Preguntas de Formación Profesional (FP) PDF
Document Details

Uploaded by Aliciacalvente
Cáceres
Tags
Summary
Este documento presenta preguntas de opción múltiple sobre la Formación Profesional (FP) en España, siguiendo el Real Decreto 659/2023. El material está organizado por categorías y es ideal para la preparación de exámenes y el estudio de la normativa.
Full Transcript
### **Preguntas de opción múltiple** #### **1. ¿Cuál es el número de grados en los que se estructura la Formación Profesional según el Real Decreto 659/2023?** A\) 3\ B) 4\ C) 5 ✅\ D) 6 #### **2. ¿Cuál de los siguientes no es un grado de FP según la normativa?** A\) Grado A\ B) Grado C\ C) Grad...
### **Preguntas de opción múltiple** #### **1. ¿Cuál es el número de grados en los que se estructura la Formación Profesional según el Real Decreto 659/2023?** A\) 3\ B) 4\ C) 5 ✅\ D) 6 #### **2. ¿Cuál de los siguientes no es un grado de FP según la normativa?** A\) Grado A\ B) Grado C\ C) Grado F ✅\ D) Grado D #### **3. ¿Qué tipo de certificación se otorga en el Grado B?** A\) Certificado de competencia ✅\ B) Certificado profesional\ C) Acreditación parcial\ D) Diploma de especialización #### **4. ¿Quién establece el currículo de los Grados A, B y C?** A\) Ministerio de Educación y Formación Profesional ✅\ B) Administraciones autonómicas\ C) Empresas formadoras\ D) Centros de Formación Profesional #### **5. ¿Qué entidad se encarga del diseño y actualización del Catálogo Nacional de Ofertas de Formación Profesional?** A\) Ministerio de Trabajo y Economía Social\ B) Ministerio de Educación y Formación Profesional ✅\ C) Congreso de los Diputados\ D) Consejo Escolar del Estado #### **6. ¿Qué nivel de FP incluye los cursos de especialización?** A\) Grado A\ B) Grado B\ C) Grado E ✅\ D) Grado D #### **7. ¿Cuál es el objetivo principal de la fase de formación en empresa?** A\) Proporcionar experiencia laboral\ B) Sustituir puestos de trabajo\ C) Adquirir competencias específicas ✅\ D) Evaluar el desempeño de la empresa #### **8. ¿Qué modalidad de formación permite mayor flexibilidad horaria?** A\) Presencial\ B) Virtual ✅\ C) Semipresencial\ D) Intensiva #### **9. ¿Cuál es la calificación mínima para aprobar un módulo en los Grados B, C, D y E?** A\) 4\ B) 5 ✅\ C) 6\ D) 7 #### **10. ¿Cómo se califica la formación en el Grado A?** A\) Numéricamente\ B) Aprobado o suspenso\ C) Superado o no superado ✅\ D) Evaluación cualitativa #### **11. ¿Cuál es la duración mínima en la modalidad presencial de los módulos de Grado C?** A\) Depende del centro\ B) 120 horas\ C) Determinada en el currículo básico ✅\ D) No hay duración mínima #### **12. ¿Quién evalúa la formación en la empresa?** A\) Solo el tutor del centro\ B) Solo el tutor de empresa\ C) Coordinadamente el centro y la empresa ✅\ D) Un inspector educativo #### **13. ¿Cómo se calcula la nota final en los Grados C, D y E?** A\) Promedio de las calificaciones de cada módulo ✅\ B) Nota del examen final\ C) Evaluación cualitativa\ D) A discreción del centro #### **14. ¿Qué ocurre si un estudiante agota todas las convocatorias permitidas?** A\) Puede solicitar una convocatoria extraordinaria ✅\ B) Debe repetir toda la FP\ C) No puede obtener el título\ D) Tiene que cambiar de especialidad #### **15. ¿Cuál es el porcentaje máximo de módulos complementarios que puede incluir un Grado D?** A\) 5%\ B) 10% ✅\ C) 15%\ D) 25% #### **16. ¿Quién puede proponer nuevas ofertas formativas para la FP?** A\) Solo el Ministerio de Educación\ B) Empresas y sindicatos ✅\ C) Solo centros privados\ D) El Parlamento #### **17. ¿Cuál de los siguientes módulos no es obligatorio en los Grados D y E?** A\) Prevención de riesgos laborales\ B) Idiomas\ C) Formación en empresa ✅\ D) Habilidades digitales #### **18. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la FP modular es correcta?** A\) Solo aplica a los Grados A y B\ B) Permite cursar módulos individuales ✅\ C) No está permitida en FP presencial\ D) No puede combinarse con trabajo #### **19. ¿Qué nivel del Grado D equivale a la FP de grado medio?** A\) Nivel 1\ B) Nivel 2 ✅\ C) Nivel 3\ D) Nivel 4 #### **20. ¿Qué entidad otorga los certificados de los Grados A y B?** A\) Centros de FP\ B) Administraciones autonómicas\ C) Ministerio de Educación ✅\ D) Empresas formadoras ¿Quieres que agregue más preguntas o que las estructure en categorías más específicas? 😊 ##### Tú dijiste: sí ###### ChatGPT Plus Aquí tienes las **50 preguntas de opción múltiple**, organizadas por categorías, con **nivel difícil** sobre el **Real Decreto 659/2023** sobre Formación Profesional en España. **CATEGORÍA 1: ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL** ---------------------------------------------------------------------- #### **1. ¿Cuántos grados forman el sistema de Formación Profesional según el Real Decreto 659/2023?** A\) 3\ B) 4\ C) 5 ✅\ D) 6 #### **2. ¿Cuál de los siguientes grados NO forma parte del sistema de FP?** A\) Grado A\ B) Grado C\ C) Grado F ✅\ D) Grado D #### **3. ¿Qué tipo de certificación se otorga en el Grado B?** A\) Acreditación parcial\ B) Certificado de competencia ✅\ C) Diploma de especialización\ D) Certificado profesional #### **4. ¿Quién establece el currículo de los Grados A, B y C?** A\) Ministerio de Educación y Formación Profesional ✅\ B) Administraciones autonómicas\ C) Empresas formadoras\ D) Centros de Formación Profesional #### **5. ¿Qué entidad se encarga del diseño y actualización del Catálogo Nacional de Ofertas de Formación Profesional?** A\) Ministerio de Trabajo y Economía Social\ B) Ministerio de Educación y Formación Profesional ✅\ C) Congreso de los Diputados\ D) Consejo Escolar del Estado #### **6. ¿Qué nivel de FP incluye los cursos de especialización?** A\) Grado A\ B) Grado B\ C) Grado E ✅\ D) Grado D **CATEGORÍA 2: CURRÍCULOS Y MÓDULOS FORMATIVOS** ------------------------------------------------ #### **7. ¿Cuál de los siguientes grados tiene módulos formativos en lugar de bloques formativos?** A\) Grado A\ B) Grado B ✅\ C) Grado A y B\ D) Ninguno #### **8. ¿Qué módulo es obligatorio en todos los ciclos de FP?** A\) Prevención de riesgos laborales ✅\ B) Idiomas\ C) Programación\ D) Economía #### **9. ¿Cuál es la estructura del currículo de un módulo profesional?** A\) Nombre, código, resultados de aprendizaje, evaluación y duración ✅\ B) Solo los resultados de aprendizaje\ C) Evaluación y créditos ECTS\ D) Depende de cada centro educativo #### **10. ¿Cómo se organizan los módulos en el Grado A?** A\) En unidades didácticas\ B) En bloques formativos ✅\ C) En asignaturas\ D) En créditos ECTS **CATEGORÍA 3: FORMACIÓN EN EMPRESAS Y ORGANISMOS EQUIPARADOS** --------------------------------------------------------------- #### **11. ¿Cuál es el objetivo principal de la fase de formación en empresa?** A\) Proporcionar experiencia laboral\ B) Sustituir puestos de trabajo\ C) Adquirir competencias específicas ✅\ D) Evaluar el desempeño de la empresa #### **12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA sobre la formación en empresa?** A\) Tiene un carácter formativo, no laboral\ B) No puede realizarse sin intervención docente\ C) Se evalúa por la empresa y el centro de FP\ D) Sustituye un contrato laboral ✅ #### **13. ¿Qué entidad se encarga de la evaluación de la formación en empresa?** A\) Solo el tutor de empresa\ B) Solo el centro de FP\ C) Coordinadamente el centro y la empresa ✅\ D) Ministerio de Trabajo #### **14. ¿En qué casos la fase de formación en empresa puede ser virtual?** A\) Nunca\ B) Cuando la actividad lo requiera ✅\ C) Siempre que el alumno lo prefiera\ D) Solo en el Grado E **CATEGORÍA 4: EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN** ------------------------------------------ #### **15. ¿Cuál es la calificación mínima para aprobar un módulo en los Grados B, C, D y E?** A\) 4\ B) 5 ✅\ C) 6\ D) 7 #### **16. ¿Cómo se califica la formación en el Grado A?** A\) Numéricamente\ B) Aprobado o suspenso\ C) Superado o no superado ✅\ D) Evaluación cualitativa #### **17. ¿Cómo se calcula la nota final en los Grados C, D y E?** A\) Solo con el examen final\ B) Promedio de las calificaciones de cada módulo ✅\ C) Evaluación cualitativa\ D) Depende del centro #### **18. ¿Cuántas convocatorias se permiten en los Grados C y E?** A\) 1\ B) 2 ✅\ C) 3\ D) 4 **CATEGORÍA 5: MODALIDADES DE FORMACIÓN** ----------------------------------------- #### **19. ¿Cuál de las siguientes modalidades de FP no existe en el Real Decreto 659/2023?** A\) Presencial\ B) Semipresencial\ C) Intensiva ✅\ D) Virtual #### **20. ¿Qué modalidad de formación permite mayor flexibilidad horaria?** A\) Presencial\ B) Virtual ✅\ C) Semipresencial\ D) Intensiva #### **21. ¿En qué modalidad es obligatorio realizar exámenes presenciales?** A\) Presencial\ B) Virtual ✅\ C) Semipresencial\ D) No es obligatorio en ninguna **CATEGORÍA 6: PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE LA FP** ------------------------------------------------------ #### **22. ¿Quién tiene la competencia para planificar la FP en cada comunidad autónoma?** A\) Ministerio de Educación\ B) Administraciones autonómicas ✅\ C) Empresas\ D) Parlamento #### **23. ¿Qué se prioriza en la oferta de FP?** A\) Itinerarios flexibles\ B) Sectores estratégicos ✅\ C) Formación gratuita\ D) Idiomas #### **24. ¿Quién puede proponer nuevas ofertas formativas?** A\) Solo el Ministerio\ B) Empresas y sindicatos ✅\ C) Solo centros privados\ D) El Parlamento #### **25. ¿Cuál es el porcentaje mínimo de plazas reservadas para personas con discapacidad?** A\) 2%\ B) 5% ✅\ C) 8%\ D) 10%