Presentación Seminario Músculos Tórax PDF

Document Details

PreeminentAffection4188

Uploaded by PreeminentAffection4188

Universidad Anáhuac Querétaro

Andrea Chacon, Ana Paola Rodriguez, Sofia Mendieta, Anahí Fierros, Isabela Albarrán

Tags

anatomy muscles thorax biology

Summary

This presentation details the structure and function of the thorax muscles. It covers their roles in respiration, protection, and movement. Key anatomical features, such as the diaphragm and intercostal muscles, are examined.

Full Transcript

Equipo 1 SEMINARIO Músculos del tórax Anatomia I Andrea Chacon ,Ana Paola Rodriguez, Sofia Mendieta ,Anahí Fierros, Isabela Albarrán. importancia músculos del torax 1 Facilitan la respiración 2 Proporcionan protección 3...

Equipo 1 SEMINARIO Músculos del tórax Anatomia I Andrea Chacon ,Ana Paola Rodriguez, Sofia Mendieta ,Anahí Fierros, Isabela Albarrán. importancia músculos del torax 1 Facilitan la respiración 2 Proporcionan protección 3 Participan en la movilidad del tronco 4 movimiento de las extremidades superiores 5 postura y estabilización 6 Participan en la tos y el estornudo Rol en la respiración Los músculos intercostales y el diafragma son fundamentales en el proceso respiratorio. Protección órganos Los músculos del tórax, junto con la caja torácica, forman una barrera protectora para los pulmones y el corazón, protegiéndolos de impactos externos y lesiones. Participación MOVIMIENTO Los músculos pectorales, serratos y otros músculos torácicos colaboran en movimientos del tronco, como la flexión y rotación, y actúan en la movilidad de las extremidades superiores, como la elevación y aducción de los brazos. División músculos del tórax Los músculos del tórax se dividen en tres grupos principales, según su función y ubicación: Extrínsecos Intrínsecos Diafragma Extrínsecos Los músculos extrínsecos del tórax son aquellos que se originan en el tórax pero tienen su inserción en otras regiones del cuerpo, como la espalda, el cuello o los brazos. Su función principal no es la respiración, sino el movimiento de las extremidades superiores y la estabilización del tronco. El grupo superficial está relacionado con los miembros superiores, mientras que el plano intermedio de músculos se asocia con la pared torácica. intrínsecos Los músculos intrínsecos del tórax son aquellos que tienen su origen e inserción dentro de la caja torácica. Su función principal es participar en la respiración y estabilizar la pared torácica. Se dividen en 3 capas: superficial, intermedia y profunda El grupo superficial está relacionado con los miembros superiores, mientras que el plano intermedio de músculos se asocia con la pared torácica. diafragma El diafragma es el principal músculo de la respiración y separa la cavidad torácica de la abdominal. Su contracción permite la entrada de aire a los pulmones. Diafragma Origen: Apófisis xifoides; cartílagos costales de la séptimo a decimosegundo costillas ; vértebras lumbares. Inserción: Centro tendinoso Acción: Músculo principal de la inspiración. Inervación: Motora: nervios frénicos Sensitiva: nervios frénicos y nervios intercostales intrínsecos Músculos externos o de la pared torácica Los músculos intercostales externos son un grupo de músculos situados entre las costillas y forman parte de la musculatura de la pared torácica. Músculos intercostales externos Origen: Borde inferior de las costillas. origen Inserción: Borde superior de la costilla subyacente. Inervación: Nervios intercostales. Irrigación: Arterias intercostales Inserción posteriores y anteriores. Función: Elevan las costillas durante la inspiración. Son antagonistas de los intercostales internos, que participan en la espiración forzada. Expanden la caja torácica y entrada de aire hacia los pulmones para la respiración 11 pares músculos intercostales externos posterior anterior lateral medial inferior superior Músculos intercostales internos origen Origen: Borde superior de las costillas. Inserción Inserción: Borde inferior de la costilla suprayacente. Inervación: Nervios intercostales. Irrigación: Arterias intercostales. Función: Descenso de las costillas en la espiración forzada. son esenciales en la respiración activa, especialmente cuando necesitamos expulsar aire de manera forzada, como al hablar, toser o hacer ejercicio intenso músculos intercostales internos posterior anterior lateral medial superior inferior Músculos intercostales íntimos origen Origen:Borde superior de las costillas Inserción: Borde inferior Inserción de la costilla suprayacente. Inervación : Nervios intercostales. irrigación:Arterias intercostales. Función: Ayudan en la mecánica respiratoria. músculos subcostales Se encuentran en la parte posterior de la pared torácica, específicamente en la región inferior del tórax. Estos músculos son considerados una continuación de los músculos intercostales internos y desempeñan un papel en la mecánica respiratoria. Origen: Bordes inferiores y caras internas de las costillas de primera a decimoprimera. Inserción: Bordes superiores y caras internasde las costillas, por debajo de los puntos de origen Inervación: Ramos anteriores de los nervios torácicos (nervios intercostales adyacentes) Irrigación: arterias intercostales posteriores (de la aorta torácica), arterias intercostales anteriores (de la arteria torácica interna y ramas de la arteria musculofrénica. músculos subcostales Origen: Caras internas de las músculos subcostales costillas séptima a décima. Inserción: Caras internas de las costillas novena a decimosegunda Inervación: Ramos anteriores de los nervios torácicos (nervios intercostales adyacentes) Irrigación: Arterias intercostales posteriores (ramas de la aorta torácica) y arteria musculofrénica (rama de la arteria torácica interna). Función: Descienden las costillas a nivel de sus articulaciones costovertebrales músculos subcostales posterior anterior lateral medial superior inferior Inserción Músculo Esplenio cervical Origen: Vértebras T3 - T6 Derecha Izquierda Inserción: Vértebras C1 - C3 Inervación: nervios cervicales inferiores Irrigación: la arteria occipital y la arteria cervical profunda. Función: Extiende, rota y lateraliza el cuello Origen Músculo Esplenio de la cabeza Derecho Origen: Ligamento nucal, Izquierdo vértebras C3-T3 Inserción: apófisis mastoides Origen del hueso temporal; la línea nucal Inervación: nervios cervicales Inserción segundo y tercero. Irrigación: la arteria occipital; arteria cervical profunda. Función: Rota y extiende la cabeza Músculos erectores de la columna Músculos espinosos Origen: Ligamento nucal; vértebras C7-T2 y T11-L3. Inserción: vértebras C2-C4 y T2-T8. Cervical Inervación: nervios cervicales y torácicos Irrigación: Arteria occipital; arteria cervical; arteria vertebral; arterias intercostal Torácico posterior, subcostal y lumbar. Función: Extienden y lateralizan el cuello y el tronco. De la cabeza Músculos longísimos Cervical Origen: vértebras C 4-T 6; vértebras L 1-L 5; cara dorsal del sacro. Inserción: Apófisis mastoides del hueso temporal; vértebras C 2-C 6; vértebras lumbares y torácicas; costillas segunda a decimosegunda. Torácico Inervación: nervios cervicales, torácicos y nervios lumbares. Irrigación: Arteria occipital; arteria cervical; arteria vertebral; arterias intercostales; arterias. Función: Extienden, rotan y lateralizan la cabeza, el cuello y el tronco. Cervical Músculos iliocostales Torácica Origen: ángulos de las costillas tercera a decimosegunda; cara posterolateral del sacro. Inserción: vértebras C4 -C6; ángulos de las costillas primera a decima. Inervación: nervios cervicales, torácicos y lumbares. Irrigación: Arteria occipital; arteria Lumbar cervical; arteria vertebral; arterias intercostales. Función: extienden y lateralizan el cuello y el tronco Músculos transversoespinosos Músculos semiespinosos Origen: vértebras C4 - C7; vértebras T1 - T11 Inserción: las línea nucal del hueso occipital; vértebras C2 - T4. Inervación: Nervio occipital; nervio cervical; nervios torácicos Irrigación: Arteria occipital; arteria cervical; arteria vertebral; arterias intercostales. Función: Extender y rotar la cabeza, el cuello y el tronco Músculos multífidos Origen: procesos mamilares, transversas y articulares de las vértebras lumbares. Inserción: vértebras lumbares, torácicas y cervicales. Inervación: nervios cervicales, torácicos y lumbares. Irrigación: Arteria occipital; arteria cervical; arteria vertebral; arterias intercostales; arterias sacras. Función: estabilizan las vértebras durante los movimientos locales de la columna vertebral. MOVIMIENTO Espinal torácico - Flexión Espinoso torácico - lateral de la columna Extensión de la columna Músculos rotadores Largos Origen: vértebras torácicas. Inserción:vértebras torácicas Inervación: nervios torácicos. Irrigación: arterias intercostales. Función: Extienden y rotan el tronco; estabilizan la columna vertebral. Cortos MOVIMIENTO Rotadores largos - Rotación de la columna capa profunda menor Interespinosos Intertransversos Elevadores de costillas Extrínsecos pectoral mayor Es un músculo ancho y superficial localizado en la cara anterior de la caja torácica. La cara profunda del músculo recubre a los músculos pectoral menor y serrato anterior y a la cara anterior de las seis costillas superiores. pectoral mayor Origen: Tiene 3 cabezas: Porción clavicular: cara anterior de la mitad medial de la clavícula Porción esternocostal: cara anterior del esternón, cartílagos costales 1-6 costilla. Porción abdominal: cara anterior de la vaina de los músculos rectos del abdomen. Inserción: Húmero. Funciones: Articulación del hombro: rotación interna del brazo, flexión del brazo, extensión del brazo. Articulación escapulotorácica: lleva la escápula anteriormente. Inervación: Nervios pectorales lateral y medial. Irrigación: Arteria toracoacromial y la arteria torácica interna. movimiento Pectoral mayor - Aducción Pectoral mayor (cabeza transversa del hombro clavicular) - Flexión del hombro pectoral menor Se encuentra justo inferior al músculo pectoral mayor. Origen: Cartílagos costales de las costillas 3 a 5. Inserción: Borde medial y proceso coracoides (borde superior) de la escápula. Irrigación: Arteria toracoacromial, arteria torácica superior y arteria torácica lateral. Inervación: Nervios pectorales medial y lateral. Función: Articulación escapulotorácica: Estabiliza la escápula sobre la pared torácica. Serrato anterior Es también conocido como serrato mayor, es un músculo en forma de abanico que se ubica en la pared lateral del tórax. Su porción principal se encuentra debajo de la escapula y los músculos pectorales. Debido a su forma adquiere el nombre de “dientes de sierra”. La porción inferior del músculo es la más prominente y potente. Serrato anterior Origen: Porción superior: 1ª a 2ª costilla. Porción intermedia: 3ª a 6ª costilla Porción inferior: 7ª-8/9ª costilla (en ocasiones se extiende hasta la 10ª costilla). Inserción: En la escápula. Irrigación: Arteria torácica superior, lateral, y la arteria toracodorsal. Inervación: Nervio torácico largo. Función: Articulación escapulotorácica: jala la escápula anterolateralmente, suspende la escápula en la pared torácica, rota la escápula. Lo que nos permite levantar el brazo en un ángulo de 90°. movimiento En conjunto con el serrato anterior y el pectoral menor se realiza la abducción del hombro Músculo subclavio Es un músculo pequeño y alargado, que se encuentra justo debajo de la clavícula. Origen: El cartílago costal, borde esternal de la 1ª costilla. Inserción: Cara inferior del tercio medio de la clavícula. Función: Estabiliza la clavícula. La fija y la deprime. Inervación: Nervio subclavio (C5-C6). Irrigación: Arteria toracoacromial y arteria supraescapular. Inserción origen Region dorsal del tronco Los músculos de la región dorsal se clasifican en extrínsecos o intrínsecos con base a su origen embriologico y tipo de inervación. Músculos superficiales M. Elevador de la escapula Romboides menor Romboides mayor Trapecio Dorsal ancho Extrínsecos de la espalda Trapecio Origen Origen e inserción: Origen: Línea nucal superior del hueso occipital, Protuberancia occipital externa, Ligamento nucal, vértebras C7 a T12. Inserción: Clavicula y acromión, espina escapular. Inervación e irrigación: Inserción Nervios accesorios, rama anterior de nervios cervicales 3 y 4. Arteria dorsal de la escapula Función: Ayudan en la mecánica respiratoria. movimientos Flexión lateral de la cabeza y Extensión e hiperextensión de Retracción del hombro la columna cervical la columna cervical (aducción de la escápula) movimientos Elevación y depresión del hombro M. eLEVADOR DE LA ESCAPULA Origen Origen e inserción: Origen: Apófisis transversas de las vértebras C1-C2; apófisis transversas de las vértebras C3-C4. Inserción Inserción: Escapula Inervación e irrigación: Ramos anteriores de nervios cervicales 3 y 4, nervio dorsal C5. Arteria cervical transversa, arteria cervical ascendente, arteria vertebral movimiento Flexión lateral de la columna Elevación del hombro cervical Romboides menor Origen Origen e inserción: Origen: Apófisis espinosas de las vertebras C7 T1 Inserción: Borde medial de la escápula Inervación e irrigación: Nervio dorsal escapular (C5). Arteria escapular dorsal y la rama profunda de la arteria cervical transversa. Inserción movimiento Aducción de la escápula Origen Romboides mayor Origen: Apófisis espinosas de las vertebras T2 a T5 Inserción: Borde medial de la escápula Inervación e irrigación: Nervio dorsal escapular C4-C5. Arteria dorsal de la escápula; ramas dorsales de las arterias intercostales posteriores primera Inserción a sexta. Función: Fija y mueve la escapula movimiento Aducción de la escápula Dorsal ancho Origen e inserción: Origen: Apófisis espinosas de las vertebras T7-L5, cresta Inserción iliaca y costillas de la 9-12 Inserción: Suelo del surco intertubercular del húmero Inervación e irrigación: Nervio dorsal escapular (C5). Arteria escapular dorsal y la rama profunda de la arteria Origen cervical transversa. Función: Fija y mueve la escapula movimientos Aducción de la escápula Depresión del hombro Rotación medial del brazo movimientos Extensión e hiperextensión Aducción del hombro del hombro Musculos intermedios Serrato posterior superior Serratos posterior inferior Extrínsicos de la espalda Origen Serrato posterior superior Origen: Ligamento nucal, apofisis espinosas de las vértebral C7-T3 Inserción: Caras externas costillas 2-5. Inervación e irrigación: Ramo anterior nervios torácicos 2 a 5. Rama dorsal de arterias intercostales posteriores Inserción superiores Función: Eleva las costillas Serrato posterior Origen inferior Origen: Apofisis espinosas de las vértebral T11-L2 Inserción: Caras externas costillas 9 a 12. Inervación e irrigación: Ramo anterior nervios torácicos 9 a 12. Rama dorsal de arterias intercostales posteriores inferiores y arteria subcostal Inserción Función: Desciende las costillas eVALUACIÓN gRACIAS por su atención Referencias Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. R. (2014). Clinically Oriented Anatomy (7th ed.). Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins. ClinicalKey Student: Gray. Flashcards de Anatomía. (n.d.). https://clinicalkeymeded.elsevier.com/reader/books/9788413821511/epubcfi/6/20[%3Bvnd.vst.idref%3DB9788413820 187000031]!/4/2/8/24[s0120]/2[s0125]/2/4[st0125] ClinicalKey Student: Gray. Atlas de Anatomía. (n.d.). https://clinicalkeymeded.elsevier.com/reader/books/9788413821528/epubcfi/6/26[%3Bvnd.vst.idref%3DB9788491139 607000036]!/4/2/8/12[s0035]/4/2[f0050]/2%4050:92 Tórax. (2023, October 30). Kenhub. https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/torax-es Kenhub. (s. f.). Músculos de la espalda. Kenhub. https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/musculos-de-la- espalda Elsevier. (s. f.). ClinicalKey Meded - Libro de anatomía. Elsevier. https://clinicalkeymeded.elsevier.com/reader/books/9788413821528/... Kenhub. (s. f.). Diafragma. Kenhub. https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/diafragma-es

Use Quizgecko on...
Browser
Browser