Síndrome anémico G-FP-1 PDF

Summary

Esta presentación describe el síndrome anémico, sus características, etiología, fisiología y clasificación. Incluye información sobre la hematología (órganos como la médula ósea e hígado que intervienen en la producción celular.) y los mecanismos homeostáticos. También presenta criterios de desempeño y bases para el diagnóstico. La presentación proviene de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y corresponde al año 2022.

Full Transcript

G-FP-1 Síndrome Anémico Departamento de Fisiopatología Misión facultad de Medicina 16/09/2022 01:33 p. m. 2022 3 Visión facultad de Medicina 16/09/2022 01:33 p. m. 2022...

G-FP-1 Síndrome Anémico Departamento de Fisiopatología Misión facultad de Medicina 16/09/2022 01:33 p. m. 2022 3 Visión facultad de Medicina 16/09/2022 01:33 p. m. 2022 4 Competencia Intermedia en la Unidad Hace diagnóstico del funcionamiento normal y anormal del sistema hematopoyético y hemostático a través de la identificación del mecanismo homeostático afectado y su patogenia, lo relaciona con los signos y síntomas de las enfermedades más frecuentes y con su manifestación en los exámenes de laboratorio y gabinete Criterios de desempeño 1.- Identifica las principales enfermedades relacionadas con el síndrome anémico 2.- Define cada una de las principales enfermedades relacionadas con el síndrome anémico 3.- Analiza el mecanismo homeostático alterado en cada uno de las principales síndromes anémicos 4.- Analiza la etiopatogenia que da origen a la alteración homeostática en cada una de los principales síndromes anémicos 5. Analiza el mecanismo fisiopatológico y lo relaciona con los signos y síntomas, así como las manifestaciones de laboratorio y gabinete de los principales. síndromes anémicos. 6. Diagnostica a través de las manifestaciones clínicas, los de los síndromes anémicos corroborando con los resultados de laboratorio y gabinete 7. Hace diagnóstico del funcionamiento normal y anormal del sistema hematopoyético , a través de las identificación del mecanismo homeostático afectado y su patogenia, lo relaciona con los signos y síntomas del síndrome anémico y con su manifestación en los exámenes de laboratorio y gabinete Enfermedades relacionadas al Síndrome anémico Carenciales Infecciosas Neoplásicas Inmunitarias Traumáticas Congénitas Degenerativas Etc………. 16/09/2022 FP de las anemias 7 Concepto Cantidad anormalmente baja de Estado en la cual la calidad y glóbulos rojos circulantes o nivel cantidad de los eritrocitos bajo de hemoglobina (ambas circulantes se encuentran por cosas) con una disminución debajo de lo normal de acuerdo resultante de la capacidad de a la edad, sexo y lugar donde transportar el oxígeno. radica el individuo 16/09/2022 FP de las anemias 8 Concepto ❑síndrome anémico ❑anemia ferropénica ❑anemia megaloblástica ❑anemia perniciosa ❑ anemia hemolítica ❑anemia aplasia ❑ anemia por enfermedad crónica 16/09/2022 FP de las anemias 9 Mecanismo Homeostático alterado La función principal de la sangre es transportar oxígeno y nutrientes a los tejidos y eliminar el dióxido de carbono y los productos de desecho. 16/09/2022 FP de las anemias 10 Funciones de la sangre Respiración celular Nutrición Regulación del PH Transporte de secreciones internas Reacciones de defensa e inmunidad Distribución del calor corporal Coagulación. 16/09/2022 FP de las anemias 11 Síndrome anémico Los hematíes, también conocido como eritrocitos, es transportar hemoglobina, que lleva oxígeno desde los pulmones a los tejidos. 16/09/2022 FP de las anemias 12 Hematopoyesis Síndrome Anémico Regulación de la producción de los hematíes Integridad de la medula ósea Eritropoyesis eficaz 16/09/2022 FP de las anemias 14 Síndrome Anémico Factores necesarios para eritropoyesis: Hierro Vitamina B12 Acido fólico Aminoácidos Vitamina C Eritropoyetina 16/09/2022 FP de las anemias 15 Etiopatogenia Disminución en la producción de eritrocitos. Deficiencia de elementos esenciales para la eritropoyesis. 16/09/2022 FP de las anemias 16 Etiopatogenia Destrucción aumentada de glóbulos rojos: Hemolisis 16/09/2022 FP de las anemias 17 Etiopatogenia Perdidas anormales de glóbulos rojos: Hemorragias Agudas Crónicas 16/09/2022 FP de las anemias 18 Clasificación morfológica CHGM ˃36 No existen 30-36 Normocrómica Concentración corpuscular media de hemoglobina ˂30 Hipocromica ˃100 Macrocitica VGM 80-100 Normocitica Volumen corpuscular medio ˂80 Microcitica Normociticas Anemias Normocromicas 16/09/2022 FP de las anemias 19 Clasificación MICROCITICA: (VCM ˂80 fl) Ferropénica Talasemia Secundaria a enfermedad crónica Sideroblástica 16/09/2022 FP de las anemias 20 Clasificación NORMOCITICA: (VCM 80 - 100 fl) Hemolíticas Aplasia medular Secundaria a enfermedad crónica Sangrado agudo 16/09/2022 FP de las anemias 21 Clasificación MACROCITICA (VCM ˃100 fl) MACROCITICA (VCM ˃100 fl) Hematológicas: No Hematológicas: Megaloblástica Abuso en el consumo de alcohol Déficit B 12 Hepatopatía crónica Déficit acido folico Hipotiroidismo Síndrome miolodisplásicos 16/09/2022 FP de las anemias 22 Mecanismos compensadores Aumento de la Redistribución circulación Taquicardia sanguínea sanguínea Aumento en la Disminución Aumento del reproducción de la de hematíes gasto cardiaco viscosidad 16/09/2022 FP de las anemias 23 Etiología Hemorragias Infecciones Cáncer Desnutrición Insuficiencia renal 16/09/2022 FP de las anemias 24 Etiopatogenia Las anemias se clasifican según las características de los eritrocitos y también según la capacidad de regeneración a nivel medular. 16/09/2022 FP de las anemias 25 Etiopatogenia Índice reticulocitario: Se usa para determinar el nivel de regeneración de reticulocitos a nivel medular. Valor normal 1.0% de producción células de la formula roja Son determinantes en la clasificación fisiopatológica. 16/09/2022 FP de las anemias 26 Etiopatogenia Hemorragia aguda REGENERATIVAS Hemolíticas (Hiperproliferativas): Falciforme La médula ósea conserva o tiene Agentes tóxicos la capacidad aumentada de reproducción. Infecciosos Fármacos Inmunológicas 16/09/2022 FP de las anemias 27 Etiopatogenía Aplasias medulares ARREGENERATIVAS ( centrales): Leucemias La médula ósea es incapaz de Linfomas mantener la reproducción de Neoplasias hematíes. Trastornos metabólicos de factores eritropoyéticos (ERC, ENF. CRONICA)) 16/09/2022 FP de las anemias 28 Etiopatogenia Hemolíticas: ▪ Destrucción progresiva de los glóbulos rojos ▪ Presenta ictericia leve debido a la bilirrubina sérica ▪ Hemolisis intravascular se caracteriza por hemoglobinemia y hemoglubinuria 16/09/2022 FP de las anemias 29 Anemias Hemolíticas: ▪ Hemolisis extravascular los glóbulos rojos anormales son fagocitados en el bazo. 16/09/2022 FP de las anemias 30 Etiopatogenia ▪Intrínsecas ▪ alteraciones de la membrana (esferocitosis hereditaría) ▪ Deficiencias enzimáticas ▪ Hemoglobinopatias (talasemias y falciforme) 16/09/2022 FP de las anemias 31 Anemias hemolíticas ▪Extrínsecas: ▪ Anemia hemolítica autoinmune (anticuerpos) ▪ Anemia hemolítica no autoinmune (fragmentación de los eritrocitos, agentes físicos, infecciones) 16/09/2022 FP de las anemias 32 TALASEMIAS: Es un grupo heterogéneo de trastornos hereditarios , cuya característica común es un defecto en la síntesis de una o varias de las cadenas de globina. 16/09/2022 FP de las anemias 33 Talasemias Las más comunes Los hematíes presentan un volumen corpuscular medio (VCM) y una Beta talasemia hemoglobina corpuscular media Alfa talasemia (HCM) disminuidos. Estos precipitados intracelulares son responsables de la destrucción precoz de los eritrocitos, tanto en la médula ósea, como en la sangre periférica. 16/09/2022 34 Falciforme Es una de las hemoglobinopatías Los hematíes presenta una hemoglobina más comunes en el mundo. S (HbS). Es un defecto de herencia Deforma el eritrocito y adopta la forma de media luna, impide su circulación y autosómica recesiva. favorece la destrucción y anemia Esferocitosis: hemolítica. mutaciones en los genes que transcriben para la espectrina​ (el defecto más frecuente),​pero el más común es la deficiencia de anquirina, y otras proteínas de la membrana del hematíe (Espectrina) 16/09/2022 FP de las anemias 35 Síndrome anémico Sintomatología Por la anemia Estado patológico que dio origen a la anemia FP de las anemias 36 Manifestaciones clínicas Cansancio Fatiga Debilidad muscular Palidez Disnea Palpitaciones Soplos funcionales FP de las anemias 37 Fisiopatología de los Signos y síntomas HIPOXIA COMPENSATORIOS Cansancio Palidez Fatiga Taquicardia Debilidad muscular Taquipnea Cefalea Disnea Vértigo Palpitaciones Somnolencia Amenorrea Anorexia 16/09/2022 38 Bases para el Diagnóstico BH QS EGO Hierro sérico Estudios de Índice de Otros estudios Clínico medula Shilling ósea Coombs Otros Tac de tórax , abdomen y pelvis Bibliografía: ▪ Fisiología Medica. Guyton-Hall ▪ Porth. Fisiopatología 2014. Alteraciones de la salud. Conceptos básicos ▪ Porth- Fundamentos de Fisiopatología. Enfoque clínico. 2012 ▪ Harrison. Medicina Interna. 17 Edición. ▪ McPhee. Fisiopatología de la Enfermedad. 2010 ▪ Alvarez Argente. Semiología Médica 2010. 16/09/2022 FP de las anemias 40 Gracias por su atención Que tengan un excelente día!!

Use Quizgecko on...
Browser
Browser