Preguntas Tema 5 Parte 2 Valientes PDF

Summary

These are questions related to the 'Club de los Valientes' program, designed to promote positive interactions and reduce aggression in schools. The questions cover various aspects of the program, including its objectives, methods, and evaluation.

Full Transcript

**1. Verdadero o Falso** 1. **El Club de los Valientes fomenta que el alumnado denuncie las agresiones para ser considerado valiente.** - **Verdadero** ✅ - Falso 2. **El modelo dialógico de prevención de conflictos está basado en la exclusión de la familia en el proceso ed...

**1. Verdadero o Falso** 1. **El Club de los Valientes fomenta que el alumnado denuncie las agresiones para ser considerado valiente.** - **Verdadero** ✅ - Falso 2. **El modelo dialógico de prevención de conflictos está basado en la exclusión de la familia en el proceso educativo.** - Verdadero - **Falso** ✅ 3. **El objetivo principal del proyecto es reducir las agresiones solo en las actividades escolares.** - Verdadero - **Falso** ✅ 4. **En el Club de los Valientes, quien agrede es considerado cobarde y su conducta debe rechazarse.** - **Verdadero** ✅ - Falso 5. **El seguimiento del Club de los Valientes se realiza solo al final del curso escolar.** - Verdadero - **Falso** ✅ **2. Opción múltiple (4 respuestas, 1 correcta)** 6. **¿Cuál es el objetivo principal del Club de los Valientes?** - a\) Mejorar el rendimiento académico. - b\) Fomentar la exclusión de los agresores. - c\) Reforzar valores de respeto y valentía frente al acoso escolar. ✅ - d\) Controlar el comportamiento de los estudiantes durante el recreo. 7. **¿Qué caracteriza a un \"upstander\" en el proyecto?** - a\) Ser testigo pasivo del acoso escolar. - b\) Intervenir activamente en situaciones de acoso. ✅ - c\) Evitar involucrarse en conflictos. - d\) Solo informar a los docentes sobre agresiones. 8. **¿Qué se entiende por \"ley del silencio\" en el contexto escolar?** - a\) Una norma formal contra el acoso escolar. - b\) El silencio de los agresores al ser sancionados. - c\) La pasividad de testigos por miedo al rechazo. ✅ - d\) La falta de comunicación entre docentes y estudiantes. 9. **¿En qué etapa educativa se implementa inicialmente el proyecto?** - a\) Secundaria. - b\) Educación infantil y primer ciclo de primaria. ✅ - c\) Universitaria. - d\) Segundo ciclo de primaria. 10. **¿Qué significa el \"escudo de amigos\" en el proyecto?** - a\) Una estrategia de exclusión para evitar el conflicto. - b\) Una medida violenta de defensa entre estudiantes. - c\) Una técnica colectiva y no violenta para proteger a las víctimas. ✅ - d\) Un grupo para sancionar a los agresores. **3. Verdadero o Falso** 11. **La figura del superhéroe en el Club de los Valientes representa los valores definidos por el alumnado.** - **Verdadero** ✅ - Falso 12. **El Club de los Valientes tiene como objetivo que los agresores sean castigados severamente sin posibilidad de reparación.** - Verdadero - **Falso** ✅ 13. **El proyecto considera importante trabajar con las familias para mantener una línea educativa coherente.** - **Verdadero** ✅ - Falso 14. **Las reuniones de seguimiento se realizan solo con el alumnado.** - Verdadero - **Falso** ✅ 15. **Las redes de apoyo entre iguales se consideran esenciales para prevenir el acoso escolar.** - **Verdadero** ✅ - Falso **4. Opción múltiple** 16. **¿Qué actividad se realiza durante la Fase 1 del proyecto?** - a\) Reuniones con las familias. - b\) Creación del \"escudo de amigos\". - c\) Lectura dramatizada de *El Club de los Valientes*. ✅ - d\) Asambleas diarias de seguimiento. 17. **¿Qué ocurre si un estudiante no actúa de forma valiente en el club?** - a\) Es expulsado definitivamente del Club. - b\) Se le da la oportunidad de reparar el daño causado. ✅ - c\) Se informa a las autoridades. - d\) Pierde automáticamente la confianza del grupo. 18. **¿Qué se evalúa en las reuniones del equipo educativo?** - a\) La conducta de los docentes. - b\) La efectividad del club en la mejora de la convivencia. ✅ - c\) Las actividades extraescolares. - d\) Las calificaciones del alumnado. 19. **¿En qué espacios se implementa el Club de los Valientes?** - a\) Solo en el aula. - b\) En el aula y durante el recreo. - c\) En todos los espacios escolares y comunitarios. ✅ - d\) Solo en actividades extraescolares. 20. **¿Qué recurso destaca como guía para el proyecto?** - a\) Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar. ✅ - b\) Asociación de Padres y Madres de Alumnos. - c\) Organizaciones internacionales contra el bullying. - d\) Manuales de resolución de conflictos para adolescentes. **5. Verdadero o Falso** 21. **El proyecto refuerza la actitud positiva de quienes suelen pasar desapercibidos por su buen comportamiento.** - **Verdadero** ✅ - Falso 22. **Las asambleas diarias en clase son opcionales para el desarrollo del proyecto.** - Verdadero - **Falso** ✅ 23. **El Club de los Valientes fomenta que los testigos dejen de ser espectadores pasivos.** - **Verdadero** ✅ - Falso 24. **El recreo es uno de los espacios con menos incidencia de violencia escolar.** - Verdadero - **Falso** ✅ 25. **La tolerancia a las agresiones se ha eliminado completamente en todas las escuelas donde se implementó el proyecto.** - Verdadero - **Falso** ✅ **6. Opción múltiple** 26. **¿Qué función tiene la figura del educador social en el proyecto?** - a\) Sustituir al docente en el aula. - b\) Apoyar en la creación y seguimiento del Club de los Valientes. ✅ - c\) Implementar sanciones disciplinarias. - d\) Evaluar a los estudiantes. 27. **¿Cómo se mide el impacto del proyecto en el centro educativo?** - a\) Mediante las calificaciones del alumnado. - b\) A través de encuestas a las familias. - c\) Evaluando la mejora de la convivencia en Claustro y Consejo Escolar. ✅ - d\) Analizando los informes de inspección educativa. 28. **¿Qué actividades consolidan el atractivo de los estudiantes valientes?** - a\) Reconocer públicamente sus acciones. ✅ - b\) Darles privilegios en clase. - c\) Ignorar sus esfuerzos para evitar favoritismos. - d\) Hacer que sus compañeros les voten semanalmente. 29. **¿Cuál es un resultado destacado del proyecto a medio plazo?** - a\) Reducción de la violencia estructural fuera del entorno escolar. - b\) Consolidación de redes de apoyo entre iguales. ✅ - c\) Mejora exclusiva en el rendimiento académico. - d\) Eliminación total de los conflictos escolares. 30. **¿Qué caracteriza a los clubes de valientes en la cultura educativa?** - a\) Fomentar la pasividad en situaciones de conflicto. - b\) Cambiar la cultura dominante de tolerancia a la violencia. ✅ - c\) Sancionar exclusivamente a los agresores. - d\) Enfocarse solo en los contextos vulnerables

Use Quizgecko on...
Browser
Browser