Polimorfismos PDF
Document Details
Uploaded by InfluentialBandura
Tags
Related
- Capítulo 2: De la estructura celular a los polimorfismos de un solo nucleótido PDF
- Protocolo Prácticas Genética 2023-2024 PDF
- Aula Teórica nº3_Polimorfismos Genéticos PDF
- Biologia Molekularna - Kolokwium 1 PDF
- Nitruro de Silicio - Resumen de Propiedades
- Tema 4 Diversidad Genética Humana: Mutación y Polimorfismo PDF
Summary
Este documento presenta información sobre polimorfismos, mutaciones y enzimas de restricción desde un punto de vista bioquímico y genético. Incluye ejemplos y definiciones.
Full Transcript
Enzimas de restricción, Mutaciones y Polimorfismos Enzimas de restricción y nucleasas Son enzimas que van a reconocer pequeñas secuencias de ADN: Nucleasas: Su función es la digestión de ácidos nucleicos durante la replicación, reparación de mutaciones y transcripción. Tipos: 1. Ribonucleas...
Enzimas de restricción, Mutaciones y Polimorfismos Enzimas de restricción y nucleasas Son enzimas que van a reconocer pequeñas secuencias de ADN: Nucleasas: Su función es la digestión de ácidos nucleicos durante la replicación, reparación de mutaciones y transcripción. Tipos: 1. Ribonucleasas→ ARNasas 2. Desoxirribonucleasas→ ADNasas 3. Exonucleasas→ degradan el ultimo nucleótido del extremo 3’ o 5’ de un polinucleótido 4. Endonucleasas →cortan los enlaces fosfodiéster que une los nucleótidos. 5. Meganucleasas→ son endonucleasas que se une a secuencias largas para cortarlas. Sesión 20/01/2022 2 Enzimas de restricción y nucleasas Enzimas de restricción: Son enzimas de origen bacteriano que cortan los enlaces fosfodiéster del ADN. Reconocen secuencias cortas de 4-8pb de tipo palindrómico ¿Qué es una secuencia palindrómica? Son secuencias de ADN que se leen igual desde 5’ a 3’ en ambas hebras Sesión 20/01/2022 3 Los palíndromos son lugares especiales del genoma ya que constituyen secuencias “diana” de determinados enzimas de restricción (endonucleasas), llamados sitios de restricción que son diferentes según la bacteria de la cual provienen Hay 2 tipos: 1.cortan el ADN de forma simétrica y generan extremos romos Sesión 20/01/2022 4 2.cortan el ADN de forma asimétrica y generan extremos cohesivos Una unidad de enzima es: cantidad de enzima que se necesita para cortar un microgramo de ADN en 1 hora Sesión 20/01/2022 5 Ligasas: Las ADN-ligasas catalizan la formación de un enlace fosfodiéster entre 2 nucleótidos. Pueden unir 2 moléculas distintas de ADN o 2 extremos de una misma cadena Las ADN ligasas son: -ADN ligasa 1→ implicadas en la replicación del ADN -ADN ligasas 2, 3 y 4 → implicadas en la reparación del ADN También existen ARN Ligasas que unen moléculas de ARN Sesión 20/01/2022 6 Mutaciones Concepto: alteración de la secuencia original del ADN de un gen, que hace que cambie la secuencia de aminoácidos de la proteína codificada por ese gen. También pueden ser cambios estructurales en un cromosoma. Las células tienen mecanismos de reparación del ADN: ADN polimerasa ADN ligasas 2,3 y 4 Si no se repara la mutación se mantendrá al replicarse la célula. Según el efecto de la mutación sobre la secuencia de la proteína codificada por el gen mutado tendremos distintos tipos de mutaciones Sesión 20/01/2022 7 Tipos de mutación Silenciosas o sinónimas →no produce cambios Cambio de sentido o missense→ cambian un aminoácido por otro y la proteína puede no ser funcional Sin sentido o nonsense→ generan un codón de terminación en la traducción ( UGA, UAG, UAA) y así se forma una proteína o más pequeña o afuncional Cambio pauta de lectura→ por una inserción o deleción de nucleótido en ambas cadenas de ADN así cambia el sentido de lectura y por lo tanto la secuencia de aminoácidos. Sesión 20/01/2022 8 Tipos de mutación Sesión 20/01/2022 9 Polimorfismos Polimorfismo significa literalmente muchas formas, por lo tanto, son variaciones en la secuencia de ADN del gen, en un mismo loci puede haber multitud de variaciones diferentes. Los hay de varios tipos, pero los más frecuentes son los SNP (polimorfismo de un solo nucleótido) Estas variaciones puntuales son cambios en un nucleótido (uno de los cuatro tipos que componen el ADN: A, T, C y G). Son estas variaciones en un único nucleótido lo que llamamos SNPs o polimorfismos. Sesión 20/01/2022 10 Polimorfismos Es una forma de mutación puntual que afecta solo a 1 base en la secuencia ( A, T, C ó G) La mayoría de los cambios son de C por T y estas variaciones pueden afectar la repuesta de los individuos a enfermedades, fármacos…etc Sesión 20/01/2022 11 SNPs según su localización en el genoma iSNP localizados en intrones (no codificantes) cSNP localizados en exones (codificantes) que a su vez pueden ser: - ---- Sinónimos sSNP(no modifica la cadena de aa) No sinónimos nsSNP(modifica la cadena de aa y la proteína resultante) rSNP localizados en regiones reguladoras gSNP localizados en regiones intergénicas (no codificantes) Sesión 20/01/2022 12 SNP en regiones no codificantes : pueden influir en el proceso de traducción, ya que influyen en la actividad transcripcional del gen tanto en intrones como sitios de splicing. SNP en regiones codificantes :si alteran la expresión génica se les llama SNPe(SNP de expresión) pueden estar en ambas hebras del ADN , exones , intrones o regiones interétnicas. Estos SNP son los que más impacto tienen sobre la función de la proteína. Sesión 20/01/2022 13 Polimorfismos de secuencia repetidas Este tipo de polimorfismos presentan un número variable de repeticiones en tándem tipos: VNTR-minisatelites→ loci en secuencias de ADN con decenas de nucleótidos repetidos en tándem Característica: cada locus puede presentar muchos alelos distintos tantos como repeticiones Inconveniente: No están distribuidos por todo el genoma por lo que nos sirven para diagnosticar muy pocas enfermedades HUELLAS DACTILARES DE ADN= VNTR- minisatélites Sesión 20/01/2022 14 VNTR- microsatélite→ Se utilizan para diagnóstico genético ya que presentan repeticiones en tándem de secuencias entre 2-5 nucleótidos Características: se distribuyen homogéneamente por todo el genoma, hay muchos alelos con frecuencias similares entre sí, y la probabilidad de que el individuo sea heterocigoto es muy elevada. Sesión 20/01/2022 15