Prevención de riesgos laborales PDF
Document Details
![InsightfulGyrolite4472](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-12.webp)
Uploaded by InsightfulGyrolite4472
Tags
Related
- Buenas Prácticas de Higiene y Prevención de Riesgos Laborales (PDF)
- Seguridad en Trabajo de Corte y Soldadura PDF
- Tema 7: Tipos de protecciones, Prevención de Riesgos Laborales PDF
- Unidad 10: Prevención de Riesgos Laborales PDF
- Conceptos Básicos de Prevención de Riesgos Laborales PDF
- Tema 3: Riesgos de las Condiciones Seguridad - PDF
Summary
Este documento resume los riesgos laborales en el sector de la informática, abordando temas como la fatiga visual y muscular, y ofrece recomendaciones prácticas para prevenirlos. Se analizan los riesgos comunes en el montaje y mantenimiento de equipos microinformáticos, presentados por UNIR y TicArte, enfocándose en medidas preventivas.
Full Transcript
RESUMEN MONTAJE Y MANTENIMIENTO. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PRIMERA PÁGINA WEB: El artículo de UNIR aborda los principales riesgos laborales en el sector de la informática y ofrece recomendaciones para prevenirlos. Los riesgos destacados incluyen: Fatiga visual: Provocada por el uso pro...
RESUMEN MONTAJE Y MANTENIMIENTO. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PRIMERA PÁGINA WEB: El artículo de UNIR aborda los principales riesgos laborales en el sector de la informática y ofrece recomendaciones para prevenirlos. Los riesgos destacados incluyen: Fatiga visual: Provocada por el uso prolongado de pantallas. Se recomienda colocar la pantalla a una distancia mínima de 40 centímetros, con una inclinación que facilite una visión perpendicular, y asegurar una iluminación adecuada para evitar deslumbramientos. Fatiga muscular: Derivada de posturas incorrectas o mantenidas durante largos periodos. Es esencial adaptar ergonómicamente el área de trabajo, utilizando mobiliario adecuado y distribuyendo correctamente el espacio para reducir lesiones y fatiga. Caídas o golpes contra objetos: Para prevenir estos accidentes, es fundamental mantener el espacio de trabajo limpio y ordenado, asegurando que las zonas de paso estén libres de obstáculos y que el material se almacene correctamente. Contacto eléctrico: Es crucial respetar las normas de seguridad en el uso de equipos eléctricos y revisar su estado antes de utilizarlos. Carga mental: El estrés laboral y la desmotivación pueden afectar la salud. Se aconseja realizar tareas variadas, hacer pausas periódicas, mantener hábitos de vida saludables y practicar ejercicio regularmente. Factores organizativos: Para mejorar la influencia del trabajador sobre su labor, es importante permitirle organizar y planificar su trabajo, fomentar su participación en decisiones que afecten sus funciones y proporcionarle mayor control sobre sus tareas. El artículo enfatiza la relevancia de la ergonomía en el entorno laboral, incluyendo una iluminación adecuada sin deslumbramientos, control del ruido para facilitar la concentración y mantenimiento de una temperatura apropiada. Destaca también la creciente importancia de los especialistas en prevención de riesgos laborales en el sector tecnológico, dada su expansión y la necesidad de garantizar entornos de trabajo seguros y saludables. SEGUNDA PÁGINA WEB: El artículo de TicArte analiza los riesgos laborales más comunes en el montaje y mantenimiento de equipos microinformáticos, ofreciendo medidas preventivas para cada uno. Los principales riesgos y sus respectivas recomendaciones son: Caídas al mismo nivel: Para prevenirlas, se sugiere utilizar calzado con suelas antideslizantes, mantener las zonas de paso libres de obstáculos, limpiar inmediatamente cualquier derrame de líquidos, evitar transportar materiales que obstruyan la visión, caminar con precaución y organizar el cableado de manera que no interfiera en las áreas de tránsito. Caídas a distinto nivel: Al emplear escaleras de mano, es importante asegurarse de que cuenten con apoyos antideslizantes y están colocadas en un ángulo adecuado (entre 70º y 75º). Se debe subir con precaución, enfrentando la escalera y sujetándose con ambas manos. Nunca se deben utilizar sillas, cajas u objetos similares para alcanzar lugares elevados. Golpes o choques: Se recomienda prestar atención a puertas de armarios o cajones abiertos, mantener el espacio de trabajo ordenado, cerrar armarios y cajones después de usarlos, proteger las aristas y salientes del mobiliario, y asegurar que las áreas de paso estén despejadas y bien iluminadas. Cortes o pellizcos: Es fundamental utilizar las herramientas únicamente para su propósito específico, por ejemplo, no emplear un destornillador como palanca. En operaciones complicadas que impliquen el uso de tijeras o cuchillos, se aconseja el uso de guantes anticorte. Caídas de objetos: No sobrecargar las estanterías, colocar los objetos más pesados en los estantes inferiores, evitar manipular múltiples objetos simultáneamente, sujetar los elementos con ambas manos y, cuando sea posible, solicitar ayuda o utilizar medios auxiliares para mover cargas pesadas. Al levantar objetos, asegurarse de no colocar las manos en áreas cortantes o punzantes. Riesgo eléctrico: Ante cualquier deficiencia en la instalación eléctrica, se debe informar de inmediato al responsable. Es importante evitar el uso de adaptadores múltiples ("ladrones"), respetar la capacidad máxima de alargaderas y bases múltiples, utilizar cables y enchufes con toma de tierra, mantener líquidos alejados de tomas de corriente y equipos eléctricos, no manipular dispositivos electrónicos con las manos húmedas y emplear herramientas con mangos aislantes. Riesgo de incendio: Para prevenir incendios, se debe mantener materiales inflamables alejados de fuentes de calor, asegurarse de que las instalaciones eléctricas estén en buen estado y evitar sobrecargar los circuitos eléctricos. El artículo enfatiza la importancia de mantener un entorno de trabajo seguro y ordenado, y de seguir prácticas adecuadas para minimizar los riesgos asociados al montaje de equipos microinformáticos.