Vigilancia, Detección y Comunicación (PDF)

Summary

Este documento describe la red de detección y comunicación para incendios forestales en zonas de alto riesgo en Cantabria.

Full Transcript

Red de detección de incendios 1.- Torres y casetas: - En zonas donde el recurso forestal a proteger tiene alto valor socioeconómico. - En zonas de alto riesgo de incendios. San Pedro de...

Red de detección de incendios 1.- Torres y casetas: - En zonas donde el recurso forestal a proteger tiene alto valor socioeconómico. - En zonas de alto riesgo de incendios. San Pedro de Sección I-Comarca I Bedoya Torres Sección II-Comarca Colsa ( Los Tojos) IV Monte Corona Sección 1-Comarca (Udias) XIII Sección I-Comarca III Negreo (Tudanca) Lo utiliza el personal de la comarca IV Obios (Bárcena de Sección II-Comarca Casetas Pie de Concha) VII “Alto de Ventoso Sección III-Comarca 1 (Guriezo)” XI El Vidrio Sección III-Comarca (Mazcuerras) XIII Biguenzo Sección V-Comarca (Valderredible) VI 2.- Detección terrestre móvil: en Cantabria solo los TAMN-AMN lo realizan 3.- Detección aérea: en Cantabria no existe este tipo de detección. 4.- Otros medios de detección: en Cantabria nada - Televisión en circuito cerrado. - Detección mediante infrarrojos. - Detección por satélite. - Redes de sensores. 2 Comunicaciones La comunicación en la extinción de incendios requiere especial atención, pues de ella depende una buena coordinación de los trabajos y la seguridad del personal. Tipos de comunicación: Directa, sin ningún tipo de dispositivo. Dúplex, mediante teléfonos móviles. Red comunicaciones de la Dirección General: - simplex - semiduplex Red de comunicaciones de la Dirección General Es una red de comunicación de radio que se basa en la transmisión de in formación por medio de ondas electromagnéticas producidas y emitidas por las emisoras de radio que utilizamos, estas ondas son recogidas por el receptor y transformadas en voz. Utilizamos ondas analógicas VHF. Condicionada por: - Obstáculos 3 - Distancia - No simultaneidad Canales de emisoras: cada una de las memorias en las que se instalan las frecuencias de transmisión. La emisora transmite y recibe en el canal que está posicionada. Modalidades de transmisión: 1.- Simplex o directo: enlace directo ente dos equipos (normalmente canal 1 o 10). Equipos que intervienen en un mismo incendio próximos entre si. Estas transmisiones se realizan en FM, excepto la comunicación con los medios aéreos, que se realiza tamicen en modalidad simplex pero en AM. 2.- Semiduplex: a través de repetidor (canales 2, 3, 4, 5, 6, 7) Comunicación entre el personal de las distintas comarcas con la central, o entre trabajadores que actúan sobre incendios de otras zonas. Repetidor Canal Comarcas Mediajo-Frío 2 o 44 7, 8, 9 y 12 Cos 3 o 51 13 Guriezo 4 o 63 10 y 11 San Pedro de Bedoya 5 o 37 1y2 4 Negreo 6 o 71 3u4 Bigüenzo 7 o 53 5y6 12 13 11 9 1 10 3 4 7 8 2 5 6 Sector- 1 Sector- 2 Sector- 3 Comarcas: Comarcas: Comarcas: 1.- Liébana oriental(norte) 4.- Cabuérniga 8.- Pas 2.- Liébana occidental (sur) 5.- Campoo 9.- Pisueña-Miera 3.- Nansa 6.- Los Valles 10.- Soba 5 13.- Costera occidental 7.- Besaya 11.- Costera oriental 12.- Costera central Central de emisoras Incendio – B Incendio – A Semiduplex Simplex entre Simplex entre FM personal del incendio personal del incendio Canales 2-7 Canal 1 o 10 (0) Canal 1 o 10 (0) Simplex AM Dtor. Extinción o coordinador de medios aéreos 6 Medios aéreos Composición de la red de comunicaciones: - Equipos fijos o bases - Equipos móviles - Equipos portátiles - Equipos repetidores La transmisión de los mensajes debe seguir la regla C.C.C.: Claros Concretos Concisos Estructura de la transmisión: 1.- Denominación del destinatario del mensaje. 2.- Identificación del transmisor (cambio). 3.- Confirmación por parte del destinatario (cambio). 4.- Transmisión del mensaje(cambio). 6.- Confirmación recepción (cambio) 5.- Enterado transmisor, fin de la transmisión (corto). Evitar palabras cortas: Si afirma No negativo 7 Equipo radio-transmisor consta de : 1.- Antena 2.- Línea de transmisión 3.- Fuente de alimentación 4.- Emisor-receptor: - Micrófono - Altavoz: tecla PTT pulsada: transmisión. tecla PTT sin pulsar: recepción. - Sistema de control de funciones: - Interruptor y volumen - Silenciador - Selector de canales 8

Use Quizgecko on...
Browser
Browser