Preguntas y Ejercicios de Opción Múltiple sobre Medicamentos PDF

Summary

Este documento contiene preguntas y ejercicios de opción múltiple sobre varios tipos de medicamentos, incluyendo antivirales, vitaminas, antibióticos, antiinflamatorios y diuréticos. Las preguntas evalúan el conocimiento sobre el mecanismo de acción y las indicaciones de cada fármaco.

Full Transcript

Preguntas y ejercicios de opción múltiple sobre medicamentos Medicamentos antivirales 1. ¿Cuál es el mecanismo de acción del aciclovir? A) Inhibe la síntesis de ergosterol en hongos. B) Inhibe la ADN polimerasa viral, bloqueando la replicación del ADN viral. C) Estimula los re...

Preguntas y ejercicios de opción múltiple sobre medicamentos Medicamentos antivirales 1. ¿Cuál es el mecanismo de acción del aciclovir? A) Inhibe la síntesis de ergosterol en hongos. B) Inhibe la ADN polimerasa viral, bloqueando la replicación del ADN viral. C) Estimula los receptores de GABA en el sistema nervioso central. D) Aumenta la excreción renal de sodio. Respuesta correcta: B 2. ¿Qué dosis de aciclovir se utiliza para infecciones por herpes zóster en adultos? A) 200 mg cada 4 horas. B) 400 mg dos veces al día. C) 800 mg cinco veces al día. D) 1000 mg una vez al día. Respuesta correcta: C Vitaminas y suplementos 3. ¿Cuál es la principal indicación del ácido fólico? A) Tratamiento de infecciones bacterianas. B) Prevención de defectos del tubo neural durante el embarazo. C) Control de la presión arterial. D) Reducción de la inflamación en artritis. Respuesta correcta: B 4. El ácido fólico interactúa con: A) Antiepilépticos, disminuyendo su eficacia. B) Antihistamínicos, aumentando su efecto. C) Diuréticos, disminuyendo la excreción de potasio. D) Insulinas, reduciendo su absorción. Respuesta correcta: A Antibióticos 5. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la amoxicilina? A) Inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana. B) Inhibe la ADN girasa bacteriana. C) Interfiere con la síntesis de proteínas bacterianas. D) Estimula la síntesis de ácidos grasos en bacterias. Respuesta correcta: A 6. Ejercicio de cálculo de dosis: Un paciente requiere amoxicilina suspensión (250 mg/5 ml). Si la dosis recomendada es de 500 mg cada 8 horas, ¿cuántos mililitros se deben administrar por dosis? A) 5 ml B) 10 ml C) 15 ml D) 20 ml Respuesta correcta: B Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) 7. ¿Cuál es la dosis usual de ibuprofeno para el manejo del dolor moderado? A) 100 mg cada 8 horas. B) 200 mg cada 12 horas. C) 400 mg cada 6-8 horas. D) 800 mg cada 4 horas. Respuesta correcta: C 8. ¿Qué precaución debe tomarse al administrar ibuprofeno? A) Evitar en pacientes con insuficiencia renal severa. B) Administrar siempre junto con antibióticos. C) Evitar en pacientes menores de 18 años. D) Administrar únicamente por vía intravenosa. Respuesta correcta: A Antihipertensivos 9. ¿Qué medicamento es un bloqueador de canales de calcio? A) Enalapril B) Amlodipino C) Atenolol D) Hidrocortisona Respuesta correcta: B 10. Ejercicio de cálculo de dosis: Un paciente con hipertensión debe tomar enalapril 20 mg diarios, divididos en dos dosis iguales. ¿Cuántos miligramos debe tomar por dosis? A) 5 mg B) 10 mg C) 15 mg D) 20 mg Respuesta correcta: B Corticoesteroides 11. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la dexametasona? A) Inhibe la síntesis de prostaglandinas mediante la inhibición de COX-1 y COX-2. B) Estimula los receptores beta-2 adrenérgicos en los bronquios. C) Inhibe la síntesis de mediadores inflamatorios al unirse a los receptores de glucocorticoides. D) Bloquea la reabsorción de sodio en los túbulos renales. Respuesta correcta: C 12. Ejercicio de cálculo de dosis: Un paciente requiere dexametasona intravenosa a una dosis de 4 mg cada 8 horas. Si la presentación disponible es de 4 mg/ml, ¿cuántos mililitros se administrarán por dosis? A) 0.5 ml B) 1 ml C) 1.5 ml D) 2 ml Respuesta correcta: B Diuréticos 13. ¿Qué diurético pertenece al grupo de los diuréticos de asa? A) Espironolactona B) Clortalidona C) Furosemida D) Enalapril Respuesta correcta: C 14. Ejercicio de cálculo de dosis: Un paciente debe recibir furosemida a una dosis de 40 mg por vía oral. Si la presentación disponible es de 20 mg por tableta, ¿cuántas tabletas se deben administrar? A) 1 tableta B) 2 tabletas C) 3 tabletas D) 4 tabletas Respuesta correcta: B

Use Quizgecko on...
Browser
Browser