Summary

Este documento resume el tema 1 sobre bibliotecas. Explica la misión, la importancia de REBIUN y las realidades que afectan a las bibliotecas universitarias. Se centra en el rol de las bibliotecas en la transformación digital y la ciencia abierta.

Full Transcript

# TEMA 1: RESUMEN ## 1. ¿Qué es una biblioteca? Un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia y la investigación y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de las Universidad o Institución en su conjunto. ## 2. ¿Qué misión tiene una biblioteca? Tiene como misión...

# TEMA 1: RESUMEN ## 1. ¿Qué es una biblioteca? Un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia y la investigación y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de las Universidad o Institución en su conjunto. ## 2. ¿Qué misión tiene una biblioteca? Tiene como misión facilitar el acceso y la difusión a los recursos de información y colaborar en los procesos de creación del conocimiento a fin de contribuir a la consecución de los objetivos de la Institución o Universidad realizando las actividades que esto implica de forma sostenible y socialmente responsable. ## 3. ¿Qué es REBIUN? La Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (REBIUN) ## 4. ¿Qué realidades afectan a las bibliotecas universitarias y científicas? La transformación digital a la que han de adaptarse, que se sitúa también bajo el impacto de la inteligencia artificial, y la nueva forma de desarrollar la docencia y la investigación en un paradigma de ciencia abierta. ## 5. ¿Qué ofrece la biblioteca para hacer frente a estas realidades? Dos líneas estratégicas: - Línea 1: La biblioteca en el contexto de la transformación digital - Línea 2: La biblioteca como agente estratégico para el impulso de la ciencia abierta ## 6. ¿Cómo se llaman los ámbitos de cada una de las líneas? Nuevos servicios de apoyo ## 7. Desglosa los ámbitos de actuación de la línea estratégica 1 1. Ámbito 1: Nuevos servicios de apoyo al aprendizaje y docencia. 2. Ámbito 2: Nuevos servicios de apoyo a la investigación. 3. Ámbito 3: Nuevos servicios de apoyo en colaboración con otras unidades: transferencia y proyección social. 4. Ámbito 4: Transformación de espacios. ## 8. Qué áreas de actuación tienen los servicios de apoyo-soporte del ámbito 1. - Reconocimiento de la formación extracurricular de la biblioteca en términos de créditos a estudiantes. - Recursos técnicos y contenidos de la biblioteca para ayudar al personal docente a construir materiales docentes. - Recomendaciones REBIUN para la creación de materiales docentes. - Competencias Digcomp (Estudiantes), Digcompedu (PDI), Digcomporg (Instituciones). - Transición al libro electrónico: esta actuación afecta también al ámbito 2 de esta línea. - Soporte a nuevos modelos de aprendizaje. - Apoyo a la creación y promoción de recursos educativos abiertos como soporte a los nuevos modelos de aprendizaje. - Adaptación de espacios y soporte tecnológico a los nuevos modelos de aprendizaje. ## 9. Áreas de actuación del ámbito 2: nuevos servicios de apoyo a la investigación. - Servicios de apoyo a la acreditación y a los sexenios. Evaluación del impacto de las publicaciones según los nuevos paradigmas. - Asesoramiento a los autores en ética de publicación. - Asesoramiento en buenas prácticas en la colaboración científica. - Potenciar servicios de apoyo en la gestión de datos de investigación. - Gestión de las publicaciones y trabajos en los repositorios institucionales e interoperabilidad con CRIS y otros portales de investigación. - Asesoramiento en materia de propiedad intelectual. También afecta al ámbito 1. - Dar visibilidad de los servicios en sus respectivas comunidades. - Impulso de las nuevas humanidades digitales. - Definición de los requisitos de los repositorios institucionales. ## 10. Áreas de actuación de ámbito 3: nuevos servicios en colaboración con otras unidades: transferencia y proyección social. Las bibliotecas REBIUN fomentan las conexiones entre el mundo académico y la sociedad, en beneficio de la comunidad. Algunas de las actuaciones son: - Buenas prácticas de convergencia de servicios más allá del modelo CRAI. - Organizar eventos, conferencias y talleres que fomenten el intercambio de conocimientos entre la universidad y la comunidad. - Difusión de los resultados de investigación: de modo accesible y comprensible. - Promoción de la alfabetización y la educación a lo largo de la vida. ## 11. Áreas de actuación de ámbito 4: Transformación de espacios - Desarrollar directrices para las bibliotecas que contengan los elementos imprescindibles. - Establecer unas recomendaciones de evaluación de las colecciones físicas basadas en la cooperación. - Recomendaciones para la creación de espacios para talleres equipados con tecnología de vanguardia. - Recomendaciones para la creación de espacios para la producción y edición de contenido multimedia. - Catálogo de buenas prácticas en la adaptación de los espacios bibliotecarios. ## 12. Cómo se llama la línea estratégica 2 del plan REBIUN Línea estratégica 2: la biblioteca como agente estratégico para el impulso de la ciencia abierta. ## 13. ¿Qué es la LOSU? Ley Orgánica del Sistema Universitario ## 14. ¿Qué implica a grandes rasgos la línea 2? Las bibliotecas universitarias y científicas desempeñan un papel fundamental en la promoción de la ciencia abierta y se convierten en un facilitador clave para impulsar la transparencia, la accesibilidad y la reutilización de la investigación en beneficio de la comunidad académica y de la sociedad. ## 15. ¿Cuáles son los principios clave de la investigación que impulsa las bibliotecas? Transparencia, accesibilidad y reutilización ## 16. Cuál es el reto de REBIUN Ser el soporte para desplegar el art. 12.7 de la LOSU, que otorga a las bibliotecas el papel de promotoras de la ciencia abierta. ## 17. ¿Qué es el CRAI? Centro de recursos para el aprendizaje y la investigación ## 18. Cuáles son los ámbitos de actuación de la línea 2. 1. Ámbito 1. Estrategias y políticas para el desarrollo de la ciencia abierta 2. Ámbito 2. Fomento de las buenas prácticas en la ciencia abierta. 3. Ámbito 3. Definir y contribuir a la transformación de los modelos de negocio en la comunicación científica (sostenibilidad de la inversión para la lectura y la publicación en acceso abierto). 4. Ámbito 4. Participar en la definición de los nuevos modelos de evaluación de la investigación. ## 19. Cuál es el ámbito 1 de la línea 2. Estrategias y políticas para el desarrollo de la ciencia abierta ## 20. Cuál es el ámbito 2 de la línea 2. Fomento de las buenas prácticas en la ciencia abierta ## 21. Cuál es el ámbito 3 de la línea 2. Definir y contribuir a la transformación de los modelos de negocio en la comunicación científica (sostenibilidad de la inversión para la lectura y la publicación en acceso abierto). ## 22. Cuál es el ámbito 4 de la línea 2. Participar en la definición de los nuevos modelos de evaluación de la investigación.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser