Reactivos de Teatro y Folklore - 2do Parcial CII 2024-2025 PDF

Document Details

Uploaded by Deleted User

2024

ITALO DANIEL GARCÍA TOBAR

Tags

teatro folklore educación inicial examen

Summary

This document is a set of exam questions and answers about theatre and folklore. The questions are from the 2024-2025 second partial exam for a seventh-semester of an Initial education program. The document contains multiple-choice questions focusing on the characteristics of different theatrical forms and musical genres from Otavalo, as well as the concept and role of mime.

Full Transcript

REACTIVOS DE LA MATERIA TEATRO Y FOLKLOR 2DO PARCIAL CII 2024- 2025 SEPTIMO SEMESTRE-CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL DOCENTE: ITALO DANIEL GARCÍA TOBAR Banco de preguntas 1. ¿Cuál es una caracterísNca esencial del Yaraví? A) Ritmo alegre y rápido...

REACTIVOS DE LA MATERIA TEATRO Y FOLKLOR 2DO PARCIAL CII 2024- 2025 SEPTIMO SEMESTRE-CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL DOCENTE: ITALO DANIEL GARCÍA TOBAR Banco de preguntas 1. ¿Cuál es una caracterísNca esencial del Yaraví? A) Ritmo alegre y rápido B) Expresión melancólica y reflexiva C) Uso exclusivo de instrumentos de percusión D) Representación teatral sin palabras Respuesta: B) 2. ¿Qué instrumento es caracterísNco de las tonadas de Otavalo? A) Marimba B) Rondador C) Flauta traversa D) Charango Respuesta: B) 3. ¿Cuál es el propósito principal del mimo? A) Narrar historias a través del diálogo B) Expresar emociones sin palabras C) UIlizar máscaras para exagerar roles D) Improvisar música en vivo Respuesta: B) 4. ¿Qué personaje se hizo famoso a Marcel Marceau en el mimo? A) Pierrot B) Bip C) Arlequín D) Pantalón Respuesta: B) 5. ¿Qué género literario está diseñado para ser representado en un escenario? A) Épico B) NarraIvo C) Lírico D) DramáIco Respuesta: D) 6. ¿Qué es el teatro leído? A) Teatro representado con escenograVa elaborada B) Representación basada en improvisación corporal C) Lectura dramaIzada sin vestuario ni escenograVa D) Teatro musical para niños Respuesta: C) 7. ¿Cuál es una de las funciones principales de los diálogos teatrales? A) Describir el contexto histórico de la obra B) Construir relaciones entre los personajes C) Narrar acciones directamente al público D) Generar conflictos internos en el escritor Respuesta: B) 8. ¿Qué acNvidad teatral se uNliza para mejorar la expresión no verbal? A) Improvisación B) Expresión corporal C) Mímica D) Expresión oral Respuesta: C) 9. ¿Qué instrumento predomina en el currulao? A) Rondador B) Marimba C) Charango D) Zampoña Respuesta: B) 10. ¿Qué caracterísNca es fundamental en el mimo? A) Uso del diálogo para explicar emociones B) Expresión facial detallada C) Creación de escenarios realistas D) Uso de narraciones poéIcas Respuesta: B) 11. ¿Qué género musical ecuatoriano Nene influencia afrodescendiente? A) Yaraví B) Sanjuanito C) Currulao D) Pasillo Respuesta: C) 12. ¿Qué Npo de monólogo es una reflexión del personaje sobre sí mismo? A) Exterior B) Cómico C) Interior D) NarraIvo Respuesta: C) 13. ¿Qué técnica teatral fomenta la creaNvidad y la espontaneidad? A) Improvisación B) Lectura dramaIzada C) Expresión oral D) Uso de máscaras Respuesta: A) 14. ¿Qué influencia cultural es predominante en la música costeña ecuatoriana? A) Incaica B) Africana C) Griega D) Oriental Respuesta: B) 15. ¿Qué beneficio principal Nene el teatro en la educación infanNl? A) Enseñar historia universal B) Fomentar la creaIvidad y las habilidades sociales C) Mejorar el rendimiento académico en matemáIcas D) Reducir el Iempo de juego libre Respuesta: B) 16. ¿Qué elemento es esencial en el teatro leído? A) EscenograVa B) Vestuario C) Interpretación vocal D) Iluminación Respuesta: C) 17. ¿Qué género literario busca enseñar o divulgar ideas? A) Lírico B) Épico C) DramáIco D) DidácIco Respuesta: D) 18. ¿Qué función Nene la improvisación en el mimo? A) Crear momentos espontáneos y únicos B) Representar acciones complejas sin música C) Usar objetos reales para narrar historias D) Reducir el Iempo de ensayo Respuesta: A) 19. ¿Qué ritmo es representaNvo de la cultura indígena de los Andes? A) Cumbia B) Sanjuanito C) Yaraví D) Pasillo Respuesta: B) 20. ¿Qué elemento caracteriza el teatro infanNl? A) Lenguaje sofisIcado B) Temas abstractos C) Temas lúdicos y personajes diverIdos D) Uso obligatorio de tecnología Respuesta: C) 21. ¿Cuál es el propósito principal de un monólogo? A) Interacción con varios personajes B) Narrar emociones o ideas desde un solo personaje C) Explorar conflictos históricos D) Crear una atmósfera de misterio Respuesta: B) 22. ¿Qué técnica uNliza el mimo para simular objetos inexistentes? A) Expresión facial B) Creación imaginaIva C) Máscaras teatrales D) Movimiento robóIco Respuesta: B) 23. ¿Qué género literario incluye diálogos y acciones como caracterísNcas principales? A) NarraIvo B) DramáIco C) Épico D) Lírico Respuesta: B) 24. ¿Qué beneficio aporta el teatro a los niños de educación inicial? A) Desarrollo de habilidades matemáIcas B) Mejora de la capacidad para memorizar fechas C) Fomento de la autoesIma y la creaIvidad D) Aprendizaje de idiomas extranjeros Respuesta: C) 25. ¿Qué elemento caracteriza al género literario lírico? A) Relatos históricos B) Expresión de senImientos y emociones C) Descripción detallada de eventos reales D) Uso exclusivo de diálogos Respuesta: B) 26. ¿Qué técnica de los diálogos teatrales ayuda a construir relaciones entre los personajes? A) Narración de eventos pasados B) Ritmo pausado en las frases C) Interacciones directas y emoIvas D) Uso exclusivo de monólogos Respuesta: C) 27. ¿Cuál es la función principal de las máscaras en la Commedia dell'arte? A) Cubrir errores de los actores B) IdenIficar a los personajes arqueepicos C) Mejorar la acúsIca en las actuaciones D) SusItuir la expresión facial Respuesta: B) 28. ¿Qué instrumento predomina en las canciones afroecuatorianas de la costa? A) Rondador B) Marimba C) Quena D) Tambor de agua Respuesta: B) 29. ¿Qué Npo de monólogo está diseñado para provocar risas en la audiencia? A) Interior B) DramáIco C) Cómico D) Reflexivo Respuesta: C) 30. ¿Qué técnica es fundamental para escribir un buen monólogo? A) Incluir múlIples personajes secundarios B) Crear un personaje convincente con conflictos claros C) Usar un lenguaje extremadamente poéIco D) Evitar cualquier Ipo de emoción Respuesta: B) 31. ¿Qué ritmo musical representa el orgullo y la idenNdad montuvia? A) Pasillo B) Alza C) Cumbia D) Currulao Respuesta: B) 32. ¿Qué herramienta del mimo se uNliza para comunicar emociones intensas? A) Improvisación B) Uso de máscaras C) Expresión facial D) Lenguaje verbal Respuesta: C) 33. ¿Qué tema es recurrente en el teatro leído? A) Uso de tecnologías avanzadas B) Conexión directa entre actor y público C) Creación de escenograVas complejas D) Interpretación musical Respuesta: B) 34. ¿Qué etapa infanNl se caracteriza por el uso del juego simbólico? A) Etapa preoperacional B) Etapa de la adolescencia C) Etapa de la locomoción avanzada D) Etapa de la formalización Respuesta: A) 35. ¿Qué técnica teatral fomenta la empaca en los niños? A) Expresión oral B) Improvisación C) Mímica D) Uso de vestuarios complejos Respuesta: B) 36. ¿Qué género musical costeño ecuatoriano es conocido por su romanNcismo? A) Sanjuanito B) Pasillo C) Yaraví D) Currulao Respuesta: B) 37. ¿Qué ventaja ofrece el teatro leído en comparación con el teatro tradicional? A) Uso de escenograVas complejas B) Mayor énfasis en la actuación Vsica C) Accesibilidad y simplicidad de los recursos D) Menor atención a la interpretación vocal Respuesta: C) 38. ¿Cuál es uno de los beneficios clave del teatro en la educación inicial? A) Aumentar el rendimiento académico en ciencias B) Promover la disciplina rígida C) Desarrollar habilidades sociales y creaIvas D) Evitar el trabajo en equipo Respuesta: C) 39. ¿Qué género literario combina elementos dramáNcos y poéNcos? A) Épico B) DidácIco C) Lírico D) DramáIco Respuesta: D) 40. ¿Qué concepto es esencial para construir diálogos teatrales auténNcos? A) Evitar conflictos entre personajes B) Crear frases largas y complejas C) Mostrar en lugar de contar D) Usar un lenguaje extremadamente formal Respuesta: C)

Use Quizgecko on...
Browser
Browser