Reactivos Mercado de Valores Segundo Parcial PDF

Summary

This document contains practice questions covering the valuation of stocks in financial markets. The questions cover aspects like factors influencing stock value, valuation methods, and the role of investors in the market.

Full Transcript

MERCADO DE VALORES, SEGUNDO PARCIAL DEFINICION DEL VALOR DE UNA ACCION 1. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es el instrumento financiero más representativo de los instrumentos de renta variable? a) Las acciones. b) Los prestamos financieros. c) Los bon...

MERCADO DE VALORES, SEGUNDO PARCIAL DEFINICION DEL VALOR DE UNA ACCION 1. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es el instrumento financiero más representativo de los instrumentos de renta variable? a) Las acciones. b) Los prestamos financieros. c) Los bonos. d) Las inversiones. Respuesta correcta: A 2. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué representa el valor de una acción? a) Representa las deudas y ejecuta las liquidaciones de esas deudas. b) Representa la capacidad de entender y aplicar conceptos financieros básicos para gestionar el dinero de manera efectiva. c) Representa la percepción del mercado sobre el precio justo de un título emitido por una empresa. d) Representa la relación de poder basada en una deuda social estratificada. Respuesta correcta: C 3. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿De qué forma se manifiesta el valor de una acción? a) Se manifiesta en la oferta monetaria. b) Se manifiesta principalmente en dos formas: El valor nominal y el valor de mercado. c) Se manifiesta en las instituciones financieras. d) Se manifiesta en las políticas económicas en diferentes regímenes monetarios. Respuesta correcta: B 4. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué es el valor nominal? a) Es planificar y administrar los recursos de las empresas y sus bonos. b) Es aquel al que las empresas acuden por financiamiento a través de la emisión de títulos valores. c) Es la historia de una relación social de poder que nos dice que emerge como un bien del mercado financiero. d) Es el precio asignado a la acción en el momento de su emisión, que permanece fijo a menos que se realicen cambios en el capital social de la empresa. Respuesta correcta: D 5. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cómo se define una acción? a) Se define como la parte alícuota del capital social de una sociedad anónima o empresa, es decir, representa la propiedad que una persona tiene de una parte de la sociedad. b) Se define como la asignación de recursos, como dinero, tiempo y conocimiento, con el objetivo de obtener beneficios financieros a futuro. c) Se define como un conjunto de transacciones donde se intercambian bienes y servicios entre individuos y/o empresas. d) Se define como una actividad de intercambio mercantil entre dos o más partes, cuyo objetivo es materializar un acuerdo comercial. Respuesta correcta: A 6. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué puede indicar un aumento en el valor accionario de una empresa? a) El descenso en las proyecciones económicas de la empresa. b) Desconfianza en la gestión de la empresa. c) La confianza en la gestión y en las proyecciones económicas futuras. d) Un deterioro en la salud financiera de la empresa. Respuesta correcta: C 7. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué puede financiar una empresa con el capital obtenido mediante la emisión de nuevas acciones? a) Solo el pago de salarios. b) Proyectos de expansión o mejora operativa. c) La recompra de sus propias acciones. d) El pago de impuestos. Respuesta correcta: B 8. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué factores pueden influir en el valor de una acción? a) El tipo de productos que la empresa fabrica. b) El número de empleados de la empresa. c) La percepción del mercado sobre la salud financiera y las perspectivas futuras de la empresa. d) La ubicación geográfica de la empresa. Respuesta correcta: C 9. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Por qué varía el valor de una acción en el mercado? a) Porque está influenciado por la oferta y la demanda, así como por las condiciones económicas y empresariales. b) Porque siempre se mantiene constante. c) Porque depende de las decisiones políticas de un país. d) Porque está determinado solo por los dividendos pagados. Respuesta correcta: A 10. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué analizan los inversores para tomar decisiones sobre compra o venta de acciones? a) El valor actual y su evolución histórica. b) Los dividendos pagados por la empresa. c) Solo el valor futuro de las acciones. d) Los dividendos pagados por la empresa. Respuesta correcta: A 11. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué implica para un inversionista determinar si una acción está sobrevalorada o infravalorada? a) Conocer las regulaciones fiscales aplicables. b) Optimizar sus retornos financieros en el mercado. c) Incrementar el valor nominal de las acciones en su cartera. d) Predecir con exactitud las tendencias del mercado financiero. Respuesta correcta: B 12. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cómo impacta la valoración de acciones en el mercado financiero? a) Mejora exclusivamente la rentabilidad de los inversionistas. b) Fomenta decisiones informadas y afecta la salud del mercado. c) Garantiza el crecimiento económico de todas las empresas emisoras. d) Aumenta automáticamente la demanda de acciones en el mercado. Respuesta correcta: B 13. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Por qué es importante una valoración precisa en mercados volátiles, según el texto? a) Permite recaudar capital para proyectos estratégicos. b) Facilita la toma de decisiones en procesos de fusiones. c) Ayuda a identificar y mitigar posibles pérdidas. d) Garantiza el crecimiento sostenido de las empresas emisoras. Respuesta correcta: C 14. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué ventaja proporciona un valor accionario alto para los empresarios? a) Incrementa automáticamente la confianza de los inversionistas. b) Facilita la emisión de nuevas acciones para financiar proyectos estratégicos. c) Sirve como referencia para evaluar la viabilidad de adquisiciones. d) Reduce la volatilidad de los mercados financieros. Respuesta correcta: B 15. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cómo influye el valor de una acción en procesos como fusiones o adquisiciones? a) Determina el éxito de las transacciones en el mercado global. b) Garantiza la estabilidad financiera de las empresas involucradas. c) Funciona como referencia clave para evaluar la viabilidad de las transacciones. d) Aumenta automáticamente la competitividad de las empresas participantes. Respuesta correcta: C 16. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuáles son los fatores que afectan el valor de una acción? a) Factores internos y externos b) Factores de bonos c) Factores de provisión d) Factores del asiento de diario Respuesta correcta: A 17. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. Seleccione un factor interno que afectan al valor de una acción a) Los proveedores b) La compra de suministro de oficina c) Desempeño financiero d) Facturas Respuesta correcta: C 18. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. Seleccione un factor interno que afectan al valor de una acción a) Conciliaciones Bancarias b) Facturas c) Notas de Ventas d) Crisis globales Respuesta correcta: D 19. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Por qué las crisis globales pueden afectar el valor de una acción? a) Los desastres naturales aumentan la demanda b) Epidemias, pandemias o desastres naturales pueden interrumpir cadenas de suministro, reducir la demanda y afectar negativamente a los mercados bursátiles en general c) Una pandemia disminuye en consumo de alimento d) La empresa aumenta sus gastos y puede acceder a más proveedores Respuesta correcta: B 20. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Por qué es importante los ingresos y utilidades para el valor de una acción? a) Impulsa el precio de las acciones por lo cual los inversionistas evalúan métricas como ganancias por acción y márgenes de beneficio b) Pueden pagar mejor a los empleados c) Tiene más control sobre sus proveedores d) Los clientes tendrás más confianza para seguir comprando Respuesta correcta: A 21. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es la importancia de la valoración de acciones en el ámbito de inversiones? a) Permite a los inversores determinar el valor razonable de una acción y decidir si es un buen momento para comprar o vender. b) Facilita la inversión solo en empresas que ya están en crecimiento. c) Proporciona garantías de rentabilidad a corto plazo. d) Asegura que las inversiones sean siempre a largo plazo. Respuesta correcta: A 22. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuáles son los métodos de valoración de acciones? a) Método de descuento de flujos de efectivo, método de valor contable y análisis técnico. b) Método de valoración comparativa, análisis fundamental y análisis técnico. c) Métodos basados en el valor patrimonial, métodos basados en el descuento de flujos de caja y métodos basados en ratios bursátiles. d) Método de precios históricos, análisis fundamental y análisis de tendencias. Respuesta correcta: C 23. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿En qué se basa el método basado en radios bursátiles? a) En la comparación de la rentabilidad histórica de la empresa con la de otras compañías del mismo sector. b) En el análisis de las fluctuaciones de precios de las acciones en un periodo determinado. c) En valorar una empresa buscando otras similares (sector, tamaño, etc.) que coticen en bolsa para aplicarles las mismas ratios y compararlas. d) En la predicción de los flujos de caja futuros de la empresa. Respuesta correcta: C 24. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué mide la ROE (Return on Equity o rentabilidad financiera)? a) La capacidad de la sociedad para generar beneficios con los recursos propios de los accionistas (capital social + reservas). b) La capacidad de una empresa para generar ingresos en relación con sus activos totales. c) La rentabilidad de una empresa en función de sus flujos de caja operativos. d) La rentabilidad de una empresa en relación con sus ingresos totales. Respuesta correcta: A 25. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿En qué consisten los métodos basados en el descuento de flujos de caja? a) En calcular el valor de la acción basándose en la relación entre el precio de la acción y los ingresos históricos de la empresa. b) En comparar el precio de la acción con el valor contable de la empresa en un periodo determinado. c) En que el valor de la compañía se calcula como el valor actual neto de sus flujos futuros de dinero. d) En analizar las tendencias de crecimiento de la empresa y su comportamiento en el mercado bursátil. Respuesta correcta: C 26. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué perfil de inversionista prefiere las acciones preferentes? a) Aquellos que buscan influir en las decisiones corporativas. b) Inversionistas que aceptan altos riesgos para obtener altos rendimientos. c) Inversionistas conservadores que buscan estabilidad y predictibilidad en sus ingresos. d) Aquellos interesados en la revalorización de las acciones a largo plazo. Respuesta correcta: C 27. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Por qué las acciones ordinarias ofrecen mayor potencial de revalorización? a) Porque garantizan dividendos periódicos. b) Porque permiten a los accionistas beneficiarse del crecimiento de la empresa y del aumento del valor de las acciones en el mercado. c) Porque tienen menor riesgo que las acciones preferentes. d) Porque ofrecen ingresos estables en cualquier escenario económico. Respuesta correcta: B 28. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué diferencia principal existe entre los dividendos de las acciones ordinarias y las preferentes? a) Los dividendos de las acciones preferentes son variables y dependen de la rentabilidad de la empresa. b) Los dividendos de las acciones ordinarias están garantizados y son periódicos. c) Los dividendos de las acciones preferentes son fijos y garantizados, mientras que los de las ordinarias no lo están. d) Ambos tipos de acciones ofrecen el mismo esquema de dividendos. Respuesta correcta: C 29. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué objetivo tienen los analistas financieros al interpretar el valor accionario? a) Aumentar la competitividad entre empresas del mismo sector. b) Predecir tendencias de mercado y evaluar la salud financiera de las empresas. c) Facilitar la recaudación de capital mediante préstamos bancarios. d) Garantizar dividendos para los accionistas preferentes. Respuesta correcta: B 30. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cómo influye el valor de una acción en las decisiones de los inversionistas? a) Les ayuda a identificar si una acción está sobrevalorada o infravalorada para optimizar sus retornos. b) Garantiza automáticamente la rentabilidad de las inversiones a largo plazo. c) Reduce la necesidad de diversificar su portafolio de inversiones. d) Asegura estabilidad en mercados financieros internacionales. Respuesta correcta: A CLASIFICACION Y CARACTERISTICAS DE LAS ACCIONES 31. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué es una acción de una empresa? a. Representa un título de propiedad, que incluye una obligación sobre las ganancias y pasivos de la empresa b. Representa la participación en la propiedad, que incluye un derecho sobre las ganancias y los activos de la empresa c. Representa la participación en la propiedad, que incluye una obligación sobre las cuentas por cobrar de la empresa d. Es el título de propiedad que tiene alguien sobre un activo Respuesta Correcta: B 32. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a la clasificación de acciones? a. Comunes, preferentes, ordinarias b. Comunes, preferentes, simples c. Preferentes, simples, compuestas d. Preferentes, mixtas, de salida Respuesta Correcta: A 33. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿En qué ámbito las acciones desempeñan un papel crucial? a. Social y Administrativo b. Financiero y Participativo c. Financiero y Económico d. Social y Cultural Respuesta Correcta: C 34. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Desde el punto de vista del inversionista, que representan adquirir acciones? a. Oportunidad para diversificar sus portafolios y obtener beneficios económicos b. Oportunidad para obtener inversión c. Oportunidad para diversificar sus portafolios y obtener obligaciones financieras d. Oportunidad para ampliar sus metas Respuesta Correcta: A 35. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es una de las principales ventajas de las acciones cotizadas en bolsas de valores? a. No están sujetas a variaciones de precio b. Permiten a los accionistas vender sus participaciones fácilmente, proporcionando liquidez. c. No generan dividendos. d. Garantizan un rendimiento fijo. Respuesta Correcta: B 36. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué se refiere con liquidez de una acción? a. Se refiere a la rapidez con la que se pueden comprar o vender acciones de una empresa sin afectar sustancialmente el precio de la misma. b. Que no se pueda comprar y vender de manera rápida al mercado. c. Que se puede comprar y vender al mercado, pero afecta sustancialmente el precio de la misma. d. Acciones que no pueden ser vendidas ni transferidas bajo ninguna circunstancia. Respuesta Correcta: A 37. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué es la rentabilidad de una acción? a. Una medida de riesgo utilizada para valorar activos es la volatilidad, que es una medida de la variabilidad de las cotizaciones de dicha acción b. Las empresas pueden distribuir una parte de sus beneficios a los accionistas en forma de dividendos. c. Los inversores pueden obtener ganancias a largo plazo si el valor de las acciones aumenta. d. Es un valor que muestra con qué eficacia ha aumentado el valor de una acción en un periodo determinado Respuesta Correcta: D 38. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Con que se puede reducir el riesgo especifico de las acciones? a. Con colocar toda la inversión en un solo lugar b. Diversificación de una cartera de acciones c. Contribuir de forma directa en el sano desarrollo económico de la ciudad. d. Contribución de una bolsa de acciones Respuesta Correcta: B 39. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. En el riesgo específico de una acción ¿Qué factores afectan de forma singular al funcionamiento de la empresa? a. La regulación y el precio del mercado b. Acciones de empresas de gran tamaño, financieramente sólidas, con una trayectoria consolidada en su sector y una cierta reputación de calidad, fiabilidad y capacidad operativa c. Nivel de endeudamiento, las expectativas de ventas, el plan estratégico, la regulación. d. Las expectativas de compra y el nivel de endeudamiento. Respuesta Correcta: C 40. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. El riesgo total de una acción ¿Cómo se descompone? a. Riesgo de mercado y riesgo específico. b. Riesgo bancario y riesgo de bolsa c. Riesgo financiero y riesgo macroeconómico d. Riesgo del entorno y riesgo de endeudamiento Respuesta Correcta: A 41. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cómo se clasifican las acciones según su forma de transmisión? a) Como comunes y preferentes b) Como ordinarias y extraordinarias c) Como nominativas y al portador d) Como con derecho a voto y sin derecho a voto Respuesta correcta: C. 42. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es la clasificación de las acciones basada en los derechos que otorgan a los accionistas? a) Nominativas y al portador b) Con derecho a voto y sin derecho a voto c) Preferentes y ordinarias d) Emitidas y no emitidas Respuesta correcta: C 43. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué tipo de acciones otorgan privilegios especiales en el reparto de dividendos? a) Ordinarias b) Preferentes c) De voto limitado d) Nominales Respuesta correcta: B 44. Las acciones que identifican a su propietario en los libros de la empresa se denominan: a) Al portador b) Nominativas c) Ordinarias d) Privilegiada Respuesta correcta: B 45. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿ ¿Qué tipo de acciones no permiten al accionista participar en las decisiones de la empresa? a) De voto limitado b) Ordinarias c) Preferentes d) Sin voto Respuesta Correcta: D 46. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuáles son las principales acciones más comunes que los inversores pueden comprar? a) Cuando se trata de invertir en el mercado de valores, existen dos tipos principales de acciones que los inversores pueden comprar: acciones ordinarias y acciones preferentes. b) Cuando se trata de invertir en el mercado de valores, existen dos tipos principales de acciones que los inversores pueden comprar: acciones de participación y acciones preferentes. c) Cuando se trata de invertir en el mercado de valores, existen un tipo principal de acciones que los inversores pueden comprar: acciones de voto limitado. d) No existen acciones comunes Respuesta Correcta: A 47. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué son las acciones preferentes? a) Son activos financieros negociables sin vencimiento que representan una porción residual de la propiedad de una empresa. b) Las acciones preferentes son un tipo de acciones que ofrecen a los accionistas dividendos fijos y un mayor derecho a los activos que las acciones ordinarias. c) Las acciones preferentes son un tipo de acción que otorga a los accionistas propiedad parcial de una empresa y derechos de voto. d) Acciones que se dan con la finalidad de conseguir dinero y financiar sus proyectos, otorgando derechos parciales en la toma de decisiones y en la obtención de dividendos. Respuesta Correcta: B 48. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es la importancia de las acciones comunes? a) El principal objetivo es el de ayudar al movimiento de capitales, contribuyendo de esta forma en la estabilidad monetaria y financiera. b) Se debe a que los inversores buscan rentabilidad y diversificación, por lo que canalizan sus recursos a los mercados que mejor se adapten a sus objetivos. c) Las empresas pueden recaudar dinero a través de la capitalización de recursos financieros. d) Son fundamentales en el mundo de las finanzas, tanto para las empresas como para los inversionistas. Para las empresas, representan una fuente crucial de financiamiento y una forma de atraer capital para su expansión y desarrollo. Respuesta Correcta: D 49. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es una de las principales de las ventajas de las acciones ordinarias? a) Una de las principales ventajas de las acciones ordinarias es que ofrecen la posibilidad de obtener mayores rendimientos que las acciones preferentes. b) Una de las principales ventajas de las acciones ordinarias es que son más volátiles que las acciones preferentes. c) Una de las principales ventajas de este tipo de acciones que ofrecen a los accionistas dividendos fijos y un mayor derecho a los activos que las acciones ordinarias. d) Una de las principales ventajas de las acciones ordinarias son el pago de dividendos fijo y prioridad para recibir dividendos y en caso de liquidación de una empresa. Respuesta Correcta: A 50. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Señale cuáles son las desventajas de las acciones ordinarias? a) Como la tasa de dividendos es fija, los accionistas preferentes no se beneficiarán de ganancias inesperadamente buenas b) Muchos tipos de acciones preferentes ofrecen dividendos fijos, lo que puede ser atractivo para inversores que buscan ingresos regulares. c) Son más volátiles y su valor puede fluctuar debido a factores económicos, del mercado, son los últimos en recibir pagos, lo que aumenta el riesgo financiero d) En caso de liquidación, los tenedores de acciones preferentes tienen prioridad sobre los accionistas ordinarios para recuperar su inversión. Respuesta Correcta: C 51. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál de las siguientes características corresponde a las acciones preferentes? a. Ofrecen derechos de voto en asambleas generales. b. Su transferencia se realiza mediante la simple entrega del título. c. Otorgan prioridad en el pago de dividendos y en la distribución de activos en caso de liquidación. d. Están registradas a nombre de una persona específica. Respuesta Correcta: C 52. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué tipo de fondo de inversión combina inversiones en renta fija y variable? a. Fondos de Renta Variable b. Fondos Mixtos c. Fondos Inmobiliarios d. Fondos de Renta Fija Respuesta Correcta: B 53. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué porcentaje máximo del capital suscrito puede ser representado por acciones preferidas en una sociedad anónima? a. 25% b. 50% c. 75% d. No existe un límite Respuesta Correcta: B 54. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué tipo de fondo de inversión ofrece menor riesgo y rendimientos estables? a. Fondos de Renta Fija b. Fondos de Renta Variable c. Fondos Mixtos d. Fondos Inmobiliarios Respuesta Correcta: A 55. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué tipo de fondo invierte en bienes raíces? a. Fondos de Renta Variable b. Fondos Mixtos c. Fondos Mixtos d. Fondos Inmobiliarios Respuesta Correcta: D 56. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué significa acciones al portador? a) Aquella donde el propietario es quien posee el título físicamente. b) Acciones que están registradas a nombre de una persona específica en un libro de accionistas. c) Acciones que no pueden ser vendidas ni transferidas bajo ninguna circunstancia. d) Simplificación Fiduciaria Nacional. Respuesta Correcta: A 57. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿A quién es atribuido el derecho de amortización en las acciones rescatables? a) Comunicador b) Emisora c) Privador d) Banquero Respuesta Correcta: B 58. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Por qué son acciones no rescatables? a) Se lanzan al mercado con la finalidad de obtener financiamiento. b) Canalizar las acciones no rescatadas c) Contribuir de forma directa en el sano desarrollo económico de la ciudad. d) Solo pueden ser rescatadas como consecuencia de una reducción de capital decidida por la asamblea de accionistas. Respuesta Correcta: D 59. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cómo se conoce a las acciones Blue Chip? a) Solo las instituciones bancarias públicas del país. b) Acciones de empresas de gran tamaño, financieramente sólidas, con una trayectoria consolidada en su sector y una cierta reputación de calidad, fiabilidad y capacidad operativa c) Rescatadas como consecuencia de una reducción de capital decidida. d) El NO inversionista decida venderla o cuando se presente la fecha de vencimiento Respuesta Correcta: B 60. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Con qué otro nombre se conoce a las acciones liberadas? a) Bonificación de pago b) Feriado bancario c) Dolarización d) Capital social Respuesta Correcta: A ADMINISTRACION DE LA CARTERA DE BONOS 61. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es la principal función de un bono financiero? a. Generar dividendos. b. Financiar a la entidad emisora mediante un préstamo de dinero. c. Aumentar el valor de las acciones. d. Minimizar los impuestos. Respuesta correcta: B 62. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Por qué es importante diversificar una cartera de bonos? a. Para maximizar el riesgo. b. Para evitar pagar impuestos. c. Para mantener los bonos hasta su vencimiento. d. Para reducir el riesgo mediante la distribución de inversiones. Respuesta correcta: D 63. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿ A qué tipos de bonos se refiere un inversor cuando menciona “bonos basura”? a. Bonos del gobierno. b. Bonos de alta calificación crediticia. c. Bonos de alto rendimiento y alto riesgo. d. Bonos perpetuos. Respuesta correcta: C 64. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. Según la teoría financiera, ¿cómo se relaciona la duración de un bono con su sensibilidad a los cambios en las tasas de interés? a. Mayor duración significa mayor sensibilidad. b. Mayor duración significa menor sensibilidad. c. La duración no afecta la sensibilidad. d. Menor duración significa mayor sensibilidad. Respuesta correcta: A 65. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿ Cuál es el propósito principal de los bonos verdes? a. Financiar proyectos tecnológicos. b. Pagar dividendos a los accionistas. c. Aumentar las reservas de la empresa. d. Financiar proyectos con beneficios ambientales. Respuesta correcta: D 66. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué se entiende por cupón de un bono? a. La fecha de vencimiento del bono. b. El monto principal del bono. c. El interés periódico pagado por el bono. d. La calificación crediticia del bono. Respuesta correcta: C 67. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. En la estrategia de escalera de bonos, ¿cómo se estructuran las fechas de vencimiento? a. Todas al mismo tiempo. b. Distribuidas uniformemente a lo largo del tiempo. c. Concentradas a corto plazo. d. Concentradas a largo plazo. Respuesta correcta: B 68. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. La inmunización en la gestión de una cartera de bonos se refiere a: a. Proteger la cartera contra cambios en las tasas de interés. b. Maximizar los rendimientos a corto plazo. c. Comprar solo bonos gubernamentales. d. Evitar la diversificación. Respuesta correcta: A 69. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué es un bono convertible? a. Un bono que puede ser convertido en acciones de la empresa emisora. b. Un bono que paga intereses variables. c. Un bono emitido por una entidad gubernamental. d. Un bono que no tiene fecha de vencimiento. Respuesta correcta: A 70. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué riesgo está asociado a la posibilidad de que el emisor del bono no cumpla con sus obligaciones de pago? a. Riesgo de tasa de interés. b. Riesgo de inflación. c. Riesgo de liquidez. d. Riesgo de crédito. Respuesta correcta: D 71. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué representa el rendimiento al vencimiento de un bono? a. El interés periodico del bono. b. El valor nominal del bono. c. Representa el rendimiento total anticipado de un bono si se mantiene hasta su vencimiento. d. El precio actual de compra del bono. Respuesta correcta: C 72. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. El riesgo de reinversión se refiere a: a. La posibilidad de que los flujos de efectivo recibidos de un bono no puedan ser reinvertidos a una tasa de interés comparable. b. La dificultad de vender un bono antes de su vencimiento. c. La posibilidad de que la inflación erosione el valor de los pagos del bono. d. La posibilidad de que el emisor no pague los intereses. Respuesta correcta: A 73. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. En una estrategia de inversión pasiva en bonos, ¿Cuál es el objetivo principal? a. Superar el rendimiento del mercado. b. Maximizar la rotación de la cartera. c. Invertir únicamente en bonos de alto rendimiento. d. Replicar el rendimiento de un índice específico del mercado de bonos. Respuesta correcta: D 74. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es el principal riesgo de los bonos emitidos en una moneda extranjera? a. Riesgo cambiario. b. Riesgo de crédito. c. Riesgo de liquidez. d. Riesgo de inflación. Respuesta correcta: A 75. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. El análisis de sensibilidad de los bonos ayuda a los inversores a: a. Determinar el valor nominal del bono. b. Estimar los pagos de intereses futuros. c. Evaluar la sensibilidad de su cartera de bonos a cambios en las tasas de interés y otras variables del mercado. d. Medir la calificación crediticia del emisor. Respuesta correcta: C 76. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. Cuando se habla de "riesgo político y económico" en el contexto de los bonos, ¿a qué se refiere? a. La posibilidad de que el emisor del bono no pague los intereses. b. La posibilidad de que eventos políticos o cambios en las políticas económicas afecten negativamente el valor del bono. c. La dificultad de vender un bono antes de su vencimiento. d. La posibilidad de que las tasas de interés aumenten. Respuesta correcta: B 77. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. La estrategia de barbell en la inversión en bonos implica: a. Invertir en bonos a corto y largo plazo, evitando los de mediano plazo. b. Invertir en bonos a mediano plazo. c. Invertir en bonos municipales. d. Invertir solo en bonos con tasa variable. Respuesta correcta: A 78. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. Un bono perpetuo se caracteriza por: a. Tener una fecha de vencimiento específica. b. Pagar intereses variables. c. Ser convertible en acciones. d. No tener una fecha de vencimiento y pagar intereses indefinidamente. Respuesta correcta: D 79. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. La convexidad en el análisis de bonos mide: a. La tasa de interés del bono. b. La relación entre el precio de un bono y los cambios en las tasas de interés, teniendo en cuenta el cambio en la duración. c. El valor nominal del bono. d. El rendimiento al vencimiento del bono. Respuesta correcta: B 80. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es el objetivo principal de una estrategia de inmunización en una cartera de bonos? a. Maximizar los rendimientos a corto plazo. b. Aumentar la volatilidad de la cartera. c. Ajustar la cartera para protegerla contra cambios adversos en las tasas de interés. d. Invertir solo en bonos de alto rendimiento. Respuesta correcta: C 81. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. Los bonos corporativos suelen ofrecer rendimientos superiores a los bonos gubernamentales debido a: a. Su mayor riesgo de crédito. b. Su mayor liquidez. c. Su menor riesgo de crédito. d. Su menor volatilidad. Respuesta correcta: A 82. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. Una estrategia de gestión activa en una cartera de bonos busca: a. Minimizar los rendimientos. b. Ajustar la cartera de manera dinámica para aprovechar las oportunidades de mercado y gestionar los riesgos. c. Mantener la misma cartera de bonos sin cambios. d. Incrementar el riesgo de crédito. Respuesta correcta: B 83. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. La estrategia de bullet en la inversión en bonos implica: a. Invertir en bonos con diferentes fechas de vencimiento. b. Invertir en bonos de alta calificación crediticia. c. Invertir en bonos con tasa variable. d. Invertir en bonos con una fecha de vencimiento específica alineada con un objetivo de inversión particular. Respuesta correcta: D 84. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. El riesgo de inflación se refiere a: a. La posibilidad de que el valor de un bono disminuya debido a un aumento en las tasas de interés. b. La posibilidad de que la inflación erosione el poder adquisitivo de los pagos de intereses y del principal de un bono. c. La dificultad de vender un bono antes de su vencimiento. d. La posibilidad de que el emisor del bono no cumpla con sus obligaciones de pago. Respuesta correcta: B 85. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué se busca con la diversificación geográfica en una cartera de bonos? a. Proteger la cartera contra riesgos específicos de un país. b. Reducir el riesgo asociado a cambios en las tasas de interés. c. Aumentar el riesgo de crédito. d. Incrementar los rendimientos a corto plazo. Respuesta correcta: A 86. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. El análisis fundamental de bonos incluye evaluar: a. El precio de mercado del bono. b. La volatilidad del mercado de bonos. c. Los fundamentos financieros del emisor del bono, como su capacidad de generar ingresos y cumplir con sus obligaciones. d. La relación entre el precio del bono y las tasas de interés. Respuesta correcta: C 87. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. Un bono flotante es aquel que: a. Tiene un cupón fijo. b. Tiene un cupón que varía en función de una tasa de referencia, como la tasa LIBOR. c. No paga intereses. d. No tiene fecha de vencimiento. Respuesta correcta: B 88. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué mide el índice de cobertura de intereses en el contexto de bonos corporativos? a. La capacidad de una empresa para pagar intereses sobre su deuda con sus ingresos operativos. b. La cantidad de bonos que una empresa ha emitido. c. La tasa de interés promedio de los bonos emitidos por la empresa. d. La relación entre el precio del bono y su valor nominal. Respuesta correcta: A 89. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué se entiende por riesgo de liquidez en el mercado de bonos? a. La posibilidad de que las tasas de interés aumenten. b. La posibilidad de que la inflación erosione el valor de los pagos del bono. c. La posibilidad de que un bono no pueda ser vendido rápidamente sin afectar su precio de mercado. d. La posibilidad de que el emisor del bono no pague los intereses. Respuesta correcta: C 90. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. La relación entre el precio de un bono y los cambios en las tasas de interés es: a. Directa. b. No relacionada. c. Proporcional. d. Inversa. Respuesta correcta: D ESTRATEGIAS ACTIVAS Y PASIVAS DE MANEJO DE PORTAFOLIO DE BONOS 91. Lea correctamente y escoja la respuesta correcta. ¿Cuál es la principal característica de la estrategia pasiva o de "comprar y mantener"? a) Especular constantemente sobre las tasas de interés. b) Maximizar los ingresos manteniendo los bonos hasta su vencimiento. c) Cambiar frecuentemente los bonos del portafolio. d) Buscar bonos con alta volatilidad. Respuesta Correcta: B 92. Lea correctamente y escoja la respuesta correcta. ¿Cuál es el objetivo principal de la estrategia de inmunización de bonos? a) Maximizar las ganancias a corto plazo. b) Igualar la duración de los activos y pasivos. c) Especular con las tasas de interés. d) Invertir solo en bonos de alto riesgo. Respuesta Correcta: B 93. Lea correctamente y escoja la respuesta correcta. ¿Qué creencia fundamental sustenta las estrategias pasivas de inversión? a) El mercado es ineficiente a corto plazo. b) Los bonos son siempre volátiles. c) El mercado es eficiente a largo plazo. d) Los índices no son confiables. Respuesta Correcta: C 94. Lea correctamente y escoja la respuesta correcta. ¿Cuál es la principal compensación de una estrategia de inmunización? a) Mayor riesgo de pérdida b) Altos costos de transacción c) Renuncia al potencial alcista de una estrategia activa d) Eliminación completa del riesgo de mercado Respuesta Correcta: C 95. Lea correctamente y escoja la respuesta correcta. En las estrategias activas de bonos, ¿cuál es la premisa básica? a) Evitar cualquier tipo de riesgo. b) Mantener los bonos invariablemente. c) El inversor está dispuesto a hacer apuestas sobre el futuro. d) Centrarse únicamente en bonos de bajo rendimiento. Respuesta Correcta: C 96. Lea correctamente y escoja la respuesta correcta. ¿Cuál es el objetivo principal de las estrategias activas de bonos? a) Replicar exactamente un índice de referencia. b) Superar al índice de referencia explotando ineficiencias del mercado. c) Minimizar completamente los riesgos de inversión. d) Mantener una cartera estática sin cambios. Respuesta Correcta: B 97. Lea correctamente y escoja la respuesta correcta. ¿Qué característica distingue a las estrategias activas de bonos de las pasivas? a) Menor investigación y análisis. b) Costos de transacción más bajos. c) Tomar decisiones tácticas para ajustar la cartera. d) Seguir estrictamente un índice de referencia. Respuesta Correcta: C 98. Lea correctamente y escoja la respuesta correcta. ¿Qué riesgos están asociados con las estrategias activas de bonos? a) Solo riesgo de mercado. b) Riesgo de mercado, de tasa de interés, de crédito y del administrador. c) Ningún riesgo significativo. d) Solo riesgo de crédito. Respuesta Correcta: B 99. Lea correctamente y escoja la respuesta correcta. ¿Cuál es una ventaja clave de las estrategias activas de bonos? a) Costos de transacción más bajos. b) Mayor consistencia de rendimiento. c) Flexibilidad para adaptarse a condiciones cambiantes del mercado. d) Menor complejidad de gestión. Respuesta Correcta: C 100. Lea correctamente y escoja la respuesta correcta. ¿Cuál es una desventaja principal de las estrategias activas de bonos? a) Falta de diversificación. b) Imposibilidad de cambiar la cartera. c) Mayores costos y riesgos. d) Rendimientos siempre inferiores. Respuesta Correcta: C 101. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta: ¿Cuál de los siguientes NO es un motivo mencionado por el cual los inversionistas adquieren bonos? a) Preservación del capital b) Generación de ingresos c) Acceso a beneficios fiscales d) Diversificación Respuesta correcta: C 102. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta: ¿Por qué los bonos tienden a volverse más atractivos durante una desaceleración económica? a) Porque la tasa de interés de los bonos aumenta, lo que mejora su rentabilidad. b) Porque una menor inflación hace que los ingresos de los bonos sean más atractivos, mientras que las acciones suelen disminuir en rentabilidad. c) Porque la rentabilidad de las acciones aumenta, lo que reduce el interés en los bonos. d) Porque los beneficios empresariales crecen, lo que favorece a los bonos sobre las acciones. Respuesta correcta: B 103. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta: ¿Qué sucede cuando un inversionista vende un bono antes de su vencimiento después de que ha aumentado su precio? a) El inversionista obtiene solo los ingresos por los cupones generados hasta la fecha de venta. b) El inversionista obtiene una apreciación del capital, lo que aumenta la rentabilidad total de su inversión. c) El inversionista pierde parte de su inversión inicial debido a la volatilidad del mercado. d) El inversionista obtiene un rendimiento inferior al de los bonos que se mantienen hasta su vencimiento. Respuesta correcta: B 104. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta: ¿Cuál es una de las principales diferencias entre los ingresos generados por bonos y los generados por acciones? a) Los bonos siempre pagan dividendos, mientras que las acciones nunca lo hacen. b) Los emisores de bonos están obligados a realizar pagos de cupones, mientras que las empresas de acciones tienen libertad para pagar dividendos. c) Los pagos de cupones de los bonos son opcionales, mientras que los dividendos de las acciones son obligatorios. d) Los bonos generan ingresos solo si la empresa tiene ganancias, mientras que las acciones generan ingresos independientemente de las ganancias. Respuesta correcta: B 105. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta: ¿En qué décadas comenzó el mercado de bonos a diversificarse y a experimentar cambios más significativos en los precios, lo que permitió a los inversionistas aprovechar la apreciación del precio o del capital? a) Década de 1950 y 1960. b) Década de 1960 y 1970. c) Década de 1970 y 1980. d) Década de 1980 y 1990. Respuesta correcta: C 106. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta: ¿Cuáles son los aspectos fundamentales que todo inversionista debe considerar al momento de elegir una estrategia activa o pasiva? a) Objetivos del inversionista, tolerancia al riesgo, horizonte temporal, tendencias. b) Objetivo del inversionista, cambios en la tasa de interés, tolerancia a la incertidumbre. c) Perfil del inversor, objetivos, situación del mercado. d) Horizonte temporal, perfil del inversionista, cambios en el activo. Respuesta correcta: A 107. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta: ¿Cuál de las siguientes estrategias genera más ingresos para el inversor? a) Estrategias Activas. b) Estrategias Pasivas. c) Enfoque Combinado. d) Estrategias de Indexación. Respuesta correcta: B 108. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta: ¿A qué hace referencia la tolerancia al riesgo en un portafolio de bonos? a) Horizonte en el que se desarrolla la vida útil del bono. b) Cambios en la gestión del portafolio de bonos. c) Nivel de aceptación de las variaciones que pueden sufrir los valores del portafolio. d) Diversificación y gestión activa de los títulos que conforman el portafolio. Respuesta correcta: C 109. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta: ¿Para qué tipo de inversores es más adecuada la gestión activa? a) Inversores Agresivos. b) Inversores Conservadores. c) Inversores Moderados. d) Inversores intolerantes al riesgo. Respuesta correcta: C 110. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta: ¿Qué se requiere para administrar una cartera de bonos? a) Información confiable, precisa y de calidad para seleccionar la estrategia de gestión. b) Un inversor y varios títulos valores cotizados en Bolsa. c) Un gestor de inversión. d) Un nivel de riesgo aceptado. Respuesta correcta: A 111. Lea correctamente y escoja la respuesta correcta. ¿Cuál es el objetivo principal de una estrategia pasiva? a) Lleva a un aumento de los ingresos de capitales y la concesión de créditos, lo que generó una gran vulnerabilidad al sistema. b) Replican un índice en lugar de fondos gestionados activamente, evitan los altos honorarios de gestión asociados con estos últimos. c) Replicar las características de rendimiento y riesgo del índice o punto de referencia, en lugar de intentar superarlo seleccionando o comercializando bonos activamente. d) Se alejan de la agitación de la gestión activa de carteras y se basan en principios sólidos que buscan maximizar el rendimiento financiero de manera eficiente y a largo plazo. Respuesta correcta: C 112. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué se define como la gestión de una cartera de inversiones que puede ser complicada, especialmente cuando se adopta un enfoque activo que requiere una selección constante de activos y una supervisión minuciosa? a) Diversificación efectiva. b) Simplicidad en la gestión. c) Historial de éxito. d) Los bancos privados fueron intervenidos y fiscalizados. Respuesta correcta: B 113. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál son las tres formas de invertir en estrategia pasiva? a) Método de Warren Buffet, Método de la edad y Método FIRE. b) Método Warren, Método FIRE y Método mensual. c) Método de la edad, Método Mensual, Método FIRE. d) Método de la edad, Método del árbol y Método de la banca. Respuesta correcta: A 114. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál de las siguientes opciones es un desafío de la estrategia pasiva? a) Énfasis en el horizonte de inversión a largo plazo: las estrategias de inversión pasivas fomentan un horizonte de inversión a largo plazo. b) Rotación sectorial: en función de sus perspectivas económicas, los gestores de bonos invierten en determinados sectores que históricamente han aumentado de precio durante una fase. c) Falta de flexibilidad: las estrategias de bonos pasivos están limitadas por las reglas y criterios del índice o punto de referencia, que pueden no reflejar las preferencias, los objetivos o la tolerancia al riesgo del inversor. d) No cuenta con un plan Amplio acceso tecnológico: no se reducen costos y no se promueve el rápido acceso a los servicios bancarios demandados. Respuesta correcta: C 115. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. A que se denomina “Sus beneficios se supeditan al impuesto sobre las ganancias de capital, cuya responsabilidad depende de los miembros del fondo. Al no haber tantas operaciones, este impuesto es mucho menos frecuente”: a) Fiscalidad. b) Bajo Coste. c) Dependencia de mercado. d) Servicio de cambio y canje. Respuesta correcta: A 116. Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta. ¿Qué es un bono? a) Un instrumento de participación accionaria. b) Un contrato de venta de activos empresariales. c) Un instrumento de deuda utilizado para captar fondos. d) Una estrategia de diversificación de riesgos empresariales. Respuesta correcta: C 117. Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta. ¿Cuál es el propósito principal de un bono emitido por empresas privadas? a) Financiar proyectos comunitarios. b) Obtener financiamiento para proyectos propios o cumplir compromisos financieros. c) Proteger los activos de la empresa en situaciones de crisis. d) Ofrecer participación accionaria a los inversionistas. Respuesta correcta: B 118. Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta. ¿Qué representa el plazo de un bono? a) El interés acumulado a lo largo de la vigencia del bono. b) El periodo durante el cual el bono genera dividendos. c) El periodo de vigencia del bono hasta su fecha de vencimiento. d) La cantidad de pagos anuales requeridos por el bono. Respuesta correcta: C 119. Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta. ¿Qué característica define a un bono de "cupón cero"? a) No paga intereses y estos se perciben al momento del pago de la amortización. b) No tiene un valor nominal asignado. c) Ofrece pagos trimestrales de intereses al inversionista. d) Puede ser canjeado por acciones de la empresa emisora. Respuesta correcta: A 120. Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta. ¿Qué tipo de bono otorga al emisor el derecho de amortizarlo en fechas específicas? a) Bono convertible. b) Bono redimible. c) Bono ordinario. d) Bono perpetuo. Respuesta correcta: B ANALISIS TECNICO PARA DIVISAS 121.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿En qué siglo surgió el análisis técnico? a) Surgió en el siglo XVIII b) Surgió a mediados del siglo XX c) Surgió a finales del siglo XIX d) Surgió en el siglo XXI Respuesta Correcta: C 122.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué es el análisis técnico? a) Un estudio de los mercados basado en factores económicos, políticos y sociales. b) Un enfoque que utiliza datos, patrones de precios y tendencias pasadas para predecir movimientos futuros en el mercado. c) Una metodología que analiza exclusivamente las leyes fiscales de un país. d) Un sistema para determinar la inflación y el crecimiento económico a largo plazo. Respuesta Correcta: B 123.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué es el mercado de divisas? a) Un mercado centralizado donde se compran acciones. b) Un mercado descentralizado donde se compran y venden monedas nacionales. c) Un mercado donde solo se intercambian bonos. d) Un mercado exclusivamente para materias primas. Respuesta Correcta: B 124.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es una característica principal del mercado de divisas? a) Opera solo durante horarios de oficina. b) Tiene una ubicación centralizada. c) Es altamente líquido y opera 24 horas al día. d) Solo se negocian monedas de países desarrollados. Respuesta Correcta: C 125.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué teoría del análisis técnico establece que "el precio lo descuenta todo"? a) La teoría de la evolución del mercado b) La teoría de Dow c) La teoría de ondas de Elliott d) La teoría de los ciclos Respuesta Correcta: B 126.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es una de las tendencias identificadas en los mercados según el análisis técnico? a) Tendencia Horizontal b) Tendencia Circular c) Tendencia Espiral d) Tendencia Exponencial Respuesta Correcta: A 127.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué se busca identificar mediante el análisis técnico en el mercado de divisas? a) Se busca identificar factores macroeconómicos. b) Se busca identificar nuevas políticas monetarias. c) Se busca identificar tendencias y patrones de precio. d) Se busca identificar indicadores de inflación. Respuesta Correcta: C 128.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cómo se define un "trade"? a) Se define como una inversión a largo plazo. b) Se define como una transacción de compra o venta de un activo. c) Se define como una estrategia de gestión de riesgo. d) Se define como un contrato entre empresas internacionales. Respuesta Correcta: B 129.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué caracteriza al "day trading"? a) Mantener posiciones por más de un año. b) Realizar operaciones dentro del mismo día. c) Evitar fluctuaciones del mercado. d) Basarse en análisis fundamental exclusivamente. Respuesta Correcta: B 130.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué tipo de inversionista opera a mediano plazo en Forex? a) Inversores de CFDs. b) Scalpers. c) Swing traders. d) Inversores institucionales. Respuesta Correcta: C 131.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es la función principal de herramienta de niveles de soporte y resistencia en el análisis técnico? a) Establecer límites para el stop loss. b) Indicar niveles donde el precio puede detenerse o revertirse. c) Determinar la tendencia general del mercado. d) Calcular la volatilidad del mercado Respuesta Correcta: B 132.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué representa la herramienta de retrocesos en el análisis técnico? a) Porcentajes de retroceso en los precios. b) Cambios definitivos en la tendencia del mercado. c) Movimientos exclusivamente alcistas. d) Pérdidas acumuladas por los traders Respuesta Correcta: A 133.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es el indicador más utilizado para medir condiciones de sobrecompra o sobreventa en el análisis de Forex? a) Media móvil. b) RSI (Relative Strength Index). c) ATR (Average True Range). d) MACD (Moving Average Convergence Divergence). Respuesta Correcta: B 134.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué información principal proporciona un gráfico de velas japonesas en el análisis técnico? a) Proporciona información sobre niveles máximos, mínimos, apertura y cierre de los precios. b) Proporciona información solo de los precios de cierre. c) Proporciona información de los volúmenes de transacción. d) Proporciona información de los datos fundamentalistas. Respuesta Correcta: A 135.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es la sesión representada por una vela japonesa de color rojo en el análisis técnico? a) Sesión Alcista. b) Sesión Bajista. c) Sesión Neutra. d) Sesión Sin actividad. Respuesta Correcta: B 136.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué indica un patrón gráfico de doble techo en el análisis técnico? a) Indica una continuación de una tendencia alcista. b) Indica una reversión bajista del mercado. c) Indica un aumento en la volatilidad. d) Indica un rango lateral prolongado. Respuesta Correcta: B 137.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuántos tipos de indicadores técnicos existen en el análisis de divisas? a) 4 tipos de indicadores b) 3 tipos de indicadores c) 5 tipos de indicadores d) 2 tipos de indicadores Respuesta Correcta: A 138.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué dimensión estudia la fuerza, aceleración y dirección del movimiento del precio utilizando indicadores técnicos como el RSI, Momentum, y otros? a) Dimensión III: Dinámica. b) Dimensión I: Estructura c) Dimensión IV: Tiempo. d) Dimensión II: Patrón. Respuesta Correcta: A 139.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuáles son los métodos de análisis técnico de divisas? a) Tipo de Ola, Línea K, Morfológica. b) Línea K, Clase de corte, Categoría del indicador, Tipo de ola, Categoría Morfológica. c) Línea K, Clase de corte, Categoría Morfológica. d) Categoría del indicador, Tipo de ola, Categoría Morfológica. Respuesta Correcta: B 140.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es un inconveniente del análisis técnico? a) No toma en cuenta datos históricos. b) Es preciso al 100%. c) Puede generar señales contradictorias. d) Requiere pocos conocimientos. Respuesta Correcta: C 141.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué evalúa el análisis fundamental en el trading de divisas? a) Solo los gráficos de precios. b) Factores económicos y políticos. c) Estrategias de trading a corto plazo. d) Patrones de comportamiento de otros traders.. Respuesta Correcta: B 142.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. Según Martin (2023) ¿Cuál es un error común en el análisis fundamental? a) Ignorar el análisis técnico y depender de gráficos. b) Favorecer los datos económicos a corto plazo sobre las tendencias a largo plazo. c) Confiar exclusivamente en noticias y comunicados oficiales. d) No considerar el impacto de las tasas de interés en el mercado.. Respuesta Correcta: B 143.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es el objetivo principal de la gestión de riesgos en el análisis técnico para el mercado de divisas? a) Minimizar las pérdidas y optimizar las ganancias. b) Maximizar las ganancias sin considerar las pérdidas. c) Eliminar toda la volatilidad del mercado. d) Evitar el uso de gráficos de velas japonesas.. Respuesta Correcta: A 144.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué mercado fue el primero en estar al alcance del público a través del trading digital? a) Mercado de acciones de grandes empresas. b) Mercado de divisas extranjeras, también conocido como Forex. c) Mercado de bonos gubernamentales. d) Mercado inmobiliario global. Respuesta Correcta: B 145.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué es el backtesting en el contexto del trading? a) Una técnica para predecir los precios futuros de los mercados financieros. b) Un método para evaluar cómo habría funcionado una estrategia de trading utilizando datos históricos. c) Una herramienta para generar nuevas estrategias de trading en tiempo real. d) Un proceso para ajustar las comisiones de las plataformas de trading Respuesta Correcta: B 146.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué caracteriza a las bandas de Bollinger en el análisis técnico? a) Están basadas en medias móviles e indicador de volatilidad b) Son una técnica de análisis fundamental. c) Solo se aplican en mercados bajistas. d) Determinan exclusivamente niveles de soporte. Respuesta Correcta: A 147.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué analiza el coeficiente de Sharpe en la estrategia de Forex? a) Analiza la rentabilidad ajustada al riesgo. b) Analiza los indicadores de volumen. c) Analiza las tendencias a corto plazo. d) Analiza los indicadores de inflación Respuesta Correcta: A 148.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué alternativa al coeficiente de Sharpe es mencionada para una evaluación más completa de la estrategia de Forex? a) El coeficiente de Rentabilidad Ajustada al Riesgo. b) El coeficiente de Sortino, que considera solo la desviación estándar de los rendimientos negativos. c) El coeficiente de Riesgo Bursátil. d) El coeficiente de Inversión Promedio. Respuesta Correcta: B 149.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuáles son ejemplos de eventos políticos que pueden influir en los precios de las divisas? a) Aumento en las tasas de interés y la inflación. b) Elecciones, disputas comerciales y modificaciones en la política exterior. c) Solo las decisiones de los bancos centrales. d) La introducción de nuevas criptomonedas en el mercado Respuesta Correcta: B 150.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cómo pueden los acontecimientos geopolíticos influir en el mercado de divisas? a) Generan volatilidad y afectan la confianza económica. b) Incrementan siempre el valor de todas las monedas. c) Reducen la importancia de la estabilidad económica. d) No tienen efecto en los mercados. Respuesta Correcta: A DETERMINANTES DE LA FLUCTUACION DEL DÓLAR ESTADOUNIDENSE 151.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿En qué año fue creado el dólar estadounidense? a) 1791 b) 1792 c) 1793 d) 1794 Respuesta Correcta: B 152.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué es la Fluctuación? a) Es un conjunto de sucesivos y constantes cambios en los precios o ratios económico. b) Es conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos. c) Propiedad dispuesta a ser intercambiada libremente a cambio de un precio d) Cantidad de un producto o servicio que todos los consumidores en un mercado particular están dispuestos y capacitados para comprar a un precio dado durante un período de tiempo específico. Respuesta Correcta: A 153.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál de las siguientes opciones es un factor fundamental que afecta al tipo de cambio del dólar estadounidense? a) Cambios en el tipo de los fondos federales b) Demanda de divisas c) Inflación d) Todas las anteriores Respuesta correcta: D 154. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué son fluctuaciones estacionales? a) Cambios en la economía que pueden afectar la oferta y la demanda b) Variaciones en los precios de los mercados financieros y de commodities c) Cambios periódicos que pueden estar relacionados con las estaciones del año, festividades o hábitos de consumo d) Variaciones que siguen un patrón cíclico y pueden estar vinculadas a ciclos económicos más amplios. Respuesta correcta: C 155. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuáles de las siguientes opciones es un tipo de fluctuación? a) Fluctuaciones económicas b) Fluctuaciones de mercado c) Fluctuaciones estacionales d) Todas las anteriores Respuesta correcta: D 156.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué se ve directamente afectada por la fluctuación del tipo de cambio? a) Las inversiones en activos dolarizados b) El sistema que permite a las personas y empresas acceder a créditos. c) El crecimiento económico d) Instituciones y organismos únicamente de china. Respuesta correcta: A 157.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuáles serían dos ejemplos de inversiones en activos locales si hablamos a nivel de Ecuador? a) Personas naturales y jurídicas b) Acciones de empresas ecuatorianas o bonos del gobierno ecuatoriano c) Acciones de Terpel y acciones de china. d) Acciones de la universidad de Guayaquil y bonos de china. Respuesta correcta: B 158. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Desde qué año el Sistema Monetario Internacional está basado en que el dólar estadounidense es el referente para todas las monedas del mundo? a) Desde 1500. b) Desde 1520 c) Desde 1530 d) Desde 1970 Respuesta correcta: D 159. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué es la volatilidad? a) Es la canalización de recursos que permite el desarrollo de las actividades volátiles b) Son los Financiamientos para la vivienda ya culminada de interés público. c) Es el desarrollo de los sectores productivos. d) Es un indicador estadístico que mide las variaciones o cambios tendencia en los precios o las cotizaciones de un activo en un tiempo específico e intensidad determinada. Respuesta correcta: D 160. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Para qué nos sirve realizar aportaciones periódicas a la inversión? a) Para restar los efectos de la volatilidad. b) Para restar el dinero que tenemos en el banco. c) Para aumentar nuestras deudas con el estado. d) Para poder irnos de viaje al exterior. Respuesta correcta: A 161. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿En qué año se anunció la dolarización en Ecuador? a) 1999 b) 2000 c) 2001 d) 1998 Respuesta correcta: B 162. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué presidente implementó la dolarización en Ecuador? a) Rafael Correa b) Lucio Gutiérrez c) Jamil Mahuad d) Gustavo Noboa Respuesta correcta: C 163. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál fue la principal razón para implementar la dolarización en Ecuador? a). Incrementar las exportaciones b). Estabilizar la economía y controlar la inflación c). Mejorar las relaciones internacionales d). Reducir el desempleo Respuesta correcta: B 164. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué pasó con el sucre durante el proceso de dolarización? a). Fue revaluado b). Continuó circulando junto al dólar c). Fue retirado y desmonetizado d). Cambió su tipo de cambio semanalmente Respuesta correcta: C 165. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cómo afectó la dolarización a la inflación anual promedio entre 2001 y 2019? a). Incrementó a más del 20% b). Se redujo a un promedio de 4,5% c). Permaneció en el 15% d). No tuvo impacto en la inflación Respuesta correcta: B 166. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué herramienta utiliza principalmente la Reserva Federal (FED) para controlar la inflación? a). Incremento de la producción de bienes b). Tasa de interés c). Reducción del gasto público d). Control de exportaciones Respuesta Correcta: B 167. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué relación tiene el precio del petróleo con la tasa de cambio del dólar en países como Colombia? a. Incrementos en el precio del petróleo fortalecen la moneda local frente al dólar. b. Disminuciones en el precio del petróleo no tienen impacto en la moneda local. c. Incrementos en el precio del petróleo debilitan la moneda local frente al dólar. d. La relación entre el precio del petróleo y el dólar es irrelevante en economías dependientes. Respuesta Correcta: A 168. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cómo influye la estabilidad política de un país en su tasa de cambio frente al dólar? a) Aumenta la inflación y debilita su moneda local. b). Genera confianza en los inversores y fortalece su moneda local. c). Provoca salida de capitales y fortalece su moneda local. d). Reduce el déficit comercial y fortalece su moneda local. Respuesta Correcta: B 169. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál fue la principal consecuencia del "Nixon Shock" en 1971? a. El regreso al patrón oro como sistema monetario global. b. La suspensión de la convertibilidad del dólar en oro, llevando a la flotación libre del dólar. c. La eliminación del uso del dólar como moneda de reserva global. d. La creación de un sistema monetario basado en el petróleo. Respuesta Correcta: B 170. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué impacto tuvo el embargo de petróleo de la OPEP en la economía global durante la crisis de 1973? a. Redujo la inflación mundial y fortaleció el dólar. b. Aumentó los precios del petróleo, generando inflación global y debilitando el dólar. c. Aumentó la demanda de dólares, estabilizando su valor frente a otras monedas. d. Impulsó la competitividad económica de las naciones occidentales. Respuesta Correcta: B 171. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál de los siguientes factores NO suele debilitar el valor del dólar estadounidense? a. Un aumento en las tasas de interés de la Reserva Federal. b. Una crisis económica en Estados Unidos. c. Una mayor demanda de dólares por parte de inversores extranjeros. d. Una inflación más alta en Estados Unidos en comparación con otros países. Respuesta correcta: C 172. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué sucede con el valor del dólar cuando la Reserva Federal de los Estados Unidos aumenta las tasas de interés? a. El dólar tiende a debilitarse. b. El dólar tiende a fortalecerse. c. No hay un impacto significativo en el valor del dólar. d. El valor del dólar se mantiene estable. Respuesta correcta: B 173. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál de los siguientes eventos podría fortalecer al dólar estadounidense? a. Una guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales. b. Una disminución en la confianza de los inversores en la economía estadounidense. c. Un aumento significativo de la inflación en Estados Unidos. d. Una crisis financiera global que afecta principalmente a otros países. Respuesta correcta: D 174. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cómo afecta la inflación en Estados Unidos al valor del dólar? a. Una alta inflación en Estados Unidos suele fortalecerse al dólar. b. Una baja inflación en Estados Unidos suele debilitar al dólar. c. La inflación no tiene un impacto significativo en el valor del dólar. d. Una alta inflación en Estados Unidos suele debilitar al dólar. Respuesta correcta: D 175. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál de los siguientes factores NO es una razón por la cual los inversores ven al dólar como un "refugio seguro"? a. La estabilidad de la economía estadounidense. b. La fortaleza del sistema financiero estadounidense. c. La alta volatilidad del dólar. d. La liquidez del mercado de divisas estadounidense. Respuesta correcta: C 176. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cómo afecta la confianza global en la economía estadounidense al valor del dólar? a. Una mayor confianza fortalece al dólar. b. Una menor confianza fortalece al dólar. c. La confianza global no tiene un impacto significativo en el valor del dólar. d. Una mayor confianza debilita al dólar. Respuesta correcta: A 177. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA sobre las tasas de cambio? a. Las tasas de cambio son fijas y no cambian con el tiempo. b. Las tasas de cambio se determinan únicamente por las decisiones de los gobiernos. c. Las tasas de cambio fluctúan debido a la oferta y la demanda de divisas en el mercado. d. Las tasas de cambio son independientes de la situación económica de un país. Respuesta correcta: C 178. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Por qué los eventos globales pueden afectar el valor del dólar estadounidense? a. Los eventos globales no tienen impacto en el valor del dólar. b. Los eventos globales solo afectan al dólar en caso de guerras. c. Los eventos globales pueden cambiar la percepción de los inversores sobre la estabilidad económica de Estados Unidos. d. Los eventos globales solo afectan al dólar en caso de desastres naturales. Respuesta correcta: C 179. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las perspectivas del dólar estadounidense es CORRECTA según el análisis de Franklin Templeton? a. El dólar se debilitará a corto plazo debido a las políticas de Trump. b. El rendimiento superior en el crecimiento económico ha sido un factor clave en el fortalecimiento del dólar. c. La incertidumbre política en Estados Unidos debilitará al dólar en el largo plazo. d. El dólar se mantendrá débil debido a la competencia de otras monedas. Respuesta correcta: B 180. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál de los siguientes conceptos se refiere al efecto de las fluctuaciones de la tasa de cambio sobre los precios de los insumos importados y, posteriormente, sobre los precios al consumidor? a. Canal de expectativas b. Canal de costos c. Canal de demanda agregada d. Canal de transmisión monetaria Respuesta Correcta: B ASPECTOS FUNDAMENTALES DE VALORACION DE OPCIONES 181. Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué ventajas ofrece el mercado de valores frente a la típica inversión bancaria? a) Mayor liquidez y transparencia en los precios b) Tasas de interés más altas y mayor seguridad c) Generación de ahorro y financiamiento a largo plazo d) Reducción del riesgo y facilidad para pequeños inversores Respuesta Correcta: C 182.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es una de las funciones principales de un asesor bursátil? a) Facilitar el acceso a créditos a largo plazo b) Ayudar en la diversificación de la cartera de inversiones c) Ofrecer financiamiento a tasas competitivas d) Emitir valores en el mercado Respuesta Correcta: B 183.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué es el mercado de valores según Finhabits (2024)? a) Una plataforma para obtener financiamiento empresarial a corto plazo b) Una forma de inversión para generar riqueza a largo plazo c) Un mecanismo exclusivo para grandes empresas d) Una alternativa para evitar la inflación Respuesta Correcta: B 184.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué elemento clave disminuye el riesgo en una cartera de inversiones? a) La calificación de riesgo b) La diversificación c) Las tasas competitivas d) El horizonte a corto plazo Respuesta Correcta: B 185.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué representan las categorías AAA, AA y A en la calificación de riesgo? a) Altos niveles de incertidumbre financiera b) Solidez y estabilidad financiera c) Instituciones con dificultades económicas d) Riesgos significativos en la estructura del balance Respuesta Correcta: B 186.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál de los siguientes factores afecta directamente el precio de las acciones? a) La calificación de riesgos b) Las tasas de interés y la inflación c) El tipo de asesor bursátil contratado d) El nivel de diversificación de la cartera Respuesta Correcta: B 187.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué ventaja ofrece la transparencia en el mercado de valores? a) Facilita la obtención de financiamiento a tasas altas b) Mejora la formación de precios en las negociaciones c) Asegura retornos garantizados a largo plazo d) Reduce la necesidad de diversificación Respuesta Correcta: B 188.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. Según la Bolsa de Valores de Quito, ¿quiénes son considerados inversionistas? a) Aquellas personas que buscan diversificación de cartera b) Personas naturales o jurídicas que invierten para obtener rentabilidad c) Empresas que buscan financiamiento en el mercado de valores d) Instituciones públicas que emiten bonos Respuesta Correcta: B 189.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué se califica en una institución según Crediclub (2023)? a) Su capacidad de diversificar inversiones b) La calidad de sus activos y su estructuración del balance c) Su desempeño en mercados internacionales d) Su acceso a tasas competitivas Respuesta Correcta: B 190.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es uno de los beneficios de contar con un asesor bursátil? a) Obtención de rendimientos garantizados b) Maximización del rendimiento con estrategias personalizadas c) Eliminación de todos los riesgos financieros d) Ahorro en costos administrativos de la empresa Respuesta Correcta: B 191.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué factor puede influir directamente en el precio de las acciones? a) Las decisiones de los pequeños inversores. b) Las tasas de interés y la inflación. c) La estabilidad absoluta de los mercados financieros. d) El comportamiento financiero de otros países no relacionados. Respuesta Correcta: B 192.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es el propósito principal de una calificadora de riesgos? a) Garantizar la rentabilidad de las inversiones realizadas en bolsa. b) Emitir opiniones profesionales sobre la capacidad de pago de una compañía. c) Proporcionar créditos directos a instituciones financieras. d) Asegurar que todas las instituciones tengan una calificación AAA. Respuesta Correcta: B 193.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es la principal característica de las acciones? a) Representan una deuda adquirida por la empresa. b) Son títulos que garantizan un pago fijo al vencimiento. c) Son participaciones en la propiedad de una empresa. d) Ofrecen rendimientos garantizados sin importar el desempeño de la empresa} Respuesta Correcta: C 194.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué describe un bono corporativo? a) Es emitido por el gobierno para financiar su presupuesto. b) Es un préstamo otorgado a empresas privadas para financiar actividades. c) Es un producto financiero que garantiza altos rendimientos en plazos cortos. d) Es un instrumento de renta variable con alto riesgo. Respuesta Correcta: B 195.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es una desventaja de los certificados de depósito? a) Alta volatilidad en comparación con las acciones comunes. b) Riesgo elevado de pérdida de capital. c) Penalizaciones por retiros anticipados. d) Dependencia del desempeño de las tasas de interés. Respuesta Correcta: C 196.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué determina el valor de una acción en el mercado? a) Los derechos de voto que ofrece a los accionistas. b) Las tasas de interés establecidas por el banco central. c) Los dividendos fijos garantizados por la empresa. d) El desempeño de la empresa y las condiciones del mercado. Respuesta Correcta: D 197.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es una característica de los bonos con cupón de interés cero? a) Paga el interés acumulado y el principal solo al vencimiento. b) No generan rendimientos para el inversionista. c) Pagan intereses periódicamente durante su duración. d) Su precio es igual a su valor nominal desde el inicio. Respuesta Correcta: A 198.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es una diferencia clave entre invertir y operar con acciones? a) Invertir implica ser propietario de una acción, mientras que operar no requiere propiedad. b) Operar con acciones garantiza dividendos, mientras que invertir no. c) Invertir tiene un plazo fijo, mientras que operar es a largo plazo. d) Operar con acciones siempre genera mayores rendimientos que invertir. Respuesta Correcta: A 199.Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta ¿Cuál es el principal objetivo de la Bolsa de Valores? a) Crear nuevos títulos financieros para las empresas. b) Facilitar las negociaciones de compra y venta de títulos en condiciones de equidad, transparencia y precio justo. c) Incrementar el valor de las acciones de las empresas públicas. d) Supervisar las operaciones financieras de bancos privados. Respuesta Correcta: B 200.Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta ¿Qué papel desempeñan los ahorradores en la Bolsa de Valores? a) Actúan como intermediarios en la compra y venta de títulos. b) Se convierten en inversionistas y obtienen beneficios a través de los rendimientos de los títulos. c) Gestionan el capital de las empresas para maximizar sus ingresos. d) Emiten nuevos títulos para diversificar el mercado. Respuesta correcta: B 201.Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta ¿Qué representan los títulos-valores? a) Documentos legales para reducir impuestos. b) Derechos económicos, como acciones y bonos. c) Garantías financieras para acceder a créditos bancarios. d) Contratos obligatorios entre ahorradores y empresas. Respuesta correcta: B 202.Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta ¿Qué beneficio ofrece invertir en mercados organizados como la Bolsa de Valores? a) La eliminación total del riesgo financiero. b) La posibilidad de obtener capital sin cumplir regulaciones. c) Seguridad, eficiencia y acceso a información para decisiones informadas. d) Mayor libertad para realizar transacciones no supervisadas. Respuesta correcta: C 203.Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta ¿Qué son las opciones financieras según el documento? a) Préstamos otorgados por inversionistas a empresas o gobiernos. b) Instrumentos derivados que otorgan al comprador el derecho de comprar o vender un activo a un precio predeterminado. c) Títulos-valores que representan derechos económicos directos sobre una empresa. d) Contratos obligatorios para garantizar rendimientos en inversiones. Respuesta correcta: B 204.Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes opciones no es un participante del Mercado de Valores? a) Oferentes de capital. b) Intermediarios. c) Demandantes de capital. d) Entidades bancarias no reguladas. Respuesta correcta: D 205.Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta ¿Qué es una calificación de riesgo? a) Un análisis exclusivamente financiero de una entidad. b) Una medida que evalúa y reconoce los riesgos involucrados en las actividades de una entidad. c) Un informe que detalla exclusivamente las pérdidas de una empresa. d) Un proceso de auditoría legal obligatorio para todas las empresas. Respuesta Correcta: B 206.Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta ¿Cuál es la importancia de la calificación de riesgo para los inversionistas? a) Garantizar que las empresas siempre generen dividendos. b) Identificar mejores oportunidades de inversión y evaluar la estabilidad financiera de una entidad. c) Certificar que las empresas cumplan con todas las normativas legales. d) Asegurar que las empresas inviertan en acciones de bajo riesgo. Respuesta Correcta: B 207.Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta¿Qué implica una baja calificación de riesgo para una entidad? a) Incremento en la confianza de los inversionistas. b) Problemas de liquidez y falta de capacidad para cumplir con obligaciones. c) Aumento en la generación de utilidades. d) Reducción automática de los pasivos financieros. Respuesta Correcta: B 208.Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta Según la Ley de Mercado de Valores, ¿qué requisito es obligatorio para la emisión de obligaciones? a) Tener al menos dos calificaciones de riesgo de distintas calificadoras. b) Contar con una calificación de riesgo efectuada por compañías calificadoras inscritas en el Catastro Público del Mercado de Valores. c) Publicar informes financieros mensuales. d) Solicitar una autorización directa de los inversionistas. Respuesta Correcta: B 209.Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta ¿Cuál es la categoría de calificación de valores de deuda que indica excelente capacidad de pago incluso ante posibles cambios económicos? a) Categoría A b) Categoría AA c) Categoría AAA d) Categoría B Respuesta Correcta: 210.Lea cuidadosamente y escoja la respuesta correcta ¿Qué entidad regula y supervisa las calificadoras de riesgo en Ecuador? a) Banco Central del Ecuador. b) Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. c) Ministerio de Economía y Finanzas. d) Junta de Regulación Monetaria. Respuesta Correcta: B APLICACIONES PRACTICAS DE LOS FUTUROS 211.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es el objetivo principal de los futuros en los mercados financieros? a. Protegerse de las fluctuaciones en los precios de activos b. Aumentar la volatilidad en los mercados c. Generar dividendos para los inversores d. Eliminar la incertidumbre en los mercados Respuesta Correcta: A 212.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué tipo de activos se negocian en los mercados de futuros? a. Solo acciones de empresas b. Solo monedas extranjeras c. Materias primas, divisas, índices y valores financieros d. Únicamente acciones de empresas tecnológicas Respuesta correcta: C 213.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál de las siguientes funciones NO es una de las principales de los futuros? a. Cobertura b. Arbitraje c. Especulación d. Venta de acciones Respuesta correcta: D 214.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es el riesgo principal asociado con la especulación en los futuros? a. No obtener ganancias por las fluctuaciones de los precios b. El alto nivel de apalancamiento puede incrementar tanto las ganancias como las pérdidas c. La falta de liquidez en el mercado d. No tener acceso a los mercados internacionales Respuesta correcta: B 215.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué diferencia principal existe entre los futuros y las acciones? a. Los futuros representan propiedad de empresas, mientras que las acciones son contratos b. Los futuros son contratos con vencimiento, mientras que las acciones no tienen vencimiento c. Los futuros ofrecen dividendos, mientras que las acciones no d. Los futuros son más estables que las acciones Respuesta correcta: B 216.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es la principal diferencia entre un seguro de cambio y un contrato forward rate agreement (FRA) en la aplicación prácticas de los futuros? a. Ambos instrumentos cubren riesgos de fluctuación de tipos de interés, pero el seguro de cambio se enfoca en divisas extranjeras y el FRA en tasas de interés domésticas. b. El seguro de cambio implica un intercambio físico de divisas, mientras que el FRA es un acuerdo sobre flujos de efectivo futuros. c. El seguro de cambio se utiliza principalmente para protegerse de devaluaciones de la moneda nacional, mientras que el FRA se utiliza para gestionar riesgos de tasas de interés en operaciones financieras. d. Todas las anteriores son correctas. Respuesta Correcta: D 217.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cómo se determina la tasa de cambio "ficticio" a futuro en un seguro de cambio, y qué factores influyen en esta tasa? a. La tasa de cambio futura se determina por negociación entre las partes y se basa únicamente en las expectativas de mercado. b. La tasa de cambio futura se calcula en función de la tasa de cambio spot actual y la diferencia entre las tasas de interés de las dos divisas involucradas. c. La tasa de cambio futura se fija por un organismo regulador y no puede ser negociada. d. La tasa de cambio futura se determina por un sorteo aleatorio. Respuesta Correcta: B 218.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar un FRA en comparación con un futuro sobre un índice de referencia de tasas de interés para cubrir el riesgo de fluctuaciones en las tasas de interés? a. Los FRAs son más flexibles y personalizados, pero los futuros ofrecen mayor liquidez. b. Los futuros tienen menores costos de transacción, pero los FRAs ofrecen mayor protección contra riesgos específicos. c. Los FRAs se negocian en mercados organizados, mientras que los futuros son contratos over-the-counter. d. Los futuros son más adecuados para inversores a largo plazo, mientras que los FRAs son más adecuados para inversores a corto plazo. Respuesta Correcta: A 219.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cómo se puede utilizar un futuro sobre índices bursátiles para gestionar el riesgo de una cartera de acciones, y qué factores deben considerarse al implementar esta estrategia? a. Vendiendo futuros sobre el índice, se puede proteger la cartera de una caída en el mercado. b. Comprando futuros sobre el índice, se puede aprovechar una subida del mercado. c. La elección del índice de referencia es crucial para asegurar una buena cobertura de la cartera. d. Todas las anteriores son correctas. Respuesta Correcta: D 220.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuáles son las principales diferencias entre un interest rate swap (IRS) y un futuro sobre un índice de referencia de tasas de interés en la aplicación práctica de los futuros? a. Los IRS son contratos a más largo plazo y ofrecen mayor flexibilidad en los pagos, mientras que los futuros son contratos a corto plazo y con pagos estandarizados. b. Los IRS implican un intercambio de flujos de efectivo basados en tasas de interés, mientras que los futuros implican la compra o venta de un activo subyacente. c. Los IRS se negocian en mercados organizados, mientras que los futuros son contratos over-the-counter. d. Los IRS son más adecuados para inversores a corto plazo, mientras que los futuros son más adecuados para inversores a largo plazo. Respuesta Correcta: A 221.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué es el apalancamiento como característica de los futuros? a. Es aquella que proporciona una forma de diversificar una cartera de inversiones, reduciendo o aumentando el riesgo de la misma, atendiendo al perfil del inversor. b. Es donde los mercados de futuros son altamente líquidos, lo que significa que es más fácil comprar y vender contratos sin afectar significativamente los precios. c. Es una característica clave de los futuros ya que mediante su utilización es posible controlar una gran cantidad de activos con una inversión relativamente pequeña. d. Todas las anteriores. Respuesta correcta: C 222.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Con cuál de los siguientes activos se puede acceder a mercados internacionales y operar? a. Índices bursátiles b. Criptomonedas c. Divisas d. Todas las anteriores Respuesta correcta: D 223.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué riesgo se incluye entre los riesgos considerables al momento de invertir en futuros? a. Disminución del porcentaje de rendimiento. b. Pérdida total de la inversión. c. Desconocimiento de no saber con qué activos poder operar. d. Ninguna de las anteriores. Respuesta correcta: B 224.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué se requiere para la contratación de futuros? a. Desembolso parcial del valor del activo. b. Estrategias de inversión. c. Vender contratos sin afectar significativamente los precios. d. Movimientos en los precios de los activos subyacentes. Respuesta correcta: A 225.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Teniendo una gestión activa de cartera, que movimientos puedes realizar al tener un contrato de futuros? a. Comprar y vender contratos sin afectar significativamente los precios. b. Realizar ajustes de las posiciones rápidamente, en respuesta a cambios de las condiciones del mercado o de cada estrategia de inversión. c. Anticipar los movimientos en los precios de los activos subyacentes. d. Ninguna de las anteriores Respuesta correcta: B 226.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es el objetivo de la cláusula de entrega en los contratos de futuros? a. Permitir la transferencia de activos subyacentes. b. Facilitar el arbitraje entre mercados. c. Garantizar la convergencia entre el precio de los futuros y el precio del mercado al contado. d. Reducir la volatilidad del mercado. Respuesta Correcta: C 227.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué garantiza la entrega en un contrato negociable vinculado a la compra o venta de un activo subyacente? a. Que la entrega se realice antes del vencimiento. b. Que ocurra en una fecha y a un precio acordado en el futuro. c. Que el comprador reciba el activo inmediatamente. d. Que el precio sea negociado en el momento del vencimiento. Respuesta Correcta: B 228.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué implica la liquidación por diferencias? a. La liquidación como la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta o viceversa. b. La transferencia del activo subyacente a un comprador. c. La eliminación de las garantías de la operación. d. La entrega física del activo subyacente. Respuesta Correcta: A 229.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué tipo de operación se realiza cuando se venden futuros de un activo que ya poseemos para protegernos de una caída de precios? a. Especulativa. b. De arbitraje. c. De compensación. d. De cobertura. Respuesta Correcta: D 230.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Qué describe una operación de arbitraje? a. La compra de futuros para proteger una inversión en cartera. b. La negociación de futuros en mercados bajistas. c. La especulación sobre la dirección del mercado a corto plazo. d. La compra de un valor donde cotiza más barato y su venta donde cotiza más caro. Respuesta Correcta: B 231.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es la principal función de los futuros cuando se utilizan para protegerse contra fluctuaciones de precios? a. Obtener ganancias rápidas mediante especulación. b. Reducir el riesgo asociado a los cambios en el precio de un activo. c. Aprovechar diferencias de precios entre mercados al contado y de futuros. d. Maximizar los rendimientos mediante apalancamiento financiero. Respuesta Correcta: B 232.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál de las siguientes características es exclusiva de los contratos de futuros? a. Pueden ser modificados por las partes involucradas según sus necesidades. b. No requieren garantías para asegurar su cumplimiento. c. Se negocian en mercados organizados y regulados. d. Siempre requieren la entrega física del activo subyacente al vencimiento. Respuesta correcta: C 233.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una diferencia clave entre los contratos de futuros y las acciones? a. Ambos tienen vencimiento definido. b. Los futuros representan propiedad en una empresa. c. Los futuros permiten apalancamiento, mientras que las acciones generalmente no. d. Las acciones se negocian únicamente en mercados no regulados. Respuesta correcta: C 234.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta ¿Cuál es el propósito principal de un swap de tasas de interés (IRS)? a. Convertir pagos de intereses fijos en pagos variables o viceversa. b. Intercambiar el principal de un préstamo entre dos partes. c. Eliminar por completo el riesgo de crédito en una operación financiera d. Realizar pagos de intereses en monedas extranjeras. Respuesta correcta: A 235.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es una de las principales funciones de la cámara de compensación en los mercados de futuros? a. Actuar como intermediaria entre compradores y vendedores, reduciendo el riesgo de contraparte. b. Establecer los precios de los contratos de futuros en el mercado c. Adaptar las condiciones de los contratos según las necesidades de los participantes. d. Garantizar la entrega física de los productos en todos los contratos de futuros. Respuesta correcta: A 236.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿En que esta bazada la cotizacion de futuros? a. En obtener ganancias rápidas mediante especulación. b. En la evolución del precio del activo subyacente. c. Las acciones se negocian únicamente en mercados no regulados. d. Que el comprador reciba el activo inmediatamente. Respuesta Correcta: B 237.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál de las siguientes opciones es una Ventaja de futuros? a. Pueden ser modificados por las partes involucradas según sus necesidades. b. No requieren garantías para asegurar su cumplimiento. c. Al actuar como cobertura de otras posiciones en diferentes mercados, los contratos de futuros ayudan a minimizar pérdidas. d. Siempre requieren la entrega física del activo subyacente al vencimiento. Respuesta correcta: C 238.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál de las siguientes opciones es una desventaja de futuros? a. Ambos tienen vencimiento definido. b. Los futuros representan propiedad en una empresa. c. Las cuentas de margen amplifican tanto las ganancias como las pérdidas. d. Las acciones se negocian únicamente en mercados no regulados. Respuesta correcta: C 239.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta ¿Cuál es el significado de “High” al cotizar en una bolsa de valores? a. El precio más alto al que se negoció un contrato durante la jornada. b. Intercambiar el principal de un préstamo entre dos partes. c. Eliminar por completo el riesgo de crédito en una operación financiera d. Realizar pagos de intereses en monedas extranjeras. Respuesta correcta: A 240.Lea cuidadosamente y escoja la opción correcta. ¿Cuál es el significado de la letra “C” al cotizar en una bolsa de valores? a. Cierre de la jornada y cambio. b. Establecer los precios de los contratos de futuros en el mercado c. Adaptar las condiciones de los contratos según las necesidades de los participantes. d. Garantizar la entrega física de los productos en todos los contratos de futuros. Respuesta correcta: A

Use Quizgecko on...
Browser
Browser