Uso y Búsqueda de Información en Internet PDF
Document Details

Uploaded by LucrativeParadox8102
UNAM
Tags
Summary
Este documento explica conceptos clave sobre el uso y la búsqueda de información en Internet, abarcando desde los fundamentos de las redes de computadoras hasta los diferentes servicios web. Explora las características de Internet, protocolo y direcciones URL, incluyendo el hardware y software. El documento está escrito en español.
Full Transcript
UNIDAD 1 Uso y Búsqueda de Información en Internet 1.1.1 Conceptos de la Red De acuerdo con Parsons (2016) una red de computadoras es un conjunto de equipos (computadoras o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten in...
UNIDAD 1 Uso y Búsqueda de Información en Internet 1.1.1 Conceptos de la Red De acuerdo con Parsons (2016) una red de computadoras es un conjunto de equipos (computadoras o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (hardware y software). Ventajas del uso de una red de cómputo: Compartir hardware y software para reducir costos. Compartir información. Permitir a las personas trabajar de manera colaborativa sin importar su localización geográfica. Compartir acceso a Internet. Alcance Geográfico PAN Interconexión de dispositivos digitales personales dentro de un rango de 10 metros sin el uso de cables. LAN Red de comunicaciones de datos que enlaza computadoras dentro de un área limitada, generalmente dentro de un mismo edificio. Ejemplos: una red doméstica, una red de una oficina, una red de una plaza comercial. MAN Es una red pública de alta velocidad capaz de transmitir voz y datos dentro de un rango de 80 kms. Ejemplos: una red entre sucursales, una red de un campus universitario, una red gubernamental. WAN Cubre un área geográfica larga y consiste típicamente de varias redes pequeñas, por lo cual pueden utilizar plataformas y tecnologías de red. Ejemplos: La Internet, una red bancaria nacional, una red satelital militar. Estructura Organizacional Cliente-Servidor El servidor es la unidad central y el único proveedor de contenidos y servicios. El cliente solo realiza peticiones de contenidos o la ejecución de servicios sin compartir sus propios recursos. Ejemplos: un sitio web, el correo electrónico, los juegos online, transferencia de archivos (FTP). Estructura Organizacional Punto a Punto (P2P – Peer to peer) Los nodos de la red actúan al mismo tiempo como servidor y cliente. Ejemplo: Intercambio de archivos (Napster, Kazaa, Ares,...), Telefonía por Internet (voIP), BitTorrent, Bitcoin. Topología Física De acuerdo con Ferreyra (2011), la distribución de los dispositivos en una red se conoce como topología física, que puede ser alguna de las siguientes. Topología de Estrella Es una red que presenta una conexión central que conecta los cables o maneja la transmisión inalámbrica para todos los periféricos y las estaciones de trabajo (Ferreyra, 2011). Topología de Bus Emplea una columna vertebral común para conectar todos los dispositivos de la red (Ferreyra, 2011). Topología de Malla Conecta cada dispositivo de una red con otros dispositivos de la red (Ferreyra, 2011). Topología de Anillo Conecta todos los dispositivos de la red en un círculo y cada dispositivo tiene exactamente dos vecinos (Ferreyra, 2011). Es esencialmente una combinación de redes de Topología de estrella y de bus (Ferreyra, 2011). Árbol Definición de Internet El Internet es una arquitectura de sistema que ha revolucionado las comunicaciones y el comercio, al permitir que varias redes de computadoras alrededor del mundo interconectarse (Kahn, 2018). Definición de Protocolo Es el conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos a través de una red de computadoras. Los protocolos fijan los estándares para codificar y decodificar los datos a su destino y mitigar los efectos de la interferencia (Parsons, 2016). Ejemplos: HTTP, FTP, SMTP, SSH, DNS. Sistema de Direcciones de Internet Dirección IP Una dirección de protocolo de Internet (IP, por sus siglas en inglés) es un número único que se asigna a cada dispositivo en una red. Un ejemplo de dirección IP es 132.248.95.104, se separa mediante puntos y a cada sección se le denomina octeto, porque en binario es representada por medio de ocho bits (Parsons, 2016). Nombre de Dominio Es un nombre fácil de recordar asociado a una dirección IP física de Internet. Por ejemplo: unam.mx (Parsons, 2016). Direcciones URL La URL define las direcciones de los recursos en Internet. Un recurso es cualquier tipo de archivo almacenado en un servidor, como una página web, un archivo de texto, un archivo de gráficos o un programa de aplicación. La dirección se compone de tres elementos: un protocolo, nombre de dominio y dirección local del documento dentro del servidor. Por ejemplo, la URL: https://www.dgae.unam.mx/calendarios_escolares.html, https es el protocolo, www.dgae.unam.mx es el nombre de dominio y calendarios_escolares.html es la página web (Parsons, 2016). Servicios de Internet Web 1.0 La mayoría de los usuarios son solo consumidores de contenido. Esta web se caracteriza por tener servicios como el correo electrónico, páginas de noticias, documentos con hipertexto, páginas web, foros de discusión, chats (Game, 2018). Web 2.0 Es posible crear, compartir y difundir información con otros usuarios: usar redes sociales, blogs, wikis, b-learning, e-learning y aulas virtuales (Game, 2018).