Simulacro Ley 1581 de 2012 PDF
Document Details

Uploaded by Jenny25
2012
Tags
Summary
Este documento presenta un simulacro sobre la Ley 1581 de 2012, que trata sobre la protección de datos personales. Contiene preguntas de práctica sobre la aplicación de esta ley en diversas situaciones que involucran entidades públicas y datos personales.
Full Transcript
Conocimiento para alcanzar el mérito 1. En una entidad pública se presenta el siguiente caso: un ciudadano solicita saber qué uso se ha dado a sus datos personales. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. Negar la solicitud por falta de interés. B. Cobrar una tarifa por la consulta. C. Informarle...
Conocimiento para alcanzar el mérito 1. En una entidad pública se presenta el siguiente caso: un ciudadano solicita saber qué uso se ha dado a sus datos personales. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. Negar la solicitud por falta de interés. B. Cobrar una tarifa por la consulta. C. Informarle al titular previa solicitud. D. Solicitar autorización judicial para entregar la información. 2.En una entidad pública se presenta el siguiente caso: un funcionario almacena datos personales sin autorización del titular. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. Puede hacerlo si es de interés institucional. B. El tratamiento requiere autorización previa, expresa e informada. C. Se permite sin autorización si es funcionario público. D. Es válido si los datos son sensibles. 3.En una entidad pública se presenta el siguiente caso: una EPS se niega a corregir datos incorrectos del historial médico de un paciente. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. La EPS puede negarse por motivos técnicos. B. El titular puede exigir actualización y corrección. C. Solo un juez puede ordenar la corrección. D. El error debe ser probado judicialmente. 4.En una entidad pública se presenta el siguiente caso: una alcaldía publica en su sitio web la base de datos de beneficiarios con datos personales completos. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. Es válido si se informa al ciudadano. B. Debe permitir acceso libre a toda la ciudadanía. C. Está prohibido divulgar datos personales en medios masivos sin control de acceso. Conocimiento para alcanzar el mérito D. Se permite si el alcalde lo autoriza. 5.En una entidad pública se presenta el siguiente caso: una persona quiere conocer la información que una entidad tiene sobre ella. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. Debe pagar una tasa administrativa. B. Tiene derecho a acceder gratuitamente a sus datos personales. C. Solo puede hacerlo por orden judicial. D. Debe solicitarlo mediante derecho de petición. 6.En una entidad pública se presenta el siguiente caso: un ciudadano solicita saber qué uso se ha dado a sus datos personales. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. Negar la solicitud por falta de interés. B. Cobrar una tarifa por la consulta. C. Informarle al titular previa solicitud. D. Solicitar autorización judicial para entregar la información. 7.En una entidad pública se presenta el siguiente caso: un funcionario almacena datos personales sin autorización del titular. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. Puede hacerlo si es de interés institucional. B. El tratamiento requiere autorización previa, expresa e informada. C. Se permite sin autorización si es funcionario público. D. Es válido si los datos son sensibles. 8.En una entidad pública se presenta el siguiente caso: una EPS se niega a corregir datos incorrectos del historial médico de un paciente. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. La EPS puede negarse por motivos técnicos. Conocimiento para alcanzar el mérito B. El titular puede exigir actualización y corrección. C. Solo un juez puede ordenar la corrección. D. El error debe ser probado judicialmente. 9. En una entidad pública se presenta el siguiente caso: una alcaldía publica en su sitio web la base de datos de beneficiarios con datos personales completos. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. Es válido si se informa al ciudadano. B. Debe permitir acceso libre a toda la ciudadanía. C. Está prohibido divulgar datos personales en medios masivos sin control de acceso. D. Se permite si el alcalde lo autoriza. 10. En una entidad pública se presenta el siguiente caso: una persona quiere conocer la información que una entidad tiene sobre ella. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. Debe pagar una tasa administrativa. B. Tiene derecho a acceder gratuitamente a sus datos personales. C. Solo puede hacerlo por orden judicial. D. Debe solicitarlo mediante derecho de petición. 11. En una entidad pública se presenta el siguiente caso: un ciudadano solicita saber qué uso se ha dado a sus datos personales. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. Negar la solicitud por falta de interés. B. Cobrar una tarifa por la consulta. C. Informarle al titular previa solicitud. D. Solicitar autorización judicial para entregar la información. 12. En una entidad pública se presenta el siguiente caso: un funcionario almacena datos personales sin autorización del titular. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? Conocimiento para alcanzar el mérito A. Puede hacerlo si es de interés institucional. B. El tratamiento requiere autorización previa, expresa e informada. C. Se permite sin autorización si es funcionario público. D. Es válido si los datos son sensibles. 13. En una entidad pública se presenta el siguiente caso: una EPS se niega a corregir datos incorrectos del historial médico de un paciente. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. La EPS puede negarse por motivos técnicos. B. El titular puede exigir actualización y corrección. C. Solo un juez puede ordenar la corrección. D. El error debe ser probado judicialmente. 14. En una entidad pública se presenta el siguiente caso: una alcaldía publica en su sitio web la base de datos de beneficiarios con datos personales completos. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. Es válido si se informa al ciudadano. B. Debe permitir acceso libre a toda la ciudadanía. C. Está prohibido divulgar datos personales en medios masivos sin control de acceso. D. Se permite si el alcalde lo autoriza. 15. En una entidad pública se presenta el siguiente caso: una persona quiere conocer la información que una entidad tiene sobre ella. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. Debe pagar una tasa administrativa. B. Tiene derecho a acceder gratuitamente a sus datos personales. C. Solo puede hacerlo por orden judicial. D. Debe solicitarlo mediante derecho de petición. Conocimiento para alcanzar el mérito 16. En una entidad pública se presenta el siguiente caso: un ciudadano solicita saber qué uso se ha dado a sus datos personales. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. Negar la solicitud por falta de interés. B. Cobrar una tarifa por la consulta. C. Informarle al titular previa solicitud. D. Solicitar autorización judicial para entregar la información. 17. En una entidad pública se presenta el siguiente caso: un funcionario almacena datos personales sin autorización del titular. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. Puede hacerlo si es de interés institucional. B. El tratamiento requiere autorización previa, expresa e informada. C. Se permite sin autorización si es funcionario público. D. Es válido si los datos son sensibles. 18. En una entidad pública se presenta el siguiente caso: una EPS se niega a corregir datos incorrectos del historial médico de un paciente. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. La EPS puede negarse por motivos técnicos. B. El titular puede exigir actualización y corrección. C. Solo un juez puede ordenar la corrección. D. El error debe ser probado judicialmente. 19. En una entidad pública se presenta el siguiente caso: una alcaldía publica en su sitio web la base de datos de beneficiarios con datos personales completos. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. Es válido si se informa al ciudadano. B. Debe permitir acceso libre a toda la ciudadanía. C. Está prohibido divulgar datos personales en medios masivos sin control de acceso. Conocimiento para alcanzar el mérito D. Se permite si el alcalde lo autoriza. 20. En una entidad pública se presenta el siguiente caso: una persona quiere conocer la información que una entidad tiene sobre ella. ¿Qué establece la Ley 1581 de 2012? A. Debe pagar una tasa administrativa. B. Tiene derecho a acceder gratuitamente a sus datos personales. C. Solo puede hacerlo por orden judicial. D. Debe solicitarlo mediante derecho de petición. Conocimiento para alcanzar el mérito Respuestas justificadas 1.Respuesta correcta: Informarle al titular previa solicitud. Justificación: La Ley 1581 de 2012 establece que el titular tiene derecho a ser informado sobre el uso de sus datos previa solicitud. 2. Respuesta correcta: El tratamiento requiere autorización previa, expresa e informada. Justificación: La ley exige autorización previa del titular para el tratamiento de datos personales, salvo excepciones legales. 3. Respuesta correcta: El titular puede exigir actualización y corrección. Justificación: El artículo 8 de la Ley 1581 de 2012 reconoce el derecho del titular a actualizar y corregir sus datos personales. 4. Respuesta correcta: Está prohibido divulgar datos personales en medios masivos sin control de acceso. Justificación: El principio de circulación restringida limita el acceso a datos personales salvo medios controlados. 5. Respuesta correcta: Tiene derecho a acceder gratuitamente a sus datos personales. Justificación: La ley garantiza el derecho gratuito de acceso del titular a la información personal que esté siendo tratada. 6. Respuesta correcta: Informarle al titular previa solicitud. Justificación: La Ley 1581 de 2012 establece que el titular tiene derecho a ser informado sobre el uso de sus datos previa solicitud. 7. Respuesta correcta: El tratamiento requiere autorización previa, expresa e informada. Justificación: La ley exige autorización previa del titular para el tratamiento de datos personales, salvo excepciones legales. 8. Respuesta correcta: El titular puede exigir actualización y corrección. Conocimiento para alcanzar el mérito Justificación: El artículo 8 de la Ley 1581 de 2012 reconoce el derecho del titular a actualizar y corregir sus datos personales. 9. Respuesta correcta: Está prohibido divulgar datos personales en medios masivos sin control de acceso. Justificación: El principio de circulación restringida limita el acceso a datos personales salvo medios controlados. 10. Respuesta correcta: Tiene derecho a acceder gratuitamente a sus datos personales. Justificación: La ley garantiza el derecho gratuito de acceso del titular a la información personal que esté siendo tratada. 11. Respuesta correcta: Informarle al titular previa solicitud. Justificación: La Ley 1581 de 2012 establece que el titular tiene derecho a ser informado sobre el uso de sus datos previa solicitud. 12. Respuesta correcta: El tratamiento requiere autorización previa, expresa e informada. Justificación: La ley exige autorización previa del titular para el tratamiento de datos personales, salvo excepciones legales. 13. Respuesta correcta: El titular puede exigir actualización y corrección. Justificación: El artículo 8 de la Ley 1581 de 2012 reconoce el derecho del titular a actualizar y corregir sus datos personales. 14. Respuesta correcta: Está prohibido divulgar datos personales en medios masivos sin control de acceso. Justificación: El principio de circulación restringida limita el acceso a datos personales salvo medios controlados. 15. Respuesta correcta: Tiene derecho a acceder gratuitamente a sus datos personales. Justificación: La ley garantiza el derecho gratuito de acceso del titular a la información personal que esté siendo tratada. Conocimiento para alcanzar el mérito 16. Respuesta correcta: Informarle al titular previa solicitud. Justificación: La Ley 1581 de 2012 establece que el titular tiene derecho a ser informado sobre el uso de sus datos previa solicitud. 17. Respuesta correcta: El tratamiento requiere autorización previa, expresa e informada. Justificación: La ley exige autorización previa del titular para el tratamiento de datos personales, salvo excepciones legales. 18. Respuesta correcta: El titular puede exigir actualización y corrección. Justificación: El artículo 8 de la Ley 1581 de 2012 reconoce el derecho del titular a actualizar y corregir sus datos personales. 19. Respuesta correcta: Está prohibido divulgar datos personales en medios masivos sin control de acceso. Justificación: El principio de circulación restringida limita el acceso a datos personales salvo medios controlados. 20. Respuesta correcta: Tiene derecho a acceder gratuitamente a sus datos personales. Justificación: La ley garantiza el derecho gratuito de acceso del titular a la información personal que esté siendo tratada.