Reglamento Escolar de Telesecundaria PDF

Summary

Este documento es el reglamento escolar de la Telesecundaria No.106 "Juan José Zambrano". Contiene las normas y obligaciones para los alumnos, así como las sanciones por incumplimiento. Keywords include student handbook and school regulations.

Full Transcript

**GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO** **SECRETARÍA DE EDUCACIÓN** **SISTEMA ESTATAL DE TELESECUNDARIA** **TELESECUNDARIA NO.106 "JUÁN JOSÉ ZAMBRANO"** **CLAVE: 10DTV0106V SECTOR 03 ZONA 10** **"IGNACIO. M. ALTAMIRANO, CANATLÁN, DGO.** **FUNDAMENTO LEGAL**, se expide el siguiente reglamento: El R...

**GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO** **SECRETARÍA DE EDUCACIÓN** **SISTEMA ESTATAL DE TELESECUNDARIA** **TELESECUNDARIA NO.106 "JUÁN JOSÉ ZAMBRANO"** **CLAVE: 10DTV0106V SECTOR 03 ZONA 10** **"IGNACIO. M. ALTAMIRANO, CANATLÁN, DGO.** **FUNDAMENTO LEGAL**, se expide el siguiente reglamento: El Reglamento Interior de la Escuela TELECUNDARIA No. 106 Juan José Zambrano con fundamento en el Artículo 3º Constitucional, la Ley General de Educación y en complemento a los ordenamientos legales referentes a la educación con argumento administrativo del Secretario de Educación del Estado de Durango, de conformidad a lo dispuesto en el artículo segundo transitorio del decreto número 267 expedido por la LXV Legislatura del Estado, mediante el cual reforma diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Durango, publicado en el periódico oficial del Gobierno Constitucional del Estado número 30 de fecha 12 de abril de 2012, he tenido a bien emitir el presente Reglamento de Convivencia para Educación Básica del Estado de Durango, cuyo objeto es regular la conducta de la comunidad escolar. OBJETIVOS GENERALES 1\. Promover actitudes de respeto, responsabilidad, cooperación, solidaridad y aprecio a la escuela para una convivencia armónica entre quienes integran la comunidad escolar. 2\. Fomentar y fortalecer en los alumnos y alumnas hábitos de trabajo, estudio, organización, disciplina y cuidado de los bienes personales y de la escuela. 3\. Regular la conducta de los alumnos y alumnas para un óptimo desempeño en las actividades escolares. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES: Art. 1° El presente Reglamento regirá la conducta y el desempeño de los alumnos y alumnas en el plantel y será de observancia obligatoria. Art. 2° Es requisito indispensable para ser inscrito como alumno/a del plantel, presentarse con el padre o tutor y comprometerse ambos a cumplir las normas establecidas en el presente reglamento. Art. 3° Se consideran alumnos del plantel aquellos que hayan satisfecho los requisitos y obtenido su número de control. Art. 4° La vida de los alumnos y alumnas se regirá por los principios de desarrollo integral, democrático, científico y humanístico. C A P I T U L O II DE LOS DERECHOS DE LOS ALUMNOS Art. 5° Recibir trato respetuoso y apoyo para resolver problemas de estudio por parte del personal del plantel sin distinción alguna. Art. 6° Justificar sus inasistencias motivadas por causas de fuerza mayor, dentro de un plazo de 72 horas, ya sea con su maestro de grupo o el director. Art. 7° A ser escuchados con respeto en sus opiniones, comentarios y participaciones en clase y fuera de clase. Art. 8° A ser tratados con justicia, igualdad y dignidad por parte del personal de la institución. Art. 9° Ser tratados con un lenguaje decoroso y tolerancia por parte de los maestros y el personal de la escuela. Art. 10° Tener acceso al plantel en caso de presentarse con retardo, previa justificación del padre de familia o tutor. Art. 11° Se estimará como retardo 10 minutos después del primer módulo, después de este tiempo se le anotará falta de asistencia. Después del 1er. modulo si el alumno se presenta con retardo a sus clases subsecuentes se estimarán como faltas de asistencia aun estando presente. Art. 12° Tener acceso a la revisión de sus pruebas, trabajos de investigación, tareas, o otros elementos de evaluación, para solicitar las aclaraciones o rectificaciones debidas. Art. 13° Hacer uso de los recursos con que cuenta la escuela siempre y cuando sea adecuado, racional y con las medidas preventivas establecidas. Art. 14° Tener el tiempo razonable por parte de los maestros para adquirir el material de clase. Art. 15° Ser informados oportunamente por las Coordinaciones Académica y de Tecnologías sobre la fecha y hora de exámenes bimestrales y extraordinarios de regularización. Art. 16° A ser informados clara y oportunamente sobre las disposiciones que rijan las actividades escolares. Art. 17° Que les expidan los documentos que acrediten su situación escolar en forma gratuita por primera vez y en caso de reposición y duplicados, previo pago según disposiciones legales. Art. 18° A que se le otorgue su credencial de identificación, formular peticiones respetuosas relacionadas con su situación escolar a profesores y autoridades tanto verbal como escrita. Art. 19° Ocupar cargos en los organismos del plantel, siendo alumnos regulares y de buena conducta. Art. 20° A pedir o solicitar información directamente o a través de las personas que firmaron como responsables en la solicitud de inscripción, previa identificación con la persona encargada del acceso al plantel. Art. 21° A recibir por única vez su carta de conducta (buena, muy buena, excelente) en los términos que establece el tabulador disciplinario de acuerdo a su desempeño. Art. 22° Podrá solicitar su baja temporal por escrito única y exclusivamente por enfermedad, previo comprobante médico. El director podrá autorizar la baja temporal: cuando sea solicitada antes de que haya transcurrido el 50 % del año escolar. C A P I T U L O III DE LAS OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS Art. 23° Asistir con regularidad y puntualidad a sus clases y a las actividades escolares que se determinen como obligatorias. Art. 24° Presentarse debidamente aseados, en el caso de los varones, el cabello con un corte normal (no moderno). Art. 25° Presentarse con uniforme completo obligatoriamente los días lunes, martes y jueves. Fracción I. Los días miércoles podrán traer ropa casual. Fracción II. Los días viernes deberán traer la camisa del uniforme. Art. 26° Cumplir oportunamente con los materiales solicitados para el desarrollo de las actividades escolares. Art. 27° Guardar respeto y rendir honores a los símbolos patrios conforme a las disposiciones legales y/o administrativas vigentes. Art. 28° Evitar la destrucción, deterioro o sustracción de los recursos del plantel. Art. 29° Obtener el mayor provecho en todas las actividades educativas que la escuela organice. Art. 30° Observar conducta decorosa que lo habilite como una persona crítica, racional y respetable, dentro y fuera de la institución. Art. 31° Respetar a todos los integrantes de la comunidad escolar, directivos, maestros, empleados, alumnos/as y visitantes. \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ Art. 32° Realizar las actividades escolares correspondientes a su clase previamente planeadas, salvo aquellas en que por causas justificadas se autorice lo contrario. Art. 35° Participar en las actividades de la cooperativa escolar, así como en las campañas y acciones en beneficio de la comunidad escolar. Art. 36° Abstenerse de realizar acciones que desprestigien la escuela u ocasionen actos de indisciplina dentro y fuera de la misma. Art. 37° Respetar los edificios, mobiliario, jardines, equipos, libros, anexos y coadyuvar a su conservación y limpieza. Art. 38° Desempeñar cargos en los organismos del plantel, siendo alumnos regulares y de buena conducta, contribuir al fortalecimiento de la disciplina de la comunidad escolar. Art. 39° Dar aviso inmediato cuando falten por enfermedad, presentando justificante médico que ampare los días de inasistencia y con la presencia de los padres o tutores. Art. 40° Abstenerse de traer celular o aparatos tecnológicos que no sean solicitados por su profesor. Art. 41° Todo alumno deberá pedir permiso al director para salir de la escuela en horario de clases. CAPITULO IV DE LAS SANCIONES DEL TABULADOR PARA CARTAS DE CONDUCTA Las faltas en que incurran los alumnos serán tabuladas de acuerdo a la siguiente puntuación, misma que servirá de base para la emisión de la carta de conducta en cada grado. El alumno inicia con 100 puntos y será acumulativo el puntaje en los tres grados. Los puntos descontados serán recuperables y no recuperables de acuerdo a la falta cometida. La carta de conducta emitida al culminar su educación secundaria será acorde al siguiente criterio. **Excelente** 100 puntos **Muy buena** 90 -- 95 puntos **Buena** 89 - 80 **Regular** 79 - 70 **Mala** 69 - 0 Art. 41. Para recuperar los puntos descontados a los estudiantes, estos deberán realizar una actividad constructiva (limpieza, construcción, participación en actividades extraescolares etc.) dentro o fuera de la escuela, mismas que será determinada por el director del plantel. Art. 40. Ninguna autoridad, maestro o personal del plantel podrá imponer castigos que vayan en detrimento de la personalidad de los educandos al momento de recuperar los puntos. Art. 42. De acuerdo a la falta cometida que deberá ser reportada por escrito, serán aplicables los siguientes correctivos disciplinarios: CAPITULO IV DE ACCIONES QUE REDUCEN LOS PUNTOS OTORGADOS Fracción I.- Amonestación y asesoría por parte del director del plantel y además se bajará la puntuación correspondiente en los siguientes casos: - Desorden en la escuela y sus anexos. **2 PUNTOS RECUPERABLES** - Desorden en horas de clase (aula, talleres, laboratorios, canchas deportivas). **2 PUNTOS RECUPERABLES** - No entregar documentos oficiales al padre o tutor (citatorios, memorándums, boletas, exámenes bimestrales, u otros documentos). **1 PUNTO RECUPERABLE** - Arrojar basura dentro del perímetro de la institución y aulas. **1 PUNTO RECUPERABLE** - Portar el uniforme incompleto (sin justificación) o en forma inadecuada. **1 PUNTO RECUPERABLE** - Faltar a las reglas de higiene (corte de cabello moderno, uñas sucias o pintadas, falta de aseo corporal y calzado). **1 PUNTO RECUPERABLE** - Portal el celular sin autorización (Se decomisará por los días que determine la autoridad correspondiente) **2 PUNTO RECUPERABLES** - Uso excesivo de cosméticos de belleza. **2 PUNTO RECUPERABLES** - No entrar a clases estando en la escuela. **1 PUNTO RECUPERABLE** - Falta de respeto mutuo entre compañeros. **1 PUNTO RECUPERABLE** - Usar adornos indebidos en su persona (aretes en el caso de los hombres, colas, tatuajes, incrustaciones, etc.) **5 PUNTO RECUPERABLES** - Mala conducta que reporte un maestro en el aula, taller o clubes. **2 PUNTOS RECUPERABLES** - Desorden en el homenaje a la bandera, además **5 PUNTOS RECUPERABLES** - Provocar desorden en actos cívicos y sociales dentro y fuera del plantel, viajes de estudio, visitas a empresas, etc. **5 PUNTOS RECUPERABLES** - Uso indecoroso del lenguaje, ofensas verbales u otras expresiones ofensivas. **5 PUNTOS RECUPERABLES** - Desobedecer disposiciones del personal que labora en la institución. **5 PUNTOS RECUPERABLES** - Destruir bienes inmuebles y jardines (además de reparar el daño) **5 PUNTOS RECUPERABLES** - Inducir a sus compañeros a no entrar a clases. **2 PUNTOS RECUPERABLES** - Provocar daños y lesiones en forma accidental (pago respectivo de gastos que se originen) **2 PUNTOS RECUPERABLES**, en forma intencional, (pago respectivo de gastos que se originen) Y **3 PUNTOS NO RECUPERABLES** - No asistir a homenaje a la bandera nacional (salvo que exista justificación oficial) **1 PUNTO NO RECUPERABLE** - Deterioro de vehículos del personal (además de reponer el daño) **5 PUNTOS NO RECUPERABLES** - Encubrir violaciones al reglamento. **2 PUNTOS NO RECUPERABLES** - Abuso de confianza. **1 PUNTO NO RECUPERABLE** - Falta a la moral. (abrazo intencionado, el beso, caricias corporales dentro del perímetro de la escuela o fuera de ella). **5 PUNTOS NO RECUPERABLES** - Introducir o llevar consigo revistas pornográficas. **3 PUNTOS RECUPERABLES** - Hacer grafitis en la institución (Reparar el daño) **3 PUNTOS RECUPERABLES** - Agresión física grave (Reñir a golpes con sus compañeros dentro y fuera de la institución). S**uspensión por 1 día y 5 PUNTOS NO RECUPERABLES** - Agresión verbal a un maestro. **Suspensión por 1 día 10 PUNTOS NO RECUPERABLES** - Agresión física a un maestro. **Suspensión por 3 días 15 PUNTOS NO RECUPERABLES** - Saltarse la malla o reja, barda o techo del edificio de la escuela. **2 PUNTOS RECUPERABLES** - Robo comprobado entre el alumnado y al personal de la escuela **Suspensión por 1 día 10 PUNTOS NO RECUPERABLES** - Falta de respeto al personal y visitantes **Suspensión por 1 día 5 PUNTOS NO RECUPERABLES** - Fumar en la escuela o en actividades cívico sociales que se realicen fuera de la misma. **Suspensión por 1 día 5 PUNTOS NO RECUPERABLES** - Sustraer claves o exámenes **5 PUNTOS NO RECUPERABLES** - Ingerir bebidas embriagantes dentro y fuera de la institución o en actos sociales que realice la misma hasta en un perímetro de 100 metros a la redonda **Suspensión por 3 día 10 PUNTOS NO RECUPERABLES** - Robo comprobado de enseres que pertenecen a la Federación **Suspensión por 1 día 10 PUNTOS NO RECUPERABLES** - Introducir sin autorización todo tipo de armas (punzo cortantes, chacos cadenas y bóxer pistola etc.) **Suspensión por 3 día 10 PUNTOS NO RECUPERABLES** - Propiciar agresión física o verbal al personal de la escuela. **Suspensión por 1 día 10 PUNTOS NO RECUPERABLES** FRACCIÓN II.- Ameritará separación de una actividad o de todas hasta por tres días hábiles, dispuesto por el director de la escuela con aviso al padre o tutor. FRACCIÓN III.- De ser necesario el director solicitará la presencia en el plantel de quienes ejercen la patria potestad o tutela para convenir conjuntamente con el alumno, asesor y Coordinación de Servicios Educativos Complementarios las medidas de ínter colaboración disciplinaria que hayan de adoptarse en la escuela y el hogar; con anotación de días de suspensión. FRACCION IV.- Alumno que cometa alguna anomalía o faltas graves o actos de vandalismo (Violación sexual, venta y consumo de drogas, extorción o amenazas de muerte etc.) será puesto a disposición o expulsado definitivamente del plantel de acuerdo y criterio del director. **TRANSITORIOS:**\ I. Lo no previsto en el presente reglamento, será resuelto por la autoridad correspondiente Director, presidente de la APF y CTE.\ II. Este ordenamiento tendrá vigencia durante toda la estancia de los estudiantes en el proceso escolar de telesecundaria.\ III. Quedan derogadas todas las disposiciones anteriores que se opongan al presente reglamento.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser