Planeación de Clase Grado 11, Periodo 4, Taller 1
Document Details
![IndividualizedVerism](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-13.webp)
Uploaded by IndividualizedVerism
Institución Educativa Municipal José de los Santos Zúñiga
Yeiler Arias Waldo
Tags
Summary
This document is a lesson plan for a music class in grade 11, period 4, focusing on the basics of music including rhythm, melody, and harmony. The plan outlines exploration activities and the use of videos for teaching these concepts. This lesson plan is intended for an educational setting.
Full Transcript
DOCENTE: YEILER ARIAS WALDO ASIGNATURA / ÁREA: ARTÍSTICA GRADO: 11 +-----------------------------------+-----------------------------------+ | | sensibilidad perceptiva | | | | |...
DOCENTE: YEILER ARIAS WALDO ASIGNATURA / ÁREA: ARTÍSTICA GRADO: 11 +-----------------------------------+-----------------------------------+ | | sensibilidad perceptiva | | | | | | comprensión crítico cultural | | | | | | producción y creación | +-----------------------------------+-----------------------------------+ | | | +-----------------------------------+-----------------------------------+ | | **Conocer y comprender los | | | elementos básicos de la música | | | (melodía, armonía, pulso, | | | ritmo.)** | +-----------------------------------+-----------------------------------+ -- -- -- -- -- -- INTENSIDAD HORARIA: 1 HORA SEMANAL TIEMPO 5 HORAS FECHA: 19/01/2025 +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | | MOMENTOS DE LA | | | | | CLASE | | | +=================+=================+=================+=================+ | | Exploración: | | | | | | | | | | En este momento | | | | | el docente | | | | | proyecta y | | | | | reproduce en el | | | | | televisor una | | | | | melodía y les | | | | | pide a los | | | | | estudiantes que | | | | | hablen sobre lo | | | | | que percibieron | | | | | en el video de | | | | | forma auditiva | | | | | y visual. | | | | | | | | | | Después de | | | | | escuchar a los | | | | | estudiantes, el | | | | | docente realiza | | | | | las siguientes | | | | | preguntas. | | | | | | | | | | ¿saben cuáles | | | | | son los | | | | | elementos de la | | | | | música? | | | | | | | | | | ¿qué elementos | | | | | de la música | | | | | identificaron | | | | | en esa canción? | | | | | | | | | | ¿qué | | | | | instrumentos | | | | | musicales | | | | | estaban sonando | | | | | en esa canción? | | | | | | | | | | Después de | | | | | escuchar las | | | | | respuestas de | | | | | los | | | | | estudiantes. El | | | | | docente | | | | | refuerza los | | | | | conocimientos | | | | | previos de | | | | | acuerdo a las | | | | | debilidades | | | | | observadas por | | | | | los mismos. | | | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | | Estructuración | | | | | y Práctica: | | | | | | | | | | En este momento | | | | | el docente y | | | | | los estudiantes | | | | | leen y | | | | | socializan el | | | | | texto del | | | | | anexo1 y el | | | | | docente les | | | | | proyecta | | | | | ejemplos de | | | | | cada uno de los | | | | | elementos | | | | | básico de la | | | | | música, luego | | | | | los estudiantes | | | | | escucharán | | | | | distintas | | | | | piezas | | | | | musicales y | | | | | discutirán en | | | | | grupos de 4 o 5 | | | | | qué elementos | | | | | lograron | | | | | identificar. Se | | | | | les pedirá que | | | | | tomen notas | | | | | sobre cómo cada | | | | | elemento afecta | | | | | la percepción | | | | | de la pieza | | | | | musical y por | | | | | último el | | | | | docente | | | | | conducirá una | | | | | discusión en | | | | | clase, | | | | | alentando a los | | | | | estudiantes a | | | | | compartir sus | | | | | descubrimientos | | | | |. | | | | | Esto abrirá un | | | | | espacio para | | | | | abordar | | | | | conceptos | | | | | teóricos y | | | | | reforzar la | | | | | comprensión de | | | | | cada elemento. | | | | | Los estudiantes | | | | | podrán hacer | | | | | preguntas y el | | | | | docente | | | | | esclarecerá los | | | | | conceptos en | | | | | función de la | | | | | participación | | | | | del grupo. | | | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | | Transferencia: | | | | | | | | | | En este momento | | | | | los estudiantes | | | | | escogen una | | | | | canción de su | | | | | preferencia en | | | | | la cual deben | | | | | explicar cómo | | | | | se aplica la | | | | | melodía, el | | | | | ritmo y armonía | | | | | en ella. | | | | | También deben | | | | | Identificar qué | | | | | instrumentos | | | | | musicales están | | | | | sonado en la | | | | | canción que | | | | | escogieron y | | | | | cuál de ellos | | | | | están haciendo | | | | | la melodía, el | | | | | ritmo, y | | | | | armonía. | | | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | | Valoración: | | | | | Evaluación | | | | | Formativa | | | | | | | | | | En esta fase se | | | | | evalúa cómo los | | | | | estudiantes | | | | | identifican y | | | | | describen los | | | | | elementos | | | | | básicos durante | | | | | las actividades | | | | | en clase. | | | | | Observando cómo | | | | | colaboran al | | | | | analizar una | | | | | canción o al | | | | | clasificar | | | | | instrumentos, | | | | | valorando el | | | | | nivel de | | | | | comprensión de | | | | | los estudiantes | | | | | al aplicar los | | | | | conocimientos | | | | | en actividades | | | | | de análisis | | | | | musical. | | | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ -- -- -- -- -- -- Niveles -- -- --------- ---------------------------------------------------------------------------------------------- ------ -- Básico Alto **Conoce y comprender los elementos básicos de la música (melodía, armonía, pulso, ritmo.)** Anexo1. Elementos básicos de la música. Elementos básicos de la música La música representa un juego de sonidos combinados simultáneamente, sonidos sucesivos y silencios, permitiendo a los compositores con su creatividad libre transmitir o evocar sentimientos a través de sonidos. La música está integrada por tres elementos: el ritmo, la melodía y la armonía. Estos tres elementos esenciales constituyen el material de los compositores en el proceso de creación musical, trabajan con ellos como cualquier artesano. Para el oyente no representa ningún valor, lo que realmente importa para el oyente es el efecto sonoro combinado que provoca en él. Es necesario ahondar en los conceptos y definiciones de los tres elementos de la música para ayudar al oyente a identificar cada uno de los elementos al momento de escuchar la música, así pueda disfrutar las cualidades y placeres de la música de manera consciente. Ritmo: Se ocupa de la organización del tiempo. Es decir, el ritmo es la duración de los sonidos y los silencios de los cuales consiste y está basado la música. En la música occidental la organización del tiempo es a través de pulsaciones o compases que ocurren regularmente y arreglados en grupos recurrentes, ya sean en múltiples de dos o tres pulsaciones. [[https://youtube.com/shorts/KOM6fjRcGQ4?si=-Pev4eei303xT8\_G]](https://youtube.com/shorts/KOM6fjRcGQ4?si=-Pev4eei303xT8_G) Melodía: Es una sucesión ordenada de sonidos o tonos separados y silencios, dispuestos de manera lineal, el cual es inseparable del ritmo, el metro y armonía. La melodía es un movimiento de un tono a otro (sonidos), y así sucesivamente, separados por intervalos. [[https://youtu.be/YNy9wLZ71EA?si=K93psUQNhU8LAVRQ]](https://youtu.be/YNy9wLZ71EA?si=K93psUQNhU8LAVRQ) Armonía: Consiste en hacer sonar tonos o sonidos simultáneamente, a diferencia de la melodía que suena de manera lineal; la armonía es un elemento vertical de la textura de la música. Al producir simultáneamente varios sonidos se crean acordes; crear sonidos agradables con los acordes es el objetivo de la armonía, el cual se encarga del estudio de los acordes y sus relaciones mutuas, pero se aplica a cualquier conjunto de tonos simultáneos de tal forma que funcione como una abstracción de un conjunto de tonos que producen consonancias y disonancias. Entonces, la armonía se basa en su construcción a través de los acordes, formados por intervalos (Distancia entres 2 notas). [[https://youtu.be/\_ITO1g-FzSw?si=ZCzc5mQJbZ565vWf]](https://youtu.be/_ITO1g-FzSw?si=ZCzc5mQJbZ565vWf) ![Por qué estudiar armonía musical? -- ManaguaFuriosa.com](media/image4.jpeg)