Presentación Tecnología Informática Digital Innovadora

Summary

This presentation discusses 3D printing technology, including its history, advantages, disadvantages, types, and applications. The presentation also touches upon the importance of software and materials for this technology.

Full Transcript

IMPRESIÓN 3D ÍNDICE 01 ¿QUÉ ES? 02 HISTORIA 03 VENTAJAS Y DESVENTAJAS 04 TIPOS DE IMPRESORAS 05 TIPOS DE MATERIALES 06 APLICACIONES 07 CONCLUSIONES 01 ¿QUÉ ES LA IMPRESIÓN...

IMPRESIÓN 3D ÍNDICE 01 ¿QUÉ ES? 02 HISTORIA 03 VENTAJAS Y DESVENTAJAS 04 TIPOS DE IMPRESORAS 05 TIPOS DE MATERIALES 06 APLICACIONES 07 CONCLUSIONES 01 ¿QUÉ ES LA IMPRESIÓN 3D? La impresión 3D es un proceso de fabricación aditiva donde se crea un objeto tridimensional a partir de un modelo digital. Se logran mediante la superposición de capas sucesivas de material hasta formar el objeto deseado. Este método ha revolucionado la forma de crear prototipos y productos en diversas industrias. 02 HISTORIA Con motivo de Se pone a la Nace una la pandemia venta primera iniciativa de Se realiza la causada por el máquina de código abierto La primera primera Covid-19, la impresión 3D para construir persona que un prototipo de impresión 3D comunidad del tipo SLA una impresora 3D camina sobre coche con toda en el espacio Maker se (estereolitográf que puede una pierna de su carrocería para demostrar vuelca en la ico) en el imprimir la prótesis diseñada e que no afecta fabricación de mercado. mayoría de sus impresa en 3D impresa en 3D la gravedad. máscaras y EPIs propios 1992 2005 componentes. 2009 2011 2014 2020 1984 2002 2008 2010 2012 2018 Charles Hull Los científicos Darwin, la Llega la bio- Implantaron con Una familia inventó la diseñan un riñón primera impresión, que éxito a una francesa se ha estereolitogr en miniatura impresora 3D con utiliza una bio- paciente de 83 convertido en la afía, el completamente capacidad de impresora 3D años una prótesis primera del primer funcional y con la imprimir la para imprimir el de su mandíbula mundo en método de capacidad de mayoría de sus primer vaso inferior. mudarse a una impresión filtrar sangre y propios sanguíneo. casa impresa en 3D. producir orina componentes. 3D. diluida en un animal. 03 VENTAJAS Una sola impresora 3D es capaz de realizar multitud de productos distintos. Puedes realizar cualquier objeto que te imagines y permita crear prototipos con facilidad, que implica una gran mejora en ellos. Reduce costes tanto en el proceso de producción como en el transporte. Puedes realizar tus propios objetos personalizado y exclusivos. Es un nuevo sector que creara nuevos puestos de trabajo y nuevas formas de negocio. En el campo de la medicina, crean prótesis e incluso tejidos orgánicos. 03 VENTAJAS Permite fabricar sin stocks, con las implicaciones financieras que ello supone. Las piezas necesarias se imprimen en el momento y lugar preciso, sin necesidad de disponer de ellas físicamente. Permite rediseñar las cadenas de valor, que de forma creciente se convierten en redes de información digital, en lugar de redes logísticas físicas. No se genera residuo industrial (como si se genera con la manufactura substractiva). La progresiva disolución de las cadenas de valor físicas, elimina costes logísticos de transporte. Posibilidad de fabricación de geometrías complejas, incluso imposible hasta el momento. 03 DESVENTAJAS Disminución de puestos de trabajo. Debido a la elaboración propia de los productos y la disminución de maquinaria. Vulneración de los derechos de autor. La réplica de objetos con copyright, será difícil de controlar pues los escáneres 3D permiten la réplica de cualquier objeto. Usos malintencionados de la tecnología. Lamentablemente, existe la posibilidad de crear objetos tales como armas de fuego, y el peligro de generalizar este tipo de objetos. Aumento de productos inútiles. Se crean muchos objetos que, aunque sean bonitos, no tienen ninguna utilidad. Un artículo o prototipo se producirá o imprimirá en 3 dimensiones en alrededor de unas 2 horas. 04 TIPOS DE IMPRESORAS 01 FDM 02 SLA 03 SLS El modelado por La estereolitografía (SLA) utiliza un La sinterización selectiva por láser deposición fundida utiliza láser ultravioleta para curar con (SLS) es una tecnología de una función aditiva, precisión secciones transversales impresión 3D a base de polvo que depositando el material de fotopolímeros, convirtiéndolos usa un láser para fusionar capas de en capas hasta conformar de líquidos en sólidos. materiales en una pieza definitiva. la pieza. 04 TIPOS DE IMPRESORAS 04 TIPOS DE IMPRESORAS 04 TIPOS DE IMPRESORAS 04 TIPOS DE IMPRESORAS 04 TIPOS DE IMPRESORAS 04 TIPOS DE IMPRESORAS 04 TIPOS DE IMPRESORAS 04 TIPOS DE IMPRESORAS 04 TIPOS DE IMPRESORAS 04 PARTES DE UNA IMPRESORA FDM 04 PARTES DE UNA IMPRESORA FDM Existen multitud de impresoras, las más corrientes, tienen en común ciertos elementos constitutivos que son los siguientes: BOBINA DE Rollo o receptáculo del material que constituye los diseños. Podríamos decir MATERIAL: que es el “cartucho de tinta”. EXTRUSOR: Puede ser uno o varios, dependiendo de la impresora. Es el encargado de disipar el calor originado. RESISTENCIA: Funde el material para que sea maleable antes de llegar al extrusor. CAMA CALIENTE: Lugar donde se despotiva el material que sale del extrusor y actúa de base para el diseño 3D. Está un poco caliente para favorecer que el material se mantenga en su sitio durante la impresión. ESTRUCTURA: Armazón encargado de sostener los elementos que componen la impresora. FUENTE DE Conexión con la energía que alimenta la máquina. ALIMENTACIÓN: PANEL DE Muestra los datos de lo sensores de temperatura y donde se introduce el CONTROL: software STL, que funciona como sistema operativo de la impresora. Suele tener entrada USB para meter los proyectos creados por ordenador. EJES, TORNILLOS Permiten al extrusor moverse en los tres ejes (X, Y y Z) para crear un diseño SIN FIN, CORREAS, según las coordenadas dadas. POLEAS Y MOTORES: 04 PARTES DE UNA IMPRESORA FDM 05 TIPOS DE MATERIALES ABS Es el plástico más utilizado dentro de la industria 3D. Actualmente podemos encontrarlo, por ejemplo, en la carrocería de los automóviles, los electrodomésticos o las carcasas de los móviles. La temperatura de impresión oscila entre los 230º y 260° y puede soportar temperaturas muy bajas (-20º) y muy elevadas (80º). Es un material reutilizable, pero sin embargo, no es biodegradable. PLA El PLA es un material biodegradable que se fabrica a partir de materia prima renovable, como el almidón de maíz. Es uno de los materiales con los que se puede imprimir más fácilmente. Para imprimir no utiliza temperaturas muy altas, entre 190º a 230°. Es el más difícil de manipular, dada su elevada velocidad de enfriamiento y solidificación. ASA Material con características similares al ABS, pero con una mayor resistencia a los rayos UV. En el caso de este material hay que tener especial utilizando máquinas con cámara cerrada o en un espacio abierto debido a las emisiones contaminantes. PC Es un material de alta resistencia diseñado para aplicaciones de ingeniería. Este material es capaz de soportar altas temperaturas, pudiendo mantenerse sin deformaciones hasta los 150°. Es propenso a absorber la humedad del aire, algo que puede afectar a su rendimiento y resistencia de impresión. 05 TIPOS DE MATERIALES PET Este material es comúnmente visto en las botellas de plástico desechables. Es el filamento ideal para piezas destinadas al contacto alimentario, es semirígido y con buena resistencia. Para imprimir, se utilizan temperaturas entre 75º y 90°. Es un filamento que no libera ningún olor durante la impresión y es 100% reciclable. FIBRAS DE CARBONO Los filamentos de fibras de carbono han ido adqueriendo cada vez más popularidad. El motivo es su increíble resistencia manteniendo en las piezas fabricadas un peso inferior en comparación con otros materiales. Los ajustes de impresión suelen ser los requeridos por su material base, aunque es importante contar con un hardware adecuado, ya que la fibra de carbono pueden por provocar la obstrucción de la boquilla de impresión. TERMOPLÁSTICOS DE ALTO RENDIMIENTO Estos filamentos de alto rendimiento, tienen características mecánicas similar a los metales. Estos filamentos tiene una resistencia mecánica y térmica muy alta, son muy fuertes y mucho más ligeros que algunos metales. Éstas propiedades los hacen muy atractivos en los sectores aeroespacial, automotriz y médico. Necesitan una placa de calentamiento capaz de alcanzar al menos 230°, una extrusión de 350° y un recinto cerrado. 05 TIPOS DE MATERIALES MATERIALES FLEXIBLES Son muy similares al PLA. La ventaja de estos filamentos es que permiten el desarrollo de objetos deformables. Se recomienda prestar atención a qué tipo de extrusor sea el adecuado para evitar atascos en la máquina. MATERIALES HÍBRIDOS Existen diferentes tipos de materiales que mezclan una base como pelea y que después incluyen polvos, queda un color o acabado diferente a los tradicionales, están compuestos en un 70 % de pelea y en un 30 % por el material y digo como puede ser madera o metal. La presencia de estos materiales dentro del filamento hace que el resultado final sea empieza con una textura más orgánica. MATERIALES SOLUBLES Los plásticos solubles pueden ser utilizados igualmente para imprimir soportes de impresión, en función de la complejidad y de la tecnología utilizada para la pieza deseada, que serán disueltos en la etapa siguiente. 05 TIPOS DE MATERIALES 06 PROCESO DE IMPRESIÓN 06 PROCESO DE IMPRESIÓN QUÉ PROGRAMAS NECESITO? CAD SLICER Existen dos categorías de software Todas las impresoras 3D utilizan y de diseño asistido por computador: necesita un software Slicer que no Open-source (abierto y gratuito) solo divide en capas el archivo Licencia (pagado) recibido desde el software CAD en un formato compatible, sino que Independiente de cual software tambie´n prepara el trabajo para utilicemos lo importante es que ejecutar la impresión 3D de la pieza ofrezca modelado en 3D y que el que se quiera fabricar. diseño o modelado en 3D pueda ser exportado al menos a un formato Existen dos categorías: STL. Propietario (según la marca). No propietario: Tinkercad ⚬ Cura Meshmixer ⚬ PrusaSlicer Fusion 360º ⚬ OrcaSlicer 06 PROCESO DE IMPRESIÓN GRACIAS POR LA ATENCIÓN

Use Quizgecko on...
Browser
Browser