Presentacion Plan de Negocios Marketing Moderno Morado PDF

Summary

This document is a presentation about different market types, including perfect competition, imperfect competition, monopolies, oligopolies, and their characteristics. The document also outlines market concentration and barriers, and how they influence businesses. It includes a detailed explanation of various types of markets and competition.

Full Transcript

Tipos De mercado 1º BACH B - GRUPO 2 Presentación De los integrantes Mateo Paula Julia Borghini Rojas Cantero Índice 1 El mercado y la Oligopolios sin 7 competencia colusión 2...

Tipos De mercado 1º BACH B - GRUPO 2 Presentación De los integrantes Mateo Paula Julia Borghini Rojas Cantero Índice 1 El mercado y la Oligopolios sin 7 competencia colusión 2 Características de los 8 Oligopolios con mercados colusión 3 Concentración del 9 Dilema del prisionero poder empresarial 4 Las barreras del 10 Kahoot! mercado El oligopolio 11 Conclusión 5 6 Video explicación 1. El mercado y la competencia El libre funcionamiento de la oferta y la demanda da a lugar a los mercados de competencia perfecta. Estos mercados se caracterizan por la no diferenciación de sus productos,siendo sus precios adaptados a la ley de la oferta y la demanda. Sin embargo existe un mercado que diferencia sus productos mediante marcas,marketing,publicidad o sus características físicas, es decir el mercado de competencia imperfecta. En este las empresas más influyentes pueden variar el precio de sus productos. 2.Características de los mercados Número de empresas. Influencia sobre el precio. Diferenciación. Intensidad de la competencia. Grado de transparencia. Libertad de entrada y salida. Tipo de Competencia perfecta Competencia imperfecta Competencia imperfecta Competencia imperfecta Competencia Monopolística Oligopolio Monopolio Ninguna empresa tiene Existen muchas empresas que ofrecen Operan pocas empresas, pero Una única empresa produce todo el bien u ofrece todo el Descripción capacidad suficiente para productos similares, pero las empresas otorgan tienen el tamaño suficiente para servicio existente. influir sobre el precio. a sus productos una diferenciación específica. influir en el precio. Mercadillos, lonjas de Ejemplos El mercado de perfumes... Mercado de petróleo Aena (empresa que gestiona los aereopuertos) pescado... Número de Muchas Muchas Pocas Una empresas Influencias sobre el NInguna Alguna Mucha Total precio Diferenciación No Si No No importa Intensidad de la Muy fuerte Muy fuerte Fuerte No hay competencia Grado de Total inexistente Inexistente Inexistente transparencia Libertad de entrada Libertad total Total con excepción de la deferenciación No No y salida 3. Concentración del poder empresarial Las empresas buscan ser más eficientes unificando la toma de decisiones. Junto con las economías de escala y sinergias, los grupos de empresas buscan crecer en tamaño para conseguir un conjunto de objetivos La concentración empresarial es cuando varias empresas combinan su dinero y su capacidad de producción en pocos lugares o personas que toman las decisiones. ¿Sabías qué...? La sinergia ocurre cuando diferentes elementos o fuerzas trabajan juntos, creando un efecto mayor al que obtendrían si trabajaran individualmente. 3. Concentración del poder empresarial Podemos distinguir las siguientes fórmulas de concentración: Compra Fusión Joint-venture (empresa conjunta) Participación financiera Acuerdo M Las barreras del mercado Las barreras del mercado son conocidas como barreras de entrada o barreras de salida.Las de entrada limitan el número de competidores presentes en un mercado y las de salida obligan a las empresas a continuar su actividad. 4. Las barreras del mercado Entrada Salida Son factores que impiden o dificultan la entrada de nuevas empresas a un mercado. 5. El oligopolio video explicación 5. El oligopolio El funcionamiento de los oligopolios. Pocas empresas. Mercado homogéneo Fuertes inversiones de capital (barrera de entrada) Unas pocas empresas se Los productos de este tipo La producción de bienes y reparten la cuota total del de mercado no solo servicios en los mercados mercado. satisfacen la misma oligopolistas requieren La política comercial que necesidad, sino que, son inversiones y tecnologías que adopte una de ellas influirá intercambiables entre sí solo están al alcance de las significativamente en las grandes empresas. decisiones de las demás. El funcionamiento de los oligopolios. Las empresas oligopolistas pueden competir o no entre sí para hacerse con el mercado. En el primer caso, actúan sin colusión y, en el segundo, con colusión. En el ámbito de los mercados oligopolistas, se entiende por colusión cualquier acuerdo que menoscabe la libre competencia entre empresas. 6. Oligopolios sin colusión Estrategias posibles: Políticas comerciales de anticipación Guerras de precio Liderazgo de precios https://www.youtube.com/watch?v=jtSvEPQ7Fr8 7. Oligopolios con colusión El cártel es una agrupación de empresas independientes que pretenden disminuir o eliminar la competencia. El cártel o acuerdo coludido suele adoptar dos formas: Acuerdo de precios. Reparto de mercado. 8. Dilema del prisionero Contacto (55) 1234-5678 [email protected] @sitioincreible Kahoot ¡Gracias por tomar su tiempo en escuchar! Conclusión ¡Gracias por tomar su tiempo en escuchar!

Use Quizgecko on...
Browser
Browser