Preguntas Desarrollo Anatomía Enfermería PDF

Document Details

FriendlyImpressionism

Uploaded by FriendlyImpressionism

Universidad Católica de Valencia

Tags

anatomy questions human anatomy nursing medical school

Summary

These are exam questions on anatomy for nursing students. The document contains multiple choice questions about anatomical structures such as bones and joints, and physiological processes.

Full Transcript

PREGUNTAS DESARROLLO ANATOMÍA ENFERMERÍA 1. Los huesos craneales que forman la cavidad craneal comprenden y protegen el encéfalo son: 2 huesos pares: parietal y temporal 4 huesos impares: frontal, etmoides, esfenoides y occipital 2. ¿De qué consta el esqueleto axial? Huesos craneale...

PREGUNTAS DESARROLLO ANATOMÍA ENFERMERÍA 1. Los huesos craneales que forman la cavidad craneal comprenden y protegen el encéfalo son: 2 huesos pares: parietal y temporal 4 huesos impares: frontal, etmoides, esfenoides y occipital 2. ¿De qué consta el esqueleto axial? Huesos craneales y faciales, hueso hioides, huesecillos auditivos, columna vertebral, tórax: esternón y costillas, 80 en total. 3. Indique tres funciones de la columna vertebral. 1-Rodea y protege la médula espinal. 2-Sostiene la cabeza. 3-Punto de anclaje para costillas, cintura pélvica, músculos de la espalda y miembros superiores. 4. Cite los tipos de huesos según su morfología y cite un ejemplo de cada uno de ellos. Largos: fémur. Cortos: tarsos, rótula. Planos: escápula, esternón. Irregulares: vértebras, huesos del oído. 5. Enumere los diferentes tipos de articulaciones sinoviales y indique un ejemplo de cada una. Condílea: muñeca. Deslizante: Intercarpianas. Bisagra: codo. Esférica: cadera. Silla de montar: carpometacarpianas Pivote: atlantoaxial. 6. Enumere al menos tres funciones del tejido óseo. Sostén, punto de unión de diferentes tejidos blandos como músculos y vísceras. Junto con los músculos y cartílagos permite la realización de movimiento. Es una estructura dura que ofrece protección a la mayoría de los tejidos blandos y vísceras del cuerpo humano. La médula ósea roja, dentro del tejido óseo, es capaz de producir células sanguíneas y del sistema inmunitario. 7. Enumere e indique un ejemplo de las diferentes articulaciones sólidas. Articulaciones fibrosas: - Suturas: sutura coronal. - Gonfosis: diente-alveolo maxilar. - Sindesmosis: membrana interósea cúbito-radio. Articulaciones cartilaginosas: - Sincondrosis: cartílago crecimiento fémur. - Sínfisis: discos intervertenrales. 8. ¿Qué características tienen en común las vértebras cervicales C-2 hasta la C-6, a diferencia de las demás? Una apófisis espinosa bífida. 9. ¿Dónde ocurre la fecundación y cuantas fases tiene? Ocurre en las trompas de Falopio y cuenta con 6 fases: 1- Paso del espermatozoide a través de la corona radiada. 2- Penetración de la zona pelúcida. 3- Fusión de las membranas celulares del ovocito y el espermatozoide. 4- Finalización de la 2ª división meiótica del ovocito y formación del pronúcleo femenino. 5- formación del pronúcleo masculino. 6- Formación del cigoto. 10. ¿Qué función tiene el epitelio glandular y cómo se clasifica? Pon un ejemplo de cada tipo. Su función es la secreción hacia un conducto, una superficie o hacia la sangre en ausencia de un conducto. Se clasifican en: Glándulas exocrinas (glándula sudorípara), endocrinas (glándula suprarrenal) y mixtas (páncreas). 11. Nombre tres ejemplos de sistemas y tres de aparatos. Sistemas: esquelético, nervioso y linfático. Aparatos: reproductor, urinario y digestivo. 12. ¿Cuáles son las capas germinales? Indica tres estructuras procedentes de cada una de las capas. Ectodermo: dientes, pelos y epidermis. Endodermo: hígado, tráquea y pulmones. Mesodermo: hueso, cartílago y músculos. 13. Explique en que se basa el proceso de gastrulación. La gastrulación es el proceso por el cual se doman en el embrión las tres capas germinativas precursoras de los tejidos embrionarios y se establece la orientación axial. Durante la gastrulación el disco embrionario pasa de ser bilaminar a trilaminar. La gastrulación es el inicio de la morfogénesis, es decir del desarrollo de la forma del cuerpo. En este momento al embrión podemos denominarlo gástrula. Durante el proceso de gastrulación ocurre: - Aparición de la línea primitiva. - Desarrollo de la notocorda. - Se diferencian las tres capas germinales. PREGUNTAS DESARROLLO ANATOMÍA ENFERMERÍA PARTE II 1. Nombra las 3 aberturas del diafragma. - Hiato aórtico. - Hiato esofágico. - Foramen de la vena cava. 2. Nombra los huesos que forman la mano, di cuantos hay de cada uno y di nombres de cada uno. -Hay 8 carpianos --> escafoides, semilunar, piramidal, pisciforme, trapecio, trapezoide, grande y ganchoso -Hay 5 metacarpianos --> 1, 2, 3, 4 y 5 -Hay 14 falanges --> proximal, medial y distal excepto el pulgar. 3. Nombra las capas del corazón - Percardio: fibroso y seroso (capa visceral y parietal, epicardio) - Miocardio - Endocardio 4. Nombra los músculos del manguito rotador: Subescapular, supraespinoso, infraespinoso y redondo menor. 5. ¿Por qué el miocardio del ventrículo izquierdo es más espeso que el derecho? Porque el ventrículo izquierdo necesita más fuerza para poder mandar la sangre a todo el cuerpo ya que se trata de una circulación mayor o sistémica, a diferencia del ventrículo derecho ya que su circulación es menor o pulmonar, solo lleva la sangre hacía los pulmones. 6. Nombra las válvulas cardíacas. 1. Válvulas auriculoventriculares: mitral y tricúspide. 2. Válvulas semilunares: Válvulas aórticas y pulmonares. 7. Nombra el recorrido del sistema de conducción cardíaca: Nódulo sinoauricular (SA) --> Nódulo auriculoventricular (AV) --> Haz de His (rama izquierda y derecha) --> Fibras de Purkinje. 8. Nombra la estructura básica de un vaso sanguíneo y sus partes: 1. Túnica intima: Endotelio, membrana basal y lámina elástica. 2. Túnica media: Músculo liso y lámina elástica externa 3. Túnica externa o adventicia. 9. Nombra órganos y tejidos linfáticos primarios y secundarios: Primarios: -Órgano: Timo. -Tejido linfático: Médula ósea roja. Secundarios: -Órganos: ganglios linfáticos y bazo. -Tejido linfático: Folículos linfáticos. 10. Nombra las 3 regiones del intestino delgado y si es retroperitoneal o intraperitoneal. 1. Duodeno --> retroperitoneal. 2. Yeyuno --> intraperitoneal. 3. Íleon --> intraperitoneal. 11. ¿Qué es una nefrona y por qué esta compuesta? La nefrona es la unidad funcional de los riñones y esta se ubica entre la corteza y la médula (parénquima). Cada nefrona está compuesta por: 1. Corpúsculo renal: Glomérulo y Cápsula de Bowman. 2. Túbulo renal: Túbulo contorneado proximal, Asa de Henle y Túbulo contorneado distal. 12. Nombra tres tipos de neuroglia e indica sus funciones. 1. Células de Schwann: Mielinizan los axones. 2. Atrocitos: células que contactan con el vaso sanguíneo con la neurona para que así la neurona se nutra. 3. Microglía: células del sistema inmunitario que fagocita patógenos. 13. Indica las partes del intestino delgado y dónde se encuentran el esfínter iliocecal y el esfínter pilórico: El intestino delgado está formado por 3 regiones: -Duodeno - Yeyuno -Íleon. El esfínter pilórico se encuentra entre el estómago y el duodeno. (entrada). El esfínter iliocecal se encuentra entre el íleon y el colon. (salida). 14. Indica el recorrido que realizará la orina desde su formación: 1-nefrona> 2-conducto colector < 3-conducto papilar>4-cálice menor>5-cálice mayor>6-pelvis renal>7-uréter>8-vejiga. 15. En la irrigación del hígado, indica los vasos aferentes y eferentes: -Aferentes: Vena porta hepática + Arteria hepática -Eferentes: Venas hepática 16. ¿Qué vasos sanguíneos tienen válvulas y por que? Las venas, porque devuelven la sangre al corazón en contra de la gravedad por lo que tienen las válvulas para evitar el reflujo venoso y además para ayudar a las contracciones venosas a impulsar la sangre al corazón 17. ¿Como están dispuestas las células de los vasos linfáticos y por que? Están superpuestas y no continuas para dejar que entre el líquido intersticial pero a la vez impedir que salga 18. ¿Por que la tráquea tiene cartílago? Para evitar que se cierre y colapse. 19. Describe los tipos de células de los alveolos Células tipo I, las más abundantes epiteliales que es donde se produce el intercambio gaseoso Células tipo II: septales, hay pocas y son secretoras del líquido alveolar generado para evitar que colapse y no se pegue 20. ¿Qué tiene de especial el sinusoide hepático? Capilar donde se juntan sangre arterial y venosa recibiendo sangre desoxigenada pero rica en nutrientes por la vena porta hepática y sangre rica en oxígeno pero sin nutrientes de la arteria hepática 21. A qué se le llama la triada portal? A la arteria hepática, vena porta hepática y conducto biliar. 22. Explique mediante un esquema la circulación del líquido cefalorraquídeo. 23.Enumera las estructuras de protección del SNC. 1º- Tejido óseo: el cráneo protege al encéfalo y la columna vertebral protege la medula espinal. 2º- Las meninges: tres capas de tejido conectivo que rodean el Sistema Nervioso; duramadre (la mas externa), aracnoides (media) y piamadre (la mas interna). 3º- Liquido cefaloraquideo, que circula por el espacio subaracnoideo (entre aracnoides y piamadre) PREGUNTAS TEST ANATOMÍA ENFERMERÍA 1. La MÓRULA está formadas por. a) 40 a 50 blastómeros. b) no tiene número máximo de blastómeros c) 12 a 32 blastómeros d) 1 a 20 blastómeros 2. En los blastocistos tardíos, señala la respuesta correcta: a) se encuentran en la zona pelúdica b) solo continúa la división de los blastómeros. c) solo aumentará de tamaño la cavidad del blastocisto. d) continúa la división de los blastómeros permitiendo el aumento de tamaño. 3. ¿De qué capa germinativa está formado el oído externo? a) ectodermo. b) mesodermo. c) endodermo. d) hipoblasto. 4. Cual de las siguientes no son uniones celulares: a) Adherentes b) Desmosomas c) Gap Junctions d) Conectores 5. Cual es la célula madre del hueso a) Osteocitos b) Osteoprogenitoras c) Mesénquima d) Osteoclasto 6. Complete la frase con una de las posibles respuestas: no es hueso facial par…. a) Maxilar b) Vómer c) Palatino d) nasal 7. ¿Cuál de estas estructuras NO pertenece al esqueleto axial? a) Columna vertebral b) Huesecillos auditivos c) Cintura pélvica d) Esternón 8. ¿Qué plano divide el cuerpo en dos mitades, una anterior y otra posterior? a) Plano sagital b) Plano coronal c) Plano axial d) Todas son correctas 9. El movimiento de acercar un miembro al plano medio es: a) Extensión b) Abducción c) Aducción d) Flexión 10. ¿En qué hueso se encuentra la lámina cribosa? a) Hueso parietal b) Hueso cigomático c) Hueso etmoides d) Hueso occipital 11. ¿Qué vértebras presentan un foramen transverso? a) Vértebras lumbares. b) Vértebras torácicas. c) Vértebras cervicales. d) Vértebras de la T2 a T6. 12. ¿Qué vértebras presentan carillas articulares para las costillas? a) Vértebras cervicales. b) Vértebras torácicas. c) Vértebras lumbares. d) Todas las vértebras. 13. ¿Cómo se llaman las capas del disco embrionario? a) Endometrio y blastocito. b) Lipídica y embrionaria. c) Epiblasto e hipoblasto d) Pelúcida e interna 14. ¿Cuáles son los nombres de las capas germinativas? a) Ectodrmo, mesodermo, endodelio. b) Ectodermo, mesodermo y endodermo. c) Octodermo, musodermo y endudermo d) Notocorda, neural, amnios. 15. ¿Cuál de las siguientes no son uniones celulares? a) Adherentes b) Desmosomas c) Gap Junctions d) Conectores 16. ¿Cuál es la célula madre del hueso? a) Osteocitos b) Osteoprogenitoras c) Mesénquima d) Osteoclasto 17. La conexión entre el músculo y el hueso se establece a través de: a) Ligamento b) Tendón c) Articulación d) Todas son correctas 18. ¿Cuál es el cartílago más fuerte? a) Elástico b) Hialino c) Fibrocartílago d) Todas son correctas 19. ¿Cuál de las siguientes articulaciones es móvil? a) Diartrosis b) Fibrosa c) Anfiartrosis d) La opción a y c son correctas 20. ¿Cuál de las siguientes partes del esqueleto axial no es correcta? a) Cráneo b) Cintura escapular c) Tórax d) Huesecillos auditivos 21. El sistema osteoarticular esta formado por: a) Huesos b) Articulaciones y cartílago c) Músculos d) A y b son correctas 22. ¿Cuál es una articulación en bisagra? a) Humero-cúbito b) Radio-carpos c) Carpo-metacarpos d) Atlas-axis 23. ¿Hasta que vértebra se une el ligamento nucal, que permite mantener la cabeza en su posición? a) T6 b) C7 c) L1 d) T8 24. La mórula está formada por: a) De 40 a 50 blastómeros. b) No tiene número máximo de blastómeros. c) De 12 a 32 blastómeros. d) De 1 a 20 blastómeros. 25. En el blastocisto tardío, señale la respuesta correcta: a) Se encuentra revestido por la zona pelúcida. b) Ocurre el aumento en el número de blastómeros pero no el tamaño de estos. c) Los blastómeros que lo constituyen solo aumentan de tamaño. d) Se produce un aumento tanto en número de blastómeros como del tamaño del blastocisto. 26. ¿Cuál de los siguientes es tejido extraembrionario? a) Ectodermo y endodermo. b) Mesodermo y endodermo. c) Mesodermo, ectodermo y endodermo. d) Ninguna es correcta. 27. ¿De qué capa germinativa está formado el oído externo? a) Ectodermo b) Mesodermo c) Endodermo d) Ninguna 28. ¿Qué diferencia a los tejidos? a) El tipo de uniones entre las células. b) La matriz extracelular. c) El tipo de células d) Todas son correctas. PREGUNTAS TEST ANATOMÍA ENFERMERÍA PARTE II 1.Señala la respuesta incorrecta: a) Hay 7 vértebras cervicales. b) Hay 12 vértebras torácicas. c) Hay 7 vértebras lumbares. d) Hay 5 vértebras sacras sin fusionar. 2. ¿Cuál de estas tiene una apófisis espinosa larga, lateralmente plana y se proyectan hacía abajo? a) T11 b) T8 c) T12 d) C7 3. Señala la respuesta correcta: a) Las costillas verdaderas van de la 1 a 7. b) Las costillas falsas van de 8 a la 10. c) Las costillas flotantes van de la 11 a la 12. d) Todas las respuestas son correctas. 4. El esplenio del cuello se inserta en: a) Apófisis transversas de C2-C3. b) En el húmero. c) En la clavícula. d) En el cráneo. 5. Marca la respuesta correcta: a) La clavícula tiene una articulación esternoclavicular. b) La escápula se articula con la clavícula mediante la articulación acromioclavicular. c) La escápula se articula con el húmero mediante la articulación glenohumeral. d) Todas son correctas. 6. ¿Cuál de estos músculos no produce flexión? a) Tríceps braquial. b) Bíceps braquial. c) Coracobraquial. d) Braquial. 7. Marca el orden correcto de la siguiente distribución arterial: a) Arteria subclavia --> Arteria humeral --> Arteria radial --> Arteria axilar y Arteria cubital. b) Arteria humeral --> Arteria radial --> Arteria axilar --> Arteria cubital y Arteria subclavia. c) Arteria axilar --> Arteria Humeral --> Arteria subclavia --> Arteria cubital y Arteria radial. d) Arteria subclavia --> Arteria axilar --> Arteria humeral --> Arteria radial y Arteria cubital. 8.¿Cuál de los siguientes huesos es sesamoide? a) Rótula b) Húmero c) Tibia d) Peroné 10. ¿Cuál de estos huesos no pertenece al pie? a) Astrágalo b) Ganchoso c) Cuneiforme d) Calcáneo 11. ¿Cuál de las siguientes capas del corazón es la primera? a) Miocardio b) Endocardio c) Epicardio d) Todas son falsas 19. ¿En que parte se encuentra la válvula tricúspide? a) Entre la orejuela derecha y la aurícula derecha. b) Entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho. c) Entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo. e) Entre la orejuela izquierda y la aurícula izquierda. 20. El SN simpático… a) Aumenta la frecuencia cardíaca. b) Disminuye la frecuencia cardíaca. c) Pasa del bulbo a través del nervio vago y de ahí al SA y AV. d) Interviene en la frecuencia la acetilcolina. 21. ¿Qué arteria nace del tronco braquiocefálico? a) Arteria subclavia derecha. b) Arteria carótida común izquierda. c) Arteria subclavia izquierda. d) Ninguna es correcta. 22. ¿Hasta que vértebra llega la aorta torácica? a) T6-T7. b) T9-T10. c) T12-L1. d) L2-L3. 23. ¿Hasta que vértebra llega la aorta abdominal? a) L3 b) L4 c) L1 d) L5 24. ¿Cuál es un tipo de capilar? a) Fenestrado. b) Continuo. c) Sinusoidal. d) Todas son correctas. 25. ¿Cuál de estas capas NO tienen las venas? a) Endotelio. b) Lámina elástica. c) Membrana basal. d) Músculo liso. 26. ¿Cuál de estas venas se encuentran en la cabeza y el cuello? a) Vena ácigos. b) Yugular interna. c) Venas vertebrales. d) Respuesta b y c son correctas. 27. Las venas del seno coronario reciben la sangre de.... a) Venas cardíacas. b) Vena superior del diafragma. c) Meninges. d) Vena inferior del diafragma. 28. ¿Cuál NO es un componente del aparato respiratorio inferior? a) Laringe. b) Nariz y cavidad nasal. c) Bronquios. e) Pulmones. 29. Las glándulas salivales mayores son: a) Glándula parótida, submandibulares y sublinguales. b) Glándula bucal y mandibular. c) Glándula palatina y labial. d) Ninguna es correcta. 30. Señala la afirmación correcta: a) Los acinos se encuentran en la porción mixta del páncreas. b) La porción exocrina del páncreas produce hormonas de la insulina y glucagón. c) Los islotes de Langerhans se encuentran en la porción endocrina del páncreas. d) Las secreciones endocrinas drenan al duodeno a través del colédoco. 31. Señala la afirmación falsa: a) Hay 2 sistemas vasculares que atraviesan el hígado mediante vasos aferentes por la vena porta y la arteria hepática. b) Las células del hígado son los hepatocitos. c) Los vasos eferentes del hígado son las venas suprahepáticas. d) La vena porta aporta oxígeno y la arteria hepática aporta nutrientes al hígado. 32. Señala la falsa: a) Los uréteres son unos conductos de unos 25-30cm que desembocan en la vejiga de la orina. b) En la vejiga tenemos un epitelio de transición llamado urotelio. c) En el reflejo miccional de la vejiga intervienen los nervios pudentos (S4-S5). d) La vejiga se encuentra anterior al recto en el varón y en la mujer anterior a la vagina e inferior al útero. 33. Señala la respuesta incorrecta: a) Los uréteres son unos conductos de unos 25-30cm que desembocan en la vejiga de la orina. b) En la vejiga tenemos un epitelio de transición llamado urotelio. c) En el reflejo miccional de la vejiga intervienen los nervios pudentos (S4-S5). d) La vejiga se encuentra anterior al recto en el varón y en la mujer anterior a la vagina e inferior al útero 34. En el epidídimo los espermatozoides: a) Viajan b) Maduran c) Se almacenan d) Todas son correctas 35. En los testículos las células de Sertoli son una barrera hematotesticular e intervienen en: a) Producir un exceso de citoplasma de las espermátidas. b) Controlar la secreción de espermatozoides. c) A y B son correctas. d) Median los efectos de la LH. 36. El aparato reproductor femenino está formado por: a) Ovarios, trompas de Falopio, útero y vulva. b) Trompas de Falopio, vagina, útero y glande. c) Ovarios, Trompas de Falopio, útero, vagina y vulva. d) Ninguna respuesta es correcta. 37. Marca la opción incorrecta: a) En los ovarios se producen gametos y hormonas como la progesterona, estrógenos, inhibina y relaxina. b) Cuando el cuerpo lúteo se degenera se convierte en corpus albicans. c) Las trompas de Falopio están formadas por las fimbrias, infundibulo, istmo y la ampolla. d) En el infundibulo se producirá la fecundación. 38. Marca la opción incorrecta: a) El útero es el sitio donde se implantará el óvulo. b) Es la fuente del flujo menstrual. c) La vagina tiene un epitelio escamoso estratificado queratinizado. d) El útero está formado por 3 capas: Endometrio, miometrio y perimetrio 39. Indica cuál de los siguientes es un nervio mixto: a) Olfatorio b) Oculomotor c) Hipogloso d) Trígemino 40. Respecto el sistema límbico, Indica la respuesta correcta: a) Está formado por nervios lumbares encargados de la inervación dorsal. b) Está formado por el hipocampo, bulbo olfatorio y amígdala. c) Contiene el globo pálido y el putamen. d) Contiene un cuerpo estriado, un núcleo lenticular y un núcleo caudado. 41. De las siguientes opciones, indica la verdadera: a) La sustancia gris se encuentra en el cerebro en la parte exterior y en la médula en la parte interna. b) La sustancia blanca se divide en 3 cordones (posterior, lateral y anterior). c) La sustancia gris se divide en 3 astas (posterior, lateral y anterior). d) Todas son correctas. 41. La barrera hematoencefálica está formada por: a) Endotelio de los vasos sanguíneos y astrocitos. b) Células calciformes y neutrófilos. c) Células ependimales y células endoteliales. d) Tejido protector del encéfalo. 42. Indica qué tipo de neuroglía NO pertenece al SNC: a) Células de Schwann. b) Células ependimales. c) Oligodendrocitos. d) Astrocitos. 43. ¿Donde se inserta el tendón de Aquiles? a. Calcáneo b. Cuboides c. Astrágalo d. Peroné 44. La vena cefálica drena en: a) La vena subclavia b) La vena braquicefálica derecha c) La vena cava superior d) La vena axilar 45. Señala la respuesta falsa: a) El músculo diafragma presenta un hiato para la vena cava superior b) El músculo diafragma se relaja en la espiración c) El diafragma está inervado por el nervio frénico d) La parte derecha del diafragma está más elevada 46. El hígado está irrigado por: a) Arteria lumbar b) Arteria mesentérica inferior c) Tronco celíaco d) Arteria mesentérica superior 47. ¿Cuál de las siguientes articulaciones es falsa en el hombro? a) Acromioclavicular b) Glenohumeral c) Esternoclavicular d) Escapulotorácica 48. ¿Qué músculo no forma parte de la pata de ganso? a) Semimembranoso b) Sartorio c) Grácil d) Semitendinoso 49. ¿En qué vena drena la vena safena magna? a) Vena poplítea. b) Vena peronea. c) Vena femoral. d) Vena tibial anterior. 50.De los siguientes cartílagos que forman las paredes de la laringe, cuál es impar? a) Aritenoide b) Corniculado c) Cuneiforme d) Cricoide 51. En la circulación pulmonar o menor, la sangre pobre en oxígeno abandona el ventrículo derecho en dirección a los pulmones por: a) Venas pulmonares b) Arterias alveolares c) Arterias pulmonares d) Arteria aorta 51. El órgano del aparato respiratorio formado por anillos cartilaginosos en forma de C: a) Faringe b) Laringe c) Tráquea d) Pleura 52. El cardias: a) Es una válvula cardíaca b) Esfínter situado entre esófago y estómago c) Esfínter situado entre estómago y duodeno d) Cuerpo del estómago 53. El conducto colédoco está formado por: a) Hepático b) Cístico c) Islotes de Langerhans d) A y B son correctas 54. El conducto colédoco desemboca en: a) Duodeno b) Yeyuno c) Estómago d) Colon 55. ¿Qué células son las encargadas de atraer a los espermatozoides? a) Hialuronidasa b) Foliculares c) Ovocitos d) Pelúcidas 56. ¿En que fase en de la embriología se genera el disco trilaminar? a) Fermentación b) Gastrulación c) Fecundación d) Gametogénesis 57. ¿Cuál es la sustancia fundamental del cartílago? a) Eosinófilo b) Plasma c) pericondrio d) Condroitinsulfato 58. ¿Qué es la línea epifisaria? a) Tipo de sutura b) Por dónde se rompen mas probablemente los huesos c) Una parte del cartílago d) Sustituye el cartílago que había en la metáfisis 59. En el hueso esponjoso predominan … a) Las trabéculas b) Las osteonas c) Tejido óseo d) Conducto de Havers 60. ¿cuáles son los tipos de articulaciones sólidas fibrosas? a) Sincondrosis, gonfosis suturas b) Suturas, gonfosis, sindesmosis c) Cartilaginosas, sínfisis, suturas d) Sincondrosis, gonfosis, sindesmosis 61. ¿Cuál es el punto de referencia para realizar una traqueotomia? a) Cartílago tiroides b) Cartílago cricoides c) Cartílago aracnoides d) Epiglotis 62. ¿Quienes son los responsables del reflejo de la tos, cuando entran partículas del exterior como polvo, polen....? a) Las Carinas b) Células Clara c) Lobulillos d) Ninguna es correcta 63. Músculos erectores de la columna: a) Músculos segmentarios. b) Músculos transversoespinosos. c) Longisimo, iliocostal y espinoso d) Semiespinoso y rotadores 64. Respecto a la faringe, indica desde dónde se extiende y hasta dónde llega: a) Desde la lengua hasta la tráquea. b) Desde las narinas hasta el cartílago cricoides. c)Desde las narinas hasta el cartílago tiroides. d)Desde el atlas hasta C7. 65. Respecto a la laringe indica la respuesta verdadera: a) Se compone de 9 cartílagos: 3 únicos y 6 independientes. b) Se compone de 9 cartílagos pares. c) Se compone de 9 cartílagos: 3 únicos y 3 pares. d) Se compone de 9 cartílagos incompletos para evitar que se colapse. 66. Respecto a los capilares y alveolos, indica el orden que sigue el o2: a) Célula tipo 2>lámina propia>membrana basal>endotelio b) Endotelio>membrana basal>lámina propia>célula tipo 1 c) Membrana externa>lámina propia>endotelio>célula tipo 2 d) Célula tipo 1>lámina propia>membrana basal>endotelio 67. El plexo mientérico en el tubo digestivo se encuentra en: a) Entre la 1ªcapa circular y la 2ªcapa longitudinal muscular. b) Entre la mucosa y submucosa. c)Entre la submucosa y la muscular. d)Entre la lámina propia y el epitelio. 68. Dentro del sistema nervioso periférico hay dos divisiones, en una de ellas, concretamente en la sensitiva.... (Señale la respuesta correcta). a) La parte sensitiva del S.N. periférico es eferente. b) La parte sensitiva del S.N. periférico solo ayuda a crear una respuesta. c) Los sentidos somáticos están formados, entre otros por: equilibrio, gusto, oído, vista y olfato. d) La parte sensitiva del S.N. periférico consta de sentidos somáticos y sentidos especiales. 69. ¿Donde termina la médula espinal? a) L1 b) T12 c) S3 d) L2 70. ¿Cuantos lóbulos tiene el cerebro? a) Tiene 5: frontal, ínsula, temporal, parietal y occipital. b) Tiene 5: frontal, ínsula, temporal, parietal e hipotálamo. c) Tiene 4: frontal, ínsula, temporal, parietal. d) Tiene 4: ínsula, temporal, parietal e hipotálamo. 71. ¿Qué pares craneales nacen en el bulbo raquídeo? a) Par craneal 8, 9, 10, 11 y 12. b) Par craneal 7, 8, 9, 10 y 11. c) Par craneal 8, 9, 10 y 11. d) Par craneal 9, 10, 11 y 12. 72. ¿Qué partes forman el tronco del encéfalo? a) Mesencéfalo, puente y bulbo. b) Cerebelo, diencéfalo y bulbo. c) Hipotálamo, tálamo y epitálamo. d) Mesencéfalo, cerebelo y bulbo. 73. ¿Qué partes forman el diencéfalo? a) Mesencéfalo, puente y bulbo. b) Bulbo, diencéfalo y cerebelo. c) Hipotálamo, tálamo y bulbo. d) Hipotálamo, tálamo y epitálamo. 74. ¿Qué función tiene el cuerpo calloso? a) Conecta el hemisferio derecho del izquierdo. b) Crea surcos en el cerebro. c) Produce estímulos motores. d) Recubrir y proteger la parte más externa del cerebro. 75. ¿Quién protege a la médula espinal? a) Conductos vertebrales y meninges. b) Duramadre, aracnoides y piamadre. c) Meninges y columna vertebral. d) Todas son correctas. 76.Las astas laterales, solo están en... a) Lumbar y cervical. b) Cervical y torácica. c) Lumbar y torácica. d) Cervical, torácica y lumbar. 77. Histológicamente, el epitelio del esófago está formado por células... a) Cilíndricas simples. b) Cúbicas ciliadas. c) Pavimentosas o planas estratificadas no queratinizadas. d) Pavimentosas o planas pseudoestratificadas queratinizadas. 78. En la mucosa del estómago se encuentran: a) Células cilíndricas simples. b) Células principales. c) Glándulas gástricas. d) Todas son correctas. 79. ¿Cuál de estas capas no forman parte de la vejiga? a) Mucosa con un epitelio de transición (urotelio). b) Submucosa. c) Lámina propia. d) Capa muscular intermedia. 80. ¿Cuál de estos órganos cuenta con un epitelio de transición? a) Vejiga. b) Riñón. c) Útero-Vagina (en el cérvix). d) A y C son correctas. 82. señala la incorrecta sobre el esófago... a) Atraviesa el tórax a través del hiato esofágico b) Es un conducto muscular de dirección longitudinal c) Situado delante de la tráquea d) Conecta la faringe con el estómago 83.En la sustancia blanca cerebral, el tracto de asociación: a) Contiene axones que conducen impulsos nerviosos desde un hemisferio cerebral a otro b) contiene axones que conducen impulsos nerviosos desde el cerebro hasta las porciones inferiores del SNC (tálamo, tronco encéfalo o medula) y desde las porciones inferiores del SNC al cerebro c) Contiene axones que conducen impulsos nerviosos entre el mismo hemisferio cerebral d) Ninguna es cierta 84. En la sustancia blanca de la medula espinal, los tractos sensitivos: a) Divergen en la región cervical b) Divergen en la región lumbar c) Convergen en la región cervical d) Convergen en la región lumbar 85. Indica la verdadera 1. Las Células Clara se encuentran entre la tráquea y los bronquios principales y su función principal es la tusígena. 2. Las carinas se encuentran en los bronquiolos y su función principal es el reflejo de la tos. 3. Las Células Clara, tienen dos funciones principales, eliminar las sustancias tóxicas inhaladas y actuar como células madre del epitelio. 4. Las células Clara se encuentran en las ramificaciones del árbol braquial microscópico. 86. A medida que se avanza a lo largo de las ramificaciones del árbol bronquial macroscópico se producen cambios estructurales. Selecciona la opción verdadera: 1. La mucosa del árbol bronquial cambia de epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado a epitelio cilíndrico simple ciliado con células calciformes y a epitelio cilíndrico simple no ciliado con presencia de macrófagos. 2. Los anillos cartilaginosos se convierten en placas de cartílago en los bronquios lobulares y desaparecen a partir de los bronquios segmentarios. 3. A medida que disminuye la cantidad de cartílago, aumenta la cantidad de músculo liso. 4. Todas las opciones son correctas. 87. Selecciona la afirmación verdadera. El orden correcto de los pasos básicos de la respiración es: 1. La ventilación pulmonar, la respiración externa y la respiración interna. 2. La respiración externa, la ventilación pulmonar y la respiración interna. 3. Inhalación de CO2, expulsión de O2, intercambio de gases entre alveolos pulmonares y la sangre de los capilares. 4. Intercambio de gases entre los capilares sistémicos y las células de los tejidos, intercambio de gases entre los alveolos y los capilares de la sangre, entrada de O2 y eliminación de C02. 88. Señala la respuesta incorrecta 1. Las arterias cuentan con una lámina elástica interna y externa y una presencia abundante de músculo liso para sacar la sangre del corazón y distribuirla al resto del organismo. 2. Las válvulas son pliegues de túnica intima que se encuentran exclusivamente en el endotelio de los capilares. 3. El diámetro de las venas es mayor que el diámetro de las arterias. 4. Los principales vasos sanguíneos son arterias, arteriolas,metaarteriolas, capilares, vénulas y venas. 89. Con respecto a las siguientes afirmaciones indica cuál es la verdadera: a) Flexión: acción de enderezar o aumentar el ángulo entre partes del cuerpo. b) Aducción: movimiento de acercamiento al plano medio. c) Supinación: rotación medial del antebrazo y mano. d) Eversión: movimiento de la planta del pie hacia el plano medial. 90. De las siguientes afirmaciones cual es falsa: a) El epicardio es la capa visceral del pericardio seroso. b) Las válvulas A-V y semilunares son pliegues endocardios reforzados por cuerdas tendinosas. c) El endocardio y el epicardio son del mismo grosor en todo el corazón mientras que el miocardio vario dependiendo de la presión que debe ejercer. d) La válvula situada entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho es la mitral. 91. Sobre el testículo es cierto: a) Es una glándula productora exclusivamente de espermatozoides. b) En su porción anterior se sitúa el epidídimo. c) Está cubierto por la túnica vaginal. d) Las células de Leydig del testículo producen espermatozoides. 92. El maléolo interno o medial se localiza en: a) Cara externa de extremidad distal de la tibia. b) Cara externa de extremidad distal de peroné. c) Cara interna de extremidad distal de la tibia. d) Cara interna de extremidad distal de peroné. 93. Las arteria ilíaca común se originan a partir de: a) Aorta torácica. b) Aorta abdominal. c) Aorta media. d) Subclavia inferior 94. Entre el colon descendente y el transverso se encuentra: a) Ángulo hepático. b) Ángulo esplénico. c) Ángulo vermiforme. d) B y c son correctas 95. Entre el colon ascendente y el transverso se encuentra: a) Ángulo hepático b) Ángulo esplénico. c) Ángulo vermiforme. d) B y c son correctas. 96. El nervio hipogloso corresponde al par craneal nº.. a) V b) VII c) X d) XII 97. El bazo se encuentra: a) Epigastrio. c) Hipocondrio izquierdo. d) Hipocondrio derecho. e) Hipogastrio.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser