Resumen Tema 3: Los Agentes Económicos y los Mercados PDF

Summary

Este documento es un resumen del tema 3 sobre agentes económicos y mercados impartido por Alejandra Escalada en el curso 2024-2025 en la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX). Se analizan los diferentes agentes económicos (familias, empresas, Estado, etc.) y sus funciones en una economía de mercado, así como las diferentes tipologías de mercados.

Full Transcript

Resumen tema 3. Los agentes económicos y los mercados GRADO: 1º ADE PROFESOR: ALEJANDRA ESCALADA Curso 2024-2025 © 2023 UAX 2 TEMA 3. LOS AGENTES ECONÓMICOS Y LOS MERCADOS 1. LOS AGENTES ECONÓMICOS Son los grupos sociales que intervienen en la actividad...

Resumen tema 3. Los agentes económicos y los mercados GRADO: 1º ADE PROFESOR: ALEJANDRA ESCALADA Curso 2024-2025 © 2023 UAX 2 TEMA 3. LOS AGENTES ECONÓMICOS Y LOS MERCADOS 1. LOS AGENTES ECONÓMICOS Son los grupos sociales que intervienen en la actividad económica y los que eligen QUÉ producir, CÓMO producir y PARA QUIÉN producir Los principales agentes económicos en una economía de mercado son: 1. Las familias (consumidores) 2. Las empresas (productores) 3. El Estado (regulador del mercado) También están las organizaciones sin ánimo de lucro (partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales, asociaciones de consumidores, etc.). En economías abiertas (con relación con el exterior) también están los agentes no residentes, que son de alguno de los otros tipos Cada grupo de agentes NO es homogéneo por lo que, cuanto más desarrollado está un país, más variedad de agentes tiene y sus consecuencias son: Negativas: mayor dificultad a la hora de implementar políticas Positivas: más diversificación de la demanda, más diferenciación de productos, más número de empleos, etc. uax.com noviembre de 2024 Confidential & Proprietary 3 TEMA 3. LOS AGENTES ECONÓMICOS Y LOS MERCADOS 2. FUNCIONES PRINCIPALES DE LOS AGENTES ECONÓMICOS 1. Las familias/hogares: Para maximizar su satisfacción (utilidad) 1. Demandan: bienes y servicios 2. Ofertan: factores productivos (tierra, trabajo y capital) 2. Las empresas: Para maximizar su beneficio 1. Demandan: factores productivos 2. Ofertan: bienes y servicios 3. El Estado/sector público/AA.PP.: Para maximizar el bien común/bienestar de la ciudadanía 1. Demanda y ofrece: bienes y servicios 2. Demanda y ofrece: factores productivos 3. Estabiliza la actividad económica 4. Organizaciones sin ánimo de lucro: Objetivos variados 1. Demandan: bienes y servicios 4. Redistribuye la renta 2. Ofrecen: bienes y servicios 5. Regula la actividad económica 3. Contribuyen al resto de agentes (información, asesoramiento, intermediación, protección, etc.) uax.com noviembre de 2024 Confidential & Proprietary 4 TEMA 3. LOS AGENTES ECONÓMICOS Y LOS MERCADOS 3. LA INTERACCIÓN DE LOS AGENTES ECONÓMICOS Flujo circular de la renta con los 3 agentes económicos en los mercados de bienes y servicios y factores de producción en una economía cerrada, por lo que se da la triple igualdad: PRODUCCIÓN = DEMANDA = RENTA = Y = PIB uax.com noviembre de 2024 Confidential & Proprietary 5 TEMA 3. LOS AGENTES ECONÓMICOS Y LOS MERCADOS 4. LOS AGENTES ECONÓMICOS Y LOS MERCADOS Los mercados: son un espacio físico o virtual en el cual los demandantes y los oferentes de un producto o de un factor productivo llevan a cabo operaciones de compra y venta del mismo En esas operaciones se establece un precio que si no hay ni exceso de demanda ni exceso de oferta es porque es un precio de equilibrio y los agentes económicos que han participado en esa operación habrán conseguido lograr maximizar sus objetivos y el precio de equilibrio se mantiene hasta que no se modifica la demanda y/o la oferta del mercado Si no hay equilibrio es porque el mercado es inestable Tipología clasificación mercados: Ámbito geográfico: mercados locales, mercados regionales, mercados nacionales, mercados supranacionales y mercados mundiales Estructura de demanda: mercados atomizados (aquellos en los que existen muchos demandantes) y mercados no atomizados (aquellos en los que existe un único o unos pocos demandantes). Estructura de oferta: mercados atomizados (aquellos en los que existen muchos oferentes) y mercados no atomizados (aquellos en los que existe un único o unos pocos oferentes). uax.com noviembre de 2024 Confidential & Proprietary 6 TEMA 3. LOS AGENTES ECONÓMICOS Y LOS MERCADOS 4. LOS AGENTES ECONÓMICOS Y LOS MERCADOS Tipología clasificación mercados (continuación): Naturaleza de lo intercambiado en el mercado: mercados de productos (bienes y servicios) y mercados de factores productivos Naturaleza de la interacción entre los participantes en el mercado: mercados físicos y mercados virtuales Estabilidad del equilibrio del mercado: mercados estables y mercados inestables Eficiencia del mercado: mercados eficientes y mercados ineficientes Regulación pública del mercado: mercados liberalizados y mercados regulados Legalidad de las transacciones del mercado: mercados legales y mercados ilegales Los cuatro tipos de mercados más habituales en la economía son: la competencia perfecta el monopolio de oferta (monopolio) el oligopolio de oferta (oligopolio) y la competencia monopolística uax.com noviembre de 2024 Confidential & Proprietary 7 TEMA 3. LOS AGENTES ECONÓMICOS Y LOS MERCADOS 4. LOS AGENTES ECONÓMICOS Y LOS MERCADOS Mercado de competencia perfecta: ni los compradores ni los vendedores pueden influir en el mercado porque hay un gran número de ambos, el producto es homogéneo, hay información perfecta y no hay barreras de entrada y salida del mercado. La estrategia de reducción de precios no es efectiva Mercados de competencia imperfecta: las empresas tienen más o menos poder (cuota) de mercado el monopolio de oferta (monopolio): Sólo hay una empresa y el resto no puede competir el oligopolio de oferta (oligopolio): Existen pocos vendedores con una cuota significativa del mercado-> interdependencia y comportamiento estratégico en cuanto precio y cantidad No competencia: a través de un acuerdo colusivo (cártel) para funcionar como monopolio Cártel: Alianza entre empresas oligopolistas para cooperar en cuestiones como la fijación de precios, la asignación de cuotas de producción o ventas, la división de territorios de mercado y otras estrategias y evitar la competencia agresiva entre ellas Competencia: en cantidades (simultánea, no simultánea) o precio (simultánea) Mercado de competencia monopolística (muy competitivo): muchas empresas compiten con un producto similar para satisfacer una necesidad similar que sólo ellas pueden producir y las otras no. El producto no es homogéneo. uax.com noviembre de 2024 Confidential & Proprietary 8 TEMA 3. LOS AGENTES ECONÓMICOS Y LOS MERCADOS 4. LOS AGENTES ECONÓMICOS Y LOS MERCADOS Barreras de entrada en un monopolio: Ley que reserva en exclusiva la oferta de un mercado a un único oferente Existencia de economías de escala La posesión en exclusividad por parte de una empresa de un factor productivo necesario para llevar a cabo el proceso de producción Barreras de entrada en un oligopolio: a) Existe un acuerdo colusivo (cártel) entre las empresas que operan en el mercado (oligopolistas) para repartírselo b) No existe un acuerdo colusivo entre las empresas y la fuerte competencia que existe entre ellas (que son grandes o muy grandes empresas) disuade de la entrada al mercado a otros oferentes Una barrera de entrada en un mercado de competencia monopolística puede ser porque se necesita una gran inversión en I+D+i para diferenciar el producto uax.com noviembre de 2024 Confidential & Proprietary 9 TEMA 3. LOS AGENTES ECONÓMICOS Y LOS MERCADOS 4. LOS AGENTES ECONÓMICOS Y LOS MERCADOS Otros mercados, (aunque poco frecuentes): Monopolio bilateral: un mercado en el que sólo existe un demandante y un oferente Monopolio de demanda (monopsonio): un mercado en el que sólo existe un demandante y muchos oferentes Oligopolio de demanda (oligopsonio): un mercado en el que existen unos pocos demandantes (oligopsonistas) y muchos oferentes Oligopolio bilateral: un mercado en el que existen unos pocos demandantes y unos pocos oferentes uax.com noviembre de 2024 Confidential & Proprietary ALEJAN D R A ESCALA D A [email protected] © 2023 UAX

Use Quizgecko on...
Browser
Browser