Tabla de Especificaciones Prueba Fisiología Obs PDF

Document Details

TopQualityHydrangea

Uploaded by TopQualityHydrangea

Universidad de Valparaíso

2023

Tags

fisiología anatomía sistemas del cuerpo humano examen

Summary

Esta tabla de especificaciones detalla los contenidos y preguntas de una prueba de fisiología. La prueba cubre temas como la fisiología y la homeostasis. También se incluye la descripción de los diferentes tipos de transporte celular, potencial de membrana, sinapsis, músculos, sistemas nerviosos y endocrino.

Full Transcript

TABLA DE ESPECIFICACIONES PRUEBA Nº1 Viernes 8 de noviembre: 8:30 hrs APRENDIZAJE CANTIDAD % ESPERADO CONTENIDOS LOGRO DE APRENDIZAJE...

TABLA DE ESPECIFICACIONES PRUEBA Nº1 Viernes 8 de noviembre: 8:30 hrs APRENDIZAJE CANTIDAD % ESPERADO CONTENIDOS LOGRO DE APRENDIZAJE preguntas Fisiología y - Identificar los conceptos de Fisiología y homeostasis Selección homeostasis, - Distinguir entre los diferentes tipos detransporte celular múltiple (SM) 5% Transporte celular (pasivos y activos) 2 Pasivos y activos - Identificar potencial de membrana en reposo y los factores que lo afectan Característicasy o modifican Selección funcionamientoo - Diferenciar el potencial de acción, potencial de equilibrio y potencial local múltiple (SM) 10 % de las células según los factores que lo afectan. excitables - Distinguir los elementos que afectan la propagación del impulso nervioso 4 - Diferenciar los tipos de sinapsis y receptores para los neurotransmisores Sinapsis química y más importantes SNC Selección eléctrica - Distinguir las etapas de elaboración, transporte, acción y eliminación de múltiple (SM) Potenciales, PA, PL, los neurotransmisores de la sinapsis. PEPS, PIPS - Diferenciar los PEPS y PIPS 6 15% Conocer el Neurotransmisor - Reconocer las diferencias y las etapas entre la fisiología de la contracción funcionamiento es muscular, lisa, esquelética y cardiaca normal de los Músculo distintos - Analizar los efectos que producirían distintas drogas en la contracción esquelético, sistemas del muscular. cardiaco y liso organismo -Relacionar cada uno de los componentes estructurales del sistema nervioso humano y sus mecanismos de Sistema nervioso central con su función relevantes. Selección regulación e central -Identificar los componentes del sistema nervioso periférico y sus funciones múltiple (SM) Sistema integrando la respuesta efectora somática y autónoma. integración. autónomo -Diferenciar las subdivisiones del sistema nervioso autónomo con sus NT y 6 15% Sistema periférico receptores (Muscarínicos, nicotínicos, adrenérgicos) -Distinguir los componentes y funciones del SNC, SNA y sistema límbico con su función relevantes -Distinguir la participación del cerebelo en el control motor y postural Transducción - Reconocer las características de los sistemas sensoriales: receptores sensorial, sistemas sensoriales: características (modalidad, intensidad , etc ) , campo receptivo, Selección sensoriales dermatoma, homúnculo sensorial, receptores tónicos y fásicos. múltiple (SM) Teoría compuerta - Reconocer las vías somatosensoriales: cordones dorsales o posteriores, vía Dolor agudo y espinotalámica anterior y lateral , con lo que ellas llevan a sus centros 3 7,5% crónico elaboradores ( dolor,Tº, propiocepción, tacto fino y grueso ) - Reconocer el sistema de la teoría compuerta como mecanismo que modula el dolor. ( tipos celulares, tipos de fira C, Ab, etc) Características - Reconocer la función de sistema endocrino enla coordinación de las Selección generales del funciones metabólicas, stress, glicemia, etc para mantener la homeostasis múltiple (SM) sistema endocrino. - Distinguir los diferentes tipos de hormonas su naturaleza química, transporte, mecanismos de acción, interacción etc, en la célula diana 2 5% Sistema - Identificar los ejes hipotálamo-hipofisiarios para cada hormona de Selección hipotálamo- retroalimentación negativa y positiva. múltiple (SM) hipófisis. - Reconocer los estímulos y mecanismos de liberaciónde las hormonas ADH, 4 10% oxitocina y prolactina Explicar la Tiroides - Reconocer el eje de control superior eje hipotálamo - Hipofisiario, tiroides y Selección regulación Crecimiento y sus hormonas (T3, T4). múltiple (SM) que ejerce el Calcemia - Relacionar la alteración tiroidea con los efectos metabólicos, Sistema cardiovasculares y hormonales quese desencadenarán (hipotiroidismo e 6 15% Endocrino hipertiroidismo). sobre los - Regulación de metabolismo sérico del calcio y fosfato con las hormonas que distintos intervienen directa (calcitonina, PTH, calciferol) e indirectamente ( estrógenos sistemas que , cortisol ) y los factores que regulan e inhiben su liberación (hipocalcemia, componen el hipercalcemia) organismo Glándula - Reconocer el eje de control hipotálamo -hipófisis -glándula adrenal y sus Selección humano suprarrenal alteraciones (síndrome de Cushing) múltiple (SM) normal - Reconocer las hormonas liberadas por la glándulaadrenal, (aldosterona, cortisol, andrógenos y catecolaminas) sus sitios de liberación, los estímulos que las liberan y sus principales efectosmetabólicos, cardiovasculares, etc 5 12,5% - Relacionar el eje simpático -adrenal y su relacióncon stress a corto plazo y largo plazo (catecolaminas) - Relacionar estímulos que favorecen o impiden la liberación de hormonas Páncreas pancreáticas con los efectos de dicha hormona en tejidos. Selección endocrino - Comparar las respuestas del organismo frente a una carga oral de glucosa múltiple (SM) Regulación del versus una carga IV, enindividuos sanos y diabéticos. 7,5% metabolismo de la - Diferenciar los estímulos de liberación y acción de las distintas hormonas 3 glicemia hipo e hiperglucemiantes 40 100% 1

Use Quizgecko on...
Browser
Browser