus deseos o pasiones. Un adicto experimenta la ausencia de esta libertad interna. 3. Libertad como ejercicio de autodeterminación: es capaz de autodeterminarse a sí mismo y proponerse sus propios fines personales. - Libertad de elección: capacidad del hombre para orientarse libremente hacia las metas, objetivos o preferencias que se le presentan en su vida. - Ser libre es no estar condicionado o limitado ya sea por factores externo a mi persona o por factores internos. En conclusión, somos libres y nos hacemos libres. La libertad es un don (algo que tenemos por el mero hecho de ser animales racionales) y una tarea (porque se puede perder ya sea por limitaciones internas o externas) 6.2.Valores instrumentales y valores intrínsecos Nuestros deseos son siempre deseos de algo. Mediante el deseo tendemos hacia unos objetivos que pueden ser intermedios o finales. Los objetivos últimos son más universales mientras que los objetivos medios están más condicionados culturalmente. Valor - cualidad que hace importantes las cosas a los seres humanos y que les exige su respeto. Son valores la vida, la salud, el amor, la justicia, la paz, la amistad, la belleza, el placer, y también las creencias religiosas, las tradiciones de las personas, Los derechos humanos y, en el caso de la bioética, los cuatro principios: beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia. valores instrumentales/medio - cosas y acciones al que socialmente ponemos un precio. Tienen valor por referencia a otra cosa. Ej. dinero valores intrínsecos/fines - salud y el placer. valen en sí o por sí mismo, no por referencia a otro o a otra cosa. 6.4. Decisiones y deseos: la deliberación ¿Seremos solamente deseo? En algunos casos sí, como ocurre con los psicópatas para quienes nada se interpone entre los deseos y la acción. Pero en las personas normales, aunque las cosas deseadas le atraen con fuerza, otras razones de tipo moral o mero cálculo se unen al mero gusto, facilitando o inhibiendo el paso directo del deseo a la acción. Entre los deseos y la conducta consumatoria de los mismos (p.e. entre el deseo de robar un objeto y la realización del robo) se interpone un proceso anticipatorio y estimativo en el que tiene un papel crucial nuestra escala de valores. La anticipación o estimación de las consecuencias nos permite deliberar en torno a lo que debemos y no debemos hacer. Dicha deliberación nos conduce a un acto que llamamos voluntario o también decisión. 1. DESEO-----2. PROCESO ANTICIPATORIO, ESTIMATIVO, DELIBERATIVO----3. DECISIÓN---4. EJECUCIÓN Son nuestros valores los que determinan la decisión final. Por este motivo, al estudiar la libertad, hay que tener en cuenta el concepto de “responsabilidad ante unos valores o deberes”. En ética se utiliza la deliberación para saber cuál es la solución óptima de un conflicto moral y, de esa forma, tomar una decisión prudente. Los conflictos éticos son conflictos de valores, por ello el método de la deliberación comienza con la identificación de los valores en conflicto (2 o más). 6.5. Los determinismos y condicionamientos de la libertad El hombre tiene una libertad condicionada por factores corporales y sociales, tales condicionamientos permiten a la psicología actual hacer pronósticos y modificar comportamientos. deterministas: niegan que el hombre sea libre, alegando que todos los eventos, incluidas las decisiones libres, son fruto de causas previas, negar la espontaneidad del ser humano. libertarios: afirman la espontaneidad humana aun reconociendo que nuestra libertad es siempre una libertad condicionada El hombre está condicionado al actuar pero, al mismo tiempo, tiene una libertad que supera esos límites. Centrándonos en los determinismos científicos, los más habituales, la cuestión es sencilla siempre que distingamos entre determinismo y condicionamiento: a. La palabra determinismo es antónima de libertad; así que no podemos estar libres si estamos determinados. b. Sin embargo, sí que podemos afirmar que somos libres, aunque condicionados por la sociedad en la que vivimos Se piensa que seríamos más libres sin ningún condicionamiento: pero entonces nos sería imposible elegir en un sentido o en otro: la mejor imagen del hombre libre no es tanto alguien eligiendo entre dos objetos que le son absolutamente indiferentes, sino alguien eligiendo entre algo que le gusta mucho aunque no es muy bueno para él y algo que no le gusta tanto pero es mejor. 1. Determinismo biológico: herencia, condiciones corporales y factores biológicos. Genes, definen nuestras capacidades, modos de respuesta y posibilidades de desarrollo. 2. Determinismo sociológico (socialización, educación, presión social): proceso de socialización que le puede condicionar comportamiento. Sin embargo, toda persona tiene la capacidad de oponerse ante las presiones que se ejerzan sobre él. 3. Determinismo histórico: Sentir el peso de acontecimientos negativos del pasado de los cuales parece no poder descargarse. Sin embargo, el ser humano siempre tiene la capacidad del perdón, de volver a empezar. 4. Determinismo psicológico: Si una conducta aparentemente libre puede explicarse por motivaciones inconscientes, el ser humano cree ser libre sin serlo. Pero no es esa toda la realidad, la consciencia es la dimensión fundamental de la estructura del psiquismo humano. Desde ella puede incluso realizar la tarea de analizar su inconsciente y modificar su comportamiento. TEMA 6. IDENTIDAD BIOGRÁFICA: FELICIDAD Y SALUD; MEDICINA Y NARRATIVIDAD *Ppt de la autoconciencia 1. Persona y personalidad En la estructura de la persona hay que distinguir la personalidad y la personeidad: a. Personalidad: es el carácter de la persona, la forma psicológica (introvertido, extrovertido, etc.) y ética (generoso, egoísta, justo, injusto, etc.) que vamos adquiriendo con nuestras propias acciones. Cambiante. b. Personeidad: es el carácter de la persona en un sentido constitutivo, tocante a la estructura de su realidad propia: la raíz estructural de la personalidad operativa y vital. Constante. El sujeto de los cambios. Yo - sujeto base de donde cambia la personalidad. La personalidad es algo que se adquiere y a que se llega, es un proceso; la personeidad es algo de que se parte. La personalidad se tiene; la personeidad se es. 2. La biografía personal La realidad dinámica del hombre se expresa primordialmente en el hecho de que nuestra vida es biografía: cambiante y sucesiva totalidad real del curso de una vida humana desde el nacimiento de la persona en cuestión hasta su muerte. 3. Los cambios del yo personal A la persona que somos cada uno, nos referimos utilizando el pronombre personal “yo”. Es el ser sustantivo de mi persona porque es el sujeto que permanece en todas mis acciones (yo estudio, yo como, yo creo, yo espero, yo amo etc.). Una frase que resume la esencia de la vida personal es la siguiente: yo soy el mismo, pero de distintas maneras. De aquí deducimos tres características de la persona: a. SUBSISTENCIA o CONSTANCIA: el yo subsiste (permanece) a las transformaciones del tiempo y del espacio. b. DINAMISMO: (yo dinámico) pero siempre somos de distintas maneras a pesar de nuestra subsistencia. El cambio es esencial al hombre. En la génesis de la identidad cobran un papel relevante las creencias, ya que la transformación de estas puede llevarnos a sentirnos “otros” o sentirnos “el mismo”. Este cambio puede revestir una forma normal, la propia de las conversiones, o patológica, presente en los procesos de despersonalización. Para que se dé esta permanencia en la identidad es necesario que junto a las creencias que desaparecen, permanezcan unas creencias profundas e íntimas: las relativas al “yo sé quién soy” y al “yo sé lo que soy”. Del mismo modo que cambian a nivel intelectual nuestras creencias y saberes, a nivel afectivo cambian también ciertos gustos y deseos, lo que amamos y lo que odiamos. Y en el plano de las esperanzas también sufrimos cambios y dejamos de esperar unas cosas para esperar otras. c. UNICIDAD: cada ser humano es único e irrepetible. Por ello la persona es un ser individual es insustituible: ningún otro puede vivir, ni querer, ni sentir, ni morir por mí mismo. Pedro Laín en “Antropología médica” incluye la conciencia de la propia identidad entre las actividades de las “estructuras signitivas o señaladoras” que son todas aquellas en que se manifiesta la consciencia, entre ellas la consciencia de la propia identidad. 4. El sentimiento de la propia identidad Elementos que determinan una biografía ¿Cómo queda factualmente determinado el contenido de una biografía? La vida del hombre, escribió Dilthey, es una misteriosa mezcla de destino, azar y carácter. a. El destino El destino existencial es lo que uno llega a ser no por una decisión libremente adoptada sino por la fuerza de unas circunstancias que de tal manera se han impuesto a la persona que han determinado lo que de hecho ha llegado a ser. El destino es una realidad que no se conoce, pues nadie sabe su destino final. Los determinismos biológicos, psíquicos, sociales e históricos son aspectos discernibles en la estructura del destino. La biografía, será fruto, en definitiva, de esa ineludible lucha entre las decisiones personales y las imposiciones de los variados determinismos personales. b. El azar Azar - acontecimientos ocurridos en la propia vida pero que podían no haber ocurrido. favorable o desfavorable pero, modifica la trayectoria de nuestra biografía respecto al momento previo a su acontecer. El filósofo Julián Marías habla de la necesidad de “digerir biográficamente” estos eventos pues el azar es una ocasión personal para la creación mediante el uso de la imaginación. El azar no querido es una amenaza para mi libertad, se burla de nuestros proyectos, pero también nos da ocasiones para el ejercicio de la libertad La realidad del azar nos impide vivir en la seguridad de que todo será conforme a nuestros planes y nos obliga a ser creativos ante ese hecho inesperado. Buena suerte vs mala suerte. c. El carácter Entendemos por carácter aquello que a un hombre, a través de los azares favorables o desfavorables de su vida, le permite hacer que su destino efectivo se acerque todo lo posible a ser lo que como destino suyo (destino proyectado) quiere y proyecta para él. Si el destino no tiene la última palabra es porque el hombre siempre tiene una palabra sobre su propia vida. Por ello dijo Zubiri del hombre que simultáneamente es agente, actor y autor de su vida. Es agente porque le pertenecen las actividades que realiza (leer, dormir, comer...); es actor en la medida en que realiza un papel activo dentro de una sociedad; es autor en la medida en que mediante su libertad desarrolla proyectos originales como la empresa de llegar a ser el que quiere ser. Añade Laín un reverso pasivo de cada una de esas tres actividades: el hombre es también, paciente, espectador y hermeneuta Paciente porque experimenta con dolor o gozo su propia vida; espectador en la medida en que el actor también es observador de su propia actuación y de los otros; interpreté, en definitiva, porque no deja de preguntarse por el sentido de sus proyectos y de la vida en su conjunto. 5. Tipos de la identidad Hombre goza de una intimidad, su dimensión interna, que goza de un derecho propio: el derecho a la intimidad. Es en la intimidad donde reside nuestra identidad personal. Miguel de Unamuno : en cada persona conviven el yo que uno cree ser, el yo que los demás creen que es y el yo que realmente es y que sólo Dios conoce En ocasiones descubrimos que somos unos extraños para uno mismo y que los otros nos revelan parte de nuestra identidad que desconocemos. Los otros nos hacen de espejo. Modos de la identidad: 1. La identidad real - conjunto de imágenes que representan lo que uno piensa que “realmente” es; 2. La identidad ideal, - complejo de proyectos ideales de “lo que quisiéramos ser”. 3. La identidad temida - reúne todos temores a ser algo que no quisiéramos. 4. La identidad pretendida - falsificada lo que pretendemos que los demás crean de nosotros. 8. La estructura del proyecto Cualquier proyecto humano, desde el proyecto de ser tal profesional, al de ser tal tipo de persona o el proyecto de hacer algo en la vida, se compone de unos elementos que están unidos estructuralmente entre ellos: a) El deseo: la condición protensiva y pretensiva del hombre se manifiesta primariamente como impulso en cualquiera de sus modalidades (sexual, lucrativo, de poder, de fama de perfección de la propia persona) siendo experimentado como deseo. b) El autoconcepto (la idea sobre uno mismo): todo hombre tiene una idea errónea o acertada de sí mismo, ya sea sobre las posibilidades de su organismo, acerca de sus talentos personales o a su capacidad personal para hacer lo que como posible se propone. c) Una idea o imagen sobre el mundo en que vivo: el proyecto no puede construirse al margen de la realidad sino que ha de ser una respuesta adecuada al mundo en que nos encontramos. d) La imaginación: el deseo se concreta en proyecto por obra de la imaginación que nos anticipa una imagen de “lo que puede ser”. e) La libertad: Un animal no libre tiende a la realización de sus deseos de forma instintiva mientras que el ser humano camina hacia sus metas futuras proyectando cómo conseguir eso que se desea. f) El esfuerzo: todo proyecto humano implica un esfuerzo. g) La inconclusión: rasgo esencial de todo proyecto humano es el quedar intrínsecamente inconcluso. El hombre vive queriendo “otra cosa” y queriendo “más”, no se conforma con su finitud. LA FELICIDAD ES UN MACROPROYECTO PORQUE IMPLICA TODA UNA VIDA. PERO A ESE MACROPROYECTO SE LLEGA A TRAVÉS DE MICROPROYECTOS QUE NOS APORTAN “ALGO” MEDIANTE LO CUAL PODEMOS LLEGAR A UN “TODO” TEMA 7 INDIVIDUO Y SOCIEDAD 1. LA TIPIFICACIÓN SOCIAL E HISTÓRICA DEL HOMBRE Los seres humanos, aun compartiendo una misma naturaleza, se diferencian entre sí por razón de su edad, su sexo, su biotipo y su raza, pero también por su modo de vivir socialmente, por el país donde se han formado y residen y por la época o la situación histórica en que existen. Puesto que todo ello influye sobre el modo y el hecho de enfermar, vamos a detenernos en unos conceptos básicos sobre persona y sociedad. a. La tipificación social El hecho de nacer y formarse en un grupo social crea, una segunda naturaleza cultural que afecta no solo al modo de hablar o de saludarse, sino también a la configuración y el contenido del psiquismo (modos de pensar y ver la vida). La condición específicamente social del hombre, el hecho de ser zóon politikón o animal político, da lugar a modos “típicos” de ser animal social. En este sentido es necesario estudiar la estructura de la sociedad distinguiendo entre status social y rol. 2. Sociabilidad e individualismo El hombre co-existe (existe con otros) y con-vive (hace su vida con otros). Por ello es un animal comunicativo. 3.El individualismo. Actualmente las relaciones humanas están marcadas por la velocidad y la crisis de ciertos valores como el compromiso y el respeto por el otro. Los españoles (jóvenes y mayores) ponen en las relaciones personales sus mayores expectativas de felicidad Las relaciones interpersonales son, por otra parte, cada vez más frágiles y vulnerables (falla la fidelidad, el compromiso con la palabra dada) Faltan habilidades específicas para la relación: escucha, empatía, perdón... Se busca la “cuadratura del círculo”: fuerte interdependencia y plena libertad Las relaciones humanas amplían nuestra libertad, pero también, debido al compromiso que se deriva de ellas, reducen nuestra libertad. Del individualismo podemos hacer una lectura positiva o negativa dependiendo del contexto: 1. individualismo es la actitud que busca el respeto a cada persona, el reconocimiento de su libertad, la valoración de su carácter único y original. 2. individualismo como una característica de personas o sociedades: puede llegar a atentar contra la solidaridad, la comunitariedad y conducir al callejón sin salida del narcisismo o el egoísmo. Por tanto, es lícito y deseable favorecer el individualismo frente a las actitudes o regímenes políticos totalitarios que dejan seriamente comprometida la libertad y, consecuentemente, el valor del individuo (eso es lo que ocurre es los sistemas totalitarios, fascistas, comunistas etc.) pero, al mismo tiempo, se debe procurar no convertir el individualismo en valor fundamental. La defensa de la individualidad personal tiene que ser compatible con el cultivo de la sociabilidad natural del hombre. INDIVIDUALISMO DE RAZÓN (Ilustración): reclama el valor de la persona, sus derechos individuales, pero también sus deberes. INDIVIDUALISMO DE DESEO: exige derechos, pero no reconoce deberes. 4.El cuidado como una forma de amor al otro. El ser humano tiene una tendencia a la solidaridad y cuidado del otro. Ello se debe a que el amor pertenece a la constitución metafísica de la existencia humana: el hombre ama porque puede amar y porque tiene que amar psicologia - amor = sentimiento que nos mueve a buscar el bien de una cosa y también a sentir (o disfrutar) como un bien propio el bien, la perfección de esa cosa. El amor maduro se traduce en un doble movimiento de recepción y de donación. En el acto del cuidado a los otros (ya sean familiares, amigos, desconocidos o pacientes) damos al otro: 1. Algo de la que hacemos 2. Algo de lo que tenemos: tiempo, bienes materiales, dones personales 3. Algo de lo que somos: mi libertad, mi esfuerzo, mis éxitos o fracasos, algo que para mí es valioso y supone un sacrificio el darlo, mi responsabilidad. Hay situaciones en las que este movimiento de recepción y donación se desequilibra haciendo que los platos de la balanza se inclinen más hacia uno de los lados. A continuación describimos tres formas del amor. La primera y la segunda se unen cuando el amor es maduro: 1. Amor eros o amor de necesidad: AMOR DE UNO MISMO. Biológica y psicológicamente estamos necesitados de los otros (cuando recien nacemos). Amor erótico - sentimiento que es puramente de atracción. Esta modalidad de amor es la forma común de expresar qué es el amor en el ámbito griego. 2. Amor ágape, donativo o de gratuidad: el amor de donación. En comparación con el anterior este es un amor de gratuidad. Se da sin esperar nada a cambio, implica sacrificio. Esta es la forma del amor adulto que rompe el círculo del propio yo para abrirse de forma desinteresada a los otros. 3. Amor filía: el amor entre personas con parentesco como el amor de amistad. En este caso el amor se da a personas con las que tenemos cierta relación y a las que podemos amar con facilidad. Porque el amor es el que nos hace aprender el Arte, y fuera de él, no nacerá ningún médico. Amor del medico al paciente: 1. La vocación terapéutica es eros (amor a la propia perfección y a la perfección de las cosas y personas) 2. Es ágape porque se traduce en donación (amor al enfermo) 3. Filía o amistad técnicamente realizada. 5. Aspectos éticos de la relación sanitario-paciente La relación sanitario-paciente-relación interhumana que pertenece al campo de las profesiones de relación de ayuda 1. BENEVOLENCIA: querer el bien del paciente (su salud integral) 2. BENEFICENCIA: “restablecer la salud” (buscar el bien del paciente). La beneficencia sólo es auténtica cuando hay un cierto sacrificio, aunque sea mínimo, por parte del benefactor. Puede que el médico y el paciente coincidan en lo que se considera el bien para el primero (acuerdo con el tratamiento) o Que haya discrepancias (médico respetará autonomía de paciente) 3. BENEDICENCIA: hablar bien del paciente. Son tres los deberes de la benedicencia: veracidad, sinceridad (no fingimiento) y respeto. 4. BENEFIDENCIA (CONFIDENCIA): saber escuchar. Es la persona la que decide compartir o no su intimidad, con quién y en qué medida. Por otra parte, quien escucha hace suya la experiencia compartida por el otro y se hace responsable de respetar lo compartido por esa persona. 5. COOPERACIÓN: procurar el logro de un bien objetivo (encontrar la salud-vencer la enfermedad). La curación del paciente depende de una alianza con el médico. 1. El médico quiere el bien del enfermo, en este caso, su salud. 2. Habla bien de él porque, en principio, el secreto profesional asiste al médico y al paciente. 3. Procura su bien, porque la actividad médica tiene como fin la salud del enfermo. 4. Coopera en el logro de un bien general. 5. Si bien las confidencias personales no son propias de la relación médica (incluso son inapropiadas) sí es posible que el paciente le relate al médico, en tanto que persona, ciertas confidencias. 6. Deberes (éticos) del médico y del enfermo La ayuda médica puede ser ocasional y no solicitada o una asistencia médica habitual. La asistencia médica habitual es la que tiene lugar en los consultorios públicos o privados o en hospitales. En esta asistencia médica discernimos cinco aspectos éticos: 1. Aceptación de la condición de médico: ser médico no es sólo tener un título, sino, sobre todo, unos hábitos mentales, operativos y estimativos conformes a esa profesión para realizarla de forma adecuada. 2. Acogida amistosa del enfermo: no siempre sucede porque el paciente puede causarnos mala impresión o no ser de nuestro agrado. La obligación ética es vencer esas sensaciones para prestar una afable ayuda médica. 3. Ejecución cuidadosa o descuidada, correcta o incorrecta de las acciones exploratorias y terapéuticas. 4. Fijación de unos honorarios que ni social ni personalmente sean abusivos. 5. Amor al lejano como si fuera prójimo: p.e. la atención solidaria a los países técnica y económicamente deprimidos como el tercer mundo. Respecto al enfermo, su conducta como tal será ética cuando sepa colaborar responsablemente con el médico en el objetivo de su curación. El primer deber es la búsqueda del bien del paciente, regla de oro del arte de curar. 1. Conflicto entre la persona y la sociedad a. ¿Modo de curación?: La sociedad exige el pronto restablecimiento del enfermo a sus obligaciones sociales. b. ¿Tratamiento o muerte? c. Secreto médico: La sociedad o el Estado exigen saber lo que el enfermo padece. El enfermo reclama el secreto médico ¿qué hacer? 2. Conflicto entre consideración objetiva y consideración personal del enfermo: ¿a qué daremos mayor importancia a la objetividad somática de la dolencia o a la subjetividad psíquica del paciente? 3. Conflicto entre la declaración y la ocultación de la enfermedad: Comunicar el estado de enfermedad al paciente forma parte del acto médico pero, en ocasiones decir la verdad puede ir en contra del bien del paciente. 4. Conflicto entre el deber de asiduidad y el deber de distanciamiento: tan necesario es que el médico no prescinda de la cercanía y observación frecuente al paciente como, una vez que comienza la recuperación, respetar la autonomía del paciente. Es necesario cierto distanciamiento al igual que no se debe favorecer una insana transferencia. 5. Conflicto entre el poder y el deber: la medicina puede hoy más que lo que debe. Mediante técnicas psicoanalíticas se puede entrar en la intimidad del paciente; se puede prologar indebidamente el estado irreversible (encarnizamiento terapéutico) etc. etc. 6. Conflicto entre la moral del médico y la del enfermo: una mujer pide el aborto a un médico; un enfermo pide la eutanasia ¿Qué hace el médico que no acepta en conciencia esas acciones? 7. Conflicto entre la apetencia del lucro máximo y la obligación del lucro justo: un médico demostrará que, en última instancia, actúa movido por vocación y amor cuando: a. No pleitea con el paciente en defensa de la remuneración a que tiene derecho. b. No rehúsa la ayuda técnica a un enfermo que no puede pagar lo que habitualmente el médico cobra. c. Su conducta no es diferente ante el enfermo que paga y ante el que no paga. 8. La regla de oro y sus tres principios: la búsqueda del bien del enfermo será moralmente satisfactoria cuando se ajuste a estos tres principios: 1. Principio de máxima capacidad técnica: alcanzar esta dentro de las dotes personales del médico y de las posibilidades que ofrezca su medio. 2. Principio de la obra bien hecha: hacer del mejor modo posible lo que técnicamente se debe hacer. 3. Principio de la autenticidad del bien: atención cuidadosa tanto al bien natural como al bien personal del paciente. Búsqueda de la salud integral. Por último los deberes del enfermo: 1. LEALTAD para declarar al médico todo lo relativo a la enfermedad aunque no haya sido interrogado por ello. Cooperación. 2. CONFIANZA expresada primeramente en la elección del médico (cuando esto es posible) y puesta en práctica después en la colaboración con el médico. 3. DISTANCIA afectuosa para evitar en los tratamientos prolongados la conversión de la transferencia útil en transferencia viciosa. 7. La deliberación en Medicina Deliberamos para actuar de forma prudente: 1. Los hechos. La deliberación ha de partir de unos “hechos” bien “clínicos”, bien “profesionales”. Describir y analizar con todo cuidado los hechos del caso, porque los errores en la apreciación de los hechos los arrastraremos necesariamente en todos los pasos ulteriores del análisis. 2. Los valores. La deliberación tiene por objeto identificar el curso óptimo ante un conflicto. Llamamos valor a la cualidad que hace importantes las cosas a los seres humanos y que les exige su respeto. Para que haya conflicto, tiene que haber dos o más valores que nos exijan respeto y que se opongan entre sí, o que no sea posible tomar en consideración a la vez. En medicina es frecuente que uno de los valores en conflicto sea la vida, y otro la decisión del paciente, o la escasez de recursos, o sus creencias religiosas, etc. Siempre que hay conflicto hay que deliberar - dañar lo menos posible los valores en conflicto. 3. Los deberes. Lo que debemos hacer es siempre lo mismo, realizar valores positivos o lesionarlos lo menos posible -“cursos de acción”. Pero como los cursos extremos son siempre más claros, es conveniente identificarlos primero (consistirán necesariamente en la opción por cada uno de los valores en conflicto con la lesión completa del otro), para luego ver qué cursos intermedios somos capaces de hallar. Conviene esforzarse por identificar el mayor número posible de cursos intermedios. Luego habremos de elegir entre ellos el que consideramos óptimo que será necesariamente aquel que lesione menos los valores en conflicto, y que generalmente combinará y armonizará varios cursos de acción intermedios. 4. Las normas. Aunque el derecho tiene también una función promotora de valores, una de sus funciones básicas es evitar conflictos sociales mediante el establecimiento de límites al libre ejercicio de la autonomía, de tal modo que cuando se traspasan esos límites se está infringiendo la ley. Pues bien, aunque nuestro objetivo es el análisis ético de los problemas, no el jurídico, es claro que al final del proceso debemos contrastar nuestra decisión con la norma jurídica, a fin de asegurar que no traspase o vulnere los límites establecidos por el derecho. TABLA I. Procedimientos de análisis de conflictos éticos Presentación del “caso” objeto de análisis Aclaración de los “hechos” propios del caso (tanto datos objetivos como subjetivos) Identificación de los “valores” en conflicto en el caso Estudio de los “cursos de acción” posibles Identificación del (o de los) “curso(s) óptimo(s)” Conocimiento del marco “jurídico” de la decisión 8. Elementos de la relación sanitario paciente El trato sanitario-paciente será un trato personal (persona, no cosa) cuyos elementos constitutivos son: a. La mirada (opsitécnica): ¿Cómo mira el enfermo al sanitario? pidiendo y esperando recibir la ayuda que necesita. O exigitiva o desafiante, propia de quien reclama un derecho (cuando quiere utilizar al medico para satisfacer necesidad) La mirada del sanitario debe integrar: envolvente y acogedora, una mirada inquisitiva ( busca síntomas y causas de los síntomas) una mirada objetivante, pero no de la persona, sino de la enfermedad que padece. b. La palabra (logotécnica): El diálogo verbal entre paciente y medico es diagnóstico y terapéutico. Un buen diagnóstico requiere que se reconozca al otro como interlocutor personal, de igual modo que las palabras del sanitario serán siempre parte integrante de la terapia. Las expresiones sonoras paraverbales: tono, la cadencia, los sonidos voluntarios o involuntarios, como los suspiros. El paciente revela elementos de su enfermedad mientras el sanitario, debería ser lo más parco posible en este tipo de expresiones sonoras. Las expresiones verbales; vocativa, expresiva, representativa y suasoria. Y hace algo más original aún, y es que a estas funciones “ad extra” les busca su correspondiente función “ad intra”. - función expresiva (ad extra) del paciente —> función catártica (ad intra), de liberación por contar lo que le pasa, - Función representativa o nominativa (ad extra) —> función clarificadora (ad intra), porque cuando el enfermo nombra su enfermedad y el modo cómo la vive, de alguna manera aclara sus propios pensamientos. - función suasoria o sugestiva (ad extra) - > función autoafirmante (ad intra), porque el paciente intenta persuadir al sanitario de lo que le pasa y cuál es su dolencia, y esta necesidad de persuadir nace del deseo de autoafirmación de cada persona. FUNCION AD EXTRA FUNCION AD INTRA VOCATIVA SODALICIA EXPRESIVA CATÁRTICA REPRESENTATIVA O CLARIFICADORA NOMINATIVA SUASORIA,SUGESTIVA, AUTOAFIRMANTE PERSUASIVA 3. El silencio, que puede ser presignificativo, significativo o transignificativo. - silencio presignificativo es el silencio que precede y sigue a todo diálogo y no parece tener especial relevancia en la comunicación. - silencio significativo aproposito en el dialogo o defectivos del silencio, como cuando el paciente no puede decir lo que le pasa. - silencios transignificativos, ante la evidencia de algo (ante la evidencia de algo uno se calla, porque la evidencia lo dice todo), se dan igualmente cuando existe un fuerte vínculo de comunión entre los hablantes, y se da en fin en las experiencias de abismamiento. c. El tacto (quirotécnica): comunicación por la necesidad de palpar cuerpo enfermo. El sanitario toca al paciente como cuerpo objetivo buscando causas objetivas de la enfermedad. Por último, el afecto que debe acompañar al tacto del sanitario sobre el enfermo debe ser de alivio y apoyo. TEMA 8 PERSONA Y DIGNIDAD 1. PERSONA Y DIGNIDAD W. Osler PADRE MEDICINA PERSONAL todos somos seres humanos, pero cada uno de nosotros es único e irrepetible gracias a nuestra realidad personal. no es lo mismo preguntar qué somos que preguntar quiénes somos. Entendemos por persona un momento trans-empírico de la constitución del hombre, al cual hay que referir el origen de la libertad y la íntima capacidad de apropiación (apropiación de posibilidades). 2. Persona y dignidad La persona tiene un valor absoluto por encima de todas las realidades existentes. Decimos que la persona es aquella realidad que no es cosa. Si “la persona no es cosa” concluimos que: a. La persona nunca puede ser utilizada solo como un medio sino que siempre ha de ser tratada como un fin en sí mismo (Kant). La persona tiene dignidad y no precio. b. Tiene un valor absoluto y, por tanto, es fuente de todo valor. No puede ser considerada como parte de un todo (totalitarismo reducen el derecho a la individualidad de la persona) c. A diferencia de lo ya acabado o construido, la persona es un ser inacabado. La persona tiene que construirse: siempre puede crecer. 3 ¿Qué entendemos por dignidad? De lo anterior se deduce que la persona goza de dignidad: «Ser conveniente», «adecuado», «conforme a». Por eso decimos que hay cosas, formas de tratar al otro, lugares y oficios que son adecuados o no a las personas. “Si una cosa no va con su naturaleza, no puede decirse digno ni justo” otros significados del término dignidad: excelencia, superioridad, nobleza, puesto en la jerarquía por encima de lo plebeyo o vulgar. 1) DIGNIDAD ONTOLÓGICA: a nuestro ser. El ser humano, merece ser respetado. En la propia Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) se hace referencia a esta dignidad: Hay una dignidad inherente (ontológico) a todos los miembros de la familia humana Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos 2)DIGNIDAD ADQUIRIDA: es otorgada socialmente (dignidad social) o aquella que es adquirida por la calidad de nuestra vida ética (dignidad ética o moral). Esta última califica nuestro obrar o actuar. Hay actos que dignifican al ser humano, mientras que hay actos que lo convierten en un ser indigno. 4. Biotecnologías y momentos límites En los debates bioéticos hay dos visiones enfrentadas sobre la persona. 1. Persona es todo individuo humano: postura ontológico porque identifica a la persona con una determinada naturaleza: la naturaleza racional. No se identifica a la persona con la consciencia sino con la totalidad del mismo. 2. Persona es todo ser autoconsciente: dualismo cartesiano (oposición alma-cuerpo) el cuerpo es valorado como un instrumento al servicio del pensamiento. Así, H. T. Engelhardt distingue netamente entre personas en sentido estricto y vida biológica humana. Personas en sentido estricto son seres autoconscientes, racionales, libres en sus elecciones, capaces de juicio moral. Sólo habría derechos para los seres autoconscientes. El respeto se reduce a la autonomía moral, si esta no existe, no hay derecho al respeto. El informa Belmont - fue una herramienta para resolver los conflictos entre la ética y ciencias de la salud. - 1974 congreso USA establece criterios regulativos con experimentación con seres humanos. - Tres principios del informe que son los principios éticos básicos: justicia, beneficiencia (doble cara: no generar daño) y respeto - El proyecto tuskegee - estudio clínico que inyecto a personas con sífilis para ver como progresaba la enfermedad - 1932-1972 - Habia un vacio medico, y no se le puede juzgar si no hay Regulación El respeto incluye dos convicciones (Prerrequisitos morales): - todos deben ser tratados como agentes autónomos - Todos que tengan autonomía disminuida tienen derecho a ser protegidos persona autonoma= individuo que tiene capacidad de deliberar sobre sus fines personales y de obrar bajo la dirección de esta deliberacion. Respetar la autonomía significa dar valor a las consideraciones y opciones de las personas autónomas y dar paso a sus acciones amenos que perjudiquen a alguien mas. Algunos pierden la autonomía por enfermedad, disminución mental o circunstancias que restringen la libertad. El juicio con el que se decide si un individuo carece de autonomía debería ser reevaluado periódicamente y variará según la diversidad de las situaciones.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser