Preguntas Examen Fundamentos PDF
Document Details
![MemorableMistletoe9447](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-16.webp)
Uploaded by MemorableMistletoe9447
Tags
Summary
Este documento contiene preguntas de examen sobre fundamentos de fisioterapia. Las preguntas cubren temas como la historia de la fisioterapia, la figura de Galeno y los agentes físicos, así como el desarrollo conceptual de la fisioterapia como disciplina científica.
Full Transcript
PREGUNTAS EXAMEN FUNDAMENTOS: 1.La fisioterapia ha estado presente a lo largo de la historia ¿ Cómo luchaba el hombre contra las enfermedades en la prehistoria? 1. Exorcismos 2. masajes 3. remedios naturales 4. todo es correcto 2. Señala la incorrecta: 1. en la baja de los m...
PREGUNTAS EXAMEN FUNDAMENTOS: 1.La fisioterapia ha estado presente a lo largo de la historia ¿ Cómo luchaba el hombre contra las enfermedades en la prehistoria? 1. Exorcismos 2. masajes 3. remedios naturales 4. todo es correcto 2. Señala la incorrecta: 1. en la baja de los medios se realizaron publicaciones de obras escritas 2. en el mundo árabe hubo culto a la medicina 3. en la medicina monástica había un culto al alma por encima de culto al cuerpo 4. El renacimiento fue un movimiento cultural que se dio durante los siglos 14 y 15 3. señala la respuesta incorrecta sobre galeno: 1. los 3 pilares de la obra de galeno son la dietética la farmacología y la cirugía galeno 2. utilizaba los masajes,los ejercicios gimnásticos y los baños para equilibrar los humores 3. Galeno está en contra de la utilización de flebotomías y sangrías 4. fue un niño prodigio que escribió 3 libros a la edad de 13 años y dogmatizó la medicina durante 1500 años 4.¿ cuál de estas afirmaciones sobre la evolución histórica de la fisioterapia es cierta? 1. La Edad Media fue un momento de esplendor para las terapias manuales. 2. En el siglo XIX aparece el concepto de fisiología, que considera que la enfermedad es un trastorno, una alteración metabólica y material del orden bioquímico, y se puede medir. 3. En el siglo XX, Gilbert y Carnot, definieron por primera vez el concepto de ‘’fisioterapia’’ en la Biblioteca Terapéutica e hicieron una clasificación de los agentes físicos. 4. B y C son correctas 5.Uno de los agentes físicos más utilizados en la Fisioterapia es la Electroterapia. Con el descubrimiento de la electricidad se abrieron innumerables posibilidades terapéuticas. Las primeras aplicaciones terapéuticas se llevaron a cabo en el siglo XVIII para tratar las parálisis musculares, ya que se observó que la aplicación de la electricidad provocaba la contracción de las fibras musculares. En este ámbito, dos de las personas más relevantes han sido Galvani y Volta. ¿Qué aportación tuvieron en el campo de la electroterapia? 1. Formularon la Ley de la conservación de la carga eléctrica. 2. Fueron los creadores de las corrientes diadinámicas. 3. se consideran los padres de la neurociencia, ya que observaron la naturaleza eléctrica del impulso nervioso y que esta electricidad provenía del interior del cuerpo 1 4. Le dieron utilidad terapéutica al efecto piezoeléctrico, en el que ciertos cuerpos sólidos generan electricidad al deformarse, como en el caso de la fascia. 6.¿Cuál de estos autores no se corresponde con su agente físico más empleado? 1. Palmer y Still: terapias manuales. 2. Priessnitz y Kneipp: hidroterapia. 3. Andry y Perr Henrik Ling: ejercicio terapéutico 4. Todos se corresponden con su especialidad terapéutica 7.¿En que ámbito de la Fisioterapia destacan Votja, Brunstromm, Bobath y Le Metayer? 1. fisioterapia neurológica 2. Fisioterapia Respiratoria. 3. Fisioterapia Ortopédica. 4. Cada uno se corresponde a una especialidad terapéutica diferente. 8.¿Cual de las siguientes afirmaciones no es correcta respecro a la terapia manual? 1. Los primeros escritos sobre terapia manual aparecen con Galeno en el siglo I 2. Hipócrates habla de las manipulaciones en su obra 3. Cyriax,McKenzie y Maitland son personas relevantes en esta área en el siglo XX 4. Kalterborn introduce el concepto de fisioterpia manual 9.Uno de los hechos mas destacables en el S.XX es la aparición de tecnincas de medición y valoración que hacen posible objetivar los datos que permiten el diagnostico de Fisioterapia. La escala de Daniels mide la fuerza muscular.Señala la respuesta correcta respecto a esta escala: 1. Tiene 5 itemns, correspondiéndose la menor puntuación con mayor grado de afectación 2. Tiene 5 itemns, correspondiéndose la mayor puntuación con mayor grado de afectación 3. Tiene 6 itemns, correspondiéndose la menor puntuación con mayor grado de afectación 4. Tiene 6 itemns, correspondiéndose la mayor puntuación con mayor grado de afectación 10.Señala la respuesta correcta en cuanto a la institucionalización de la Fisioterapia 1. En 1857,la ley Moyano regularizo los planes de enseñanza universitaria.Surge aquí la carrera de practicante. 2. En torno a 1945,el masaje es una especialidad terapéutica que compete tanto a enfermeros, como a practicantes como a matronas, que mas tarde se unificarían,surgiendo la figura del ATS 2 3. La fisioterapia nace oficialmente en España en 1957 como una especialidad de los ATS, siendo desde este momento una profesión independiente 4. En 1983 surge la Diplomatura de Fisioterapia 11.¿En que año aparecen las escuelas universitaria de Fisioterapia? 1. 1970 2. 1980 3. 1990 4. 2000 12.¿Cuantos ECTS totales tiene le grado de Fisioterapia actualemente? 1. 60 2. 120 3. 180 4. 240 13.¿Cuales de estas competencias son propias del Graduado en Fisioterapia? 1. Elaborar y cumplimientar de forma sistemática historias clínicas 2. Determinar el diagnostico de fisioterapia según las normas y con los instrumentos de validación reconocidos internacionalmente 3. Intervenir en los ámbitos de promoción, prevención, protección y recuperación de salud. 4. Todas son correctas 14. A lo largo del siglo XX ha ido evolucionando el concepto de fisioterapia.¿Cual de los siguientes conceptos no esta incluido en la definición actual de fisioterapia,definida por la AEF en el 2006? 1. Ciencia 2. Prevencion 3. Enfermos 4. Instrumentacion 15.¿Con cual de los siguientes términos completaría la siguiente frase?”El señor Alvarez, tras haber sufrido una lesión de rodilla tras una carrera, acude al traumatologo, que le diagnostica tendinitis rotuliana y le deriva a …….. para que le realien masaje, ultrasonidos,electroterapia y ejerecicio terapeutico” 1. Rehabilitación 2. Fisioterapia 3. Medicina Física 4. Podologia 16.¿En que conceptos se basa la ciencia? 1. Disciplina y método 2. Conocimiento y disciplina 3. Ideas e interpretación 4. Conocimiento y método 3 17.Cual de las siguientes afirmación no seria correcta: 1. La fisioterapia es una ciencia 2. La fisioterapia es una pseudociencia 3. La fisioterapia es una disciplina científica 4. Todas son correctas 18.En la unidad de lesionados medulares del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, el equipo sanitario formado por un medico, un fisioterapeuta, un enfermero, un trabajador social, un psicólogo y una terapeuta ocupacional, evalúan a cada paciente y establecen conjuntamente un diagnostico y un plan de intevenion¿Cómo se denominaría este tipo de trabajo? 1. Intedisciplinar 2. Multidisciplinar 3. Transdiciplinar 4. En equipo 19.¿Cual de las siguientes metadologias se considera puramente objetiva? 1. Metadologia cualitativa 2. Metadologia cuantitativa 3. Metadologia critica 4. Todas son correctas 20.¿Cual de los siguientes adjetivos no es propio del método cientifico? 1. Sistematico 2. Factico 3. Subjetivo 4. Contrastable 21.Dentro de un articulo cientifico, los objetivos de un estudio,criterios de incluison y exclusión y gestión de la búsqueda bibliográfica son elementos pertenecientes a: 1. Introducción 2. Metadologia 3. Resultados 4. Conclusiones 22.¿Cual de los siguientes artículos científicos tiene mayor nivel de evidencia? 1. Ensayo clínico aletorizado 2. Ensayo clínico no aleotarizado 3. Metaanálisis 4. Estudio de casos y controles 23.El proceso de razonamientos clínico de los fisioterapeutas es el método de intervención en fisioterapia.¿Cual de las siguientes características es básica para el desarrollo del metodo? 1. Debe ser sistemático, es decir, que hay que hacerlo siempre y con todas las personas 4 2. Debe estar organizado,es decir, debe seguir los mismos pasos y en el mismo orden 3. Debe ser individualizado,es decir, con cada uno de los pacientes, debe detectar la respuesta propia de cada individuo 4. Todas son correctas 24.Selecciona la respuesta correcta: 1. Un estudio prospectivo tiene mayor evidencia científica que uno retrospectivo 2. Un estudio cuasiexperimental es un ensayo clínico aleatorizado pero no cegado 3. Los estudios transversales suelen ser estudios que miden la incidencia de una enfermedad 4. Un estudio de casos y controles es un estudio descriptivo 25. ¿Cuáles son las partes de un articulo cientifico? 1. Introducción, Material y métodos, resultados, conclusión,bibliografía 2. Introducción, Material y métodos, resultados, discusión,bibliografia 3. Resumen,Introducción Material y métodos, resultados, conclusión 4. Resumen, Introducción, Material y métodos, resultados, Discusión,conclusión,bibliografía 26.Si queremos realizar un estudio de investigación en Fisioterapua, diseñando un estudio de casos y controles sobre untema relacionado con una patología neurológica, donde compartimos conocimientos con el ámbito de la medicina,¿Qué paradigma seguiremos para su diseño? 1. Paradigma critico 2. Paradigma positivista 3. Paradigma marxista 4. Paradigma interpretativo 27.Consideramos que un fisioterapeuta ejerce un correcta practica clínica cuando: 1. Acierta el diagnostico 2. Sigue el MIF 3. Realiza un tratamiento fisioterápico adecuado a los objetivos del diagnostico 4. Cumple únicamente con sus propios objetivos fisioterapéuticos 28.¿En que se basa la practica clínica basada en la evidencia? 1. La experiencia personal 2. La evidencia científica 3. La opinión del paciente 4. Todas son correctas 29.Segun el centre for evidence based medicine (CEBM) de Oxford, cuantos grados de recomendación hay? 1. 4 grados de recomendación, siendo el D el “extremadamente recomendable” 2. 4 grados de recomendación, siendo el nivel 4 el “que ni se recomienda ni se desaprueba” 5 3. 4 grados de recomendación, siendo el D el que “ni se recomienda ni se desaprueba” 4. 5 grados de recomendación, siendo el d “que ni se recomienda ni se desaprueba” 30.Segun la evidencia científica, sabemos que la realización de ejercicios de Kegel para mejorar la IUE tiene un grado de recomendación A y un nivel de evidencia 1 ¿Qué quiere decir? 1. Que la aplicación de los ejercicios de Kegel para la IUE esta recomendada 2. Que la aplicación de los ejercicios de Kegel para la IUE no esta recomendada 3. Que la aplicación de los ejercicios de Kegel para la IUE esta altamente recomendada 4. Que la aplicación de los ejercicios de Kegel para la IUE ni se recomienda ni se desaprueba 31.Dentro del marco conceptual de la Fisioterapia y de la fisioterapia como disciplina científica, se considera que campo problemático propio de la Fisioterapia y hacia donde enfoca su diagnostico y tratamiento es: 1. La salud 2. El movimiento 3. La persona 4. La enfermedad 32.El proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla es: 1. Prevención de enfermedad 2. Promoción de salud 3. Pronostico 4. Diagnostico 33.Cuando hablamos de masaje,ejercicio terapéutico,corriente interferenciales,hielo,agua¿sobre que estamos hablando? 1. Agentes físicos 2. Métodos de fisioterapia 3. Especialidades de fisioterapia 4. Disciplinas 34. En cuanto el desarrollo del metodo de intervención en fisioterapia: 1. Las diferentes etapas se van solapando y retroalimentación unas con troas, no es un proceso lineal. 2. Estas etapas son:valoración,análisis de datos,formulación del programa de fisioterapia, evaluación y pronostico 3. Un síntoma es una manifestación clínica objetiva y medible 4. El diagnostico en fisioterapia se basa en la patología y suelen coincidir con el diagnostico medico. 35. El informe de fisioterapia: 1. Siempre debe de ir fechado y firmado 2. No es un documento legal 3. Se recgoen los datos del MIF 6 4. A y C son correctas 36. Ante la necesidad de crear un lenguaje común,reconocido internacionalmente, que ayuda a la evaluación diagnostico,planificación e investigación de los estados de salud y dsicapacidada,se creo el CIE o Clasificación Internacion de las Enfermedadaes¿Qué organismo creo esta clasificacion? 1. La AEF 2. La WCPT 3. La OMS 4. La CGCFE 37. La CIE y la CIF: 1. Son lo mismo 2. Se complementan 3. No tienen nada que ver 4. Ambas hablan sobre las conesecuencias de la enfermedad 38. Si en la CIF veo un termino diagnostico definido como “b140”, puedo intuir: 1. Que habla sobre funciones corporales y esta en el capitulo 1 2. Que había sobre estructuras corporales y esta en el capitulo 1 3. Que habla sobre estructuras corporales pero no me indica el capitulo 4. No me indica nada 39.¿Que termino indica el máximo nivel posible de funcionamiento que puede alcanzar una persona en un momento dado? 1. Desempeño 2. Capacidad 3. Función corporal 4. Deficiencia 40. ¿En que modelo de discapacidad se basa la CIF? 1. Modelo de prescindencia 2. Modelo biopsicosocial 3. Modedlo medico 4. Modelo social PREGUNTAS A DESARROLLAR 1.Diferencia entre fisioterapia y rehabilitación. La fisioterapia es una alternativa terapéutica que sirve para tratar los síntomas de múltiples dolencias por medio del ejercicio terapéutico y las técnicas manuales. Mientras que la rehabilitación ayuda a recobrar la condición o el estado que el paciente ha perdido a causa de una enfermedad u otro tipo de estado de salud. 2.Fisioterapia como disciplina científica. 3.Paradigmas de investigación. 1. Paradigma positivista. 2. Paradigma interpretativo. 7 3. Paradigma crítico. 4.Características del método científico. Es fáctico. Se basa en hechos perceptibles. Es racional. Se basa en enunciados fundamentados y coherentes. Es objetivo. A través del método científico se aspira a generar 1conocimientos sin tomar en cuenta creencias del investigador o del resto del mundo. Es analítico. Exige la organización y estructuración de los conocimientos. Autocorrectivo, intercultural y transcultural. Las conclusiones obtenidas son provisionales. Con el tiempo van cambiando. 5.Diferenciar los tipos de estudios. Individuos: 1. Serie de casos. 2. Transversales. 3. Caso único. Poblaciones: 1. Ecológicos. 2. Observacionales. 3. Experimentales y cuasiexperimentales. 4. Transversales. 5. Estudio prospectivo y retrospectivos. 6.Partes del artículo científico. 1. Resumen. 2. Introducción. 3. Materiales y métodos. 4. Resultados. 5. Discusión. 7.Tipos de metodología. 1. Metodología cuantitativa. 2. Metodología cualitativa. 3. Metodología crítica. 8.Evidencia. 1. Evidencia obtenida de ensayos clínicos de alta calidad aleatorizados. 2. Ensayos clínicos de menor calidad no aleatorizados. 3. Estudios de caso-control retrospectivos. 4. Series de casos. 5. Opinión de expertos. 9.Puntos del marco teórico actual de fisioterapia (títulos y saber que se hace en cada parte) 1. Salud: 2. Persona: 3. Medio: 4. Familia: 5. Agentes físicos: 6. Atención terapéutica: 8 10.Desarrollo de las etapas del MIF (títulos y sabes que se hace en cada parte). El MIF (Método de Intervención en Fisioterapia) es un método sistemático encargado de administrar la atención fisioterapéutica individualizada, que se centra en la identificación y tratamiento de las respuestas únicas de las personas o grupos a las alteraciones de salud reales o potenciales. 1. Valoración: Recoger datos personales, patológicos, fármacos, dolor… 2. Análisis de datos: Diagnóstico, pensar, estudio… 3. Formulación del programa de fisioterapia: Programa de acción, determinar objetivos, plan de tratamiento 4. Aplicación del programa de fisioterapia: Ejecución del tratamiento. 5. Evaluación del programa de fisioterapia: Comprobar la efectividad del tratamiento 11.Que es CIE y que es CIF. La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF): Describe el estado de salud según la capacidad para llevar a cabo ciertas actividades necesarias para dedicarse a todos los aspectos de la vida humana. La Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE): Clasifica y registra las enfermedades, trastornos y otras condiciones de salud centrándose en el diagnóstico. 12.Modelos de discapacidad. 1. Modelos de prescindencia: Origen de la discapacidad Motivo religioso o diabólico. 2. Modelo médico: Origen de la discapacidad Motivos científicos (enfermedad, trauma, condición de salud…) Modelo social: Origen de la discapacidad Problema de origen social principalmente como un asunto centrado en la completa integración de las personas. 9